Etiqueta: MetroCDMX

  • ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    ¡Ya hay fecha! Gobierno de la CDMX anuncia día de reapertura total de Línea 12 del Metro

    Este sábado 27 de enero, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la reapertura total de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Cabe destacar que actualmente la llamada “Línea Dorada” solo opera de Mixcoac hasta la estación Periférico Oriente, que representa una parte del tramo elevado.

    Ante esto, ya hay un día en el que el tramo de Tezonco a Tláhuac dará servicio al público.

    El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó este sábado 27 de enero, en conferencia de prensa que el próximo martes 30 de enero será la reapertura de la Línea 12.

    “El próximo martes 30 de enero es la reapertura de la Línea 12 del Metro, entonces ese día vamos a hacer la ceremonia de reapertura para reincorporar, finalmente, las estaciones que faltan”,

    celebró el funcionario local.

    Ante esto, a partir de esta semana la Línea Dorada dará servicio al público desde Tláhuac hasta Mixcoac y viceversa tras los trabajos y labores que fueron realizadas por la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México y que fue supervisada por el Gobierno local.

    Las estaciones que reabrirán son:

    -Tezonco

    -Olivos

    -Nopalera

    -Zapotitlán

    -Tlaltenco

    -Tláhuac

    No te pierdas:


  • En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

    Este viernes, el periodista Hans Salazar preguntó al Presidente López Obrador sobre Guardia Nacional y como algunos medios de comunicación de la derecha han comenzado a cuestionar porque hay más de 6 mil uniformados en el Metro de la Ciudad de México, cuando presuntamente en la mayoría de las entidades no hay ese número de elementos.

    Ante esto el Presidente no tardó en contestar, explicando que anteriormente, la ya extinta policía federal contaba realmente con 20 mil elementos, mientras ahora, la Guardia Nacional tiene en sus filas a un aproximado de 128 mil elementos, mientras se espera que esta cantidad llegue a los 150 mil en el 2023.

    Sumado a esto, el presidente detalló que en 19 entidades federativas hay ya más elementos de la Guardia Nacional que de la policía estatal, lo cual ha permitido la reducción de los índices de homicidios, secuestros y robos de vehículos.

    El mandatario igualmente detalló que constantemente se están formando nuevos elementos de la Guardia Nacional, por lo que en un futuro cercano se deberán tener 500 cuarteles en todo el país para las y los elementos.

    La Guardia Nacional es para proteger a la gente: reitera el Presidente

    Sobre la presencia de la GN en las estaciones del Metro de la Ciudad de México, El Presidente López Obrador explicó que no importa que sus adversarios critiquen la decisión, ya que la Guardia Nacional está para “proteger a la gente”.

    “Todo lo que hacemos les parece mal, pero nosotros tenemos que cuidar al pueblo. Si nos ponemos a actuar a partir de lo que dicen las minorías corruptas y sus achichincles y voceros, no haríamos nada. Nosotros tenemos que proteger al pueblo. Ellos están tan deshumanizados que hasta desean que le vaya mal gente; se frotan las manos y quisieran que hubiese accidentes, le desean mal al prójimo”.

    AMLO

    López Obrador volvió a aclarar que la presencia de la Guardia Nacional en el Metro es solo para tareas de protección y presencia, ya que todo se trata de una acción preventiva, acompañado de una revisión de las instalaciones, diagnostico y situación de los talleres, vías y equipos.

    “¡Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional si se trata de proteger a la gente del Metro! ¿Por qué no hacerlo? Qué tal que si son actos provocados y lo que quieren es que suceda una desgracia mayor. ¿No lo vamos a evitar?”

    Finalizó AMLO.

    Te puede interesar: