Etiqueta: Miguel Ángel Yunez

  • ¿Estará el PRI en la boleta de Veracruz?

    ¿Estará el PRI en la boleta de Veracruz?

    Si Pepe Yunes continúa como candidato de la oposición para la gubernatura de Veracruz llegará muy debilitado al día de la jornada electoral. Con un partido sin representación en el Congreso local y podría no aparecer en la boleta, si así lo solicitan otros partidos. Pepe Yunes prácticamente se borra, a menos que concurse por otro partido, es decir por el PAN o el PRD, partidos que no se definen respecto a su candidatura.

    La soledad en la que se encuentra Pepe Yunes trata de compensarla con información pagada en los medios con sus propios recursos. Que debe costarle mucho dinero por las reiteradas alabanzas, desde luego, injustificadas, que muestran más su soledad. El PRI se desmorona cada día más en Veracruz y los intentos por evitar el naufragio no sólo son evidentes y desesperados sino obvios e inevitables.

    Si hay cambio de candidato toda la verborrea respecto a su persona acerca de que es el mejor veracruzano se vendría abajo. Habrá otros mejores que Yunes inevitablemente y serán los que no pierdan el miedo al ridículo. De hecho, se habla de que será sustituido por una mujer panista, del bando de los Yunes Linares, porque la debilidad del tricolor en Veracruz huele a muerte.

    Si el partido en el poder, o cualquier otro, solicitara que el PRI no estuviera en la boleta, pudiera lograrlo, el desgaste al tricolor es irreversible. La reciente visita de la candidata X a la entidad en lugar de darle reflectores a Pepe Yunes, fue contagiado de antipatías que es lo único que provoca la candidata de la oposición.

    Pepe Yunes no alcanza a reunir más de 20 personas en sus actos de precampaña y esto se suma a las preocupaciones de la oposición porque sabe que en Veracruz nada tiene que hacer, menos aún con un candidato tan desgastado y poco apreciado como el peroteño, quien se ha dado a la tarea de buscar ex panistas para compensar el silencio del PAN estatal y nacional respecto a su candidatura.

    Es el caso de Joaquín Guzmán Avilés, quien fuera líder estatal del blanquiazul, encabezó una reunión donde lograron reunir a 17 personas, más ellos dos. Este pequeño grupo, con la representación del ex líder panista solicitó al comité estatal de ese partido que cobije a Pepe Yunes, pero su intervención no es suficiente para que el proceso abarque al PAN y tenga sustento su candidatura, porque, por el momento es sólo un intento por ser candidato. El líder nacional del PAN sigue diciendo, sin piedad, que su candidato a la gubernatura se dará a conocer hasta finales de enero, mientras Yunes ya comenzó campaña como si fuera candidato de la oposición.

    La estructura del PRI en Veracruz estuvo sostenida principalmente por los medios de información. Más que consignas o trabajo con las bases, eran los medios los que fortalecían las figuras públicas del tricolor. Ahora, ante una toma de conciencia de la población, ese partido vive sus últimos días, aunque no deja de acudir a las instancias mediáticas que siempre le favorecieron su nada honorable complicidad.

    El hecho de que el PRI no tenga bancada en Veracruz crea vacíos que no están contemplados en la ley, por lo tanto, queda a la decisión de los tribunales electorales saber si aparecerá el logo del PRI en las boletas del 2 de junio para la gubernatura.

    La candidatura real de Yunes todavía no es real ni su nombre forma parte de la competencia final en las urnas.

  • Javier Duarte asegura que Miguel Ángel Yunes fue socio y cómplice de García Luna e insinúa que habrían tenido que ver con la fuga de El Chapo

    Javier Duarte asegura que Miguel Ángel Yunes fue socio y cómplice de García Luna e insinúa que habrían tenido que ver con la fuga de El Chapo

    A raíz de que este martes 14 de enero comenzó el juicio contra Genaro García Luna en un tribunal de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, el ex gobernador priista de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ahora preso por diversos crímenes, ha lanzado un hilo de Twitter en donde acusa que su sucesor, Miguel Ángel Yunes Linares, due “socio y cómplice” del es secretario de seguridad de Felipe Calderón.

    https://twitter.com/Javier_Duarte/status/1615370986483843072?s=20&t=2TDI_wRQCsxYBJYU1HAzKg

    Duarte de Ochoa menciona que se ha olvidado que Yunes Linares fue el coordinador del órgano desconcentrado de prisiones federales, subsecretario de seguridad pública federal y secretario del ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, cargos en donde pudo “construir” una relación cercana con García Luna.

    El priista actualmente recluido menciona que luego de presuntamente haberse retirado, ambos personajes, García Luna y Yunes Linares, continuaron reuniéndose en Miami, Florida, y acusó que los dos claramente fueron “socios y cómplices”.

    “Existen hechos como la fuga del Chapo de la prisión federal de Puente Grande, donde un esbirro de Yunes era su director que esto se confirma, de ahí que el Departamento de Justicia del Gobierno Estadounidense se encuentra realizando una investigación a Miguel Angel Yunes y por lo pronto ya se le canceló su Visa para poder entrar a ese país, motivo por cual, se encuentra en España actualmente”, detalló Javier Duarte.

    Te puede interesar:

  • Detienen a Jorge Winckler Ortiz, ex Fiscal General de Veracruz durante el periodo de Miguel Ángel Yunes

    Detienen a Jorge Winckler Ortiz, ex Fiscal General de Veracruz durante el periodo de Miguel Ángel Yunes

    La Fiscalía General del estado de Veracruz, ha confirmado la detención de Jorge Winckler, esto tras un operativo en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional Anti Secuestros, la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y la Policía Ministerial de Veracruz.

    La detención fue realizada en Puerto Escondido, Oaxaca, y es señalado de los presuntos delitos de desaparición forzada y privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

    Winckler Ortiz fungió como Fical General del gobierno de Veracruz en el mandato del gobernador panista Miguel Ángel Yunez Linares, hasta el año de 2019, cuando los diputados locales de la entidad determinaron su separación definitiva del cargo al no haber acreditado los controles de confianza, momento desde el que desapareció de la escena pública.

    En septiembre de ese mismo año, se dictó orden de aprehensión contra Winckler y 5 de sus subalternos, quienes son acusados de la desaparición forzada de Francisco N. ex jefe de escoltas de Luis Ángel Bravo Contreras, titular de la FGE durante el periodo de Javier Duarte.

    “Respetando sus derechos humanos y el debido proceso será presentado en audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral del XI distrito judicial de Xalapa, con sede en Pacho Viejo, para que defina su situación jurídica”.

    Aseguró la Fiscalía de Veracruz vía redes sociales.

    No te pierdas: