Etiqueta: México

  • Ley de Telecomunicaciones, la defensa ante spots antiinmigrantes

    Ley de Telecomunicaciones, la defensa ante spots antiinmigrantes

    Debido a que actualmente circula a través de la plataforma de YouTube, un spot donde se ve a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, pidiendo a los migrantes indocumentados “autodeportarse”, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, de ser así, en el momento en que sea aprobada la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, este spot no se podrá transmitir en las televisoras ni pagar a las plataformas digitales para presentarlo y que tenga mayor alcance en México.

    En dicho video, la funcionaria gringa, habla de “los peligros de cruzar de forma ilegal” y reitera que los migrantes serán atrapados y deportados:

    “El viaje es peligroso y al final los atraparemos y los enviaremos de regreso”. 

    Noem también dice que, con la aplicación CBP HOME, los migrantes pueden “autodeportarse” y hasta remata diciendo que serán incentivados con mil dólares tras regresar a su país de origen.

    “Ahora los inmigrantes ilegales pueden autodeportarse para evitar multas y encarcelamiento usando nuestra aplicación CBP Home. Estados Unidos cumplirá con sus leyes y protegerá a sus ciudadanos”.

    Kristi Noem, haciendo gala de la xenofobia que impera en los Estados Unidos, sentencia en el spot:

    “Si eres un criminal extranjero que está pensando en entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni lo pienses. No eres bienvenido. Si vienes aquí y violas nuestras leyes, te vamos a perseguir”.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum ya solicitó su retiro y reiteró la importancia de la Ley de Telecomunicaciones, pues con ella se podrá sancionar la difusión de mensajes propagandísticos de gobiernos extranjeros en medios nacionales y significaría la revocación de concesiones a los medios que transmitan este tipo de contenidos sin autorización previa.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum defiende economía de los mexicanos

    La Presidenta Claudia Sheinbaum defiende economía de los mexicanos

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 9 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer los detalles de su reunión con banqueros del día de ayer, donde pidió mayor acceso a créditos para los mexicanos, pues es uno de los objetivos clave de su gobierno el brindar bienestar a través de ellos. También destacó que esto significaría un crecimiento en la economía de nuestro país.

    “Hay una alta rentabilidad de la banca múltiple en México; pero sí tenemos un problema, y es el acceso al crédito de las y los mexicanos (…) el acceso al crédito de las y los mexicanos solamente alcanza el 33 por ciento. Y un objetivo del gobierno y la banca tiene que ser el mayor acceso al crédito, si queremos que haya no solamente crecimiento, sino fundamentalmente bienestar para las y los mexicanos”.

    Durante la reunión de ayer, la Presidenta Sheinbaum Pardo también firmó un convenio para el impulso de Pequeñas y Medianas Empresas, donde el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador, reiteró el objetivo de incrementar en 3.5% anual el financiamiento a este sector de los empresarios.

    Ya entrados en materia, la mandataria federal presentó en la Mañanera de hoy el informe de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, sobre la fiscalización del rescate bancario de 1995 al 2004. Es decir, el informe de la auditoría hecha al Fobaproa, pa’ pronto, en donde así, nada más leyendo párrafos pequeños, se dejan ver las irregularidades al rededor de este.

    Ya por mucho que salga el expresidente priista Ernesto Zedillo a decir que todo fue derecho, las pruebas están ahí, en un informe hecho por “el mayor auditor de nuestro país”, como lo dijo la Presidenta Claudia Sheinbaum, que además, responde al Poder Legislativo, no al Ejecutivo.

  • México Canta y avanza

    México Canta y avanza

    En el marco de la lucha en contra de la cultura de apología del delito, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, presentó los avances referentes al concurso México Canta, el cual avanza de manera bastante favorable.

    Este concurso para jóvenes compositores e intérpretes, de entre 18 y 29 años, ya cuenta con el registro de más de 5 mil participantes originarios, claro, de nuestro país, pero también se han registrado concursantes mexicoestadounidenses.

    La secretaria de Cultura informó que se está en la primera fase del concurso, que son las inscripciones para las que todavía restan aproximadamente 3 semanas. Por lo que, si estás interesado, puedes registrarte a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx. La cantidad total de participantes, hasta el momento, es de 5,821, de los cuales, 4,578 son mexicanos y 1,243, de Estados Unidos.

    Los principales estados de la república de los que se registraron más intérpretes y compositores, son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

    El concurso Mexico Canta tiene como objetivo fortalecer la nueva música mexicana que no haga referencia ni enaltezca la cultura de la violencia, el crimen, ni la discriminación.

    Claudia Curiel aclara que “no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno, estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana”.

    La secretaria extendió la invitación a que más personas se animen a participar en este concurso que impulsa la riqueza cultural y musical de nuestro país.

  • Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    Rosa Icela Rodríguez, celebra nombramiento de León XIV

    A través de su cuenta de X (antes Twitter), la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, reconoció el reciente nombramiento de Robert Prevost, como el nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia católica.

    La secretaría de Gobernación se dijo respetuosa de la elección y mencionó que su mensaje genera esperanza:

    “Desde México saludamos con respeto la designación del cardenal Robert Prevost como líder de la Iglesia Católica en el mundo. Nos genera esperanza su mensaje de paz, su historia misionera y su asunción como León XIV”.

    La felicitación de Rosa Icela Rodríguez, se suma a la de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    El Gobierno de México ha expresado su respeto hacia la Santa Sede y su disposición a continuar con una relación basada en ello; en la cooperación y el entendimiento.

  • Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Buscan coordinación entre CDMX y Edomex, para mejorar efectividad contra el crímen

    Como hemos notado, en ocasiones se nos informa de criminales que operan entre la Ciudad de México y el Estado de México y por esta razón, el diputado de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Alberto Vanegas, lanzó una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Justicia de la Fiscalía capitalina, con la que busca fortalecer la colaboración entre fiscalías de las entidades vecinas para enfrentar el crimen de forma más coordinada y efectiva.

    Esta acción sumaría a la coordinación que ya existe entre las organizaciones de seguridad e investigación de la Ciudad de México y el Estado de México a la hora de atender delitos tales como la trata de personas, robo de vehículos y extorsión.

    De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2023 la capital y los municipios cercanos concentraron más del 30% de las denuncias por extorsión en el país. Además, delitos como el robo con violencia destacan en zonas como Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tlalpan y Venustiano Carranza, junto con municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan.

    Alberto Vanegas, busca con su propuesta que la ley otorgue a la Fiscalía de la Ciudad de México la facultad explícita para firmar convenios y establecer mecanismos de coordinación con fiscalías vecinas y autoridades federales, a fin de mejorar la respuesta ante el crimen organizado en la región.

  • Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Medios Públicos dispuestos a dialogar sobre la reforma en telecomunicaciones

    Mientras los medios privados andan haciendo dramas, la Red Nacional de Medios Públicos anima al Poder Legislativo para que se realice un diálogo abierto e incluyente, al rededor de la iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

    A través de un comunicado, reconocieron las fortaleces en la iniciativa con respecto a que “promueve el acceso igualitario a los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, impulsa una cobertura universal y social; brinda certidumbre al sector de radiodifusión, mantiene regulaciones asimétricas y fortalece la radiodifusión social a fin de garantizar la pluralidad y la justa, así como la libre competencia, además de que respeta los derechos de las audiencias e impulsa el avance tecnológico”.

    La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, compuesta por 82 Medios Públicos, se dijeron deseosos de participar en los diálogos al rededor de la reforma en telecomunicaciones, pues serían actores principales en que las decisiones tomadas para establecer esta ley, fortalezcan a los Medios Públicos de nuestro país.

    Así mismo, la Red Nacional de Medios aseguró su compromiso con la divulgación plural y democrática, en favor de las audiencias.

    Agregaron también que la coyuntura actual, es favorable para que se lleve a cabo el diálogo en torno a la construcción de esta reforma, lo que suma al llamado que hizo esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum a participar en los próximos foros que se realizarán respecto al tema, en donde abrió la puerta a cualquier interesado en esta defensa de la libertad de expresión.

  • Presidenta Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso de México con la paz global

    Presidenta Sheinbaum felicita al papa León XIV y reafirma compromiso de México con la paz global

    Tras la elección del estadounidense Robert Prevost como nuevo líder de la Iglesia católica bajo el nombre de León XIV, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió un mensaje de felicitación a través de su cuenta oficial en X, en el que celebró la decisión del Colegio Cardenalicio y reiteró la vocación humanista de México en favor de la paz mundial.

    “Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio como jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano y líder espiritual de la Iglesia católica. Ratifico nuestra convergencia humanista a favor de la paz y la prosperidad del mundo”, expresó la mandataria.

    El mensaje presidencial llega horas después de que se confirmara, desde la Plaza de San Pedro en Roma, la designación de León XIV, primer papa originario de Estados Unidos, y profundamente vinculado a América Latina por su labor pastoral en Perú, donde fue obispo de Chiclayo y administrador apostólico del Callao.

    Desde el inicio de su gobierno, Sheinbaum ha mantenido una política exterior basada en el respeto a la autodeterminación de los pueblos y el impulso de la cooperación internacional en temas como derechos humanos, justicia social y sostenibilidad.

    Debes leer:

  • Fortalecer la libertad de expresión: el objetivo de Claudia Sheinbaum

    Fortalecer la libertad de expresión: el objetivo de Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de los foros sobre la reforma en telecomunicaciones y con esto, reforzó su compromiso de velar siempre por la libertad de expresión.

    Bajo este contexto, la mandataria federal dijo que siempre ha luchado contra la censura y recordó que la libertad de opinión siempre ha sido impulsada por el movimiento de la Cuarta Transformación.

    “México es un país libre en opinión, gracias a la Cuarta Transformación, por cierto. Gracias a la 4T hay libertad de expresión, ya no hay censura.”

    La Presidenta mencionó que esta iniciativa de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión fortalece la libertad de expresión y el derecho de las audiencias, que ni siquiera había sido reconocido como tal en años previos. Además, se permite a las radios comunitarias “su supervivencia y su desarrollo y se fortalece la competencia, que también es importante”.

    La doctora Claudia Sheinbaum dijo a la oposición que dice estar en contra de la censura que “qué bueno, porque no se está planteando censura de ninguna manera”.

    Finalmente, la mandataria reiteró que se está haciendo una invitación a que participen en la discusión sobre esta iniciativa, a aquellos que tienen una concesión de radio y televisión, pero también a toda la ciudadanía que esté interesada. Esta se realizará en este mes de mayo y aseveró que es importante que el pueblo mexicano sepa de qué se trata esta iniciativa de ley.

  • Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las acciones y avances que integran la estrategia de Atención a las Causas que generan la Violencia, que atiende, a su vez, uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    La secretaria de Gobernación informó que en las colonias de los municipios prioritarios, se dará acceso a servicios médicos básicos de manera gratuita, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental.

    Se realizan mediciones de glucosa, de presión arterial, medición de peso y talla; pruebas rápidas de VIH y de antígeno prostático, exámenes de la vista y detección de cáncer cérvicouterino, detalló la titular de la Secretaría de Gobernación.

    Estos servicios son ofrecidos a través de consultorios móviles, para las personas en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

    En el contexto de la campaña por la paz, Rosa Icela Rodríguez mencionó que “se dieron charlas y se repartió la guía para orientaciones a los padres y madres de familia sobre la prevención de adicciones, con el objetivo de evitar el consumo de drogas”, así como información y atención para trastornos mentales y para la prevención el suicidio.

  • ¡Tlaxcala existe y se defiende!

    ¡Tlaxcala existe y se defiende!

    Ya fue designado Adrián Rubalcava como director de Metro y los festejos no se hicieron esperar. Ante esto, salió por ahí un empresario, ya saben, el chistoso, el que avienta el comentario de comediante en proceso, quien esta vez lleva por nombre José Luis Salinas Gutiérrez.

    Bueno, pues a “pepeluigi” se le ve en un video afirmando que “ser director del Metro es mejor que ser gobernador de Tlaxcala” y pues, el comentario fue gracioso para los presentes, pero lo que no se imaginaron, es que se iban a echar a todo el estado encima.

    Así es, en un comunicado, el estado de Tlaxcala expresa su descontento y firme rechazo ante los comentarios del empresario, pues denota una visión que minimiza la relevancia histórica tlaxcalteca.

    “Tales afirmaciones resultan inapropiadas y ofensivas para las y los tlaxcaltecas, ya que denotan una visión reduccionista y poco informada sobre la relevancia histórica, cultural y social de nuestro estado”.

    Así mismo, aprovecharon para recordarle a José Luis que este 2025, Tlaxcala estará cumpliendo 500 años de la fundación de su capital, lo que “representa medio milenio de legado y contribuciones al país”.

    Además, se le dijo al empresario que en Tlaxcala la gente es trabajadora, es defensora orgullosa de sus raíces y tradiciones, por lo que el estado merece una disculpa pública de José Luis Salinas por sus declaraciones y que los que se andaban riendo, se deslinden, por respeto al estado y a su gente. ¡Ándele!, a ver, siga haciendo sus chistesitos.

    Finalmente le avisaron que defender a Tlaxcala y a su gente, es asunto de todos los días, no nada más de un ratito:

    Reiteramos que, para los tlaxcaltecas, el orgullo de nacer en esta nuestra tierra se defiende todos los días”.

    Ya sé, ya sé, quieren el chisme completo y se están preguntando ¿quién es el tal José Luis ese? Pues pa’ pronto, es fundador de varias empresas y ha trabajado en otras muy conocidas: El Pollo Feliz, Tequila Don Ramón, etcétera.