Etiqueta: Medio Ambiente

  • El gobierno de la alcaldía Tláhuac recuperó 296 hectáreas de suelo ambiental

    El gobierno de la alcaldía Tláhuac recuperó 296 hectáreas de suelo ambiental

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, está comprometida con la conservación ambiental, por ello implementó un operativo en el ejido conocido como “Las Tablas”, cuyo objetivo es contener el crecimiento de la mancha urbana en Áreas Naturales Protegidas de la demarcación

    El operativo estuvo a cargo de la alcaldía Tláhuac, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y una comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.

    De manera coordinada y con base en lo establecido en la ley, se procedió a la demolición de 48 casas que se construyeron de manera ilegal en áreas de reserva ecológica.

    En un operativo que se ejecutó de manera pacífica, debido a que las personas reconocieron que estaba infligiendo la ley y permitieron que se realizarán los trabajos de demolición, tras esta acción se logró la  recuperación de 296 hectáreas de suelo de conservación.

    El gobierno de la demarcación destacó que para Berenice Hernández es de vital importancia frenar el crecimiento de la marcha urbano en Suelo de Conservación, ya que las Áreas Naturales Protegidas de la zona, debido a que representan un pulmón importante para Ciudad de México.

    Ante este crecimiento irregular, la alcaldía de Tláhuac,  ha tomado diversas acciones para prohibir la construcción de viviendas, la venta de lotes y la invasión de predios en áreas de reserva ecológica de la demarcación.

    Durante el operativo, participaron la alcaldía Tláhuac con un despliegue de cinco camiones de volteo, una retroexcavadora, cuatro vehículos, ocho motocicletas y 24 elementos, de estos, seis pertenecen a la Policía Auxiliar; la Corenadr, con 500 elementos, 12 camiones de volteo, 10 camiones de redilas, 20 vehículos y dos retroexcavadoras, y la SSC con 300 elementos, 42 unidades, un costero y 30 binomios de la Policía Montada.  

    Te puede interesar:

  • Además de sus empresas en quiebra, Ricardo Salinas podría perder su campo de golf en Oaxaca, ya que la 4T planea convertirlo en Área Natural Protegida

    Además de sus empresas en quiebra, Ricardo Salinas podría perder su campo de golf en Oaxaca, ya que la 4T planea convertirlo en Área Natural Protegida

    Hace unos días se informó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el mandatario que más ha visto por la preservación de las reservas naturales de México, creando nuevas Áreas Naturales Protegidas, entre las que podría estar una ubicada en Huatulco, Oaxaca y que en parte es usada por el magnate Ricardo Salinas Pliego. 

    El también deudor de impuestos tiene concesionada una parte de esta próxima reserva y que usa como campo de golf, sin embargo los permisos emitidos en 2012 han vencido, sin que haya interés del Gobierno de México en prorrogar su uso para el empresario venido a menos.

    “El Presidente ha pedido a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Medio Ambiente que busquen la posibilidad de que el señor Ricardo Salinas Pliego pueda comprar este campo de golf, que se está manteniendo con recursos públicos, pero del cual se está beneficiando un particular, un privado”, mencionó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara. 

    “Entonces, para no tener ningún conflicto, se le solicitó al señor Ricardo que adquiriera este campo y se encargue de todo su mantenimiento y los recursos que requiere. No ha habido respuesta y el Presidente ha dicho que espera la respuesta y si no, lo declarará también Área Natural Protegida”

    agregó el mandatario estatal. 

    Tal parece que la idea no ha sido del agrado del endeudado empresario surgido del neoliberalismo, ya que hace apenas unos días uso espacios y conductores de su televisora para acusar una “campaña negra” en su contra presuntamente planeada en Palacio Nacional, sin embargo esta versión fue desmentida por el propio AMLO. 

    Por su parte Netzahualcóyotl Salvatierra, titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones de Oaxaca, mencionó que aunque el campo de golf sea declarado área protegida, podrá seguir siendo usada como campo de golf, pero con nuevas restricciones para la preservación de la flora y fauna. 

    “Porque indebidamente el señor Ricardo Salinas hoy extrae el agua de los pozos en el campo de golf y eso no es una medida sustentable, lo que se pretendería es que se ocupen las aguas que se tratan en las plantas de aguas residuales, entonces sí eventualmente puede seguir funcionando y como Área Protegida.

    Explicó el funcionario

    Con esto se evitaría que el campo de golf sea vendido a privados, que se edifiquen construcciones en el lugar y se crearía un plan de manejo conjunto con las áreas protegidas colindantes.  

    No te pierdas:

  • AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    AMLO destacó las medidas e implementaciones que ha realizado el gobierno de la 4T en defensa del medio ambiente (VIDEO)

    Este martes en la conferencia matutina de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las medidas e implementaciones que ha hecho el gobierno de la Cuarta Transformación en mejora del medio ambiente.

    En un primer momento, el tabasqueño comentó que no se ha permitido el “fraking”, es decir, estimulación productiva de un pozo a través de la inyección de un fluido para obtener hidrocarburos, este proceso se ha utilizado como un medio de explotación petrolera mediante el mecanismo que afecta mantos acuíferos.

    Otra de las medidas en defensa del medio ambiente y de la salud pública, fue la prohibición del maíz transgénico y reiteró en que no hay concesiones para la explotación minera.

    Asimismo, Andrés Manuel aseveró en que no se han hecho licitaciones de nuevos bloques del territorio para la explotación petrolera, además de las 17 mil hectáreas de las tierras de las playas que fueron declaras como reservas naturales protegidas por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

    También comentó que el programa Sembrando Vida, ha realizado una inversión de 2 mil millones de dólares al año y se han sembrado más de mil millones de árboles.

    Cabe destacar que este martes se ha declarado a López Obrador como el Presidente que ha logrado el mayor número de áreas naturales protegidas en toda la historia de México.

  • Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Que nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente: AMLO hace un llamado a frenar la devastación de Calica y reitera que no volverá a funcionar la minera (VIDEOS)

    Durante su conferencia de este 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso de la minera Calica, propiedad de Vulcan Materials y que ha generado una enorme devastación ambiental en Playa del Carmen, Quintana Roo.

    AMLO mencionó que no hay que descartar la posibilidad de que se llegue a un acuerdo entre el Gobierno de México y la empresa estadounidense de extracción de material pétreo y aclaró que Alicia Bárcena, titular de la Cancillería, está atendiendo personalmente el tema. 

    También mostró un video en donde se observa cómo es que Calica dañó el medio ambiente, además, explicó que la empresa Vulcan Materials viola la legislación que protege al medioambiente, y detalló que el propio TMEC contempla reglas para la protección ecológica. “Yo lo tengo que dejar resuelto”, sentenció.

    El lider del Ejecutivo federal reiteró que los terrenos de Calica se utilizarán para hacer una “reserva natural para el disfrute de todos”, lo que “conviene a toda la zona”, además, detalló que el último avalúo que se realizó a esta planta fue de 6 mil millones de pesos.

    “¡Qué nos apoyen los auténticos defensores del medio ambiente en disputa con Calica”, pidió AMLO mientras mostró algunas de las imágenes de los daños que causó la minera durante el tiempo que operó en Quintana Roo.

    López Obrador recordó que habló con el presidente del Consejo de la empresa dueña de la planta de Calica en Quintana Roo, y detalló que se acordó que la planta suspendería las actividades de extracción, sin embargo, no cumplieron y continuaron extrayendo material. “Supe después de que paraban cuando sabían que yo iba para la supervisión” del Tren Maya, “actuamos de buena fe y ellos no cumplieron con su palabra”

    Debes leer:

  • Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó acerca del acercamiento que tuvo con Grupo México y los acuerdos que realizaran (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó acerca del acercamiento que se tuvo con Grupo México para tratar y retomar los acuerdos que anteriormente se habían realizado con respecto a las vías férreas, el acceso al agua y el tema ambiental, luego de que una de las empresas mineras generara afectaciones que contaminaron el Río de Sonora, ocasionando problemas de salud en el pueblo mexicano de la demarcación.

    Alcalde informó que parte de estos acuerdos es con respecto a las vías en el caso del Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Comentó que próximamente se establecerá una mesa de diálogo para dar a conocer a los medios de comunicación y a la ciudadanía acerca de los diagnósticos realizados por parte de las instituciones relacionadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a cargo de Maria Luisa Albores González, en beneficio de la salud de los mexicanos.

    Asimismo, Luján destacó que los acuerdos con Grupo México han sido un trabajo que ha involucrado muchos diagnósticos de agua, suelo, aire, entre otros. En donde muchas instituciones especializadas estuvieron trabajando, incluso la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    María Luisa comentó que se ha establecido con la empresa que una vez que se tengan los diagnósticos especializados se proporcionarán a detalle para establecer los siguientes pasos en favor de la ciudadanía y del medio ambiente.

  • Con AMLO no se juega: El Presidente mencionó que si Calica se niega a vender sus terrenos, sencillamente se declarará Área Natural Protegida mediante un decreto (VIDEO)

    Con AMLO no se juega: El Presidente mencionó que si Calica se niega a vender sus terrenos, sencillamente se declarará Área Natural Protegida mediante un decreto (VIDEO)

    Al final de su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la empresa minera Calica, que ha devastado el medio ambiente en Playa del Carmen, Quintana Roo, durante los últimos años y que ahora se niega a vender sus terrenos al Gobierno de México. 

    AMLO también recordó a las audiencias de la “mañanera” que Calica obtuvo sus permisos de manera indebida para explotar la zona y llevar material pétreo a Estados Unidos, de donde es originaria Vulcan Materials.

    Igualmente mencionó que ya se le ofreció a Calica comprar la zona para desarrollar un nuevo punto turístico, un puerto para cruceros y un área natural protegida, sin embargo Vulcan se ha negado a aceptar el trato. 

    En meses recientes el Gobierno de México ha realizado un avalúo que determinó el valor de los terrenos en  7 mil millones de pesos, los cuales se pagarían a la empresa para recuperar la zona.

    Sin titubeos AMLO aclaró que antes de que termine su sexenio y se marche de Palacio Nacional, el caso quedará resuelto, ya sea mediante la compra propuesta o con la publicación de un decreto para declararla Zona Natural Protegida y que solo se pague la indemnización que la ley indica.  

    “Sencillamente se declara Área Natural Protegida por decreto. Si no hay respuesta de parte de ellos, si no quieren ayudar, esa va a ser la decisión”.  

    Puntualizó AMLO

    Finalmente López Obrador mostró video en donde se aprecia cómo es que Calica realizó detonaciones que afectaron gravemente el medio ambiente y explicó que están violando la legislación, pues no pueden extraer material “cuando llegan al acuífero”, además, detalló que el T-MEC contiene una cláusula que obliga a los gobiernos a cuidar el medio ambiente.

    No te pierdas:

  • Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Durante 36 años y al amparo del neoliberalismo, Calica devastó alrededor de 1,200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, denunció AMLO (VIDEO)

    Este viernes el periodista Amir Ibrahim preguntó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre cómo van las negociaciones con Vulcan Materials, empresa minera dueña de Calica, responsable de la extracción de material pétreo en la zona de Playa del Carmen y que ha causado graves daños ambientales. 

    Primeramente el mandatario federal mostró un video en donde se explica que en 36 años de operación e impunidad gracias a los gobiernos del PRIAN, Calica devastó alrededor de 1 mil 200 hectáreas de selva, ríos subterráneos, cenotes y manglares, ocasionando el “mayor desastre ecológico causado por una empresa en la península de Yucatán”.

    AMLO mencionó también que se ofreció a Vulcan Materials la compra de todo el terreno por la cantidad de entre 6 y 8 mil millones de pesos, además de que sólo se utilizará la parte impactada para poner un centro de recreación, mientras que el resto de los terrenos se convertirán en una reserva natural protegida.  

    “Hay una denuncia internacional, ellos alegan que la clausura fue ilegal y están pidiendo que se les paguen mil 500 millones de dólares. Nosotros lo que estamos planteando es lo opuesto, que se destruyó el territorio, toda esa zona, y que vamos a defender el que ya no se pueda seguir utilizando como banco de material, es selva, no es posible permitir que sigan explotando”. 

    Explicó

    También mencionó que la propuesta de compra de los terrenos ya se hizo llegar a los dueños de la empresa matriz, esto con el fin de llegar a un acuerdo con los industriales.  

    “¿Qué más apoyo para cuidar el medio ambiente que aceptar un acuerdo como el que les estamos proponiendo, sin embargo no ha habido respuesta, seguramente están pensando que nos vamos a ir (…) Nosotros no vamos a dejar este asunto en suspenso antes de irnos, vamos a tomar una decisión legal, completamente legal”.  

    finalizó
  • El titular de la CONANP informó y explicó acerca de las áreas naturales protegidas en el gobierno de AMLO (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la CONANP informó y explicó acerca de las áreas naturales protegidas en el gobierno de AMLO (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 5 de octubre, se contó con la presencia de Humberto Adán Peña Fuentes, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) quien informó y explicó el compromiso que se tiene por parte del Gobierno Federal en conjunto con la CONANP de que la administración actual dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sea la que más áreas naturales proteja.

    Peña indicó que se está buscando que se decreten 43 nuevas áreas protegidas en este periodo de gobierno, algunas de estas son: las reservas de agua del país, selvas tropicales, manglares, bosques, desiertos, pastizales, islas, mares, arrecifes, playas públicas y las organizaciones encargadas de promover el turismo.

    Estas áreas son muy importantes para el país pues además de ser parte de la naturaleza, los animales que se reproducen ayudan a mejorar el medio ambiente, incluso, ayudan a evitar fenómenos naturales fuertes.

    Asimismo, el cuidado de las áreas naturales ayudan a preservar la pesca y las actividades para proporcionar alimentos a la ciudadanía, por otro lado, la CONANP protege las playas para que no sean privatizadas y todo el pueblo mexicano tenga acceso a actividades turísticas que retroalimenten la cultura y el conocimiento de la naturaleza mexicana.

    Adán Peña comentó que al proteger las áreas naturales, también se protege la producción alimentaria, los sitios sagrados de los pueblos originarios, las zonas arqueológicas y la cultura mexicana.

    Destacó que anteriormente se tenían 182 áreas naturales protegidas, actualmente se cuentan con 203 áreas naturales, así como también ha mejorado la accesibilidad para ingresar los procesos administrativos de la protección de las zonas.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En cuanto a las áreas destinadas voluntariamente a la conservación de la cuarta transformación, al inicio de la administración, se contaba con 525 mil 904 hectáreas (ha), actualmente se cuenta con un total de 1 millón 213 mil 919 ha.

    Adán también informó que se han certificado 687 mil 515 ha, y se conformaron tres corredores biológicos comunitarios que protegen a los jaguares, así como a otras especies, se destaca que los ejidos y las comunidades son la base de la preservación.

    El titular de la CONANP mencionó el modelo de conservación para la 4T, en donde afirmó que se colocan a las personas y a las comunidades al centro, para realizar una alianza y priorizando el trabajo con 4 elementos: cuidado y protección, equilibrio, bienestar y comunidad.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Peña reiteró el compromiso de la CONANP que es declarar 22 áreas naturales nuevas para el incremento de estas zonas y una mejor protección del medio ambiente, así como de las comunidades originarias, además de seguir protegiendo las áreas naturales previamente declaradas.

    Por último, Adán agregó que el gobierno actual se ha comprometido con el medio ambiente y aseguró que este sexenio pasará a la historia por ser el que más áreas protegidas tenga para la mejora del medio ambiente y con ello las condiciones del pueblo mexicano.

  • Calica no podrá volver a operar aunque termine el sexenio: AMLO pide a Vulcan Materials responder carta de oferta de compra que se hizo a la minera (VIDEO)

    Calica no podrá volver a operar aunque termine el sexenio: AMLO pide a Vulcan Materials responder carta de oferta de compra que se hizo a la minera (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su conferencia de prensa de este martes que la empresa Vulcan Materials, dueña de la minera Calica, no ha respondido a la carta que el Gobierno de México le envió para comprar sus terrenos donde extraen material pétreo y convertirlos en un Área Natural Protegida. 

    AMLO consideró que la empresa que operaba en  Playa del Carmen, Quintana Roo, está esperando a que termine esta administración con la falsa esperanza de que podrán regresar a operar y a dañar el medio ambiente, pero descartó esto, agregando que la cantidad de 6 mil millones es muy buena y que “se van a rayar”.  

    “Estamos viendo lo de Calica, que bien que lo tocaste, porque no han dado respuesta, son de los que están esperando que se termine el Gobierno, piensan que van a regresar a hacer lo de antes”.

    Puntualizó.

    El mandatario mexicano mencionó que seguirá esperando la respuesta, ya que están de por medio áreas de selva y manglares en alrededor de 2 mil 40 hectáreas. 

    “Les estamos haciendo una buena oferta, les estamos comprando todo y ya se hizo el avalúo, y aún así no responden. Entonces vamos a seguir esperando pero estamos hablando de selva, de manglares, y son como dos mil 40 hectáreas (…) Qué bien que me preguntaste sobre esto porque me sirve para que les mande una recordatorio de que ya tiene como dos meses que les envié la carta con el avalúo, creo que son 6 mil millones de pesos, o sea que se van a rayar. Está parado todo, pero ya tienen que respondernos”. 

    Sentenció

    A finales del mes de julio, AMLO anunció que se hizo un avalúo de las tierras que ocupa Calica,, las cuales ascienden a 6 mil 500 millones de pesos, por lo que a través del Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se le hizo una oferta, la cual no ha sido respondida. 

    También adelantó que se tienen planes para convertir los bancos de extracción en un Área Protegida destinada al turismo ecológico y el muelle aledaño se reconvertirá para recibir cruceros, los cuales sólo llegan a Cozumel actualmente, con lo que podría compensarse la inversión pública.

  • Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    Tunden en redes a Xóchitl Gálvez por negar sus propias palabras e intenciones de privatizar Pemex

    La empresaria y senadora panista, Xóchitl Gálvez público un video en X para decir que no quiere privatizar Pemex y tachó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mentiroso, sin embargo, el pueblo ya no le cree ni una sola palabra.

    En su video la “ingeniera” explicó lo que pretende hacer con Pemex en el caso de llegar a la presidencia, este tiene una duración de casi 3 minutos, sin embargo, ni con ese tiempo logró convencer al pueblo de México de que con su “estrategia” solo busca hacerlo por el medio ambiente.

    Tal es el caso del usuario @JHRomero_ quien cuestionó a la panista por volver a corregir las tonterías que dice desde el inicio.

    Por otra parte, Luis Ramírez, en la misma red social señaló que está muy claro lo que quiere hacer la empresaria: “Montar toda la parafernalia del estado para regresar al régimen PRIANISTA corrupto y entreguista. Siempre a cambio de escasas monedas de plata. Corrupta”.

    Un usuario más expresó que Gálvez quiere regalar Pemex a los gringos.

    No te pierdas: