Etiqueta: México

  • México estrecha sus manos con el mundo

    México estrecha sus manos con el mundo

    El día de hoy ha sido importante para México, que está siendo representado por la Presidenta Claudia Sheinbaum en la Cumbre del G7, a la que asistió como invitada especial del primer ministro de Canadá, Mark Carney y a quien agradeció a través de sus redes sociales.

    En el transcurso de este martes 17 de junio, se han dado a conocer las reuniones que la mandataria ha sostenido con los líderes de otros países. La Presidenta de México anunció su reunión con el primer ministro de India, Narendra Modi. Este diálogo bilateral tuvo como eje el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones, con énfasis en inversiones que impulsen el desarrollo científico y tecnológico. Sheinbaum destacó la importancia de fomentar este tipo de alianzas para promover la innovación y la educación, dos pilares que ha colocado al centro de su visión de gobierno.

    Al respecto, también el mandatario indio destacó la importancia de la reunión con Claudia Sheinbaum, en la que abordaron temas como la agricultura, la salud y la tecnología. Modi destacó el hecho de que nuestro país ahora sea dirigido por la primera mujer Presidenta y la felicitó por su victoria electoral.

    “Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros”.

    Posteriormente, el presidente de Brasil, Lula da Silva compartió una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), en donde expresó el gusto de encontrarse con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Así mismo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien acompaña a la Presidenta Sheinbaum en la representación de nuestro país, anunció que está por realizarse un encuentro entre la mandataria Claudia Sheinbaum, el Secretario General de la ONU, el Presidente de Sudáfrica y el Presidente del Banco Mundial.

    Es importante destacar la forma en que se dan las reuniones y en que los mandatarios de otras naciones expresan su agrado tras encontrarse con la mandataria de nuestro país. Algo que muchos detractores o encaprichados personajes deberían tener en bastante consideración.

    En un contexto mundial marcado por desafíos comunes como el cambio climático, las transiciones energéticas y la necesidad de una economía más equitativa, la voz de México, representada por su primera Presidenta, suma una perspectiva valiosa a las decisiones globales. Con esta participación, la Presidenta Sheinbaum da un paso firme hacia una política exterior activa, moderna y comprometida con el bienestar global, sin perder de vista las prioridades nacionales.

  • Presidenta Claudia Sheinabum se reúne con Mark Carney en Cumbre del G7

    Presidenta Claudia Sheinabum se reúne con Mark Carney en Cumbre del G7

    La Presidenta Claudia Sheinbaum hace presente a México en la Cumbre del G7 y abre el paso para fortalecer alianzas internacionales.

    Con una destacada participación en el escenario internacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Pardo, acudió como invitada especial a la Cumbre de Líderes del G7, celebrada en Canadá, y como respuesta a la invitación personal del primer ministro del país, Mark Carney. El encuentro reunió a las principales economías del mundo y cuenta con la presencia de líderes clave con quienes la mandataria Sheinbaum sostiene encuentros bilaterales para fortalecer la posición de México en temas estratégicos.

    A su llegada a la cumbre, la Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con Carney, a quien agradeció públicamente la invitación. El encuentro, además de simbolizar el respaldo diplomático entre ambos países, reafirma los lazos históricos de cooperación y diálogo entre México y Canadá, socios fundamentales en el comercio al ser parte del acuerdo tripartito junto con Estados Unidos, el T-MEC.

    La participación de Sheinbaum en el G7 marca un momento significativo para México, al posicionar a la nación como un actor relevante en la conversación global sobre desarrollo, ciencia, tecnología y cooperación multilateral. Su presencia no solo refuerza el papel de México en la diplomacia internacional, sino que también refleja un enfoque progresista en la política exterior, basado en el diálogo y la colaboración con países estratégicos.

  • Puebla refuerza seguridad: Armenta entrega nuevas patrullas y torres de vigilancia

    Puebla refuerza seguridad: Armenta entrega nuevas patrullas y torres de vigilancia

    La seguridad no es un privilegio, es un derecho. Con esta visión, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la entrega de 100 nuevas patrullas y 10 torres de videovigilancia, con el objetivo de fortalecer la protección ciudadana y garantizar una mejor capacidad de respuesta en el estado.

    Durante el acto, realizado en la capital poblana, el mandatario reafirmó que su gobierno mantiene como prioridad el bienestar y la tranquilidad de las familias. Señaló que en Puebla “se aplica la ley y se combate la puerta giratoria”, en alusión a la impunidad que ha afectado la eficacia del sistema de justicia.

    Armenta aseguró que esta estrategia se alinea con la directriz en materia de seguridad impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, con una visión humanista y de justicia social. Como parte de este esfuerzo, también anunció un apoyo superior a los 135 millones de pesos para vivienda de los más de 13 mil elementos de seguridad del estado, reconociendo que proteger a quienes nos cuidan es fundamental.

    Además del equipamiento, se destacó que las nuevas unidades cuentan con tecnología avanzada, como sistemas de reconocimiento facial y lector de placas, herramientas clave para fortalecer la vigilancia y la prevención del delito, especialmente en las zonas limítrofes con siete estados.

    El secretario de Seguridad Pública, Vicealmirante Francisco Sánchez González, subrayó que este avance se suma al equipamiento entregado al inicio del sexenio y que la colaboración con fuerzas federales como la Marina, la Guardia Nacional y el Ejército ha permitido actuar de manera más eficaz.

    Durante el evento, también participaron funcionarias y elementos policiacos que coincidieron en que la seguridad se construye no solo con fuerza, sino con cercanía, empatía y trabajo en equipo. Desde el Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez reafirmó que invertir en seguridad es apostar por el futuro de Puebla.

    La jornada fue un recordatorio de que, en Puebla, la seguridad ciudadana no es una promesa: es una tarea diaria y compartida.

  • Asesinan a Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec

    Asesinan a Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec

    La alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza fue asesinada en el centro del municipio michoacano. También su esposo fue víctima mortal tras el ataque y su hijo resultó herido y su estado de salud se desconoce hasta el momento.

    A través de los primeros reportes, se informó que Martha Laura Mendoza iba saliendo de su domicilio en el centro de Tepalcatepec, cuando fue atacada a balazos junto a su familia este martes 17 de junio. La agresión se dio presuntamente por un comando de hombres armados.

    En esta región mantiene presencia el grupo criminal conocido como Cártel de Tepalcatepec, encabezado por Juan José Farías, alias “El Abuelo”. Desde hace tiempo, esta organización se encuentra enfrentada con facciones del Cártel Jalisco Nueva Generación y del grupo delictivo Los Viagras, lo que ha generado una disputa constante por el control del territorio.

  • Desde España, Gerardo Pisarello respalda la elección judicial de México

    Desde España, Gerardo Pisarello respalda la elección judicial de México

    Desde el otro lado del Atlántico, el diputado español Gerardo Pisarello lanzó un respaldo contundente a la reforma judicial impulsada por el gobierno mexicano. En un mensaje que circula en redes sociales, Pisarello apuntó directamente contra las “derechas españolas”, a quienes señaló como aliadas de los expresidentes Felipe Calderón y Ernesto Zedillo, y acusó de no tolerar el avance de las reformas democráticas en México.

    “El pueblo mexicano votó claramente por separar el poder judicial del poder económico, y eso molesta a quienes llevan años beneficiándose de una justicia a modo”, sentenció el legislador, profesor de Derecho Constitucional y figura destacada de la izquierda catalana.

    Pisarello no es un actor menor. Como diputado de Unidas Podemos en el Congreso español y ex vicealcalde de Barcelona, su voz resuena con fuerza entre los movimientos progresistas europeos. Desde su experiencia, ha denunciado reiteradamente cómo en muchos países, incluido España, sectores del poder judicial actúan como freno de mano de transformaciones sociales y económicas.

    En ese contexto, su apoyo a la elección judicial por voto popular, planteada por el ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la Reforma Judicial y ejecutada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, llega como un espaldarazo internacional frente a los embates de sectores conservadores que insisten en mantener un modelo judicial elitista y alejado de la ciudadanía.

  • Agarraron al “Flaquito”, líder del Cártel de Tijuana

    Agarraron al “Flaquito”, líder del Cártel de Tijuana

    La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) de la Fiscalía General de la República (FGR), capturó a Pablo Edwin Huerta Nuño, “El Flaquito”, después de un cateo en en un domicilio ubicado sobre el bulevar Fundadores, en la calle Cumbres de la Encantada, en Tijuana, Baja California.

    Según las autoridades, su detención se dio sin ningún tipo de incidentes. Fuentes militares revelaron que “El Flaquito” cuenta con una orden de extradición, así que va a ser entregado con las autoridades correspondientes para ser trasladado.

    “El Flaquito” tiene su historia o su historial, como prefieran: se dice que Pablo Edwin Huerta es operador y líder del cártel de los Arellano Félix, también conocido como Cártel de Tijuana, por lo que su captura representa un duro golpe para el grupo criminal. Huerta Nuño está relacionado con delitos de narcotráfico, extorsión y también en homicidios.

    Su captura se dio después de una planificación desde hace meses atrás, lo que facilitó que fuera ubicado con más precisión. Se dice que durante años, “El Flaquito” evadió diversos intentos de asesinato y que en uno de ellos, incluso salió vestido de policía de un hospital.

    Se espera que la detención de Huerta Nuño, sean desarticuladas las células que él lideraba y se logre la detención de más integrantes del cártel de los Arellano Félix.


  • Presentan nuevas estrategias de salud en la Mañanera del Pueblo

    Presentan nuevas estrategias de salud en la Mañanera del Pueblo

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes 17 de junio, distintos funcionarios del sector salud y educativo presentaron avances y nuevas acciones enfocadas en la prevención, el bienestar infantil y la salud pública. La conferencia fue encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante la ausencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en Canadá por la Cumbre del G7.

    Inicialmente, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, explicó que la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz busca garantizar la atención integral de niñas y niños en edad escolar. En coordinación con el sector salud, brigadas recorren planteles para revisar peso y talla, salud bucal, vista, higiene y fomentar la actividad física. Con el apoyo de más de 7 mil brigadistas en 738 brigadas, la estrategia ha valorado a casi 3 millones de menores en todo el país. Delgado destacó que esta acción contribuye a la detección temprana de problemas de salud que pueden incidir en el rendimiento escolar.

    Por su parte, David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud, ofreció un panorama más técnico sobre la salud metabólica, destacando que su cuidado es esencial para prevenir enfermedades crónicas. Explicó que factores como la talla de cintura, niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa, así como la presión arterial, son claves para evaluar esta condición. Subrayó que malos hábitos alimenticios, sedentarismo y mal descanso son los principales enemigos de la salud metabólica, la cual puede mejorarse con medidas sencillas que prolongan la vida y reducen riesgos de enfermedades como la diabetes y la hipertensión.

    La estrategia 3 x Mi Salud fue presentada como un llamado urgente a reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y azucarados. Propone días sin refrescos ni comida chatarra, además de promover caminatas por la salud. La campaña incluye educación nutricional, transformación de entornos alimentarios y acciones coordinadas con más de diez instituciones. Se medirán resultados con indicadores como la reducción del consumo de productos con sellos de advertencia.

    Finalmente, Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, anunció la inversión de 331 millones de pesos para rehabilitar 562 unidades médicas de primer nivel como parte del programa La Clínica es Nuestra. Esta inversión busca mejorar la infraestructura básica de salud en comunidades y garantizar atención digna a millones de personas.

  • “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    “Erick” llegará a México como huracán categoría 2

    La mañana de este martes 17 de junio, en la Mañanera del Pueblo que encabezó nuevamente la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, debido a que la Presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra en Canadá por la Cumbre del G7, se informó sobre el impacto de la aun Tormenta tropical “Erick” y sus afectaciones en nuestro país.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), dio a conocer que se tiene previsto que el fenómeno meteorológico impacte en las costas de México como huracán categoría 2 en el transcurso de las próximas horas.

    “Acabo de recibir el informe actualizado del Servicio Meteorológico Nacional y mencionan que lo están dando como huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero”.

    Debido a la llegada de “Erick”, se estableció una zona de vigilancia que se encuentra desde las Bahías de Huatulco; en Oaxaca, hasta Punta Maldonado, en Guerrero. “Erick” se formó apenas en la madrugada de este martes y se espera que genere lluvias intensas, caída de granizo y tormentas eléctricas, principalmente en los estados de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Veracruz; además de rachas de viento de 50 a 70 km por hora.

    Laura Velázquez Alzúa, advirtió que 22 municipios de Oaxaca podrían verse afectados, principalmente por la trayectoria que sigue el fenómeno, y aunque las condiciones de su impacto pueden cambiar, es importante estar prevenidos.

    La titular de CNPC aseguró que, tras órdenes de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se están llevando a cabo acciones preventivas y se envió una misión de enlace y coordinación con las comunidades de los estados que podrían verse afectados con el paso del ciclón y, de esta forma, garantizar la seguridad de la población mexicana.


  • Seis años del Corredor Interoceánico: nodo del comercio global

    Seis años del Corredor Interoceánico: nodo del comercio global

    A seis años de su creación, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) se consolida como una de las apuestas más ambiciosas de México para detonar desarrollo económico, social y logístico en el sur-sureste del país. Este lunes, el titular de la Secretaría de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, conmemoró el aniversario del proyecto subrayando su importancia estratégica: “impulsa la inversión, el empleo y una transformación regional basada en la inclusión social y el respeto a las comunidades”.

    El Corredor conecta los océanos Pacífico y Atlántico a través de una infraestructura modernizada que incluye la rehabilitación de más de 300 kilómetros de vías ferroviarias, la ampliación y modernización de los puertos de Salina Cruz (Oaxaca) y Coatzacoalcos (Veracruz), así como la instalación de 10 Polos de Desarrollo para el Bienestar, que buscan atraer inversión nacional e internacional con incentivos fiscales y ventajas logísticas.

    Desde su incorporación en 2019 como parte de los proyectos prioritarios del gobierno federal, el CIIT ha sido administrado por la Secretaría de Marina, con la misión de coordinar no solo las obras físicas, sino también la vinculación con comunidades y gobiernos locales.

    “El Corredor Interoceánico fortalece la logística nacional y posiciona a México como un nodo clave del comercio global”, aseguró Morales Ángeles en su mensaje publicado en redes sociales, donde también reafirmó su compromiso con “un México fuerte, sostenible e incluyente”.

    Además de su valor económico, el CIIT se ha planteado como un contrapeso al desarrollo del norte industrializado del país, apostando por reducir brechas regionales históricas y promover modelos productivos que incluyan a los pueblos originarios del Istmo.

    A medio camino de su consolidación total, el proyecto aún enfrenta desafíos sociales y medioambientales, pero su impacto ya comienza a ser visible en las rutas de carga y en el discurso de soberanía nacional en infraestructura estratégica.

  • Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    Elecciones judiciales en CDMX: Entregan constancias de mayoría

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) concluyó formalmente el proceso de elecciones judiciales al validar los resultados de la jornada del 1 de junio y entregar las constancias de mayoría a quienes resultaron electos. En total, 137 candidatas y candidatos fueron reconocidos como ganadores en esta inédita elección que definió jueces, magistrados y autoridades del Tribunal de Disciplina Judicial.

    En un acto celebrado en la sede del IECM, se otorgaron constancias a 98 personas que desempeñarán funciones judiciales en distintas materias como lo civil, penal, familiar, laboral y justicia para adolescentes. Además, se formalizó el nombramiento de 34 magistraturas locales y cinco integrantes del órgano disciplinario del Poder Judicial capitalino.

    Uno de los casos destacados fue el de Raymundo Villalpando, quien recibió su constancia de mayoría como Juez Civil Local. Su elección refleja el respaldo ciudadano en este proceso que, por primera vez, permitió a los capitalinos participar directamente en la selección de quienes impartirán justicia.

    La presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, subrayó el carácter histórico del ejercicio, reconociendo las dificultades técnicas y logísticas que enfrentó el instituto. No obstante, destacó que se logró garantizar la legalidad y legitimidad del proceso electoral en el ámbito judicial.

    Durante la sesión de validación, se presentó una solicitud para retener la constancia de mayoría a Juan Miguel Morales Monter, electo como magistrado en materia familiar, debido a señalamientos por su presunto apoyo a personas acusadas de violencia familiar. Aunque la propuesta fue discutida, el pleno la rechazó al no existir una resolución judicial en firme contra el candidato.

    Con la entrega de constancias, el IECM cierra una etapa clave en la renovación del Poder Judicial local, marcada por la participación ciudadana directa. Los nuevos jueces y magistrados asumirán sus funciones en el próximo mes de septiembre.