Etiqueta: Migración

  • Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, que en uno de sus eventos de precampaña mencionó que se deben tomar medias más fuertes en contra de la migración hacia los Estados Unidos.

    Ante esto, AMLO refutó las declaraciones del expresidente de la nación americana y mencionó que esto se debe a que están en campaña electoral y que solo tiene el fin de obtener votos conservadores.

    El mandatario mexicano agregó que no es posible cerrar las fronteras entre los Estados Unidos y México, ya que es fundamental la integración económica y social entre las dos naciones.

    “Es campaña. Se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se puede cerrar la frontera. No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido, Andrés Manuel explicó que de cerrarse las fronteras entre ambos países al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas nacionales pero también para las estadounidenses. También rememoró que tuvo una buena relación con el empresario cuando fue presidente y agregó que Ron DeSantis, gobernador de Florida, también hace propaganda electoral con el discurso migrante.

    “Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos y, sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”.

    Agregó

    Cabe mencionar que desde hace unos días, Trump ha retomado sus discursos anti migrantes, asegurando que los desplazados representan una “amenaza” para su país, por lo que asegura, como en 2017, que de ganar, cerraría los pasos entre las dos naciones.

    No te pierdas:

  • Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum en un encuentro con militantes y simpatizantes en Nuevo León, aseguró que la solución de fondo para el fenómeno de la migración es la cooperación para el desarrollo, invertir en los lugares donde las personas están migrando.

    La única manera de resolver el problema de la migración pues es invertir y que se generen condiciones de vida dignas en los lugares donde las personas están migrando, lo que ha dicho el Presidente de la República, en el sureste de México ha disminuido la migración porque hay trabajo.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, abundó que como parte de la solución a la migración es comunicarse con el gobierno de Estados Unidos, para que se otorguen visas de trabajo y que con ello se logre una migración controlada.

    Yo pienso que tenemos que seguir insistiendo con Estados Unidos, independientemente de quien vaya a ganar la elección en Estados Unidos en el 2024, en que la solución de fondo para la migración es la cooperación para el desarrollo. Invertir en los lugares en donde se está expulsando personas por necesidad.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Así como, sostuvo que se debe de haber vigilancia en las carreteras y de fortalecer los trabajos del Gobierno de México. En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló que la gran mayoría de las personas migrantes son de otros países y no de México.

    Te puede interesar:

  • AMLO informó acerca de la reunión que tuvo con el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO informó acerca de la reunión que tuvo con el secretario de Estado de EE.UU. Anthony Blinken (FOTOS Y VIDEOS)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU), Anthony Blinken, destacó que se trató de una buena reunión en donde se trataron diversos temas de importancia bilateral.

    Además de reunirse con Blinken, también compartió puntos de vista con el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. Alejandro Mayorkas, así como con la asesora Presidencial de Seguridad Nacional del jefe de estado Joe Biden, Elizabeth Sherwood-Randall.

    La reunión tuvo lugar en Palacio Nacional y se tocaron diversos puntos, entre ellos; la economía bilateral y las inversiones en México y en la frontera.

    Andrés Manuel reiteró que México ya es el primer socio comercial de EE.UU. en todo el mundo y viceversa, también comentó que el movimiento en la frontera está en incremento, por ello, indicó que es necesario estar atentos para que no se cierren los pasos de nuevo y normalizar el flujo comercial entre ambas naciones.

    Por otro lado, López Obrador también hizo mención de que en la junta se habló de atender las causas que originan la migración y como solucionarlas, por eso, determinaron que se debe apoyar a los países en donde la población abandona sus pueblos por necesidad para ir en busca de mejores oportunidades.

    El tabasqueño también señaló que fueron informados los programas de apoyo y otras acciones impulsadas por la 4T como un medio de prevención a la migración de ciudadanos mexicanos.

    “Se informó de como nuestro país sigue ayudando en programas como “Sembrando Vida”, “Jóvenes Construyendo el Futuro” y otras acciones que estamos llevando a cabo en países del Caribe y de Centroamérica”.

    Indicó AMLO.
  • AMLO destaca alcance de “importantes acuerdos” tras concluir encuentro de alto nivel con delegación estadounidense

    AMLO destaca alcance de “importantes acuerdos” tras concluir encuentro de alto nivel con delegación estadounidense

    Tras el encuentro con la delegación estadounidense, el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que “se lograron importantes acuerdos en beneficio de nuestros pueblos y naciones”.

    Asimismo, el presidente López Obrador subrayó que “ahora más que nunca es indispensable la política de buena vecindad”.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el mandatario mexicano indicó que solicitó a su homólogo estadounidense enviar una delegación  encabezada “por los secretarios Antony Blinken, Alejandro Mayorkas y la asesora presidencial de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall”.

    Abundó que la reunión con la delegación de alto nivel del gobierno de Estados Unidos era “para tratar de manera directa asuntos de cooperación económica, seguridad”, también se abordó con mayor énfasis el tema de la migración.

    Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena señaló que se acordó establecer un equipo entre México y Estados Unidos que se reunirá de manera periódica para trabajar con los países de Sudamérica y Centroamérica, para atender el fenómeno migratorio. 

    Además, indicó que México abordó la relevancia económica entre ambos países, insistiendo en la apertura de los cruces fronterizos que se mantienen cerrados. 

    El encuentro se da después de que, el pasado 21 de diciembre, el presidente López Obrador sostuviera una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la que abordaron el tema de la migración.

    Te puede interesar:

  • AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    AMLO recibe en Palacio Nacional a Antony Blinken, secretario de Estado de EE.UU. (VIDEO)

    Tal y como se había previsto desde hace una semana, este miércoles el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken arribó al Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, donde hablarán sobre el tema de la migración.

    Blinken llegó acompañado del secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y por la Asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    La comitiva estadounidense discutirá la migración irregular e identificará las formas en que México y Estados Unidos abordarán los desafíos de seguridad fronteriza, incluidas las acciones para permitir la reapertura de los puertos clave de entrada a través de la frontera compartida.

    “El Secretario Blinken reafirmará el compromiso de los Estados Unidos con la Declaración de Los Ángeles para la migración y la protección, y subrayará la necesidad urgente de vías legales y acciones de aplicación adicionales por parte de los socios en toda la región”, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se reunieron con funcionarios estadounidenses para preparar el encuentro que sostendrán el día de mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado, Antony Blinken.

    Asimismo, indicaron que la visita de la delegación estadounidense representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, en materia de movilidad humana, también para regular los flujos migratorios y la expansión de vías legales para la migración.

    Al encuentro sobre el tema migratorio también asistirá el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.

    La SRE enfatizó que la respuesta positiva del presidente estadunidense, Joe Biden, a la invitación de López Obrador es muestra del diálogo continuo y respetuoso entre ambos países.

    Te puede interesar:

  • Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    Cancillería mexicana invita a altos funcionarios de EE.UU. a dialogar sobre migración

    El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), invitar a altos funcionarios estadounidenses a dialogar sobre migración, así como, la defensa de los derechos de los ciudadanos de México residentes en Estados Unidos.

    Derivado de esto, la SRE informó este viernes que, la canciller Alicia Bárcena extendió la invitación al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken; al secretario de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas; y a la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall, quien está a cargo de la visita de trabajo que se realizará el próximo miércoles 27 de diciembre.

    “México sostiene la convicción de que la visita de la delegación de alto nivel representa una oportunidad para, en el marco de una relación franca y respetuosa, reafirmar la cooperación bilateral en materia de movilidad humana, particularmente en lo que corresponde a la gestión regular de flujos migratorios, así como a la expansión de vías legales para la migración en contraste con los riesgos vinculados con las opciones irregulares”, indicó la Cancillería en un comunicado.

    En la reunión, México señalará la importancia de robustecer mecanismos de protección para las y los mexicanos residentes en Estados Unidos y, en resguardo de los intereses mutuos, insistirá en la necesidad de reabrir a la brevedad los cruces fronterizos para garantizar los dinámicos flujos comerciales y potenciar la relación económica.

    La invitación del presidente de México da continuidad al entendimiento al que llegaron ambos mandatarios en San Francisco, sobre la valoración del aporte positivo de la comunidad mexicana en Estados Unidos y la convicción de que la problemática migratoria solo encontrará una respuesta efectiva atendiendo las causas estructurales en los países de origen, destacó la SRE.

    “La gran acogida y respuesta positiva del presidente Biden para que la delegación estadounidense acuda a la invitación de México es muestra del diálogo franco, continuo y respetuoso que sostienen ambos países en el marco de sus responsabilidades compartidas para atender los flujos migratorios de manera segura, ordenada, regular y humana, con pleno resguardo a la soberanía nacional”, agregó.

    No te pierdas:

  • AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    Los mandatarios de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica este jueves, en donde destacaron la necesidad de fortalecer la vigilancia en la frontera de ambos países.

    Otro de los temas que también trataron fue el de migración, informó John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, esto debido a una preocupación ante el aumento de los cruces.

    El funcionario estadounidense también señaló en una sesión informativa con periodistas que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajarán a México en los próximos días, para reunirse con el presidente López Obrador y tratar este tema.

    Por lo que, se centrarán en los esfuerzos para frenar los flujos migratorios y en cómo los dos países pueden trabajar juntos, dijo Kirby, añadiendo después que los líderes habían hablado sobre lo que se podría hacer desde México para frenar el flujo. “Probablemente hay más cosas que podemos hacer”, señaló.

    Cabe señalar que esta mañana, el presidente informó en la conferencia matutina que tendría la llamada con Biden. “Vamos a ver qué nos plantea. El pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”, afirmó.

    No te pierdas:

  • AMLO revela que hoy mantendrá una llamada telefónica con Joe Biden; la migración será uno de los temas a tratar

    AMLO revela que hoy mantendrá una llamada telefónica con Joe Biden; la migración será uno de los temas a tratar

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló alrededor de las 9 de la mañana de este día sostendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

    Sin dar mayores detalles, el primer mandatario mencionó que la reunión telefónica sería principalmente sobre la migración, pero también externó alegría al poder saludar a su par de la nación americana.

    “Él pidió hablar conmigo y desde luego me va a dar mucho gusto saludarlo y que conversemos (…) Vamos a ver qué nos plantea, él pidió que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”.

    Aseguró

    Cabe mencionar que en días recientes el flujo de migrantes ha aumentado en la frontera norte de México, por lo que Estados Unidos mandó cerrar los cruces ferroviarios entre ambas naciones, vías indispensables para el intercambio de productos.

  • AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)

    AMLO explica que visita de militares de EE.UU. no viola la soberanía mexicana y que vienen a actualizar a uniformados mexicanos (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de hoy 5 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los 11 militares de los Estados Unidos que podrían visitar México si es que el Senado de la República lo autoriza, esto con el fin de actualizar a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    “No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía. Ya no es el tiempo de antes de que entraban sin pedir permiso”, aclaró el presidente en referencia al servilismo pro estadounidense de los sexenios previos a la 4T.

    Sobre el tema de los Estados Unidos, AMLO mencionó que quiere convencer al gobierno de los Estados Unidos encabezado por Joe Biden, de que atiendan las causas de la migración, ya que no basta con retenerlos en las fronteras y con la construcción de muros, y es que los desplazados no sales de sus hogares y dejan a sus familias solo por gusto.

    Igualmente agregó que le gustaría que hubiera un compromiso bilateral entre México y los Estados Unidos para invertir conjuntamente en América Latina, para atender las causas de la migración, como lo son la pobreza, porque “si no es muy difícil enfrentar el fenómeno migratorio (…) Hay que atender a los países con más pobreza y donde hay conflictos políticos”.

    Como ejemplo, AMLO explicó que la migración de ciudadanos cubanos está creciendo porque “el bloqueo les afecta en lo económico, en lo social”, además, dijo que “el pueblo de cuba” no tiene la culpa “de que haya esta política de represalia medieval, inhumana, de bloquear a un país nada más por cuestiones políticas e ideológicas”. ¿Dónde está el humanismo, dónde está la fraternidad?, cuestionó.

    Debes leer: