Etiqueta: México

  • Sheinbaum se reúne con líderes de Guatemala y Belice

    Sheinbaum se reúne con líderes de Guatemala y Belice

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió hoy con los presidentes de Guatemala y Belice en Campeche, para la discusión de temas clave para la región.

    Primero, Sheinbaum se encontró con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, en Petén, con quien se mostró dispuesta a avanzar hacia un futuro más equitativo. Ambos discutieron los temas de migración, seguridad y colaboración entre ambos países.

    Después de la reunión en Guatemala, los tres líderes se reunieron en Calakmul, Campeche. Aquí fue donde se unió el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño. Durante el encuentro, Sheinbaum anunció una importante cooperación trilateral que promete fortalecer los lazos entre México, Guatemala y Belice en áreas críticas.

    Los líderes buscan crear un enfoque conjunto para enfrentar desafíos como la migración y la seguridad fronteriza, la cooperación regional es fundamental para el bienestar de sus pueblos.

  • Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Detienen 5 personas en Edomex, 4 de ellas por asalto en la México-Querétaro

    Este 14 de agosto la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) llevaron a cabo en la Ciudad de México y en el Estado de México operativos de seguridad con resultados efectivos.

    En la alcaldía Iztapalapa de la CDMX capturaron a tres personas por  posesión de armas, dosis de droga y un vehículo, los cuales fueron asegurados.

    Por otra parte, en Toluca, Edomex los agentes municipales llevaron a cabo la detención de una persona, la cual estaba acusada por el delito de homicidio. Además, en Zumpango, la Guardia Nacional y Aduanas incautaron 75 rollos de poliuretano procedente de China. Dichos empaques venían impregnados con clorhidrato de fentanilo y tenían como destino Quito, Ecuador.

    También, a la altura de la carretera México-Querétaro fueron detenidas 4 personas este 15 de agosto por el delito de robo transporte de carga. La Secretaría de Seguridad del Estado de México informó en redes el hecho.

    “El grupo de Fuerza de Tareas Carreteras “Arco Norte” detuvo a David “N”, Rodrigo “N”, Raúl “N” y Erick “N”. Están presuntamente relacionados con un intento de robo a una unidad de transporte de carga en la carretera México-Querétaro a la altura de Loma Linda(…) les aseguraron un arma, 3 pipas, 2 vehículos sin reporte de robo, una dosis con características de cristal y 3 manivelas”, destacó la institución.

  • México y Guatemala impulsan la interconexión ferroviaria

    México y Guatemala impulsan la interconexión ferroviaria

    La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Bernardo Arévalo, Presidente guatemalteco, en Santa Elena de la Cruz. Durante el encuentro discutieron proyectos de interconexión ferroviaria.

    Guatemala abrirá sus fronteras para el paso del Tren Maya y el Tren Interoceánico, pues serán clave importante para el comercio y desarrollo de la región, destacó Arévalo. “Estamos listos para conectar el tren maya con Guatemala y Belice”, afirmó también. Ambos mandatarios acordaron iniciar negociaciones trilaterales y estudios de factibilidad.

    Sheinbaum enfatizó que la cooperación no es solo una opción, sino un deber fraterno, pues ambos proyectos fortalecerán el comercio y el turismo en ambos países. De igual manera la interconexión energética fue un tema abordado, ya que buscan que más familias guatemaltecas puedan acceder a energía eléctrica.

    Además de trenes, discutieron un protocolo para abordar la migración y la seguridad en la frontera. Arévalo subrayó la necesidad de un diálogo constante y coordinación entre fuerzas de seguridad, ya que ambos países buscan proteger a los migrantes y crear un Programa de Trabajo Temporal. Sheinbaum aseguró que atender las causas de la migración es clave para construir un futuro mejor.

    El encuentro entre Sheinbaum y Arévalo marca un paso importante hacia la integración y el desarrollo en la región mesoamericana.

  • Tres funcionarios de Pemex implicados en millonarios sobornos, según EE. UU.

    Tres funcionarios de Pemex implicados en millonarios sobornos, según EE. UU.

    El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que al menos tres altos funcionarios de Pemex recibieron sobornos de hasta 150 mil dólares por parte de los empresarios Ramón Alexandro Rovirosa Martínez y Mario Alberto Ávila Lizárraga para favorecer licitaciones de contratos en Pemex Exploración y Producción (PEP).

    El Tribunal de Distrito de Texas detalla que, entre junio de 2019 y octubre de 2021, los empresarios ofrecieron efectivo, artículos de lujo y otros objetos de valor a cambio de influir en decisiones sobre contratos energéticos. Los funcionarios están identificados únicamente como “funcionario extranjero 1, 2 y 3”.

    De acuerdo con información recopilada por La Jornada, el expediente incluye mensajes de WhatsApp que evidencian la corrupción: en junio de 2019, Ávila Lizárraga escribió al “funcionario extranjero 1”: “Una vez que paguen, veremos cómo repartir los dulces”. En julio de ese año, el funcionario recibió un reloj Hublot con valor de 12 mil 500 dólares y, en octubre, un bolso Louis Vuitton, según los registros de EE. UU.

    El Departamento de Justicia indica que los sobornos también se entregaron en el sur de Texas y en México, e involucraron al menos a seis empresas del sector energético ligadas a Rovirosa Martínez y Ávila Lizárraga, así como a otros tres cómplices que colaboraron en el acto.

    Las autoridades estadounidenses precisan que los funcionarios ejercieron influencia sobre otros empleados de Pemex, aunque no se confirma si estos últimos recibieron beneficios también. Esta investigación expone la magnitud de la corrupción existente en la empresa petrolera estatal y las redes de sobornos entre funcionarios y empresarios.

  • ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    ¿Quieres ser voluntario/a en el Mundial 2026? Aquí te decimos cómo

    La FIFA abrió la convocatoria más grande de su historia para el Programa de Voluntarios del Mundial 2026. Habrá 65 mil plazas distribuidas entre México, Estados Unidos y Canadá, sedes del torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.

    ¿Te imaginas estar en la cancha, convivir con fans de todo el mundo, y ser parte de la fiesta más grande del fútbol? Los voluntarios estarán en estadios, aeropuertos, centros de entrenamiento, hoteles y eventos oficiales, además de representar la cultura de cada ciudad sede ante millones de visitantes. Para ser parte de ello debes reunir lo siguiente:

    Requisitos básicos:

    • Tener 18 años o más.
    • Permiso legal para ser voluntario en el país sede.
    • Para México el dominio del inglés y español son deseables. Si sabes más idiomas ¡mucho mejor!
    • Disponibilidad para un mínimo de ocho turnos durante el torneo.

    Los beneficios que podrás obtener son el uniforme oficial de la FIFA, alimentación durante turnos, certificado de voluntariado, artículos exclusivos, capacitación, y la oportunidad de vivir el Mundial desde adentro.

    ¿Qué debes hacer primero?

    Llenar el formulario de voluntarios en la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tournaments/mens/worldcup/canadamexicousa2026/volunteers

    La solicitud será evaluada por la FIFA y, en caso de resultar elegida o elegido, te contactarán para una entrevista.

    Etapas clave:

    1. Agosto a septiembre de 2025: registro de solicitudes.
    2. Octubre 2025 a enero de 2026: pruebas y encuentros con aspirantes.
    3. Diciembre 2025 a marzo 2026: asignación de roles.
    4. Marzo a junio 2026: capacitación oficial.
    5. Junio a julio 2026: participación en el Mundial.

    El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que “los voluntarios son el corazón, el alma y la alegría de nuestros torneos”, invitando a personas de todas las edades y profesiones a sumarse.

  • Sheinbaum inicia visita a Guatemala para fortalecer seguridad y migración

    Sheinbaum inicia visita a Guatemala para fortalecer seguridad y migración

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó este viernes al departamento de Petén, Guatemala, para sostener una reunión bilateral con su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León. El objetivo de su encuentro es abordar temas de seguridad, migración y cooperación regional.

    Su arribo al Aeropuerto Internacional Mundo Maya fue recibido con honores militares por el Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, marcando su primera visita oficial al país centroamericano.

    El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Villa Maya, donde participarán secretarios de Estado de ambos países para tratar asuntos de interés común. Al concluir, se prevé un mensaje conjunto a los medios de comunicación y un posterior desplazamiento de Sheinbaum a Calakmul, Campeche, para informar sobre los acuerdos alcanzados con Guatemala y Belice.

    Esta gira internacional es la cuarta de la mandataria, tras sus visitas al G20 en Brasil, CELAC en Honduras y el Grupo de los 7 en Canadá.

    Para esta visita acompañanan a Sheinbaum miembros de su gabinete, incluyendo a Rosa Icela Rodríguez, Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla, Raymundo Pedro Morales, Juan Ramón de la Fuente, Luz Elena González Escobar, Alicia Bárcena, Sergio Salomón, Andrés Lajous Loaeza y Lázaro Cárdenas Batel.

  • Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    Secuestradores de la docente Irma bajo proceso judicial en Veracruz 

    El pasado 11 de agosto la Fiscalía General de Veracruz anunció la detención de Octavio “N”, Jeana Paola “N”, Victor Manuel “N” y José Eduardo “N”, presuntos responsables del delito de secuestro agravado a la docente jubilada Irma Hernández Cruz, quien también fue asesinada con tortura.

    La misma institución anunció, este miércoles,  la vinculación a proceso de los cuatro detenidos, quienes la privaron de su libertad en el municipio de Álamo. En redes sociales la FGE anunció: “La Fiscalía General del Estado informa que, hoy 13 de agosto del año en curso, a través de la Fiscalía Regional Tuxpan, se logró la vinculación a proceso de Victor Manuel “N”, Jeana Paola “N”, Octavio “N” y José Eduardo “N”; como presuntos responsables de secuestro agravado”.

    Los 4 inculpados se encuentran ya en prisión preventiva oficiosa, por determinación del juez dentro del proceso penal 116/2025, en el Centro de Reinserción Social del municipio de Tuxpan.

    En Las Mañanera de este 15 de agosto, que la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo en Chetumal, Quintana Roo, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, mencionó  sobre el caso de la ex-docente y taxista Irma Hernández lo siguiente:

    “Sobre el tema de extorsión en Veracruz, estamos trabajando de manera muy estrecha con la FGJ del Estado de Veracruz y con la SSP de Veracruz. Recientemente por instrucciones de la presidenta tuvimos una reunión de Gabinete de Seguridad donde asistió la gobernadora, hay detenidos en el caso de este grupo delincuencial que usted menciona <<Mafia veracruzana>>, y también en el marco de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, ya tenemos nosotros también un despliegue para continuar con las detenciones”.

  • Servando ‘La Tuta’ Gómez enfrentará juicio en EE.UU.: de maestro rural a líder de cártel

    Servando ‘La Tuta’ Gómez enfrentará juicio en EE.UU.: de maestro rural a líder de cártel

    Servando Gómez Martínez, conocido como ‘La Tuta’, pasó de enseñar en escuelas rurales de Michoacán a encabezar uno de los cárteles más temidos de México: La Familia Michoacana. Después dirigiría a Los Caballeros Templarios, sembrando así el terror en la región de Tierra Caliente.

    Nació el 6 de febrero de 1966 en Arteaga, utilizó su formación como maestro para ejercer liderazgo y persuasión, combinando violencia con un discurso de “justicia social”, según una investigación de El Financiero. Su estrategia de esparcir narcopropaganda, mediante videos y entrevistas, le construyó una imagen de benefactor del pueblo, pese a su implicación en extorsión, secuestros y control de empresas agrícolas y mineras.

    Su trayectoria criminal comenzó en 2001 y se consolidó con el ascenso de “Los Caballeros Templarios”. Gómez, con el cártel bajo su mando, imponía “cooperación” a comerciantes locales, mientras manipulaba la percepción pública para consolidar su poder.

    Tras años de actividad ilícita, ‘La Tuta’ fue capturado el 27 de febrero de 2015 en Morelia, resultado de un extenso operativo de inteligencia. Actualmente cumple 47 años y seis meses de prisión por delincuencia organizada y tráfico de drogas.

    Recientemente, Servando Gómez formó parte del grupo de 26 delincuentes de alta peligrosidad trasladados a Estados Unidos, donde enfrentará un juicio por narcotráfico con posible sentencia a cadena perpetua.

  • Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    Quintana Roo refuerza seguridad, inversión y control del sargazo bajo liderazgo de Sheinbaum y Lezama

    La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia mañanera de este viernes, informó una actualización sobre el estado de Quintana Roo y recordó que sostendrá reuniones bilaterales con el presidente Arévalo de Guatemala. También, más tarde, se unirá a ellos el primer ministro de Belice para un encuentro trilateral, donde se dará un anuncio relevante para las tres naciones.

    En materia de seguridad, se destacaron los avances en coordinación con la gobernadora Mara Lezama. Según Marcela Figueroa, directora del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la tendencia mensual de homicidios dolosos disminuyó un 61.3% desde el inicio de la administración federal, mientras que julio registró los niveles más bajos de delitos desde 2017. Además, entre octubre de 2024 y julio de 2025 los delitos de alto impacto bajaron 29.2%.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció la labor de la gobernadora Lezama al resaltar la captura de miembros de los Cárteles del Pacífico y Sinaloa, cuyos resultados incluyen:

    • 1,300 kilos de droga asegurados.
    • 3,258 personas detenidas por delitos de alto impacto.
    • Más de mil sentencias condenatorias y 90% de vinculaciones a proceso.
    • Casi 300 armas incautadas.

    Entre los detenidos destacan David Ricardo “N”, buscado en EE.UU. por tráfico de armas; María José, alias “Lorena”, jefa de plaza en Tulum; y Bernardo Alejandro “N”, prófugo de la CDMX. Además, se aseguraron armas largas, cortas y equipo táctico en distintos municipios.

    En materia económica, Lezama destacó que Quintana Roo es un destino confiable para inversión privada al contar con 15 nuevos centros de hospedaje, expansión hotelera y conexión del Tren Maya con puertos locales, generando así más de 2 mil millones de dólares.

    Sobre el control del sargazo, comentó que el estado opera 9.5 km de barreras, 11 sargaceras costeras, una transoceánica y 22 embarcaciones, con tecnología satelital y un semáforo de alerta en cada playa. Además, se impulsa la reutilización de la macroalga, desarrollando más de 140 productos derivados.

    De esta manera Quintana Roo consolida avances en seguridad, inversión y medio ambiente, bajo un esquema de cooperación federal, estatal y con organismos internacionales.

  • Baja California logra histórica reducción de pobreza y se coloca como el estado menos pobre del país

    Baja California logra histórica reducción de pobreza y se coloca como el estado menos pobre del país

    Baja California se consolidó como el estado con menor pobreza en México, gracias a una política pública enfocada en quienes más lo necesitan, destacó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

    La mandataria resaltó que este logro refleja la coordinación con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum y la implementación de la estrategia Corazones, orientada a fortalecer ingresos, alimentación y acceso a derechos básicos.

    Entre 2022 y 2024, la pobreza en la entidad cayó del 13.4% al 9.9%, mientras que la pobreza extrema se redujo del 1.3% al 0.4%, según cifras del INEGI. Ávila Olmeda destacó que los resultados son fruto de un trabajo integral que combina programas sociales con fomento al desarrollo económico, incluyendo créditos para emprendedores y apoyos a pequeñas y medianas empresas.

    “Priorizar a quienes menos tienen está dando resultados. Vamos por el camino correcto: apoyar a los más vulnerables para el bienestar de todos”, afirmó la gobernadora, quien aseguró que estos avances motivan a redoblar esfuerzos para que nadie se quede atrás.