Etiqueta: México

  • Tensiones entre México y EE.UU. llegan a Rusia

    Tensiones entre México y EE.UU. llegan a Rusia

    En medio del contexto de tensión que se desarrolla actualmente entre México y los Estados Unidos, a raíz de las redadas en Los Ángeles, California, en contra de migrantes, entre ellos, mexicanos; las cosas han ido desencadenando otras situaciones que ya llegaron a otros lugares del mundo.

    Recordemos que, por órdenes de Trump, ya fueron desplegados más de 5 mil elementos de seguridad para “hacer frente” a las protestas y aumentar la seguridad fronteriza. Sumado a estas medidas tan desproporcionadas, la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, hizo declaraciones totalmente infundadas y desafortunadas, diciendo que la Presidenta Claudia Sheinbaum “incitó” las protestas violentas en Los Ángeles, siendo que la mandataria de nuestro país hizo un llamado a los migrantes para que se manifiesten de forma pacífica y condenando cualquier acto de violencia.

    Todos estos temas llegaron a otros rincones del mundo, donde cada quién tendrá su propio punto de vista, sin embargo resalta la postura de Vladimir Putin, presidente de Rusia, quien marcó un cuestionamiento a los Estados Unidos y a su presidente Donald Trump, haciéndose la pregunta: “¿California, a quién le pertenecía?, ¿y Texas?”, con lo que recordó que entre México y Estados Unidos ha habido disputas territoriales y comparándolo con el caso de Crimea y su territorio.

    Y es que Trump parece no aceptar que en su país hay millones de mexicanas y mexicanos, que además, son parte de la vida diaria de Estados Unidos, que pagan impuestos, que tienen derechos, que sostienen gran parte de la economía. Al final, esperemos que las cosas caigan por su propio peso, porque independientemente de la política o la geografía, los mexicanos están y son parte NECESARIA en nuestro y en su territorio.

  • Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    Buenas noticias en seguridad y participación ciudadana en el Edomex

    El Estado de México vive una semana con avances relevantes en temas de seguridad, transparencia y participación social. Varias iniciativas estatales muestran que cuando hay voluntad política y organización comunitaria, se logran cambios concretos.

    Por un lado, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a nivel nacional, los homicidios dolosos han bajado 25.8% entre septiembre de 2024 y mayo de 2025. Eso se traduce en 22 asesinatos menos por día. Esta tendencia también se refleja en la entidad mexiquense, donde el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública reportó una disminución del 38% en delitos de alto impacto. Para la gobernadora Delfina Gómez, la seguridad sigue siendo una de sus prioridades.

    Pero no todo gira en torno a cifras. También hay un llamado a cuidar los recursos públicos. La gobernadora Delfina Gómez, inauguró un seminario de fiscalización, respaldado por la Auditoría Superior de la Federación, donde dejó claro que rendir cuentas no es una opción, sino una obligación.

    En ese mismo esfuerzo, el Órgano Superior de Fiscalización del Edomex convocó a los 125 municipios a ponerse al día con sus auditorías. La meta: cerrar espacios a la corrupción y mejorar la gestión pública.

    Mientras tanto, la ciudadanía también alza la voz. En el marco del 10 de junio, estudiantes de la UAEMéx recordaron el “Halconazo” con una emotiva transmisión radial, reflexionando sobre memoria y derechos.

    Y en el plano local, municipios del Valle de Toluca refuerzan acciones frente a las lluvias, mientras Ecatepec se alista para romper un Récord Guinness¡limpiando! Azucena Cisneros busca movilizar a miles en una jornada histórica de recolección de basura.

    A esto se suma la mejora de calles y luminarias en municipios como Tlalnepantla y Ecatepec, donde autoridades locales se enfocan en transformar los espacios públicos para mejorar la seguridad y la calidad de vida.

  • Laureano: Un árbol patrimonio monumental

    Laureano: Un árbol patrimonio monumental

    Gracias a la organización vecinal y al respaldo de autoridades, el emblemático árbol conocido como Laureano será oficialmente reconocido como patrimonio monumental. Este laurel de la India, con más de 100 años de vida y ubicado en Miguel Laurent 48, colonia Tlacoquemécatl del Valle, ahora contará con protección legal que evitará cualquier daño a su copa, raíces y entorno.

    La decisión se tomó tras una reunión entre vecinos, la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) y representantes de la alcaldía Benito Juárez, donde se escucharon las exigencias de quienes han defendido a Laureano frente al avance de proyectos inmobiliarios.

    Patricia Solano, integrante del movimiento vecinal, celebró el logro: “No solo protegemos a Laureano, también estamos cuidando el colorín y la palmera del predio. Esta figura de patrimonio puede ser un escudo para otros árboles en riesgo”.

    Entre los acuerdos alcanzados está la realización de tres dictámenes técnicos; uno por parte del desarrollador, otro por SEDEMA y uno más elaborado por especialistas convocados por los propios vecinos, para asegurar que la obra en la zona no afecte al árbol ni a su ecosistema.

    También se aceptó que el trazo del proyecto de construcción se adapte a la ubicación del árbol, respetando su espacio vital.

    Vecinos ven en este paso un precedente para proteger otros ejemplares valiosos de la ciudad. “La unión vecinal funcionó. Esta es una victoria ambiental y ciudadana. Gracias a todos los que se sumaron”, expresó Solano.

    El caso de Laureano demuestra que la participación comunitaria puede influir en las decisiones públicas y defender el patrimonio natural de la ciudad.

  • México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala, ofreciendo disculpas por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en la frontera. Este incidente tuvo lugar en el límite internacional, cerca del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

    En la nota, México reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional. También destacó la importancia de fortalecer la cooperación y aumentar la seguridad en la frontera.

    El gobierno guatemalteco había enviado previamente una nota de protesta al gobierno mexicano. En ella, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala condenó la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas en territorio guatemalteco. Este hecho, según el gobierno de Guatemala, puso en peligro la vida de civiles y afectó las relaciones de buena vecindad entre ambos países.

    Guatemala hizo un llamado a las autoridades mexicanas para investigar el incidente y mantener la seguridad en las zonas fronterizas. Además, exhortó a profundizar la cooperación en materia de seguridad en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).

    Ambos gobiernos buscan restablecer la confianza y trabajar juntos para asegurar la paz en la región.

  • Clara Brugada respalda a la Presidenta Sheinbaum tras declaraciones gringas

    Clara Brugada respalda a la Presidenta Sheinbaum tras declaraciones gringas

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada respalda a la Presidenta Claudia Sheinbaum y condena las palabras de la gringa Kristi Noem.

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, se sumó a la defensa de la Presidenta Claudia Sheinbaum frente a las declaraciones infundadas de la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, quien acusó falsamente a la mandataria mexicana de incitar protestas violentas en Los Ángeles.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX, la mandataria capitalina Brugada fue clara: condenó los señalamientos de la funcionaria estadounidense y respaldó el mensaje que Sheinbaum difundió en redes sociales, en el que reiteró su rechazo a cualquier tipo de violencia y exigió respeto para los migrantes mexicanos.

    “Lo dicho por la secretaria Noem es completamente irresponsable. La presidenta ha sido firme en su llamado a la paz y al respeto a los derechos de nuestra comunidad en el extranjero”, señaló Brugada, subrayando el compromiso del gobierno mexicano con el diálogo y la defensa de los connacionales.

    La polémica continúa en este momento de alta tensión bilateral, marcado por redadas contra migrantes y el uso de fuerzas armadas en territorio estadounidense. En contraste con las acusaciones desde Washington, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado públicamente su postura de no caer en provocaciones y mantener la protesta pacífica como vía legítima de expresión.

    El respaldo de Clara Brugada se suma a una postura firme del Gobierno de México: frente a las campañas de criminalización desde el norte, hay unidad y dignidad en defensa de quienes viven y trabajan en EE. UU.

    La narrativa oficial estadounidense, lejos de apaciguar, enciende los ánimos con declaraciones alejadas de la realidad.

  • Se suspende encuentro con EE. UU., en medio de tensiones

    Se suspende encuentro con EE. UU., en medio de tensiones

    En un momento de creciente tensión diplomática entre México y Estados Unidos, el Senado mexicano canceló una reunión sobre temas migratorios y fronterizos con representantes del país vecino del norte. La decisión se dio a conocer este martes 10 de junio, sin dar mayores detalles sobre los motivos detrás de la suspensión, aunque bueno, razones sobran.

    La reunión, de carácter extraordinario, estaba programada entre las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores América del Norte, Asuntos Migratorios y Frontera Norte del Senado de la República. El objetivo era abordar asuntos urgentes relacionados con la situación de migrantes mexicanos en EE. UU., especialmente ante el aumento de redadas y el despliegue de fuerzas en estados como California.

    El aviso fue comunicado mediante un documento firmado por Carlos Alberto González Ordoñez, secretario técnico de la Comisión de Relaciones Exteriores, quien notificó que la sesión “ha sido cancelada, por razones ajenas a esta Secretaría Técnica”.

    Aunque no se han detallado los motivos, la cancelación ocurre en un contexto delicado: manifestaciones por parte de la comunidad migrante que ha sido atacada en varios niveles, señalamientos desde autoridades estadounidenses, sin fundamento, y una respuesta firme del gobierno mexicano en defensa de sus connacionales.

    Esta suspensión podría dejar en el aire uno de los pocos espacios formales de diálogo parlamentario entre ambas naciones en materia migratoria. Sin embargo, es verdad que se incrementa la tensión política, alrededor del trato discriminatorio y sobrado que reciben los mexicanos en EE. UU. y la respuesta del Estado mexicano ante estas agresiones.

  • La Presidenta Sheinbaum responde a Noem con firmeza: “es absolutamente falso”

    La Presidenta Sheinbaum responde a Noem con firmeza: “es absolutamente falso”

    La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió de manera categórica y firme a las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó infundadamente de alentar protestas violentas en Los Ángeles, California.

    “Es absolutamente falso”, sentenció la Presidenta Sheinbaum a través de una publicación en X (antes Twitter), en la que, además, compartió un video de su declaración previa, donde condena con claridad cualquier acto de violencia. “Siempre hemos estado en contra de ello, y más ahora desde la alta responsabilidad que represento”, afirmó.

    Estas falsas declaraciones, surgen en un momento tenso en la relación bilateral, marcado por redadas y operativos en contra de migrantes mexicanos en Estados Unidos, situación que la Presidenta y todos los mexicanos, denunciamos como una violación a los derechos fundamentales.

    La mandataria Sheinbaum ha reiterado su llamado a que los connacionales protesten de manera pacífica y eviten caer en provocaciones, aún ante los despliegues policiales que han acompañado las redadas recientes. La acusación de Noem, aseguró la mandataria, carece totalmente de sustento y distorsiona su postura.

    “Defendemos a las y los mexicanos honestos, trabajadores, que ayudan a la economía de los Estados Unidos y a sus familias en México”, escribió Sheinbaum. Además, subrayó que su gobierno seguirá apostando por el respeto y el diálogo como vías para fortalecer la relación entre ambos países, dándole una lección de respeto y civilidad.

    La presidenta concluyó su mensaje confiando en que este malentendido será aclarado, pero no sin antes dejar claro que no permitirá que se tergiverse su posición. Frente a señalamientos infundados desde el gobierno estadounidense, su postura fue firme, directa y sin titubeos: México no aceptará mentiras ni ataques disfrazados de diplomacia.

  • Kristi Noem acusa a la Presidenta Sheinbaum de incitar protestas violentas

    Kristi Noem acusa a la Presidenta Sheinbaum de incitar protestas violentas

    Sin duda, los Estados Unidos y sus representantes, viven su propia realidad; como si de otro mundo se tratara, y en el contexto de tensión que estamos viviendo con el país vecino del norte en materia de migración, lo dicho se vuelve una ridiculez, comparado con lo que realmente está pasando.

    En reiteradas ocasiones, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho un llamado a no caer en las provocaciones del gobierno estadounidense y ha pedido a los migrantes mexicanos a protestar de manera pacífica, ante las recientes redadas que se han llevado a cabo en su contra, atentando contra sus derechos en varios niveles. Al respecto, cosa de la que yo cuestiono toda credibilidad, Donald Trump dijo “coincidir con la postura de la mandataria de nuestro país” sobre evitar la violencia durante las protestas, cosa nada respaldada si ya ordenó el despliegue de aproximadamente 5 mil efectivos para “hacerles frente”.

    Pero esta vez se suma un personaje más: la totalmente desorientada y fuera de la realidad Kristi Noem,  la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, quien dijo “condenar a la Presidenta Claudia Sheinbaum por incitar las protestas violentas en Los Ángeles”.

    Definitivamente, esta señora tendría que vivir en una cueva para no enterarse de lo que la mandataria de nuestro país ha salido a decir durante las Mañaneras del Pueblo o bueno, no nos hagamos los sorprendidos: ellos ven lo que quieren ver y lo utilizan, aunque estén mintiendo frente a todo el mundo. Ya lo dijo Manuel Pedrero:

    Esta historia en la que los Estados Unidos justifican todo a través de todos los medios, ya rebasó la locura, la ridiculez, el chisme. Donald Trump, Kristi Noem y sus allegados: una vergüenza internacional sin precedentes.

  • IECM lanza estrategia para incluir a los chilangos del extranjero en la vida democrática

    IECM lanza estrategia para incluir a los chilangos del extranjero en la vida democrática

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) presentó una estrategia que busca fortalecer la participación política de la comunidad chilanga que vive fuera del país. La iniciativa está pensada para acercar a las y los capitalinos migrantes a los procesos electorales y de participación ciudadana que se llevarán a cabo entre 2025 y 2027.

    La propuesta, llamada “Estrategia de vinculación con la ciudadanía migrante originaria de la Ciudad de México 2025 y 2027”, también contempla a quienes regresan al país, con el objetivo de facilitar su reintegración y el ejercicio de sus derechos político-electorales.

    El plan incluye cuatro rutas clave: crear lazos directos con clubes, líderes y medios comunitarios en el extranjero; fomentar alianzas institucionales para atender las necesidades de las personas migrantes; colaborar con centros académicos dedicados a temas de migración; y fortalecer la base de datos del IECM para dar seguimiento a quienes han mostrado interés en participar.

    Durante la presentación, el consejero Ernesto Ramos Mega, presidente de la Comisión de Vinculación del IECM, subrayó la importancia de acercar al Instituto a la diáspora chilanga: “Buscamos ampliar los derechos de las comunidades migrantes con estrategias claras y herramientas útiles”.

    La consejera Erika Estrada Ruiz señaló que los derechos político-electorales no deben ser negados ni olvidados por el simple hecho de vivir fuera del país. “Queremos que sepan que cuentan con sus autoridades electorales capitalinas para lo que necesiten”, dijo.

    Por su parte, las consejeras María de los Ángeles Gil y Cecilia Hernández coincidieron en que escuchar a la comunidad migrante es clave para enriquecer y mejorar esta estrategia, destacando que el IECM es el único organismo local con un plan permanente de largo alcance para mantener contacto con su población en el exterior.