Etiqueta: MCCI

  • Dictamen confirma fraude a Pemex: El Gobierno de México difunde documento que demuestra que la pensión millonaria de María Amparo Casar es ilegal porque alteró la causa de la muerte de su esposo

    Dictamen confirma fraude a Pemex: El Gobierno de México difunde documento que demuestra que la pensión millonaria de María Amparo Casar es ilegal porque alteró la causa de la muerte de su esposo

    El Gobierno de México compartió el dictamen del caso Márquez Padilla de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), esposo de María Amparo Casar, en la que se determina que Carlos Fernando Márquez Padilla se suicidó.

    Dicho dictamen que fue difundido en el sitio web del Gobierno de México, echa abajo la versión de que la muerte de Márquez Padilla se tratase de un accidente de trabajo, razón por lo cual Pemex acusa a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad(MCCI), María Amparo Casar, de cobrar ilegalmente una pensión millonaria.

    El documento revela que los elementos de la PGJDF realizaron trabajos de investigación, en los que sostuvieron entrevistas con familiares, testigos y que después de un estudio de criminalista se concluyó que ninguna persona privó de la vida a Márquez Padilla sino que “se quitó voluntariamente la vida”.

    En el que se concluyó que Carlos Fernando Márquez Padilla García, al encontrarse en su oficina, se precipitó por una ventana, cayendo con la cabeza hacia abajo, perdiendo el calzado al caer, rasgándose su ropa y el cinturón, ya que fue golpeado el cuerpo contra las estructuras metálicas y las ventanas del edifico, y al caer al piso, se había golpeado primeramente la cabeza, posteriormente la región dorsal y las extremidades inferiores, no habiéndose encontrado indicios de violencia en la oficina, ya que todo estaba en orden, por lo cual se consideró que muy probablemente en los hechos, no hubo participación de terceras personas, resultando con esto que el ahora occiso realizó maniobras del tipo suicida para privarse la vida.

    Indica el dictamen.

    En ese sentido, el dictamen destaca que no encontraron indicios de violencia ya que su oficina, documentos e inmuebles se encontraban en orden, además de que el cuerpo del fallecido no se encontraron indicios de lesiones, que muestren una acción de defensa.

    Este documento comprobaría que mediante el tráfico de influencias, María Amparo Casar, fue beneficiada en el gobierno de Vicente Fox para recibir una pensión de 124 mil 948 pesos mensuales, haciendo que Petróleos Mexicanos (Pemex) descartan los resultados periciales que demuestran que su esposo se quitó la vida.

    Te puede interesar:

  • “Es más que claro que están desesperados”: Claudia Sheinbaum responde y exhibe a Mexicanos contra la Corrupción, propiedad del magnate Claudio X. González y explica la situación en torno a su patrimonio

    “Es más que claro que están desesperados”: Claudia Sheinbaum responde y exhibe a Mexicanos contra la Corrupción, propiedad del magnate Claudio X. González y explica la situación en torno a su patrimonio

    La candidata presidencial de Morena, PT y Verde, Claudia Sheinbaum, salió a dar un posicionamiento y a desmentir a la afirmación que Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI), en las que se señala que el patrimonio de la morenista de “esfumó”.

    A través de una carta, compartida en sus redes sociales, la ex mandataria capitalina sostuvo que sus declaraciones son públicas y pueden ser consultadas, también destacó que este tipo de estrategias exhiben la desesperación de la derecha.

    Ante la información vertida en el artículo escrito por Veronica Ayala, la abanderada presidencial de la 4T,  explicó que la diferencia entre su patrimonio de cuando fue jefa delegacional y jefa de Gobierno es que se separó de su expareja y acordaron poner sus bienes a nombre de sus hijos.

    Las declaraciones patrimoniales solicitan la información de cónyuges y dependientes económicos , para entonces mis hijos tenían 28 y 35 años, por lo cual ya no eran mis dependientes económicos. Como se comprenderá ya no tendría por qué declarar el patrimonio de mi expareja.

    Sostuvo Claudia Sheinbaum.

    La morenista se refirió a la casa de San Andrés Totoltepec, ubicado en Tlalpan, que es mencionada en el artículo de MCCI, recordó que ella vivió durante 30 años en esa casa, que le tocó construirla con sus propias manos y guiados por un maestro albañil.

    También, destacó el proceso jurídico que pasó cuando decidió escriturar la casa, un proceso que duró 8 años, en contra de un banco que quiso apropiarse del inmueble indebidamente.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum aseguró que ha vivido de su trabajo como académica y funcionaria pública, que para ella la honestidad es uno de los valores más preciados que tiene.

    Siempre he vivido de mi trabajo como académica y como servidora pública. Es más que claro que están desesperados, Para mí, la honestidad es uno de los valores más preciados que tengo.

     Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Te puede interesar:

  • Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Contralínea revela que MCCI de Claudio X. González pago más de medio millón de pesos por reportaje contra hijo de AMLO

    Un reportaje publicado por el medio Contralínea reveló que la organización de Claudio X. González, Mexicanos Contra la Corrupción, pagó más de 600 mil pesos por la nota de la “casa gris” que publicó el medio Latinus del priista Roberto Madrazo y con el que se buscaba dañar la reputación de uno de los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La nota escrita por Nancy Reyes menciona que el texto de la “casa gris” se promocionó como uno de los 10 mejores trabajos de Latinus patrocinados por la organización, donde invirtieron 619 mil 150 pesos.

    Asimismo, Reyes dio a conocer que, según los archivos contables de sus campañas en Twitter, Facebook y Youtube, les costaron en 2 millones 664 mil 100 pesos en el 2022.

    Contralínea tuvo acceso a los documentos internos de la organización del magnate X. González, los cuales identificaron la nota “casa gris”, con la clave “IP-07-22 investigación periodística sector energético posible conflicto de interés. Éste se enlista entre otros 34 supuestos “reportajes”, por los cuales la organización sufragó un total de 14 millones 901 mil 75 pesos”, mencionó el medio.

    Según el reportaje de Contralínea, el Código de Ética de la AC, a los trabajadores que laboraban para la “ONG” se les permitía recibir “regalos, dinero y beneficios económicos de terceros a cambio de historias cocinadas de acuerdo con la agenda política de Claudio X, María Amparo Casar y los opositores al gobierno federal”.

    Tras la revelación de dicha información por Contralínea, la organización de González cambió su código para prohibirlo.

    Reportajes millonarios

    El medio también dio a conocer que en Mexicanos Contra la Corrupción abunda el dinero, el cual proviene del gobierno de Estados Unidos y transnacionales empresarios opositores como Kimberly Clark, de Claudio X González Laporte, y las fundaciones de Valentín Diez Morodo (Maelva) y Antonio del Valle Perochena (Kaluz).

    Sus archivos contables de ingresos por donativos suman más de 32 millones de pesos, de los cuales un poco más de 14 millones se los entregó la agencia USAID, por medio de la Embajada estadunidense en México.

    De 35 “trabajos periodísticos”, tres costaron más de un millón de pesos.

    • IP-04-22 investigación periodística Segalmex-2022”, por 1 millón 469 mil 595 pesos.
    • “IP-29-22 investigación periodística violencia de género”, 1 millón 390 mil 470.
    • “IP-21-22 investigación periodística transporte colectivo”, 1 millón 293 mil 230.

    Por otro lado, otras tres superaron los 700 mil pesos y la nota de la “casa gris” fue el séptimo mejor pagado.

    No te pierdas:

  • Del Valle Perochena financió ‘guerra sucia’ de Mexicanos Contra la Corrupción, IMCO y otras ONGS antiAMLO de Claudio X González

    Del Valle Perochena financió ‘guerra sucia’ de Mexicanos Contra la Corrupción, IMCO y otras ONGS antiAMLO de Claudio X González

    El presidente de las juntas directivas de Mexichem, Banco Ve por Más y Cementos Elementia, Antonio del Valle Perochena, ha otorgado millones de pesos a organizaciones que son abiertamente opositoras al gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador: Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Mexicanos Primero Visión 2030, ligadas a Claudio X González Guajardo, así como al Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO); y a México Unido Contra la Delincuencia, que encabeza Josefina Ricaño Bandala.

    La periodista, Nancy Flores, dio a conocer en la sexta entrega de su reportaje para Contralínea, la información contable de la Fundación Kaluz, que es propiedad de Del Valle Perochea, donde se puede observar los donativos realizados entre 2019 y 2022 por dicha asociación para financiar la ‘guerra sucia’ entre las organizaciones y la Cuarta Transformación (4T).

    “Los archivos contables de la Fundación Kaluz –propiedad de Del Valle Perochena– a los que Contralínea tuvo acceso, revelan que parte de los donativos realizados entre 2019 y 2022 por dicha asociación sirvió para financiar la guerra sucia mediática y jurídica de las cuatro organizaciones. Y es que las cuatro organizaciones confluyen en la misma estrategia de los empresarios opositores a la llamada 4T: realización de “investigaciones” sesgadas que demuestren el potencial fracaso del gobierno de López Obrador; campañas mediáticas masivas para difundirlas, así como la colocación de diversos artículos de opinión “especializados” en temas de seguridad pública, política, corrupción, y economía, que buscan reforzar la percepción de que “México está peor que nunca”. Y litigios contra las principales obras de infraestructura y políticas públicas, que tienen por objetivo descarrilar o estancar a la administración federal, para poder demostrar el “desastre”.

    Asimismo, la periodista precisó el IMCO es un caso especial de las organizaciones mencionadas, pues esta cuenta con un órgano de gobierno entre los que destacan personajes como:

    • Valentín Diez Morodo, miembro de los consejos de administración de:
      • Banamex
      • Kimberly Clark
      • DESC
      • Multivisión MVS
      • Grupo Alfa
      • Grupo Ferroviario Mexicano
      • Avantel
    • Eugenio Santiago Clariond Reyes, presidente de:
      • Consejo de Grupo Cuprum
      • Grupo Cleber
      • Grupo Fultra
    • Claudio Xavier González Laporte, Kimberly Clark
    • Jaime José Serra Puche
      • Secretario de Comercio y Fomento Industrial en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari
      • Secretario de Hacienda y Crédito Público durante los primeros 28 días del gobierno de Ernesto Zedillo
    • Alejandro Ramírez Magaña, dueño de Cinépolis
    • Juan Ernesto Pardinas Carpizo, director editorial del diario Reforma y exdirector del propio IMCO
    • Tomás Roberto González Sada, Vitro y Cydsa
      • Luis Manuel Murillo Peñaloza, Valores Mexicanos Casa de Bolsa, SA de CV 
    • Así como el miembros del sector empresarial:
      • Grupo Bal (Alberto Baillères)
      • Femsa (José Antonio González Carvajal)
      • Bimbo (Roberto Servitje)
      • Bachoco (Enrique Robinson Bours)
      • Televisa (Emilio Azcárraga Jean)

    De igual manera, reiteró que el IMCO, el MCCI, Mexicanos Primero, México Unido Contra la Delincuencia y la Fundación Kaluz son ONG’S utilizadas para evitar pagar impuestos, debido a que están registradas ante el SAT como asociaciones civiles sin fines de lucro, por lo cual pueden recibir donaciones deducibles de impuestos.

    Donaciones a organizaciones de X. González

    Las organizaciones del líder moral del PRIANRD-Movimiento Ciudadano, Claudio X. González, han sido financiadas durante toda la administración de López Obrador para continuar la ‘guerra sucia’ en contra de su gobierno.

    “En los cuatro años que van del gobierno de López Obrador, la Fundación Kaluz ha sido mecenas de la guerra sucia de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad: en 2021, le donó 1 millón 500 mil pesos; en 2020, cuando todavía presidía la organización Claudio X, le dio 3 millones de pesos; cantidad similar a la que le entregó en 2019, el primer año del gobierno de López Obrador y cuando MCCI se dedicó a promover todos los juicios de amparo ligados al colectivo #NoMásDerroche y contra las principales obras de infraestructura (AIFA, Dos Bocas, Tren Maya)”.

    Sin embargo, no solo se financió a estar organizaciones, sino también se financió a Mexicanos Primero Visión 2030 AC, entregando 1 millón de pesos en 2019 y 2 millones en 2020.

    “De los donativos que se reportan en los archivos contables de la Fundación Kaluz también destacan los otorgados a su propio museo. En 2022, reporta que le entregó 1 millón 525 mil pesos al Museo Kaluz, AC, con RFC: AMP080826EN”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Gobierno de EE.UU. donó casi 50 mdp a Claudio X González para “guerra sucia” contra AMLO

    Gobierno de EE.UU. donó casi 50 mdp a Claudio X González para “guerra sucia” contra AMLO

    Entre 2019 y 2021, el gobierno de Estados Unidos donó 48.9 millones de pesos a la “guerra sucia” del empresario Claudio X González Guajardo contra el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a una investigación realizada por ‘Contralínea‘.

    Gracias a información de de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad se reveló que durante la primera mitad del actual sexenio, X González recibió otros 122.9 millones de pesos de abiertos opositores a la Cuarta Transformación, como lo son: Kimberly Clark –de Claudio X González Laporte–, Fundación Maelva –de Valentín Diez Morodo–, Fundación Kaluz –de Antonio del Valle Perochena– y del Sistema de Observación por la Seguridad Ciudadana –de Alejandro Joaquín Martí García.

    Asimismo, ‘Contralínea’ reveló que en este 2023 y de cara a las elecciones de 2024, elementos de oposición patrocinaron una campaña de hostigamiento contra José Ramón López Beltrán, uno de los hijos de López Obrador.

    Cabe destacar que la organización de MCCI está registrado como asociación civil sin fines de lucro ante el Servicio de Administración Tributaria, por lo que puede recibir donaciones de personas físicas y morales de México y el extranjero, deducibles de impuestos. 

    Bajo este contexto, el presupuesto de MCCI es inmensamente millonario, pues es respaldado por los empresarios más importantes del país, así como la empresa familiar Kimberly Clark y la agencia del gobierno estadunidense USAID, por lo que pueden permitirse orquestar estrategias legaloides, las cuales se han enfocado principalmente en frenar las principales obras de la administración de López Obrador, como el Aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

    Sin embargo, este no es el único destino del dinero proporcionado, pues este recurso también financia las campañas de ‘fake news’, que vienen disfrazadas como trabajos periodísticos.

    De igual manera, ‘Contralínea‘ detalló que el gobierno estadunidense donó en más de una ocasión al brazo jurídico de Claudio X González, pues en el 2019 fueron donados 16 millones 127 mil 490 pesos para que realizaran activismo político de MCCI, en el 2020 recibieron 18 millones 197 mil 680.71 pesos. Mientras que por parte del financiamiento empresarial percibieron 42 millones 14 mil 566 pesos. Resaltando que en ese mismo año la organización MCCI y el colectivo #NoMásDerroches promovieron amparos contra el Tren Maya y la refinería Dos Bocas.

    En el año 2021, el gobierno de EE.UU volvió a apoyar económicamente a González Guajardo, con donaciones por 14 millones 655 mil 247.66 pesos, dinero que fue utilizado para entorpecer legalmente las obras gubernamentales impulsadas por la 4T.

    Finalmente, ‘Contralínea‘ averiguó que de los más de 73 millones de pesos que recibió en donaciones en 2019 –tanto del gobierno estadunidense como del sector empresarial–, la organización gastó 31 millones 496 mil 354 pesos en el pago de nómina. Además, a Claudio X González Guajardo se le transfirió 1 millón 374 mil 393 pesos.

    “En 2019, Mexicanos Contra la Corrupción reportó un ingreso adicional a los donativos. Se trata de 6 millones 8 mil 864 pesos por concepto de productos financieros. Además, indicó que en gastos de administración erogó 1 millón 928 mil 12 pesos”.

    “Los 36 millones de pesos restantes los justificó como sus gastos de sus proyectos de periodismo, investigación aplicada, litigio estratégico y movilización ciudadana. Entre ellos, todos los juicios de amparo contra las obras del gobierno federal”, indicó el medio de comunicación.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX