Etiqueta: MC

  • Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    Jorge Álvarez Máynez, el candidato de MC que ha militado en casi todos los partidos de la derecha y que ha votado en contra de las reformas a favor del pueblo

    El chapulineo y la voluble identificación ideológica han marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, debido a su paso por diferentes instituciones políticas como el PRD, Nueva Alianza, el PRI y llegar a convertirse en la mano derecha de Dante Delgado.

    La tarde de este martes Álvarez Máynez fue anunciado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodriguez, como la nueva imagen de la campaña “fosfo fosfo”, iniciada por la pareja regiomontana.

    El paso de Álvarez Máynez por el partido del Sol Azteca fue corto, ya que en 2003 se afilió y en 2010 dejó las filas del partido fundado por Cuauhtemoc Cardenas, durante ese periodo ocupó cargos de regidor en el municipio de Zacatecas y Guadalupe. 

    En la época del 2010, fue postulado por Nueva Alianza el partido de Elba Ester Gordillo, como diputado local de Zacatecas partido que iba en coalición el partido Verde y PRI, resultando electo resultó electo por el distrito 5 del municipio de Guadalupe.

    Sin embargo, fue efímero debido que una vez llegado al legislativo local, Jorge Álvarez Máynez, se incorporó rápidamente a la bancada priista, aunque el zacatecano reniega de su paso por el PRI, PRD y  Nueva Alianza.

    Actualmente, el legislador es Coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, así como tuvo una importante participación en la decisión del partido naranja de rechazar la decisión ir en coalición con la alianza del PRI, PAN y PRD.

    Álvarez Máynez, representante de la derecha y enemigo del pueblo

    En fechas recientes de la Cuarta Transformación, Álvarez Máynez igualmente ha sido cuestionado por algunas de sus acciones, como haber viajado a Ucrania para hacer turismo de guerra en medio del conflicto entre el país de Europa del Este y la Federación de Rusia, mientras que se presume que el viaje los costeó con cargo al erario, ya que es diputado plurinominal de Movimiento Ciudadano.

    El plurinominal igualmente ha centrado sus esfuerzos en afectar al pueblo de México y a la 4T, ya que fue de los principales impulsores para buscar que el Tribunal Electoral prohibiera el uso de la imagen de los llamados “amlitos” y que se han convertido en un icono del movimiento que encabeza el Presidente López Obrador.

    Máynez igualmente ha votado como diputado en contra de dos de las más importantes reformas de AMLO, como lo fueron la Energética, que buscaba garantizar la soberanía energética para el pueblo y la electoral, que garantizaría un órgano verdaderamente democrático, eficiente y que represente un menos gasto a las arcas públicas, sumado a que el legislador ha participado constantemente en las movilizaciones en defensa de los “organismos autónomos”.

  • El chapulineo ideológico ha marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, el nuevo precandidato de MC a Presidencia de la República

    El chapulineo ideológico ha marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, el nuevo precandidato de MC a Presidencia de la República

    El chapulineo y la voluble identificación ideológica han marcado la carrera política de Jorge Álvarez Máynez, debido a su paso por diferentes instituciones políticas como el PRD, Nueva Alianza, el PRI y llegar a convertirse en la mano derecha de Dante Delgado.

    La tarde de este martes Álvarez Máynez fue anunciado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodriguez, como la nueva imagen de la campaña “fosfo fosfo”, iniciada por la pareja regiomontana.

    El paso de Álvarez Máynez por el partido del Sol Azteca fue corto, ya que en 2003 se afilió y en 2010 dejó las filas del partido fundado por Cuauhtemoc Cardenas, durante ese periodo ocupó cargos de regidor en el municipio de Zacatecas y Guadalupe. 

    En la época del 2010, fue postulado por Nueva Alianza el partido de Elba Ester Gordillo, como diputado local de Zacatecas partido que iba en coalición el partido Verde y PRI, resultando electo resultó electo por el distrito 5 del municipio de Guadalupe.

    Sin embargo, fue efímero debido que una vez llegado al legislativo local, Jorge Álvarez Máynez, se incorporó rápidamente a la bancada priista, aunque el zacatecano reniega de su paso por el PRI, PRD y  Nueva Alianza.

    Actualmente, el legislador es Coordinador del grupo parlamentario de MC en la Cámara de Diputados, así como tuvo una importante participación en la decisión del partido naranja de rechazar la decisión ir en coalición con la alianza del PRI, PAN y PRD.

    Te puede interesar:

  • El ex priísta, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato de MC a la presidencia de la República

    El ex priísta, Jorge Álvarez Máynez, será el precandidato de MC a la presidencia de la República

    El gobernador de Nuevo León, Samuel García destapó a Jorge Álvarez Máynez como precandidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México.

    La noticia la dio a conocer el mismo García Sepúlveda en un video compartido en redes sociales, donde primero dijo: “¿Qué dijeron? Que ya no iba a haber candidato… ¡Ilusos! Les tengo unas excelentes noticias para Nuevo León, México y los jóvenes que somos mayoría en este país“.

    Tras esto, expresó que le entregará la estafeta a Jorge Álvarez Máynez.

    “Los ilusos de la vieja política creyeron que nos habíamos quedado sin candidato, que pegándole a Samuel millones de jóvenes se quedarían sin esa opción fresca y de futuro. Pues se equivocan, porque Samuel era el precandidato, pero somos millones en este equipo. Así que hoy quiero decirles que entrego la estafeta a mi compadre, que era coordinador de campaña, Jorge Álvarez Máynez. Quiero decirles que tenemos precandidato, muy bueno, y es el más naranja y fosfo de todos, porque es el que más antigüedad y más representa a esta gran plataforma, Movimiento Ciudadano”, explicó el gobernador emecista.

    ¿Quién es Jorge Álvarez Máynez?

    Álvarez Máynez inició su trayectoria en la política como militante del Partido Revolución Democrática en 2003, fue regidor del Ayuntamiento de Zacatecas.

    Cabe señalar que tuvo un pasado priista, ya que en 2010 se postuló con el partido Nueva Alianza, con el respaldo del Partido Revolucionario Institucional y el el Partido Verde Ecologista, en una coalición llamada “Primero Zacatecas”. Fue electo para representar al distrito 5 del estado, con cabecera en Guadalupe, en la LX Legislatura del congreso del estado del 7 de septiembre de 2010 al 6 de septiembre de 2013.

    Cuando estuvo en el Congreso se unió a la bancada del PRI. Años después, en 2013, se incorporó a las filas de Movimiento Ciudadano.

    No te pierdas:

  • “El bloque de contención está muerto”: Dante Delgado rompe con el PRIAN en el Senado

    “El bloque de contención está muerto”: Dante Delgado rompe con el PRIAN en el Senado

    El líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, rompe completamente con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República.

    Después de que diputados locales del PRI y PAN en Nuevo León presionaran al gobernador Samuel García a abandonar la precandidatura presidencial por el partido naranja, Dante Delgado declaró que el bloque de contención está muerto, conformado entre los partidos de oposición en el Senado de la República.

    Pueden seguir siendo su bloque de oposición, pero el bloque de contención está muerto […] porque no pueden contener nada.

    Señaló el líder naranja.
    Foto: Rogelio Morales/Cuartoscuro.

    En una breve entrevista concedida a los medios de comunicación en los pasillos del Senado de la República, el líder de los legisladores de MC criticó que “el PRIAN mató al bloque de contención”.

    No estamos de acuerdo con la vieja política que ellos representan y los agravios siempre tendrán consecuencias.

    Sostuvo Dante Delgado.

    Está dispuesta se ha intensificado desde hace varios meses atrás, debido a que el PRI, PAN y PRD querían que MC se uniera a su bloque y apoyara a la candidatura de Xóchitl Gálvez, cosa que no ocurrió. 

    Por su parte, MC postuló al gobernador de Nuevo León, Samuel García, como precandidato presidencial, acción que puso a temblar al PRIAN porque Xóchitl Gálvez, corría el riesgo de quedar en tercer lugar.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada, precandidata de Morena, lidera las encuestas rumbo a las elecciones de 2024 en la CDMX

    Clara Brugada, precandidata de Morena, lidera las encuestas rumbo a las elecciones de 2024 en la CDMX

    La precandidata del movimiento de la Cuarta Transformación, Clara Brugada, se perfila como la preferida de los capitalinos para ser la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. De acuerdo con diversas encuestas el bloque conservador que abandera el panistas Santiago Taboada, ligado al Cártel Inmobiliario, sería duramente derrotado con una diferencia de dos a uno.

    La encuesta publicada por el Heraldo de México y que fue realizada por Poligrama, revela que Clara Brugada tiene una preferencia electoral del 50.7%, frente a 26.8% del Frente Amplio integrado por el PAN, PRI y PRD. Mientras que en tercer lugar está Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano (MC) con 6.6% de preferencia.

    Encuesta realizada por El Heraldo de México y Polígama.

    Por su parte, El Financiero, reveló que la ex alcaldesa de Iztapalapa tiene un 47% de las preferencias, mientras que la oposición se encuentra 11 puntos debajo de la abanderada morenista, con el 34% de las preferencias. Y en un lejano tercer lugar Salomón Chertorivski con 8%.

    Encuesta del El Financiero.

    Asimismo, la casa encuestadora Ulises Beltrán y Asociados revela una amplia ventaja de 40 puntos a favor de Clara Brugada Molina sobre Santiago Taboada, ya que la abanderada morenitas tiene el 58% de las preferencia electorales, frente a un lejano 18% del precandidato de la alianza PAN, PRI y PRD. Y con un 5% Salomón Chertorivski con MC.

    Encuesta realizada por Ulises Blanco y Asociados.

    La encuesta publicada por El Universal y realizada por Mendoza Blanco y Asociados que da a Clara Brugada el 55.2% de las preferencias, mientras que al abanderado panista Santiago Taboada tiene el 22.6% y Salomón Chertorivski obtiene el 5.9% de las preferencia electorales.

    Encuesta publicada por El Universal y Mendoza Blanco y Asociados.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez se va del Senado y le deja su curul a Movimiento Ciudadano

    Xóchitl Gálvez se va del Senado y le deja su curul a Movimiento Ciudadano

    La virtual candidata presidencial del bloque conservador, Xóchitl Gálvez, al fin solicitó su separación indefinida al cargo de Senadora de la República, sin embargo con su salida la curul que dejará libre pasará a ser de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC). 

    Es decir que con la salida de Gálvez Ruíz, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara Alta se verá disminuido con la pérdida de una curul, ya que la suplente es Laura Ballesteros, integrante de MC

    Este miércoles, la legisladora panista entregó a la Mesa Directiva del Senado de la República su solicitud de licencia, la cual será efectiva a partir del próximo 20 de noviembre, fecha del inicio de las precampañas establecidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso electoral 2023-2024.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Ballesteros Mancilla, festejó su ingreso a la Cámara Alta, del cual dijo se ha preparado toda la vida y aseguró que con Xóchilt Gálvez las une la amistad, pese que militan en proyectos distintos. 

    Xóchitl Gálvez y Laura Ballesteros formaron parte de la misma fórmula, cuando MC, PAN y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron alianza en 2018, con la cual ambas llegaron al Senado de la República. El partido “naranja” pasará a tener 13 legisladores y legisladoras, consolidándose como tercera fuerza.

    Te puede interesar:

  • Marcelo Ebrard no se registra en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial

    Marcelo Ebrard no se registra en el proceso interno de MC por la candidatura presidencial

    El excanciller, Marcelo Ebrard, no se registrará en el proceso interno de Movimiento Ciudadano (MC) para ser candidato presidencial en 2024.

    De acuerdo con el equipo de prensa de Marcelo Ebrard, confirmó que el ex Jefe de Gobierno de la Ciudad de México no buscará ser el abanderado del partido naranja.

    Marcelo Ebrard y Rosalinda Bueso. Foto: @m_ebrard.

    Esto pese a que el líder nacional de MC, Dante Delgado, mostrara una apertura y  viera a Marcelo Ebrard como un posible perfil externo. Esto luego de que el ex canciller desconociera e impugnará los resultados de la encuesta de Morena, en los que resultó Claudia Sheinbaum ganadora.

    El proceso interno de MC, inició este domingo alrededor de las 10 de la mañana y concluirá a las 19 horas. La senadora Indira Kempis y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

    Cabe recordar que, Marcelo Ebrard tiene programado para este lunes 13 de noviembre dar un anunció sobre sus consideraciones respecto a las elecciones de 2024 y su futuro político.

    Te puede interesar:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este martes es de Oscar Quezada Pablo para Milenio e ilustra como Dante Delgado espera la resolución de Marcelo Ebrard sobre sí deja o no a Morena, para convertirlo en el abanderado de su partido-empresa, Movimiento Ciudadano.

  • Regidores de Morena empezaron acciones legales en contra del aumento del precio del agua potable (FOTOS)

    Regidores de Morena empezaron acciones legales en contra del aumento del precio del agua potable (FOTOS)

    Ante el aumento en la tarifa del agua en Guadalajara, Jalisco, algunos regidores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tomaron medidas legales para buscar eliminar el aumento del 5 por ciento del liquido vital, mismo que llega contaminado a las familias.

    El pueblo mexicano de Guadalajara se ha quejado de que el agua llega contaminada e incluso con un mal olor, y aún con eso, algunos gobernantes del partido Movimiento Ciudadano (MC) en conjunto con el apoyo del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), incrementaron en un 5 por ciento la tarifa del agua potable en la demarcación.

    Imagen: www.abctlax.com

    Ante esto, las aciones jurídicas comenzaron a tener lugar por parte de las y los regidores de Morena, como es el caso de Mariana Fernández, regidora morenista que indicó que en los últimos 3 años el aumento del agua ha sido cercado al 23 por ciento, sin garantizar optimas condiciones de higiene en el líquido, o en el peor de los casos, sin una garantía de que el agua estará presente en las casas de las familias de Guadalajara.

    Fernández también destacó que ha habido una mala administración por parte del del Servicio Intermunicipal de Agua Potable (SIAPA), así como también las consecuencias de que la ciudadanía consuma el agua contaminada, que pueden ser desde infecciones gastrointestinales hasta enfermedades neurológicas.

    Las y los regidores se encuentran buscando una solución ante la situación, por ello, al iniciar con las acciones legales juntaron firmas de la ciudadanía que se ha manifestado en contra del aumento al precio del agua y las condiciones, se están buscando amparos y acciones colectivas para que el agua deje de ser un problema en Guadalajara.

    Información: La Jornada.