Etiqueta: Mireya Sosa Osuna

  • Sinaloa atrae a más de 3.3 millones de turistas en 2025 y consolida su liderazgo vacacional

    Sinaloa atrae a más de 3.3 millones de turistas en 2025 y consolida su liderazgo vacacional

    Sinaloa se confirma como uno de los destinos favoritos de México, tras recibir más de 3.3 millones de visitantes de enero a agosto de 2025. Mazatlán, el principal polo turístico del estado, registró 2.7 millones de turistas y una ocupación hotelera promedio del 75%, alcanzando hasta 95% durante los fines de semana de verano, informó la secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna.

    La funcionaria destacó que la estrategia de promoción busca diversificar los segmentos turísticos, impulsando turismo de reuniones y deportivo para equilibrar la ocupación y reducir la estacionalidad. Los visitantes provienen principalmente de Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Juárez, Querétaro, Zacatecas, Tijuana, Ciudad de México y Jalisco.

    Sinaloa participa en la campaña nacional “Amo México” de BBVA y la Sectur Federal, con spots proyectados en 1,700 sucursales y más de 150 millones de impactos mensuales, incluyendo destinos como Topolobampo, El Fuerte y Mazatlán. A nivel internacional, se destacan acciones en IBTM Américas, con 346 citas de negocio y más de 1,000 visitantes en el stand del estado, consolidando a Sinaloa como un destino estratégico y competitivo.

    La promoción turística abarca todo el estado, con campañas en aerolíneas, agencias de viajes online y touroperadores, así como desarrollo del turismo comunitario en comunidades indígenas y rurales, respetando su patrimonio biocultural y fortaleciendo su participación directa. Ejemplos recientes incluyen Capomos (El Fuerte) y San Miguel Zapotitlán (Ahome).

    En septiembre, arrancará el programa Colores y Raíces en los Pueblos Mágicos y Señoriales, llevando agenda cultural y actividades turísticas a cada destino. Todo ello forma parte de la visión del gobernador Rubén Rocha Moya de impulsar un turismo con rostro social y bienestar compartido.

  • Mazatlán recibe más de 245 mil cruceristas en 2025

    Mazatlán recibe más de 245 mil cruceristas en 2025

    Mazatlán se consolida como un destino turístico atractivo al recibir 245,353 cruceristas en 2025. Durante agosto, arribaron más de 13 mil visitantes internacionales.

    La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, destacó la importancia de estos visitantes, pues afirmó que cada llegada fortalece la imagen de Mazatlán como un puerto turístico de clase mundial.

    El Carnival Panorama, que llegó recientemente, trajo 4,543 pasajeros y 1,431 tripulantes al puerto. Los cruceristas disfrutan de las playas, la gastronomía y la calidez de la gente local.

    La derrama económica generada hasta ahora supera los 375 millones de pesos. Durante el año, Mazatlán ha recibido 66 embarcaciones, lo que beneficia directamente a la economía local.

    En enero, llegaron 13 cruceros con 48,351 pasajeros. Febrero tuvo 8 embarcaciones y 31,943 visitantes. En marzo se sumaron 15 cruceros con 57,579 pasajeros. Abril recibió 12 embarcaciones con 40,779 visitantes. En mayo llegaron 8 cruceros con 21,958 pasajeros. Junio tuvo 3 embarcaciones y 13,768 visitantes. Julio cerró con 4 cruceros y 17,692 pasajeros.

    Mazatlán continúa posicionándose como un destino clave en el turismo de cruceros, atrayendo la atención de visitantes de todo el mundo.

  • Mazatlán destaca con ocupación hotelera de hasta el 100% en vacaciones

    Mazatlán destaca con ocupación hotelera de hasta el 100% en vacaciones

    La secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, anunció que Mazatlán registra niveles de ocupación hotelera excepcionales durante la temporada vacacional. La Perla del Pacífico se mantiene como un destino favorito para vacacionistas nacionales y extranjeros.

    Sosa Osuna informó que varios hoteles reportan una ocupación de hasta el 100%. Sin embargo, algunos aún tienen disponibilidad. La funcionaria invitó a todos a disfrutar del verano en Mazatlán, con su sol, playas, y actividades como paseos en catamarán.

    La semana pasada, los atractivos turísticos del puerto han visto una gran afluencia de visitantes. El Gran Acuario Mazatlán recibe entre 2,500 y 3,000 visitantes diarios. Los turistas llegan principalmente por carretera y los vuelos también están llenos.

    La secretaria hizo un llamado a quienes no han planeado sus vacaciones. Invitó a explorar los cinco Pueblos Mágicos y 12 Señoriales de Sinaloa. Destacó lugares como la bahía de Topolobampo, las playas de Maviri, Angostura y Altata.

    Mireya Sosa subrayó que el gobierno de Sinaloa, bajo la dirección del gobernador Rubén Rocha Moya, trabaja para convertir el turismo en un motor de desarrollo y bienestar para la entidad.

  • Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Inician vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz para impulsar el turismo

    Los Mochis, Sinaloa, dio un paso importante en conectividad aérea al iniciar vuelos a Chihuahua y La Paz con la aerolínea TAR. Este miércoles, las nuevas rutas comenzaron a operar, fortaleciendo la unión turística, comercial y cultural entre los estados.

    Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo de Sinaloa, expresó su entusiasmo por estas conexiones. Destacó que no solo acortan distancias, sino que también generan oportunidades económicas significativas.

    Según proyecciones de TAR, estas rutas crearán una derrama económica de más de 100 millones de pesos anuales y generarán más de 200 empleos directos e indirectos. La secretaria subrayó que estas rutas son clave para el turismo de negocios y la creciente actividad logística entre Sinaloa y Chihuahua.

    Sosa Osuna también resaltó la importancia de Topolobampo como un polo de desarrollo estratégico. La conectividad aérea, ferroviaria, marítima y terrestre será esencial para el crecimiento de la región.

    Este logro es el resultado de colaboraciones durante el Tianguis Turístico 2025, donde se consolidaron alianzas con aerolíneas y estados vecinos. La funcionaria agradeció al secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, por su apoyo.

    Ambos estados comparten la visión de que mejorar la conectividad es crucial para el desarrollo regional. Los vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz operarán los lunes, miércoles y viernes.

    Estos nuevos vuelos abrirán oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y Sinaloa. Sosa Osuna reafirmó el compromiso de posicionar a Sinaloa como un destino atractivo para inversiones y turismo.

  • Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán brilla en la edición de verano de MexBest

    Mazatlán se destaca en la edición de Verano de MexBest, una publicación que celebra la hospitalidad y gastronomía de México. La secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, anunció esta buena noticia.

    La aparición de Mazatlán en la plataforma digital e impresa de MexBest fortalece la imagen del puerto a nivel nacional e internacional. Sosa Osuna resaltó que este reconocimiento refleja el crecimiento del destino turístico en el Pacífico mexicano.

    “Ser destacado en una de las revistas más influyentes en estilo de vida, turismo y gastronomía consolida a Mazatlán como un lugar imperdible”, afirmó la secretaría. También mencionó que el destino ofrece experiencias auténticas, mezcla de tradición, modernidad y belleza natural.

    MexBest, marca de Grupo Expansión, conecta la industria de la hospitalidad a través de revistas y un sitio web. Publica cuatro revistas al año y presenta una curaduría de hoteles, restaurantes y consejos de viaje.

    Además, MexBest es la única plataforma de premios en México que evalúa hoteles, restaurantes y más. Esta semana, Sosa Osuna se reunió en la Ciudad de México con directivos de Grupo Expansión. Juntos, idearon propuestas para posicionar a Mazatlán y Sinaloa a nivel nacional e internacional.

    La reunión también sirvió para dar a conocer los nuevos atractivos y hoteles que ofrece Sinaloa. Con este impulso, Mazatlán sigue creciendo como un destino turístico de primer nivel.