Etiqueta: Melania Trump

  • Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

    Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

    Melania Trump ha sido una voz clave en la lucha contra la difusión de imágenes íntimas no consensuadas. Su compromiso se hizo evidente en la reciente firma de la ley Take It Down Act por parte de su esposo, el presidente Donald Trump.

    Durante la ceremonia en el jardín de rosas de la Casa Blanca, Melania enfatizó la importancia de proteger a los jóvenes del abuso digital. “La inteligencia artificial puede ser peligrosa en manos equivocadas”, advirtió. Su pasión por esta causa ha sido constante desde el inicio del mandato presidencial.

    La ley, que sanciona la difusión de deepfakes, fue presentada por los senadores Ted Cruz y Amy Klobuchar. Se aprobó por unanimidad en el Senado y recibió un amplio apoyo en la Cámara de Representantes. Melania trabajó en estrecha colaboración con legisladores para lograr este consenso bipartidista.

    La legislación establece penas de hasta tres años de prisión para quienes compartan imágenes íntimas no consensuadas de menores. También obliga a las plataformas como TikTok e Instagram a eliminar el contenido reportado en un plazo máximo de 48 horas.

    En marzo, Melania participó en una mesa redonda en el Capitolio. Allí, invitó a Elliston Berry, una joven de 15 años afectada por deepfakes, para visibilizar el impacto en los adolescentes. Su empatía y dedicación han inspirado a muchos en la lucha contra estos delitos.

    La activista mexicana Olimpia Coral Melo celebró la promulgación de la ley en redes sociales. “¡Se logró! La ‘Take It Down Act’ es un gran avance en la defensa de los derechos digitales”, escribió.

    Melania Trump ha demostrado ser una defensora apasionada en esta causa. Su trabajo ha contribuido a crear un entorno más seguro para los jóvenes en la era digital.

  • Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, envió un mensaje de felicitación a Donald Trump tras la toma de protesta presidencial en EEUU

    El día de hoy se llevó a cabo la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump, quien inicia un segundo periodo al frente del gobierno de los EEUU. Desde México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó un mensaje de felicitación dirigido al magnate y esposo de Melania Trump.

    La mandataria mexicana aprovechó para recalcar el diálogo, respeto y cooperación, como ejes de la relación bilateral, además de reconocer la importancia comercial de los tratados que deberán permanecer y ser fortalecidos, como el T-MEC, en el que también participa Canadá.

    A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación”, escribió la Presidenta Sheinbaum en su cuenta de la red social X.

    El mensaje de la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, se dio después de una reunión con integrantes del Gabinete Presidencial en Palacio Nacional, esta tarde.

    En la reunión participaron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; el de Marina, Raymundo Morales; el de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños; la de Bienestar, Ariadna Montiel; la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega; la de las Mujeres, Citlali Hernández; y el de Agricultura, Julio Berdegué.

    También el comisionado Nacional de Migración, Francisco Garduño; el próximo titular del INM, Sergio Salomón Céspedes; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y el subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Arturo Medina.

    En su mensaje de felicitación a Trump, la Presidenta Sheinbaum no hizo mención específica a los comentarios que el republicano dirigió hoy sobre asuntos migratorios y comerciales, en los que reiteró su intención de cambiarle el nombre al Golfo de México por “Golfo de América” y la de señalar a los cárteles de la droga como organizaciones terroristas, entre otras medidas que de llevarse a cabo tendrán repercusiones en las vidas de millones de personas en toda la región.