Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, expuso los avances que hay en las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila.
Tras más de 375 horas de trabajos ininterrumpidos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), llevó a cabo la medición del volumen del agua que lleva el río Sabinas, descartando que éste sea una fuente de aportación de liquido directa a la mina el Pinabete.
Igualmente ya hay resultados preliminares de los estudios de geofísica, con los cuales se determinó un punto posible de oquedad entre la mina El Pinabete y Chonchas Norte y la perforación de un pozo en la zona 0.
#ConferenciaPresidente | A 375 horas de trabajo ininterrumpido, ya se tienen resultados preliminares de los estudios de geofísica, determinando punto de oquedad entre Pinabete y Conchas Norte. pic.twitter.com/UovUmZGld1
Sobre la perforación, la funcionaria agregó que se podría introducir una cámara de 360 grados de visión para conocer cuales con las condiciones al interior de la mina y determinar que acciones proceden.
Del mismo modo, se llevó a cabo un vuelo con un dron con tecnología laser para obtener datos de la altura del terreno con mejor precisión, lo cual permitirá ubicar con más detalle los resultados del estudio geofísico asociándolo con los lugares en la superficie donde se inyectará el material sellante que impedirá más filtraciones de agua.
De acuerdo con Laura Velázquez, el volumen estimando de extracción de agua hasta la fecha es de 445 mil metros cúbicos; ayer se lograron evacuar 53 mil 309 metros cúbicos a una velocidad de 651 litros por segundo.
También anunció qué nivel se tiene en este momento en los pozos afectados: 32 metros cúbicos en el pozo 2, 34 metros cúbicos en el pozo 3, y 31 metros cúbicos en el pozo 4.
Tras la complicación en el rescate, el Gobierno de México detalló un nuevo plan para rescatar a los 10 mineros en Sabinas, Coahuila.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la reinundación de los pozos se debe a que la mina Conchas Norte, que dejó de operar en 1996, acumuló durante 28 años un volumen aproximado de 1.9 millones cúbicos de agua.
“El importante abatimiento de los pozos se vio afectado el día de ayer aproximadamente a las 5:45 horas por un ingreso súbito de agua proveniente de la mina las Conchas por la posible liberación de agua acumulada en un camón”, señaló.
Asimismo la titular de Protección Civil, explicó que se continuará con la perforación de 20 barrenos con una profundidad de 60 metros para inyectar cemento y sellar los pozos y, así, evitar flujo de agua de la mina vecina.
#ConferenciaPresidente | La titular de la @CNPC_MX, explicó que se continuará con la perforación de 20 barrenos con una profundidad de 60 metros para inyectar cemento y sellar los pozos y, así, evitar flujo de agua de la mina vecina. pic.twitter.com/oN0pRyDIod
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó reforzar las tareas de rescate de los 10 mineros atrapados en la mina El Pinabete en Sabinas, Coahuila, luego de que los pozos se volvieran a inundar en las últimas horas.
“Tenemos que continuar con el rescate de los mineros, íbamos bien, desgraciadamente se colapsó aún más la mina, sobre todo se amplió un boquete de agua de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua, ya cuando estábamos achicando el agua de la mina de carbón donde están los 10 mineros atrapados, de nuevo se nos volvieron a incrementar los volúmenes de agua. He dado instrucciones para que se refuerce todo el plan de rescate, estamos bombeando alrededor de 200 litros por segundo”, dijo en su conferencia de prensa.
El presidente López Obrador precisó que ingenieros están proponiendo implementar una barrera entre minas que evite que vuelvan a inundarse. Agregó que los rescatistas no se retirarán hasta lograr la evacuación de los trabajadores de la mina de carbón.
“Mandarle un abrazo a los familiares de los mineros. No nos vamos a despegar, no vamos a dejar de trabajar para rescatar a los mineros”, expresó.
Este lunes se cumplen 12 días desde el colapso e inundación de El Pinabete y 279 horas de trabajos de rescate.
No te pierdas:
Ojo: Con una inversión de 10 mil millones de pesos, 4T salva al gobierno de Samuel García. @lopezobrador_ firma compromiso "Agua para Nuevo León"; este acuerdo busca garantizar el liquido en el estado del norte los próximos 10 años. https://t.co/wIT6HZJ2qdpic.twitter.com/UsIUzxmoqG
Este domingo se incrementaron los niveles de agua en los pozos dos, tres y cuatro de la mina El Pinabete, en Sabinas, Coahuila, hasta alcanzar 10.44 metros, informó Protección Civil.
De acuerdo con las autoridades, los niveles de agua a las 08:00 horas registraron un nivel en los tirantes de agua en el Pozo 2 de 12.92 metros, en el Pozo 3, de 15.51 metros; y en el Pozo 4, de 12.56 metros.
De igual forma, el gobierno de Coahuila agregó que se diseña una nueva estrategia por parte de los ingenieros especialistas de Mimosa, Servicio Geológico Nacional y la Universidad Autónoma de Nuevo León que permita realizar las acciones para la extracción del agua que se encuentra en “El Pinabete”.
Respecto a los familiares de los mineros, Laura Velázquez aseguró que no se están escatimando recursos para lograr su propósito.
“Que a los familiares les quede claro que no los vamos a abandonar, ni a ellos ni a los mineros atrapados. Compartimos la angustia que ellos sufren, y sepan que no estamos escatimando ningún recurso para lograr el propósito”, informó la coordinadora Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La funcionaria enfatizó que el sistema de Protección Civil en México es uno de los más experimentados del mundo, debido a que México es uno de los más vulnerables a los fenómenos naturales.
Velázquez Alzúa indicó que en la mina El Pinabete se enfrentan a condiciones extraordinarias debido a su colindancia, al sur, con la mina Conchas Norte que fue abandonada hace aproximadamente 30 años.
Por lo anterior, Laura Velásquez, la titular de Protección Civil dijo a los familiares que “no se abandonará a los trabajadores ni se escatimarán esfuerzos para el rescate”.
Cabe destacar, que el pasado viernes 12 de agosto se dio a conocer que la extracción de agua en la mina había sido de un 97%, por lo que ya había condiciones para que el equipo de rescate ingresase.
#Video | En estos momentos, buzos descienden a mina de Sabinas en Coahuila, esperan en breve, comenzar las labores de rescate. pic.twitter.com/p2l0DDXPfF
Ojo: Mega operativo en Michoacán: Autoridades mexicanas capturaron a más de 100 presuntos integrantes de "Pueblos Unidos" que pretendía apoderarse de los municipios de Uruapan y Parangarícutiro. https://t.co/V6rbnya6Cipic.twitter.com/SybQiQzf0Y
El rescate parece inminente, o al menos un intento eficaz de rescate, algo que el agua que anega los túneles ha impedido hasta ahora. El Gobierno ha informado de que los equipos de salvamento entrarán este viernes al pozo de carbón en Sabinas, Coahuila, en el que 10 mineros permanecen sepultados desde el miércoles 3 de agosto, cuando una inundación ocasionó un derrumbe en las galerías.
“Estamos en un 97% de extracción de agua, ya tenemos todas las condiciones para bajar el día de hoy (…) Podemos ingresar ya a los tres pozos y se tienen preparados los recursos necesarios para iniciar las acciones de búsqueda y rescate”, ha indicado la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, esta mañana en la conferencia del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.
#Video | En estos momentos, buzos descienden a mina de Sabinas en Coahuila, esperan en breve, comenzar las labores de rescate. pic.twitter.com/p2l0DDXPfF
Se cumplen más de 200 horas sin rastro de los mineros. Diez días bajo tierra, sin comida, agua potable ni luz. Con riesgo de fugas de gas y apenas la luz de sus linternas. La única esperanza de que los obreros sigan con vida es que hayan encontrado una burbuja de aire, pero ha pasado demasiado tiempo y un rescate con vida parece más un milagro de la estadística que una opción real. Aun así, las familias de las víctimas se aferran a esa posibilidad como a un clavo ardiendo. Recuerdan historias de jornaleros que pudieron salvarse tras haber permanecido atrapados durante más de una semana en condiciones casi idénticas. Este jueves, un grupo de familiares salieron en procesión al atardecer, portaron velas y rezaron por los mineros.
Los tres pozos en los que trabajaban los mineros se encuentran a tan solo unos metros de distancia de la mina de las Conchas, abandonada hace casi 40 años y repleta de agua por su cercanía con el río Sabinas. El líquido se abrió camino e inundó las galerías en las que faenaban los obreros. Cinco pudieron salvarse, 10 hombres quedaron abajo. Drenar el agua, una tarea titánica que ha requerido de una veintena de bombas especializadas, ha sido durante la última semana la preocupación de los rescatistas. Una lucha contra los elementos que este viernes había conseguido disminuir la altura de la inundación hasta los 72 centímetros en uno de los pozos, 2,6 metros en otro y 4,2 metros en el último.
Por su parte, Protección Civil ha estado revelando a través de redes sociales los avances del trabajo de rescate de los 10 mineros, en videos se puede apreciar como se encuentran bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua. Además de informar que el el Equipo de Respuesta Inmediata ante Emergencias y Desastres (ERIE) de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) han realizado tres descensos al pozo 2, retirando elementos que obstruyen el ingreso de los rescatistas.
En el rescate de los trabajadores de la mina El #Pinabete se trabaja 🦺día y noche, bombeando ininterrumpidamente para disminuir los niveles de agua💦. pic.twitter.com/fgenhoryI9
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) August 12, 2022
Mineros fueron inscritos al IMSS tras derrumbe
Los trabajadores de la mina ‘El Pinabete’, en Coahuila, fueron inscritos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) luego de que ocurriera el derrumbe que los dejó atrapados, reveló este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“De manera muy extraña, según el informe que me presentaron, una vez que sucedió el accidente fueron a inscribir a los trabajadores al seguro social. Seguramente, si es cierto, es un plan con maña para castigar al que aparece inscribiendo a los trabajadores en el Seguro, y no a los concesionarios de la mina”, apuntó el mandatario federal en su conferencia matutina.
El mandatario señaló que en la región de Coahuila ha habido siempre mucha corrupción en lo relacionado con las minas. Además, explicó que si bien esta mina contaba con concesión, era explotada de manera clandestina sin dar aviso a autoridades y por ello no había revisiones en el lugar.
“En el caso de esta mina, los trabajadores no están sindicalizados porque no permiten que el trabajador se proteja con un sindicato, son muchos intereses los que están de por medio. Nosotros vamos a actuar, le hemos estado pidiendo a la Fiscalía que actúe con rigor, que no haya impunidad, pero lo que más nos importa es el rescate”, afirmó.
La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que hoy, 10 de agosto del 2022, podría comenzar el ingreso de rescatistas a la mina de Coahuila.
#ConferenciaPresidente | "No hay ningún problema para que los rescatistas puedan ingresar en cualquier momento": titular de la @CNPC_MX señala que se mantendrá reunión con la @SEDENAmx para valorar cuando pueden entrar buzos al la mina pic.twitter.com/D5Rqf25gHx
Tras una semana del derrumbe e inundación de la mina de carbón en Sabinas, Coahuila, la Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa dio a conocer que se está “a muy poco” de poder rescatar a los 10 trabajadores atrapados.
Durante la conferencia de prensa matutina, Laura Velázquez explicó que este miércoles 10 de julio, se están cumpliendo 158 horas continuas de trabajo coordinado en la que participan más de 672 elementos de los tres niveles de gobierno para poder rescatar a los mineros.
“Ha sido una semana intensa de mucho compromiso y esperamos que estemos a horas de realizar este rescate”, comentó.
Asimismo, destacó que una de las tareas más importantes que tienen en el transcurso del día es la relación que llevan con los familiares de los trabajadores a quienes informan de manera continua cualquier avance o situación.
En ese sentido, puntualizó que el día de ayer, el volumen de agua extraído fue de 21 mil 787 metros cúbicos y el volumen total desde el pasado miércoles 3 de agosto ha sido de 125 mil 453 metros cúbicos.
El nivel de agua, el tirante por bombear en cada pozo es el siguiente:
Pozo 2 hay un tirante por bombear de 6.1 metros
Pozo 3 hay un tirante por de 8 metros
Pozo 4, 10.2 metros
Del mismo modo, Laura Velázquez, informó que no hay ningún problema para los rescatistas para que puedan ingresar en cualquier momento, agregó que primero realizarán una valoración junto con la Sedena para saber el tiempo exacto del ingreso de los buzos.
“No hay ningún problema para los rescatistas para que puedan ingresar en cualquier momento, así es que estamos ya a muy poco señor presidente de poder ingresar”, apuntó.
A través de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Laura Velázquez Alzúa, titular de Coordinación Nacional de Protección Civil dio a conocer que se continúan con las laborales de rescate de 10 mineros atrapados en una mina de carbón.
A pesar de que el rescate en la mina de Sabinas, Coahuila, aún sigue en la fase de extracción de agua, Laura Velázquez, titular de Protección Civil Nacional, espera que haya “mejores noticias” el próximo martes 9 de agosto, agregó que esperan la llegada de más más perforadoras, bombas sumergibles y un dron acuático de la Secretaria de Marina (Semar).
“Hay un bombeo permanente… esperamos que el día de mañana tengamos mejores noticias para todos ustedes”, señaló Laura Velázquez.
También informó que desde el 3 de agosto, fecha en que sucedió el accidente, se han extraído 70,794 m3 de agua de la mina donde se encuentran atrapados 10 mineros. Sólo en las últimas 24 horas se extrajeron 25,400 m3.
Asimismo Velázquez Alzúa, reiteró que actualmente se encuentran 557 elementos desplegados en las labores de rescate en Sabinas, Coahuila. También destacó el apoyo de 357 elementos del Gobierno de México.
Por su parte la Secretaria de la Defensa Nacional señaló que ya se construyeron dos barrenos para el rescate de los 10 mineros, actualmente hay uno más en construcción y siente más en fila.
Ayer domingo 7 de agosto, llegaron 5 bombas más para la extracción de agua de la mina de Sabinas, Coahuila. Se espera que a mediados de esta semana se puedan comenzar las labores de rescate
#ConferenciaPresidente | Ayer domingo, llegaron 5 bombas más para la extracción de agua de la mina de Sabinas, Coahuila. Se espera que a mediados de esta semana se puedan comenzar las labores de rescate pic.twitter.com/ZkzU5rVD4Y
El día 3 de agosto, trabajadores perforaron en un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación de los pozos y las galerías de la mina.
El presidente López Obrador, llegó la tarde de domingo 7 de agosto a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, llegó esta tarde de domingo 7 de agosto a Sabinas, Coahuila, a bordo de un avión militar, con el fin de supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe.
#ÚLTIMAHORA | Hace unos instantes, el Presidente @lopezobrador_ llegó a la mina La Agujita, en Sabinas, Coahuila. Se espera que se reúna con las familias de los 10 trabajadores atrapados. pic.twitter.com/4WIlDBBxeV
Asimismo, el mandatario federal informó que el pasado 6 de agosto era decisivo para validar la posibilidad de que los equipos de buzos ingresaran a la mina para rescatar a los 10 mineros que se encuentran atrapados en Sabinas, Coahuila, sin embargo, aún se presentan filtraciones de agua.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que se introdujo una cámara en el pozo para evaluar las condiciones existentes al interior de la mina Las Conchas.
Igualmente, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mencionó que continúa colaborando en el operativo interinstitucional para el rescate del personal minero en Las Conchitas, en el municipio de Sabinas, Coahuila.
Los reportes del Gobierno de Federal y de las autoridades de Coahuila indican que hasta el momento se ha logrado duplicar la capacidad de extracción del agua en la mina, bombeando más de 11 mil metros cúbicos de agua por día.Una vez que el volumen del líquido disminuya, los rescatistas y elementos del Equipo de Respuesta Inmediata de Emergencias y Desastres del Ejército podrán ingresar asegurados con equipos especializados.
Los familiares de las víctimas han recibido apoyo por parte del Gobierno Federal, quienes han trabajado continuamente para proporcionar atención médica, psicológica, alimentaria y servicios de acompañamiento las 24 horas del día, así como brindar información continua.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que viajará a Sabinas, Coahuila, para supervisar personalmente el rescate de los 10 mineros que quedaron atrapados en un pozo de carbón tras su derrumbe, desde el pasado miércoles 3 de agosto.
“Voy para allá (…) Voy a ver cómo está el rescate (…) Voy a ver cómo está la situación.”, comentó este en su salida de conferencia de prensa en Colima.
#Video | El presidente concluye gira de trabajo en Tlaxcala y Colima, ahora se dirige a Sabinas, Coahuila, donde se reunirá con familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina La Agujita. pic.twitter.com/FI9yecvin4
Tras concluir su gira de trabajo en Tlaxcala y Colima, en donde anunció la apertura de 55 nuevas sedes de las Universidades Benito Juárez, el presidente López Obrador dio a conocer que ahora se dirige a Sabinas, Coahuila, donde se reunirá personalmente con familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina La Agujita.
Ojo: El presidente @lopezobrador_ anunció la apertura de 55 nuevas sedes de las Universidades Benito Juárez; pidió que se prioricen las carreras de medicina y enfermería en el país ante la carencia de profesionales de la salud. https://t.co/33Mw0QnxA3pic.twitter.com/y9gKKpuwre
El pasado 6 de agosto, López Obrador, a través de sus redes sociales anunció que continúan con los recates de los 10 trabajadores atrapados en la mina de Sabina, Coahuila. Hasta el momento, un total de 10 mineros continúan atrapados.
Por su parte, el pasado viernes 5 de agosto, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, informó que se encuentran aún evolucionando satisfactoriamente tres mineros, de cinco que fueron rescatados, en una clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y dos en sus hogares.
Para continuar con el recate en el lugar se encuentran un total de 383 elementos desplegados (230 militares, 33 de la Guardia Nacional, 120 civiles), 11 generadores eléctricos, ocho torres de iluminación, además de tres aeronaves de ala fija, una de ala rotativa y siete ambulancias.
Pocas horas han pasado desde que se registró un accidente en la zona carbonífera del estado de Coahuila. Una mina de carbón que se encuentra en Las Conchas, área limítrofe del Río Sabinas se llenó de agua dejando a diez mineros atrapados. Ante la inundación lograron salir cinco hombres, pero hasta las 16:00 horas del 4 de Agosto del 2022, no han sido aún rescatados.
El Presidente López Obrador, abrió la conferencia “Mañanera” del día de ayer hablando acerca de la coordinación de rescate de estos mineros, y especificó que se está trabajando con el Plan DN-III y solicitó a los gobernadores que cuenten con bombas de extracción que las presten, para hacerlas llegar a la brevedad posible a la zona del siniestro para poder reducir el agua. Señaló también que en este momento, la prioridad es el rescate, ojalá con vida de nuestros compatriotas y que después se harán los peritajes: Salvar la vida es lo primordial.
Esta tragedia sucedida a las 13:00 horas del 3 de Agosto, en “El pocito” que son tiros verticales bajo la tierra, cuenta con tres cámaras y se tiene la esperanza que exista una bomba de aire que permita que los hombres puedan respirar. Evidentemente este incidente saca a la luz la falta de inspecciones y el tremendo riesgo que sufren los mineros en México, quienes retan a la muerte cada jornada; en las minas se trabaja día y noche.
Es importante destacar la diferencia de la actuación de las autoridades tanto federales como estatales en la atención a la emergencia. Desgraciadamente las tragedias mineras son cotidianas en el mundo, ya que las condiciones de la extracción de minerales es arriesgada por los gases que se encuentran bajo la tierra.
Este evento trajo a mi memoria la tragedia de “Pasta de Conchos” aquel 19 de Febrero de 2006: Durante la madrugada hubo una gran explosión por la acumulación de diversos gases que provocaron el derrumbe del techo y paredes de la mina. Ahí fue en donde fallecieron 65 mineros, y aunque el Ejército Mexicano acordonó el área del accidente, los reporteros estrella de las televisoras se trasladaron al lugar, el rescate nunca se realizó de manera satisfactoria: la Mina 8 ha sido el sepulcro de 63 mineros, ya que durante las labores, solamente se recuperaron dos cuerpos.
Grupo Mexico eran los propietarios de Pasta de Conchos, no dieron prioridad al rescate de los cuerpos, hubo mucha cobertura y parafernalia mediática, pero se ocultaron las omisiones y las nulas condiciones laborales en las que trabajaban los mineros, habían dos empresas que los contrataron: Una era un outsourcing y no tenían ni seguridad social. Fueron muchas las cadenas de omisiones, además de la complicidad del presidente Vicente Fox y sus secretarios, quienes justificaron el hecho. Solamente rescataron dos cuerpos, pese a que se instaló un plantón de los familiares afuera de la mina durante un año, decidieron “suspender cuando se encontraban más cerca”, argumentando que podían desencadenarse enfermedades terribles como salmonela, hepatitis C y hasta SIDA si seguían con la idea de sacar los restos. Simplemente suspendieron labores dando pretextos absurdos.
Hubo poca sensibilidad en el trato a los deudos, el gobernador Humberto Moreira ordenó la emisión de actas de defunción de los mineros, muchas trabas para dar indemnizaciones dignas, pero no ha habido cambio significativo en el caso: Felipe Calderón no hizo nada por la justicia; Enrique Peña Nieto hizo caso omiso al asunto, y solamente Andrés Manuel López Obrador junto a la Secretaria del Trabajo Luisa Alcalde, han vuelto a poner el caso de Pasta de Conchos como prioridad en este sexenio; además del Memorial, se van a intentar recuperar los restos, para que sus deudos puedan tener un sepulcro digno para su familiar. Pasta de Conchos fue la peor tragedia minera que sintetizó la corrupción panista de Vicente Fox.
Ha habido otras tragedias mineras y seguramente, seguirán sucediendo, pero rogamos al Ser Supremo que cada vez sucedan con más distancia o que no ocurran nunca llevándose vidas de inocentes. Hoy, “El Tintero Rebelde” se une a la cadena de esperanza para que los mineros sean rescatados con vida: Deseamos de corazón que ocurra el milagro.
En sus redes sociales, la secretaría de Trabajo y Pervisión Social, Luisa María Alcalde, apuntó que en este momento la prioridad absoluta es el rescate de los mineros, actividad que coordinan Sedena, Protección Civil, y en la que colabora la la STPS.
“Concluida dicha labor y siguiendo los protocolos, se iniciará el proceso de investigación para determinar con claridad las causas del accidente”, puntualizó la funcionaria federal.
Las labores de búsqueda de los 10 mineros que quedaron atrapados tras un derrumbe en una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila, continúan sin avances, luego de poco más de 24 horas del incidente, mientras sus familiares aguardan por noticias.
En este momento la prioridad absoluta es el rescate de los mineros, actividad que coordinan @SEDENAmx y @CNPC_MX. @STPS_mx colabora.
Concluida dicha labor y siguiendo los protocolos, se iniciará el proceso de investigación para determinar con claridad las causas del accidente.
La mañana de este jueves, el fiscal general del estado de Coahuila, Gerardo Márquez, afirmó que tras poco más de 20 horas de labores de rescate no habían obtenido un resultado positivo.
Esta mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la responsable nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, confirmó que son 10 los mineros atrapados y 5 los lesionados que lograron salir tras el derrumbe de la mina.
“El accidente ocurrió cuando los trabajadores, en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapado a un grupo de mineros”, explicó.