Etiqueta: Morelos

  • La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La derecha usa la violencia como respuesta: En redes recuerdan la prepotencia de Lucía Meza, candidata del PRIAN la gubernatura de Morelos, al insultar a policías que hacían una inspección de rutina (VIDEO)

    La candidata de la derecha a la gubernatura de Morelos, Lucía Meza, se encuentra en medio de la polémica, debido a que en redes sociales recordaron un episodio de prepotencia por parte de la abanderada del PRIAN.

    Internautas comenzaron a circular un video de 2016, en el que se observa y escucha a Lucía Meza, insultar a elementos de la policía estatal de Tlaxcala que detuvieron el vehículo de la senadora con licencia, para realizar una inspección de rutina.

    ¿Por qué me paras, cabrón? ¿De qué me acusas? No me apuntes, pendejo. Yo soy la autoridad. Soy diputada federal, ¿cuál es el problema?

    Expresó Lucía Meza.

    La entonces legisladora fue detenida en la carretera Chiautempan junto a sus escoltas, a quienes les solicitaron los elementos de la policía estatal mostrar sus armas y presentar la documentación que acredite el uso legal de las armas. Asimismo, los internautas recordaron que tras el episodio fue apodada Lady Pistolas.

    Te puede interesar:

  • Margarita González Saravia se reúne con artesanas textiles del municipio de Hueyapan; aseguró que apoyará a las “gabaneras” con sus proyectos

    Margarita González Saravia se reúne con artesanas textiles del municipio de Hueyapan; aseguró que apoyará a las “gabaneras” con sus proyectos

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas y destacadas artesanas textiles principalmente en la elaboración de gabanes.

    El municipio de Hueyapan, en Morelos es conocido por este tipo de prendas elaboradas de manera artesanal, la tarde de este viernes la abanderada de Morena, González Saravia, sostuvo un encuentro con mujeres indígenas, especialista en la elaboración de gabanes 

    A través de sus redes sociales, Margarita González Saravia,  señaló que escuchó atentamente los proyectos de las también conocidas como “gabaneras”, además de comprometerse con las decenas de artesanas textiles a apoyarlas para que sus productos tengan una mejor distribución en el país.

    Aproveché este día para hacer una reunión con las gabaneras, orgullo de Hueyapan; me mostraron su proyecto y me comprometí a apoyarlas para que su producción sea mejor distribuida y valorada en todo el país.

    Indicó González Saravia.

    La candidata a la gubernatura de Morelos, amaneció en el municipio de Hueyapan en la casa de la señora Elga, que amablemente le dió hospedaje, con quien compartió alimentos y habló de las necesidades que tiene la alcaldía.

    Cabe mencionar que, el pasado jueves Margarita González Saravia encabezó un recorrido por las calles de la comunidad de Amayuca, del municipio de Jantetelco, en el que visitó a los habitantes para conocer de primera mano las problemáticas de sus colonias y municipios.

    Te puede interesar

  • El pueblo de Morelos está con la 4T: Margarita González Saravia encabeza encuesta con el 60% de las preferencias electorales y una aplastante ventaja de 36 puntos frente a la candidata del PRIAN

    El pueblo de Morelos está con la 4T: Margarita González Saravia encabeza encuesta con el 60% de las preferencias electorales y una aplastante ventaja de 36 puntos frente a la candidata del PRIAN

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura del estado de Morelos, Margarita González Saravia, se consolida como la favorita del pueblo morelense para encabezar el próximo gobierno de la entidad.

    De acuerdo con estudio de opinión realizado por la empresa Parametría, sobre la pregunta ¿Por cuál partido o candidata votaría el día de hoy para gobernadora de Morelos?”, la abanderada morenista, González Saravia, encabeza las preferencias electorales con el 60 por ciento de las menciones.

    Además de una amplia ventaja de 36 puntos frente a la candidata de la derecha, Lucy Meza, quien apenas tiene el 24 por ciento de las intenciones del voto, seguida por la abanderada de Movimiento Ciudadano, Jessica Ortega, con el 13 por ciento de las menciones.

    Ante ello, la candidata morelense destacó que el pueblo sabe que el cambio y la ruta de transformación está con Morena, asegurando que el próximo 2 de junio saldrá triunfadora en los comicios. 

    Te puede interesar:

  • “Somos la continuidad del amor al pueblo”: Margarita González Saravia, candidata a gobernadora de Morelos por la 4T narra su trayectoria y cómo renacerá la entidad (VIDEO)

    “Somos la continuidad del amor al pueblo”: Margarita González Saravia, candidata a gobernadora de Morelos por la 4T narra su trayectoria y cómo renacerá la entidad (VIDEO)

    En entrevista exclusiva para el periodista Amir Ibrahim, la candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, narró un poco de su trayectoria en la política, como es que conoció al ahora Presidente Andrés Manuel López Obrador, el papel de las mujeres en la Transformación y su plan para la entidad.

    González Saravia recordó que ella conoció a AMLO en 1985, momento en que comenzó a seguir su movimiento, el cual apoyó en años recientes en Morelos, ayudando con las convocatorias y llegando a trabajar directamente en el Gobierno de México al servicio del pueblo.

    La también empresaria aseguró a Los Reporteros MX que decidió apoyar a Claudia Sheinbaum desde el momento en que se enteró que participaría en el proceso interno de Morena; igualmente mencionó que la ex Jefa de Gobierno garantiza la continuidad de la Cuarta Transformación.

    “Significa una verdadera continuidad de los programas sociales, del trabajo de la visión, de la ideología, y de ese amor por el pueblo que tiene Andrés Manuel lo tiene Claudia también. Creo que aquí está esta cuestión de amor por el pueblo, de verdad tiene mucho significado en la transformación, porque no es cuestión solamente de gobierno, no es una cuestión solo de mente, de una estructura de estrategia política, sino de un verdadero corazón puesto en nuestro pueblo y ahí yo me identifico mucho con Andrés y con Claudia”.

    Detalló.

    González Saravia puso sobre la mesa la hipocresía de la derecha, que ahora quiere regresar al poder prometiendo todo lo que votó en contra durante el sexenio; “ellos no tienen amor por el pueblo”, mencionó.

    Respecto a la guerra sucia que la derecha paga en redes sociales y hasta en las calles, la candidata de la 4T cuestionó de dónde están sacando los millones que cuestan ese tipo de tramposas estrategias difamatorias.

    La transformadora desmintió los misóginos comentarios que la relacionan con Cuauhtémoc Blanco o Graco Ramírez, reafirmando su autonomía política y su compromiso con el pueblo.

    “Yo vengo de otra historia aparte, soy mujer de experiencia, de trabajo honesto y que quiero ayudar a mi Morelos con todo el corazón puesto en esto trabajando todos los días”.

    Aseguró

    Finalmente Margarita González le pidió al auditorio que investiguen las historia real de las personas y no se crean las noticias falsas de la guerra sucia de la derecha; “tengamos confianza en este gobierno nuevo que va a venir a Morelos de Morena, de la Cuarta Transformación. Vamos a trabajar de la mano con nuestro pueblo”.

    Sigue leyendo:

  • Voy a ser una gobernadora aliada del campo morelense: Margarita González Saravia asegura que impulsará el valor del sector agropecuario con un plan estratégico

    Voy a ser una gobernadora aliada del campo morelense: Margarita González Saravia asegura que impulsará el valor del sector agropecuario con un plan estratégico

    En reunión con la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (ASURCO), Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” señaló que una de las prioridades de su proyecto de gobierno es el campo, por ello, ha fomentado reuniones con el sector, ha asistido a siete foros agrarios y tiene planeado destinar más presupuesto para su desarrollo.

    “Quiero entender bien y a fondo la problemática del campo”, dijo González Saravia al tiempo de informar que se tiene que abordar todo el tema del agua: activar plantas de tratamiento, saneamiento, resolver su contaminación y distribución.

    Expuso que su meta es lograr cercanía con la población en sus recorridos por el estado: “Quiero que me sientan como una gobernadora de territorio, una gobernadora aliada al campo cien por ciento”.

    En este intercambio de ideas los miembros de ASURCO solicitaron apoyo para llevar a cabo un programa de trabajo para mejorar las instalaciones hidroagrícolas, así como un plan integral de infraestructura, insumos y mejoras en sistemas de riego a nivel parcela.

    Los miembros de ASURCO que estuvieron presentes fueron Carolina Plasencia Carbajal, encargada de despacho, Adán Alanis Montiel, secretario general, Hugo Lázaro Pérez, tesorero, Margarito Tapia Córdoba, del consejo de Vigilancia, Jorge Luis Sánchez Clara, de la gerencia Técnica, Obed Cázares Carreño, enlace Jurídico así como usuarios de la asociación.

    Te puede interesar:

  • La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    La derecha quiere ganar con trampas lo que no puede lograr en las urnas: Diputados de Morena denuncian que el PRIAN comenzó una guerra sucia contra Margarita González Saravia

    Mientras las encuestas le dan una ventaja de dos dígitos a Margarita González Saravia, candidata de Morena y aliados a la gubernatura de Morelos, la conservadora Lucía Meza y sus cómplices del frente conservador han comenzado una guerra sucia para hacerse a la mala, de la gubernatura.

    Fueron los diputados Pedro Francisco Madero Yáñez, Alejandra Pani Barragán, Klaus Uwe Ritter Ocampo y Jorge Alberto Barrera Toledo, quienes en conferencia de prensa dijeron que son actos desesperados y llamaron a los morelenses para que estén atentos al debate en el que participarán las dos candidatas y comparen los posicionamientos y propuestas que tienen.

    El diputado Pedro Francisco Madero Yáñez subrayó que la guerra sucia tiene su origen en quienes encabezan el régimen corrupto no sólo del estado de Morelos, sino del país.

    Madero Yáñez expresó que se trata de un grupo de traidores como Graco Ramírez, Alito Moreno y la senadora Lucía Meza Guzmán, integrantes del régimen oligarca que quieren conservar el poder y son quienes ahora pretenden predicar que son la mejor opción para los morelenses.

    El legislador de Morena añadió que son actos desesperados por parte de la oposición y de la mafia de la corrupción en Morelos. Dio a conocer que Morena ha puesto alrededor de 40 denuncias ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana por los señalamientos falsos y absurdos que han realizado en contra de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, y que como era de esperarse, no se han tomado medidas aún en contra de la candidata del PRIAN.

    Añadió que es tanta su desesperación de ver a la candidata de Morena con una amplia ventaja que prefieren gastarse 20 millones de pesos en guerra sucia, en lugar de apoyar al pueblo de Morelos que tanto lo necesita.

    En tanto que el diputado Klaus Uwe Ritter Ocampo refirió que la candidata del PRIAN se ha caracterizado por cometer abusos de autoridad y escándalos escudándose en su función pública. Comentó además que es una candidata que no ha respetado ni las normas ni los tiempos establecidos para el proceso electoral, ya que fue amonestada por actos anticipados de campaña.

    Ritter Ocampo señaló la candidata del PRIAN ya fue denunciada por la guerra sucia que han detectado en redes sociales y en publicidad pagada en espectaculares. Citó que el órgano electoral de esa entidad se ha negado a investigar el financiamiento de la guerra sucia en contra de la candidata González Saravia.

    En su intervención Jorge Alberto Barrera Toledo reiteró que es completamente inaceptable la guerra sucia que se está implementado en Morelos, y que es la desesperación de la oposición la que los orilla a cometer este tipo de acciones.

    El diputado Barrera Toledo pidió a la gente que no se deje confundir y afirmó que son los candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia quienes llevarán la transformación al territorio morelense.

    Por su parte, la diputada Alejandra Pani Barragán dijo que seguirán trabajando en el estado de Morelos para continuar con el segundo piso de la transformación y citó que hace unos días, las candidatas de Morena a la presidencia de la República y a la gubernatura de Morelos, firmaron un pacto para apoyar al campo.

    Debes de leer:

  • El PRIAN recurre a sus viejas y tramposas prácticas: Tribunal Electoral de Morelos sanciona a Lucía Meza por actos anticipados de campaña

    El PRIAN recurre a sus viejas y tramposas prácticas: Tribunal Electoral de Morelos sanciona a Lucía Meza por actos anticipados de campaña

    Antes del inicio de las precampañas, en noviembre de 2023, Lucía Meza, candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, convocó y efectuó una ilegal consulta ciudadana que violó la ley electoral, así lo resolvió el día de hoy la autoridad correspondiente.

    En sesión dominical, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos declaró, por mayoría, que durante sus funciones como senadora, la candidata del PRIAN, Lucía Virginia Meza Guzmán, incurrió en actos anticipados de precampaña y de campaña, promoción personalizada de los servidores públicos y vulneración a los principios de neutralidad y equidad en la contienda.

    Asimismo se señala que, además de los eventos realizados para la presunta consulta, que fueron financiados con recursos de procedencia desconocida, el gasto ejecutado en promocionar ese tipo de actividades a través de redes sociales, carece de toda justificación.

    Esta sanción se suma a las que anteriormente ya había recibido la candidata del PRIAN por actos similares, quien también ha sido señalada por sus vínculos con el fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona, y el ex gobernador Graco Ramírez.

    Desde Morena se reiteró el rechazo e indignación ante prácticas ilegales que históricamente ha realizado el PRIAN para vulnerar la democracia en nuestro país: “Refrendamos nuestro compromiso y el de nuestra próxima gobernadora, Margarita González Saravia, para seguir trabajando bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de Morelos”.

    No te pierdas:

  • Morelos necesita una gobernadora de territorio: Margarita González Saravia presenta miniserie en la que mostrará la realidad de las comunidades y la esperanza del pueblo por el segundo piso de la 4T

    Morelos necesita una gobernadora de territorio: Margarita González Saravia presenta miniserie en la que mostrará la realidad de las comunidades y la esperanza del pueblo por el segundo piso de la 4T

    La candidata de la Cuarta Transformación, Margarita González Saravia, anunció el inicio de una “miniserie” en la que se presentará la realidad de las comunidades del estado de Morelos.

    A través de sus redes sociales, la abanderada de Morena compartió una imagen en la que revela que el capítulo de estreno de la “miniserie” se trasmitirá a por medio de su cuenta de Youtube, el próximo domingo 14 de abril a las 20:00 horas.

    Morelos necesita una gobernadora en territorio. Una miniserie que presenta la realidad de las comunidades de Morelos y la esperanza del pueblo morelense por la llegada del segundo piso de la transformación. ¡No te lo puedes perder!

    Expresó González Saravia.

    Además, la morenista señaló que cada domingo saldrá un nuevo capítulo sobre las comunidades y la esperanza del pueblo morelense sobre la llegada del segundo piso de la 4T a México, que serán grabados en los recorridos de Margarita González Saravia, durante la campaña electoral.

    Cabe recordar que, la candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, González Saravia, en un recorrido por el municipio indígena de Xoxocotla, aseguró que los pueblos indígenas serán prioridad para su gobierno, en la que habrá desarrollo de infraestructura, así como apoyo a su riqueza, potencial cultural y económica.

    Te puede interesar:

  • “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”: Margarita González Saravia; Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”: Margarita González Saravia; Claudia Sheinbaum firma Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    En un acto masivo en Chinameca, Morelos, más de una veintena de organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos, se reunieron con la candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo para llevar a cabo la firma del Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana.

    Este histórico acuerdo reafirma el compromiso con los principios y legado de Zapata, promoviendo los derechos y el bienestar de las comunidades campesinas, indígenas y afromexicanas del país. También, es el inicio del Segundo Piso del rescate del campo y la soberanía alimentaria, dejando atrás el neoliberalismo e impulsando un desarrollo rural con justicia y sustentabilidad. 

    Al dar la bienvenida, Margarita González Saravia, candidata la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, compartió una reseña de la conmemoración por el 105 Aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata y dijo que la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum honrará la lucha por la tierra y libertad, fortaleciendo el campo mexicano en favor de los productores: “Zapata no murió, vive en el corazón de los mexicanos”, afirmó. 

    Después de encabezar la firma, Sheinbaum Pardo se comprometió a continuar con la transformación de la vida pública para que no regrese el modelo neoliberal y seguir trabajando con el humanismo mexicano, para lograr el ideal de: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

    Expuso que gracias a la llegada de la Cuarta Transformación ha cambiado la vida de millones de mexicanos: se apoya al campo, ha aumentado el salario mínimo, hay programas sociales, apoyo a jóvenes, a personas con discapacidad y adultos mayores, cambió el modelo económico al Humanismo Mexicano, que surgió de nuestra historia, del pensamiento y visión de un hombre noble, el presidente de México, dijo Sheinbaum.

    Al resaltar que el 2 de junio se presenta la oportunidad de elegir entre avanzar con la transformación o regresar al viejo modelo, la candidata a la presidencia comentó que se dará relevancia a los planes de justicia, al reconocimiento de la cultura de los pueblos indígenas y afromexicanos, el programa Sembrando Vidas, Producción para el Bienestar, Bienpesca, los fertilizantes gratuitos y precios de garantía, que ha dado tanto a campesinos y campesinas, además de buscar que se vuelvan ley. 

    Frente a miles asistentes, enmarcó que se seguirá apoyando de diversas maneras: con una mejor relación entre productores y mercado, el financiamiento al campo, atender el tema del agua en consumo y producción agrícola, donde cambiarán los permisos para que la distribución sea igualitaria, así como la tecnificación que brinde más oportunidades de producción, el fortalecimiento de protección de la biodiversidad, el reconocimiento de mujeres en el campo y la transición agro-ecológica.

    Mi compromiso es seguir trabajando para seguir haciendo un México en donde la soberanía alimentaria tome en cuenta fundamentalmente a los campesinos y campesinas, para hacer de México un país donde no haya pobreza, no haya desigualdades.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    Sobre el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana

    El Acuerdo destaca la continuidad y profundización del proceso de transformación nacional iniciado el 1° de diciembre de 2018, bajo el liderazgo del presidente de México y marca el inicio de un nuevo capítulo de desarrollo rural sustentable e inclusivo para el país.

    El documento establece un compromiso con la soberanía alimentaria de la nación, el apoyo continuo a los programas del bienestar rural, y la promoción de reformas constitucionales para proteger y empoderar aún más a las comunidades rurales, sus tradiciones y los derechos de los pueblos indígenas. 

    Entre los pilares del acuerdo, se incluye la prohibición de siembra de transgénicos, el fortalecimiento de la propiedad social, el apoyo a la mujer rural en la titularidad de derechos agrarios; así como asegurar un futuro productivo y prometedor para que los jóvenes se queden en el campo y no busquen migrar.

    Además de firmar el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana, en un acto de unidad, las organizaciones y movimientos campesinos, indígenas y afromexicanos presentaron a la Doctora Sheinbaum el documento Rescate del Campo y la Soberanía Alimentaria – Segundo Piso de la Cuarta Transformación 2024-2030, reflejando una visión compartida para un futuro rural más justo, sostenible y soberano.

    Con éste, se busca continuar y fortalecer una transformación agraria y social de México, honrando su pasado mientras construye un futuro próspero para todas y todos. La firma de este Acuerdo no solo conmemora la vida y el legado de Emiliano Zapata sino que también reafirma el compromiso de la Nación y de la futura presidenta de la República con el desarrollo rural, la justicia social y la soberanía alimentaria.

    Te puede interesar:

  • Los pueblos indígenas serán una prioridad para mí gobierno: Margarita González Saravia, aseguró que combatirá la corrupción en Morelos para que el recurso llegue al pueblo

    Los pueblos indígenas serán una prioridad para mí gobierno: Margarita González Saravia, aseguró que combatirá la corrupción en Morelos para que el recurso llegue al pueblo

    En el municipio indígena de Xoxocotla, Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura del estado de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” recordó que la precampaña inició en esta comunidad porque es necesario llevar el mensaje de que los pueblos indígenas serán prioridad para su gobierno, habrá desarrollo de infraestructura, así como apoyo a su riqueza, potencial cultural y económica.

    González Saravia, enfatizó que no habrá descanso hasta el 2 de junio, porque el trabajo arduo es la única forma de sacar adelante la transformación para Morelos y, sobre todo, comentó que es importante no dejarse engañar por la oposición, que mediante guerra sucia trata de empañar su imagen y afirmó que su proyecto no está ligado a ningún dirigente estatal anterior.

    Soy Margarita González Saravia, que decidí entrar a la lucha social desde joven, soy de izquierda, soy luchadora y tengo mi propia personalidad.

    Aseguró González Saravia.

    En esta línea, expuso que su gobierno seguirá el ejemplo del primer mandatario, será austero, cercano a la gente, honesto y donde los recursos lleguen al pueblo, de igual forma dijo que en cada municipio habrá una oficina estatal para realizar trámites.

    González Saravia se mostró firme al señalar que habrá un compromiso de no corrupción firmado por todos los funcionarios públicos, para exigir ética en sus labores y que ningún recurso termine en usos mal habidos: “No queremos un gobierno rico con un pueblo pobre”, citó al presidente López Obrador.

    Al hablar de la seguridad, enmarcó que la Fiscalía necesita una reestructuración, porque la justicia debe ser para todas y todos, además, diariamente estará al frente al gabinete de seguridad para terminar con esa problemática en el estado.

    El proyecto de gobierno es integral, subrayó la candidata morenista, entre sus prioridades está atender a los negocios pequeños, el tema del agua, la creación de un instituto para personas con discapacidad, generación de empleos y de la mano de la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum se dará seguimiento a los programas sociales: “La única manera de que todo esto continúe es que gane Morena”.

    Durante su participación, Juan Ángel Flores Bustamante, candidato a diputado federal dijo que un municipio histórico como Xoxocotla merece ser gobernado por una mujer que significa trabajo, cercanía con la gente, que lucha por las causas de los que menos tienen y que dio muestra de su interés en los pueblos indígenas al arrancar su campaña en la tierra de Huautla en Ajuchitlán.

    Estuvieron presentes Abraham Salazar, militante de Morena, Luis Bravo, enlace de Claudia Sheinbaum en Morelos, Mirsa Maldonado, presidenta del consejo estatal de Morena, José Guadalupe Ambrocio Gachuz, diputado federal y Brenda Espinoza, militante de Morena, así como Reina Tamarindo, Salvador López Palacios, líderes de la comunidad indígena.

    Te puede interesar: