Etiqueta: Mi Patrimonio no se vende

  • Continúa la histórica recuperación del patrimonio cultural de nuestro país que fue saqueado:  Canadá devuelve 257 piezas arqueológicas a México

    Continúa la histórica recuperación del patrimonio cultural de nuestro país que fue saqueado: Canadá devuelve 257 piezas arqueológicas a México

    En un gesto significativo de preservación cultural, el Gobierno de México ha recibido 257 piezas arqueológicas restituidas por Canadá. El Consulado General de México en Montreal fue el encargado de recibir estas piezas, entregadas voluntariamente por Susana Zarco Carón, una ciudadana mexicana que ha residido en Canadá desde 1968.

    La ceremonia de restitución se llevó a cabo el lunes 8 de julio y fue encabezada por el cónsul general de México en Montreal, Víctor Treviño Escudero. Durante el evento, Treviño Escudero expresó su agradecimiento a Zarco Carón por su compromiso con la conservación del patrimonio cultural mexicano.

    Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), bajo la Secretaría de Cultura federal, realizaron un dictamen que confirmó la autenticidad y el valor de las piezas. Según la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, estos bienes son propiedad de la nación mexicana.

    El conjunto incluye 256 objetos prehispánicos, algunos con una antigüedad de hasta 1,000 años, y una pieza histórica. Las piezas provienen de diversas civilizaciones mesoamericanas, abarcando periodos desde el Clásico (200-900 d.C.) hasta el Posclásico (1200-1521 d.C.).

    México ha implementado diversas estrategias jurídicas y acciones internacionales para recuperar su patrimonio cultural expoliado. Estas 257 piezas se suman a las más de 13,500 que han sido recuperadas gracias a la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, reafirmando el compromiso del Gobierno de México de proteger y difundir su patrimonio cultural.

    Esta restitución es un claro ejemplo de cooperación internacional y del esfuerzo continuo de México por salvaguardar su rica herencia cultural para las generaciones futuras.

    Sigue leyendo…

  • Mi patrimonio no se vende: AMLO acusa a Austria de no querer devolver a México el Penacho de Moctezuma (VIDEO)

    Mi patrimonio no se vende: AMLO acusa a Austria de no querer devolver a México el Penacho de Moctezuma (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, retomó el tema del Penacho de Moctezuma que se encuentra resguardado por el gobierno de Austria, acusando que dicho país ha buscado pretextos para no devolver a México la pieza que pode derecho pertenece a la nación y a su pueblo. 

    “Traer el Penacho de Moctezuma, es un asunto qué México ha tratado de resolver desde los tiempos de Maximiliano; el gobierno de Austria, ha sido muy prepotente en este tema (…) La verdad es que no lo quieren entregar”. 

    Mencionó

    El primer mandatario detalló que los especialistas y la administración del país europeo se han centrado únicamente en buscar excusas para no permitir que ese tesoro regrese a México. 

    AMLO también desestimó la versión de Austria, que asegura que sería riesgoso mover la pieza de un lugar a otro, además de que en una de sus visitas al mencionado país, la Doctora Beatriz Guetiérrez Müller buscó la recuperación del Penacho, sin embargo no hubo voluntad de los expertos que lo resguardan. 

    Luego me ofreció que nos mandaban para la exposición otros objetos, pero les dimos las gracias”, explicó AMLO y elogió a países como Italia, que sí han cooperado con México para la devolución de piezas históricas que pertenecen a México. 

    No te pierdas:

  • Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó desde Palacio Nacional que ya regresó a México el monumento “9 de Chalcatzingo”, una pieza Olmeca que inspira un “portal al inframundo” o al “monstruo de la tierra” y que data de al menos 2 mil 500 años de antigüedad y que fue sustraído ilegalmente de México. 

    El regreso de la importante pieza que estaba en Colorado, Estados Unidos, se realizó hace un par de días, explicó Prieto, quien invitó a la población a que visite y conozca el monumento. 

    El retorno de la pieza se realizó desde la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, y fue devuelta a México gracias a la fiscalía de Nueva York y aún que no se sabe con precisión, se sospecha que la pieza fue robada en el siglo XX por traficantes. 

    Prieto describió que actualmente la escultura en bajo relieve, de 1.8 metros de altura y casi una tonelada de peso, se encuentra en Cuernavaca, Morelos.

    La pieza permanecerá aproximadamente un año en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos para que el público en general pueda conocerla y posteriormente será trasladada a su tierra, Chalcatzingo

    “Se trata de una pieza olmeca del ‘monstruo de la tierra’, que data de al menos 2 mil 500 años (…) Volverá a la zona arqueológica de Chalcatzingo, de donde nunca debió salir. El patrimonio no se vende”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • El INAH asegura 93 piezas arqueológicas en tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México

    El INAH asegura 93 piezas arqueológicas en tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México

    A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer que fueron recuperadas 93 piezas arqueológicas en un tianguis de la colonia Doctores, en la Ciudad de México (CDMX), donde dos individuos intentaron venderlas de manera ilegal.

    El aseguramiento ocurrió gracias a una acción conjunta entre el INAH, la Secretaría de Cultura federal, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional luego de que se hizo una denuncia, los elementos de dichas instituciones investigaron y detectaron que en el tianguis “Jardín Dr. Ignacio Chávez”, localizado en Avenida Cuauhtémoc, esquina con Doctor J. Navarro y Doctor Liceaga, se realizaba la compra-venta clandestina de bienes que forman parte del patrimonio de México.

    De acuerdo con el INAH, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos individuos del sexo masculino, a quienes decomisaron se decomisaron dos lotes de piezas arqueológicas y tras un dictamen emitido por arqueólogos, se confirmó que había 71 monumentos arqueológicos y 22 bienes culturales.

    Las 93 piezas arqueológicas provienen de diferentes culturas mexicanas y fueron aseguradas por un agente del Ministerio Público de la Federación, añadió el Instituto Nacional de Antropología.

    Los dos detenido fueron puestos a disposición del Juez de Distrito en funciones de Juez de Control con sede en el Reclusorio Oriente, donde se determinará si los vinculan a proceso.

    No te pierdas:

  • Bélgica restituye a México pieza arqueológica prehispánica dictaminada como patrimonio cultural de la nación

    Bélgica restituye a México pieza arqueológica prehispánica dictaminada como patrimonio cultural de la nación

    El gobierno de México, a través del embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome, recibió el día de hoy una pieza arqueológica proveniente de las culturas del Occidente de México, dictaminada como patrimonio cultural de la nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    A través de la Casa Carlo Bonte Auction, en la ciudad de Brujas, Bélgica, esta pieza proveniente de las culturas del Occidente de México, iba a ser subastada  en pasado marzo del presente año, sin embargo, a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, la casa subastadora decidió suprimir la venta de estas figuras.

    La restitución es fruto de la colaboración entre la Embajada de México en Bélgica, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Secretaría de Cultura federal, a través del INAH y las autoridades judiciales belgas.

    “El objeto prehispánico fue entregado por las autoridades belgas en nombre de la señora Maria Helena Defever, quien en abril devolvió voluntariamente otras piezas también dictaminadas como patrimonio de la nación. La señora Defever, de 98 años, manifestó en esa ocasión que, después de poseer las piezas durante 30 años, tuvo reciente conocimiento, a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, de que estos bienes culturales pertenecen a México”, detalló en el comunicado.

    Asimismo, el embajador Granguillhome reiteró el agradecimiento del Gobierno de México tanto a la señora Defever como a las autoridades belgas por su disposición de restituir a México su patrimonio histórico, en el marco de las buenas relaciones que prevalecen entre los dos países.

    El pasado 26 de julio, el Museo del Templo Mayor inició una exposición, la cual estará disponible hasta el 27 de agosto, donde muestra un total de dos mil 522 piezas y fragmentos arqueológicos que fueron recuperados en Barcelona, España, el pasado 11 de julio de 2022, esto gracias a la iniciativa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “#MiPatrimonioNoSeVende”.

    Piezas rescatadas

    Autoridades de las Secretarías de Cultura y Relación Exteriores, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresaron que el impulso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, ha dado buenos resultados, pues ha permitido la repatriación de ocho mil 970 piezas que se encontraban en el extranjero de forma ilegal, entre ellas, la entrega voluntaria de estas dos mil 522 piezas.

    No te pierdas:

  • “Hay a quien le gusta que le vean la cara”: Gutiérrez Müller critica que casa de subastas española haya vendido falso “Códice Cardona”

    “Hay a quien le gusta que le vean la cara”: Gutiérrez Müller critica que casa de subastas española haya vendido falso “Códice Cardona”

    La doctora Beatriz Gutiérrez Müller, ha denunciado desde su cuenta de Twitter la venta de un falso “Códice Cardona”, por parte de Ansorena Arte, una casa de subastas con sede en Madrid, España.

    “Hay a quien le gusta que le vean la cara, y tira su dinero. Hoy Ansorena Arte vendió el falso “Códice Cardona” en 190 mil euros (4,078,238 pesos). Como lo habíamos anticipado, es un documento apócrifo, de mediados del siglo XX”

    Escribió la también escritora.

    La catedrática lamentó que además de intentar lucrar con arte de otras naciones, la casa de subasta igualmente estafó a sus propios clientes, los cuales creyeron que el artículo histórico era real.

    Pese a que se advirtió que el documento era apócrifo, Ansorena Arte no dejó de promocionar en su web el Códice, describiendolo como: “un importante documento que describe con profusa información y detalle, el paisaje, la cultura cotidiana y las costumbres en los difíciles años del fin del imperio azteca y el asentamiento español en México, incluyendo partes tan destacadas como un mapa de la capital azteca”.

    La propia Gutiérrez Müller advirtió en sus redes sociales que especialistas del Instituto NAcional de Antropología e Historia detectaron como falso el documento y que no ni auténtico ni antiguo.

    No te pierdas: