Etiqueta: #MiPatrimonioNoSeVende

  • México recupera máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años de antigüedad

    México recupera máscara Olmeca de gran calidad y extremadamente bien preservada de 1500 años de antigüedad

    El Consulado General de México en el estado de Nueva York, Estados Unidos, ha informado la recuperación de una máscara Olmeca extremadamente bien conservada y de gran calidad, que tiene una antigüedad de mil 500 años, esto luego de una donación anonimia.

    El Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, confirmó la información, señalando que están dando resultados las políticas de recuperación del patrimonio que ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Desde comenzada la actual administración federal, se han iniciado campañas para instar a los coleccionistas privados y casas de subastas, a regresar el patrimonio cultural e histórico de México, el cual ha dado resultados, incluso en personas que poseen piezas sueltas y han decidido devolverlas a México vía las misiones diplomáticas.

    La Secretaría del Cultura, dirigida por Alejandra Frausto Guerrero, igualmente ha emprendido campañas y peticiones en protección del patrimonio mexicano, como el pasado mes de julio, cuando pidió al gobierno de Bélgica, detener una subasta donde se vendería una estatuilla Olmeca del preclásico medio.

    Por su parte el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha obtenido resultados en la materia, como la recuperación de más de 5 mil piezas de la nación, las cuales han llegado desde el extranjero, de coleccionistas nacionales, personas anónimas e incautadas de traficantes.

    Las piezas recuperadas, en parte se han mandado al Museo del Templo Mayor de la Ciudad de México, en donde aproximadamente 2 mil artículos se exponen para que el público en general pueda apreciarlas libremente.

    No te pierdas:

  • El Museo del Templo Mayor expone más de 2 mil piezas arqueológicas rescatadas del extranjero a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

    El Museo del Templo Mayor expone más de 2 mil piezas arqueológicas rescatadas del extranjero a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende

    El Museo del Templo Mayor inició una exposición donde muestra un total de dos mil 522 piezas y fragmentos arqueológicos que fueron recuperados en Barcelona, España, el pasado 11 de julio de 2022, esto gracias a la iniciativa del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, “#MiPatrimonioNoSeVende”.

    Autoridades de las Secretarías de Cultura y Relación Exteriores, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresaron que el impulso de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, ha dado buenos resultados, pues ha permitido la repatriación de ocho mil 970 piezas que se encontraban en el extranjero de forma ilegal, entre ellas, la entrega voluntaria de estas dos mil 522 piezas.

    La exposición se inauguró el pasado 26 de julio y estará disponible hasta el 27 de agosto del presente año. Cabe recalcar que la entrada es completamente gratuita.

    Sobre la recuperación de estas piezas, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, agradeció las gestiones de la cónsul en Barcelona, Claudia Pavlovich, y de la arqueóloga Anna Goycoolea Artís por hacerla posible.

    “Es, en esencia, una historia cultural de la Cuenca de México y de la estratigrafía mesoamericana, ya que a pesar de que en su mayoría está formada por objetos mexicas del periodo Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), incluye elementos que se remontan al Preclásico (2500 a.C.-200 d.C.), a la época virreinal temprana e, incluso, a temporalidades más recientes”.

    dijo Diego Prieto Hernández

    ¿Qué tipo de piezas rescató México de España?

    A través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, México logró rescatar dos mil 522 piezas salieron de nuestro país entre las décadas de 1960 y 1970. El INAH aseguró que el total de los objetos patrimoniales procedentes de Barcelona ya está resguardados por el instituto en el Museo del Templo Mayor, donde se lleva a cabo su registro y atención”.

    Entre el tipo de piezas que se restituyeron de España a México son:

    • Malacates
    • Sellos
    • Herramientas líticas
    • Figurillas de piedra
    • Elementos cerámicos de las culturas mexica, teotihuacana o texcocana

    No te pierdas: