Etiqueta: México

  • La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará disponible en dos semanas

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará disponible en dos semanas

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en dos semanas Compranet, sitio encargado de licitaciones de obra pública, estará de nuevo en funcionamiento.

    El pasado 15 de julio, la plataforma que es el sitio oficial de compras del gobierno quedó fuera de servicio de manera indefinida, tras presentar diversas fallas, lo que provocó confusión y la alarma de organismos autónomos, empresarios y proveedores que compiten por licitaciones.

    Según Transparencia Mexicana, su importancia radica en que a través de Compranet se realizan al día 429 contratos diarios, lo que representa un gasto de 2.7 millones de pesos por minuto.

    Por su parte, el martes 26, en la conferencia matutian, el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, restablecer lo antes posible el portal del gobierno Compranet.

    Ante esta solicitud, Hacienda anunció que Compranet estará listo en dos semanas, tiempo en que la empresa encargada de la plataforma Bravo Solution podrá reparar la falla técnica y cambiar los equipos.

    A través de un comunicado, Hacienda explicó que la plataforma que soporta actualmente Compranet fue puesta en operación en 2010 y el 15 de julio pasado “presentó un error derivado de un problema de espacio de almacenamiento de datos en la infraestructura, por lo que las unidades compradoras del gobierno no pudieron cargar información al sistema”.

    Asimismo, explicó que, la plataforma se encuentra alojada en servidores con características que ya no están disponibles en el mercado, por lo cual, se requiere cambiar la maquinaria.

    Hacienda aseguró que el sitio estará listo en los primeros días tres días de agosto, una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información y se realicen las pruebas pertinentes.

    Finalmente, la Secretaría reiteró que mientras el sistema vuelve a operar con normalidad, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial, respetando en todo momento la legalidad. “Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto”.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    Andrés Manuel López Obrador celebra la baja de homicidios en México; la titular de la SSPC, indicó que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia matutina, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México, dados a conocer este martes 26 de julio de 2022 por el Institutito Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Hoy el Inegi dio a conocer que de enero a diciembre de 2021 se registraron 35 mil 625 homicidios en México; es decir, “una razón preliminar de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional. La tasa es menor a la registrada para el mismo periodo de 2020, que fue de 29”.

    En el caso de los hombres, la razón en 2021 fue de 50 homicidios por cada 100 mil personas del sexo masculino. Se observa una disminución respecto a 2020, cuya tasa fue de 52. En el caso de las mujeres, la razón en 2021 se mantuvo en seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino.

    Las cifras se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas y provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas que el organismo recopila mensualmente.

    Ante esto, el presidente López Obrador, calificó como “muy bueno” el dato de caída en homicidios en México presentados por el Inegi.

    Fue muy bueno el dato del INEGI sobre homicidios, porque no se trata sólo de crecer, se trata que haya desarrollo y paz. Si hay crecimiento económico y no tenemos paz y tenemos que vivir con miedo y con temores, eso no es vida. El reto es que logremos el bienestar material, del alma, paz y la tranquilidad y en eso estamos”, dijo.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se sumó al sentir del mandatario nacional, sobre que la Estrategia de Seguridad Nacional está dando resultados,

    “Lo que consideramos es que la estrategia nacional de seguridad está dando resultado. En enero a diciembre de 2021 mil 148 menos con respecto a 2020, lo que consideremos un avance importante que refleja el resultado del esfuerzo diario”, indicó.

    De igual forma, el presidente reconoció que “aunque poco, ya se empiezan a ver resultados” al destacar la baja en este delito que ha costa trabajo porque iba con una tendencia al alza por la herencia que le dejaron los gobiernos anteriores.

    No te pierdas:

  • Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    Netflix lanza indirectas e insultos contra AMLO en promoción de su nueva serie “Belascoarán”

    A través de redes sociales, y como parte de la promoción de su nueva serie “Belascoarán”, Netflix Latinoamérica promocionó una publicación en la que lanza indirectas al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través del perfil Héctor Belascoarán Shayne, que corresponde al protagonista de su nueva producción, la plataforma pagó por una publicación a modo de encuesta que lanzó la pregunta “¿Cómo se debería llamar la siguiente canción de Chico Che?”, en relación con la reciente canción que el mandatario nacional proyectó en “la mañanera” –Uy, qué miedo, de Chico Che-.

    Como opciones de respuesta publicó “Mi casita en Houston”; “Librazos, no balazos”; y “Mi nayarita Pon Pon”. Todas ellas en relación con rumores e intrigas difundidos por parte de la oposición, los cuales no tienen ninguna prueba consistente en contra del mandatario nacional.

    La nueva producción de Netflix titulada Belascoarán está basada en un personaje de ficción mexicano creado por el escritor Paco Ignacio Taibo II. El cual apareció por primera vez en la novela Días de Combate en 1976.

    De igual forma, Netflix parodió las mañaneras ofrecidas por López Obrador, en el video vemos que el personaje al que da vida el artista entra al podio de la conferencia para brindar unas palabras“Mi nombre es Héctor Belascoarán Shayne, y soy detective independiente, estoy aquí para decirles que crímenes horrendos siguen ocurriendo todos los días en el Distrito Federal”, dice, mientras alguien lo corrige diciéndole que ahora es la Ciudad de México.

    “Van a tratar para silenciarme, pero estoy aquí únicamente para decirles que ya estoy de vuelta y que pueden llamarme para lo que necesiten”, agrega, mientras los guardias de seguridad lo sacan de la sala, que hace referencia al Salón de Tesorería de Palacio Nacional, donde todos diario se hacen las conferencias del mandatario.

    Dichas publicaciones molestaron a cientos de internautas y en redes sociales usuarios mostraron una gran indignación por como la plataforma está atacando al presidente Andrés Manuel López Obrador utilizando como pretexto una serie.

  • Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción

    Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.

    Tras la declaración del Tren Maya como obra de seguridad nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “no hay ningún problema legal” con dicha acción.

    Durante su conferencia matutina, aseguró que tal acción, es algo que está contemplado en la ley y que se hizo así debido a tácticas dilatorias para resolver sobre los amparos, además de acusar la intervención de Estados Unidos para frenar la obra ya que se estaba perdiendo dinero durante estos meses que los trabajos estaban frenados.

    Acusó que los adversarios al Tren Maya han interpuesto amparos, por lo que criticó el papel de los jueces que han parado obras “cuando toda la gente está de acuerdo”.

    Asimismo, López Obrador denunció que las acusaciones de que este decreto es anticonstitucional son parte de una campaña en contra del proyecto.

    “No hay ningún problema legal. Lo que se está haciendo es darle continuidad a una obra importantísima, que fue sujeta a una consulta de todos los habitantes y la mayoría estuvo de acuerdo”, apuntó.  

    En este contexto, López Obrador aseguró que se han cumplido “todos los procedimientos” y acusó a Claudio X. González, María Amparo Casar y José Ramón Cossío de formar parte de un “grupo mafioso” que busca evitar el avance de la obra.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    Andrés Manuel López Obrador asegura que los homicidios empezaron a reducirse: “desde que llegamos ha habido una disminución”.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    A través de su conferencia matutina, el presidente López Obrador, dijo sentirse tranquilo porque los casos de homicidios dolosos mantiene la tendencia a la baja, con una disminución de 13.4%, en comparación con el máximo histórico de 2018 registrados en el país.

    De igual forma, en conferencia, se aseguró que el pasado junio de 2022, es el mes más bajo, en casos de homicidio doloso, desde hace 5 años.

    “Vemos homicidios. Y es hasta ahora que me está dando más tranquilidad, desde que empezó a reducirse. Y ahí vamos, desde luego tenemos que seguir todos los días”, dijo este lunes en conferencia de prensa.

    Asimismo, el presidente de México, López Obrador, aseguró que se está avanzando poco a poco en la incidencia delictiva que registra el país.

    “Se va avanzando poco a poco y una cosa es la realidad y otra la percepción, pero también ya la percepción es otra, hay más confianza, ayuda mucho el que no se permita la impunidad, eso nos ayuda bastante, pero todavía tenemos que seguir trabajando para reducir más la incidencia delictiva y que la gente lo advierta más”, aseguró.

    Asimismo, el presidente López Obrador reconoció que hay estados que no han tenido buenos resultados y son en los que su gobierno más trabaja.

    También reconoció que la ciudadanía tiene más confianza en las fuerzas armadas y en la Guardia Nacional que en las policías estatales o municipales.

    Por lo anterior, considero que la presencia de la Guardia Nacional en diversos territorios del país, es un elemento central para la lucha contra la inseguridad. De ahí que hasta ahora se hayan instalado entre 250 y 260 cuarteles de esa corporación, aseguró que al finalizar su sexenio contará con 500 instalaciones garantizando la seguridad de todas las regiones del país.

    No te pierdas:

  • Caracas Simón Bolívar: 239 años de su natalicio

    Caracas Simón Bolívar: 239 años de su natalicio

    Simón Bolívar, el “Libertador”, nació en Caracas, Venezuela, el 24 de Julio de 1783, hijo de Don Juan Vicente Bolívar y Doña María de la Concepción Palacios y Blanco. Un aristócrata, Bolívar recibió una excelente educación de sus tutores. A los quince años, al perder a sus padres, su tío, Don Carlos Palacios, lo envío a España para seguir su educación.

    En España conoció a María Teresa Toro con quien se casó. Poco después de volver a Venezuela, María Teresa murió. Su muerte afectó a Bolívar tremendamente y juró nunca más casarse, promesa que cumplió hasta su muerte.

    Más tarde regresó a Europa con Simón Rodríguez y visitó Italia. Fue en Roma, en el Cerro Aventino, que Simón Bolívar juró nunca descansar hasta que Latinoamérica estuviera libre.

    A su regreso a Venezuela en 1806, se dedicó inmediatamente a la lucha para la independencia. Por influencias de la Revolución Francesa, Simón Bolívar y muchos otros patriotas latinoamericanos lucharon para liberar a Hispanoamérica del dominio español en el sueño de formar una sola patria.

    Desde Apure, con soldados llaneros y oficiales de la Legión Británica, emprendió la ‘Campaña de los Andes’, que culminó con la derrota de Barreiro en Boyacá el 7 de agosto. Al huir de Bogotá el virrey Juan Sámano, quedaba libre Nueva Granada.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, ha destacado que destacó que Libertador de América “es un vivo ejemplo de cómo una buena formación humanista puede sobreponerse a la indiferencia o a la comodidad de quienes provienen de cuna fina”.

    Referente a su ideología, López Obrador ha dicho que “la lucha por la integridad de los pueblos de nuestra América sigue siendo un bello ideal” y que “no ha sido fácil volver realidad ese hermoso propósito” pero que en el camino han habido y existen obstáculos específicos.

    No te pierdas:

  • La Secretaría de Relaciones Exteriores lanza el primer documento de identidad oficial para personas no binarias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores lanza el primer documento de identidad oficial para personas no binarias

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentó la nueva Matrícula Consular, que será de Tercera Generación y a su vez, es el primer documento de identidad oficial para personas no binarias en el extranjero.

    El director general de Servicios Consulares en la SRE, Jaime Vázquez Bracho,  publicó a través de redes sociales un video sobre el nuevo documento y celebró que aparte de tener una mejor tecnología sea incluyente.

    Sobre la fecha en la que estaría disponible, el funcionario indicó que el documento estará listo “muy pronto”  en los consulados de México, Estados Unidos, España y Costa Rica.

    “En la SRE estamos muy contentxs de presentar la nueva Matrícula Consular de Tercera Generación —el primer documento de identidad oficial mexicano no binario”, anunció Jaime Vázquez Bracho.

    ¿Cómo será la nueva identificación para personas no binarias?

    En la identificación aparecerá una “x” en la sección de SEXO para identificar a las personas con género no binario o simplemente se omitirá ese dato.

    La identificación contiene información como el peso, estatura y todos los datos de afiliación de la persona. 

    También, cuenta con nuevas medidas de seguridad que la convierten en un documento prácticamente imposible de ser falsificado, o alterado.

    ¿Qué es el género no binario?

    De acuerdo con la LGBT Foundation, el término no-binario se usa para describir a las personas que sienten que su género no se puede limitar dentro de los márgenes del género binario: mujer y hombre. Además, las personas no binarias pueden identificarse tanto como hombres y mujeres o ni como hombres ni como mujeres. Otros consideran que su género es fluido y que puede cambiar con el tiempo o simplemente no se identifican con un género específico.

    No te pierdas:

  • “Vamos a defender nuestros derechos”: Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México no es colonia de nadie, sino un país independiente.

    “Vamos a defender nuestros derechos”: Andrés Manuel López Obrador, reiteró que México no es colonia de nadie, sino un país independiente.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su gira de trabajo en el estado de Nayarit, reiteró que México no es colonia de nadie, sino un país independiente. Asimismo, señaló que él, no es títere, ni pelele de ningún gobierno exterior.

    “Son unos traidores a la patria (…) no vamos a dar un paso atrás, México es un país independiente, no es una colonia de ningún país extranjero y el presidente de México no es títere, no es pelele de ningún gobierno del exterior”, puntualizó.

    Ante las quejas de Estados Unidos y Canadá, por presuntas violaciones al T-MEC, el presidente López Obrador advirtió que no dará paso atrás y hará valer la soberanía de México.

    Señaló que resulta inconcebible que los reaccionarios de México defiendan a las empresas extranjeras, pero que su gobierno no dará un paso atrás en la defensa de la soberanía energética.

    “Los reaccionarios de México estás defendiendo a las empresas extrajeras, en vez de defender a Pemex, la Comisión Federal de Electricidad, están defendiendo a las empresas petroleras, a las empresas eléctricas del extranjeros”, dijo al supervisar los avances del plan IMSS-Bienestar en Nayarit.

    Asimismo, el presidente López Obrador, garantizó que defenderá a petróleos mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad de grupos, dijo, traidores a la patria, que por intereses personales prefieren defender a entidades extranjeras.

    El pasado 22 de julio de 202, desde Puerto Vallarta, López Obrador, comentó que los gobiernos neoliberales, en el pasado, en todos los acuerdos, habían negociado el petróleo de México para ser entregados a Estado Unidos y Canadá.

    Durante su conferencia matutina del 20 de julio, López Obrador declaró que su gobierno no toleraría cualquier violación y/o posible violación a la soberanía de México, es decir que, el Tratado no podría ser transgresor a la legislación doméstica y, a pesar de que hubo un intento por el sexenio anterior de que en el T-MEC se vulnerara, López Obrador, desde que fue presidente electo, señaló que eso no ocurriría.

    No te pierdas:

  • Avala juez venta de cigarros electrónicos en tiendas Sanborns

    Avala juez venta de cigarros electrónicos en tiendas Sanborns

    Un juez federal autorizó el pasado viernes 22 de julio que tiendas Sanborns puedan seguir vendiendo cigarros electrónicos.

    A pesar de la prohibición de venta de vapeadores y cigarros electrónicos en México, el juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, Martín Santos Pérez, concedió a Sanborns una suspensión provisional contra el Decreto Presidencial emitido el pasado 31 de mayo.

    Lo anterior, luego de que Sanborns presentó un amparo tras el aseguramiento de vapeadores, cigarros electrónicos y cajetillas de cigarros que le hizo la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el pasado 22 de junio.

    De modo que el juez ordenó este viernes a Cofepris devolver los productos decomisados.

    Es importante mencionar que la suspensión concedida a Sanborns no le permite introducir más vapeadores y cigarros electrónicos a México.

    Así como Sanborns, hay al menos otras seis suspensiones concedidas contra prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos en México

    De acuerdo con Reforma, el mismo juez Marín Santos y su colega Roberto Fraga antes que a Sanborns ya habían concedido al menos seis suspensiones más contra el Decreto Presidencial que prohíbe la circulación y venta de vapeadores y cigarros electrónicos.

    Entre las empresas que ya cuenta con una suspensión contra el decreto están:

    • British American Tobacco (BAT)
    • JOKR México
    • Farmacias Benavides (está en proceso de obtener la suspensión)

    Cabe señalar que a excepción de los dos jueces mencionados previamente, los 16 jueces restantes en materia administrativa ya han negado suspensiones contra la prohibición de estos dispositivos a empresas como:

    • 7-Eleven
    • Philip Morris
    • Tiendas Extra
    • Traxion Logistics

    La negativa de los jueces es bajo el argumento de que el Decreto Presidencial sobre la prohibición de vapadores y cigarros electrónicos tiene como fin proteger la salud, en especial, la de menores de edad.

    El periódico señala que los jueces Roberto Fraga y Martín Santos han podido conceder las suspensiones contra el Decreto Presidencial, pues tienen el respaldo de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Para esto cabe mencionar que en octubre de 2021, la SCNJ declaró inconstitucional la prohibición de productos similares al tabaco, prevista en la Ley General de Control del Tabaco (LGCT) de 2008.

    Sanborns ya había ganado un amparo contra la prohibición de productos similares al tabaco en noviembre de 2020 para vender calentadores de tabaco, mas no vapeadores, porque utilizan otro tipo de sustancias.

  • Primeros médicos cubanos llegan a México; trabajarán en Nayarit

    Primeros médicos cubanos llegan a México; trabajarán en Nayarit

    Llegaron al estado de Nayarit los primeros médicos cubanos contratados por el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    En el hospital del IMSS-Bienestar del municipio de Rosamorada ya se encuentran ocho médicos cubanos, quienes estuvieron presentes durante un evento este sábado de López Obrador.

    Serán poco más de 60 médicos quienes estarán trabajando en dicho estado de la República Mexicana.

    Durante la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Rosamorada, en el estado de Nayarit, López Obrador reiteró que la contratación de médicos del extranjero fue una decisión que él tomo, pese a las críticas de sus adversarios, los conservadores.

    “No es responsabilidad ni del doctor Navarro (gobernador de Nayarit), ni del doctor (Jorge) Alcocer ni de Zoé (Robledo), fue una instrucción que yo di, sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios, los conservadores. fue una instrucción que yo di sabiendo cómo iban a responder nuestros adversarios los conservadores, tomé la decisión de que se contratara médicos especialistas del extranjero, y van a venir médicos de Cuba”, argumentó.

    “¿Saben por qué? Porque la salud no tiene que ver con ideologías, tiene que ver con los derechos humanos, y si hay que traerlos de EE.UU., de Rusia, de Cuba, Japón o Francis los vamos a tener aquí, pero lo importante es que tengamos”, puntualizó.

    El jefe del Ejecutivo federal reiteró su compromiso de mejorar el sistema de salud en México, con médicos en todos los turnos y trabajando los fines de semana.

    “Lo que les decía sobre los médicos, tener todos los médicos y todos los especialistas, no solo el turno diurno, sino todos los turnos, porque todavía sigue esto lamentablemente existiendo de que los fines de semana no se podía enfermar la gente. Queremos tener médicos todo el tiempo, en centros de salud y hospitales”, explicó.