Etiqueta: Morelos

  • Sergio Estrada Cajigal, ex gobernador panista de Morelos y señalado de corrupción y narcotráfico, se une a la campaña de Lucy Meza; e irónicamente aseguran que combatirán al crimen en Morelos (VIDEOS)

    Sergio Estrada Cajigal, ex gobernador panista de Morelos y señalado de corrupción y narcotráfico, se une a la campaña de Lucy Meza; e irónicamente aseguran que combatirán al crimen en Morelos (VIDEOS)

    Gran escándalo causó que Lucía “Lucy” Meza Guzmán dejó la filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), luego de que no resultara electa como la abanderada para defender la Transformación en el estado de Morelos, sumándose a las filas de la derecha para buscar la gubernatura.  

    Ahora se ha informado que Meza Guzmán ha sumado a su proyecto al exgobernador de la entidad, el panista Sergio Estrada Cajigal, que para sorpresa de nadie, ha sido señalado no solo de cometer actos de corrupción en su administración (2000-2006), sino que también se le acusa de presuntos nexos con el crimen organizado. 

    Estrada Cajigal, señalado de haber proporcionado protección a líderes del narco

    En seis años, Estrada Cajigal gastó, presuntamente 420 millones de pesos en campañas publicitarias, medios de comunicación, y servicios legales para tratar de limpiar su imagen, manchada por escándalos de corrupción y narcotráfico, que lo llevaron a un juicio político cuyo desenlace no lo eximió de responsabilidades. 

    Cabe mencionar que Sergio Estrada enfrentó un juicio político por la presunta relación de su ex coordinador de la policía ministerial, José Agustín Montiel López, con el narcotráfico y la protección que el entonces gobernador otorgó a líderes de grupos criminales. 

    Pese a que su defensa fue hábil para evadir las acusaciones, el ex gobernador panista es relacionado con grandes capos del crimen organizado, como lo son los hermanos Arellano Félix, Armando Carrillo Fuentes, además de que se comprobó que vendía protección a Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”.

    Megabonos a costa del erario, uso de helicópteros oficiales para visitar a sus novias y golpeador de mujeres, otros escándalos del panista.  

    Por si las acusaciones anteriores no fueran suficientes, el conservador que añora regresar el poder, ahora vía Lucy Meza, igualmente es acusado de haber permitido durante su periodo, que altos funcionarios recibieran aguinaldos equivalentes a tres meses de sueldo más un bono por 9 días de trabajo, que terminaron costando más de 10 millones de pesos al erario. 

    A esto se debe sumar que Cajigal rentaba un helicóptero por 2 millones de dólares, el cual usaba para visitar a sus parejas románticas en diversos municipios de Morelos, mientras que la modelo Fernanda Alio lo denunció por haberla golpeado con una patada en la cara. 

    No te pierdas:

  • La seguridad requiere seriedad, estrategia y coordinación: Margarita González Saravia, coordinadora de la 4T en Morelos se reúne con Omar García Harfuch, coordinador de seguridad de los Diálogos para la Transformación (VIDEO)

    La seguridad requiere seriedad, estrategia y coordinación: Margarita González Saravia, coordinadora de la 4T en Morelos se reúne con Omar García Harfuch, coordinador de seguridad de los Diálogos para la Transformación (VIDEO)

    Después de sostener una reunión con Omar García Harfuch, coordinador del capítulo de seguridad de los Diálogos para la Transformación impulsados por Claudia Sheinbaum, Margarita González Saravia coincidió en que la seguridad en el estado de Morelos requiere seriedad, estrategia y coordinación.

    En el encuentro, González Saravia tuvo la oportunidad de dialogar sobre la estrategia de seguridad, que el también ex secretario de seguridad ciudadana desarrolló en la Ciudad de México.

    Hablaron sobre cómo la implantación de tecnología, mejores condiciones laborales para policías y un sistema efectivo de procuración de justicia pueden impulsar la cultura de paz.

    Reconocieron que con honestidad y trabajo, en la CDMX se redujeron a menos de la mitad los delitos de alto impacto, se incrementó el sueldo y se mejoró la formación de la policía, se implementaron soluciones tecnológicas que mejoraron la protección de la ciudadanía.

    Cabe mencionar que durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum, se innovó en medidas que fueron claves para tener resultados positivos en la CDMX, poniendo atención a las causas del delito, fortaleciendo la policía, aplicando inteligencia y mejorando los procesos de investigación.

    González Saravia señaló que en Morelos “tenemos mucho que aprender de lo aplicado y mucho que incorporar en la construcción de paz para nuestra gente, a Morelos volverá la paz y la tranquilidad para las familias”.

  • Congreso de Morelos echa para atrás desafuero de Uriel Carmona y ordena que siga en el cargo hasta el 2027

    Congreso de Morelos echa para atrás desafuero de Uriel Carmona y ordena que siga en el cargo hasta el 2027

    Aunque hace algunas horas la Cámara de Diputados aprobó con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, quitarle la inmunidad procesal a Uriel Carmona Gándara, encargado de la Fiscalía General del Estado de Morelos, el Congreso local rechazó el aval de San Lázaro. 

    “Congreso del Estado de Morelos aprueba Acuerdo Parlamentario con Declaratoria de No Homologación de la Declaración de Procedencia emitida por la Cámara de Diputados en el expediente SI/LXIV/DP/02/2020, contra Uriel Carmona, Fiscal General del Estado de Morelos”, señaló por la madrugada este legislativo vía redes sociales.  

    Con esta decisión, los legisladores morelenses asegruan que Carmona Gándara no cometió faltas administrativas, por lo que en su resolución subrayaron que debido a ello el servidor público debe permanecer al frente de la Fiscalía hasta febrero de 2027, tal y como está estipulado en el estatuto de esa institución.

    Cabe recordar que Carmona Gándara fue designado titular de la Fiscalía en febrero de 2018, bajo el mando del exgobernador perredista Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, quien estuvo de octubre de 2012 a septiembre de 2018. 

  • Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprueba proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona

    La Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aprobó el proceso de desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien se encuentra acusado de diversos delitos, entre ellos, ejercicio ilícito del servicio público.

    Con tres votos a favor y una abstención, lo anterior fue aprobado, por lo que el dictamen pasará a la Mesa Directiva, con el fin de convocar al pleno a erigirse en Jurado de Procedencia mañana miércoles.

    Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, deberá notificar al fiscal Carmona y la FGR, para que ambas partes decidan si asistirán o no a la sesión en el Palacio de San Lázaro.

    El presidente de la Sección Instructora, Jaime Humberto Pérez, confirmó la resolución del órgano jurisdiccional de la Cámara de Diputados en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” contra Uriel Carmona.

    Previo a eso, se concluyeron todas las fases del procedimiento, desde la etapa aprobatoria, los días naturales, el periodo probatorio y los alegatos.

    Cabe señalar que la Sección Instructora reinició el 10 de octubre el juicio de procedencia contra Carmona por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    No te pierdas:

  • Detienen a funcionario de la Fiscalía de Morelos y operador de Uriel Carmona (VIDEO)

    Detienen a funcionario de la Fiscalía de Morelos y operador de Uriel Carmona (VIDEO)

    Homero Fuentes Ayala, quien se desempeñaba como coordinador administrativo de la Fiscalía General del Estado de Morelos, ha sido detenido por elementos de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) debido a su presunta implicación en los delitos de ejercicio abusivo de funciones, delitos cometidos por servidores públicos y coalición.

    Fuentes Ayala, considerado un operador estratégico del fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, será trasladado al penal estatal de Atlacholoaya.

    La detención de Fuentes Ayala estuvo al borde de provocar un enfrentamiento entre su escolta y los agentes de la FECC cuando ejecutaron la orden de aprehensión emitida por un juez local. El arresto tuvo lugar en la colonia Flores Magón, mientras Homero Fuentes Ayala viajaba en su automóvil junto a una mujer, un hombre y un niño. Los adultos intentaron intervenir para evitar su detención.

    Las acusaciones contra Homero Fuentes Ayala incluyen la suspensión de pagos a personal de la FECC, así como bajas arbitrarias sin un procedimiento administrativo adecuado. Además, se le imputa haber interrumpido la provisión mensual de servicios esenciales para el funcionamiento de la institución, como el suministro de energía eléctrica y servicios de internet.

    El excoordinador administrativo también está relacionado con la supuesta pérdida de una carpeta de investigación por casos de tortura en la que el fiscal Uriel Carmona Gándara se vio involucrado. A principios de octubre, Fuentes Ayala buscó un amparo junto con el fiscal metropolitano, Carlos Andrés Montes Tello, y el exfiscal anticorrupción, Isaías Rodríguez Moreno, en relación con este caso.

    No te pierdas:

  • Reynaldo Manuel Reyes Sosa, magistrado orador en la marcha de PJF, fue quien dejó libre 4 veces a Uriel Carmona

    Reynaldo Manuel Reyes Sosa, magistrado orador en la marcha de PJF, fue quien dejó libre 4 veces a Uriel Carmona

    Un artículo de la revista Polemon dio a conocer que el Magistrado del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, Reynaldo Manuel Reyes Sosa, quien fungió como orador en la marcha del Poder Judicial para defender los millonarios fideicomisos de los ministros, fue uno de los jueces que liberó a Uriel Carmona, el fiscal de Morelos acusado de intervenir en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

    En la marcha, lanzó un discurso pronunciándose en contra de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo solo se la pasa calumniando al Poder Judicial.

    En el texto de Ulises Rodríguez, se señala que el juez se hizo famoso tras ser exhibido por el presidente López Obrador en la conferencia matutina por ordenar la liberación inmediata del Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuando este fue detenido por obstruir la justicia en el feminicidio de Ariadna Fernanda y otros delitos que se le imputaron.

    Según una investigación realizada por la Fiscalía General de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) en septiembre pasado, el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, no aplicó ni declaró anticipadamente un código de conducta para el delito de feminicidio pues afirmó que la muerte de Ariadna se produjo por un broncoespasmo provocado por una intoxicación por alcohol.

    Además, la secretaría de gobernación, Luisa María Alcalde, acusó a Carmona de asumir la fiscalía estatal gracia al exgobernador Graco Ramírez, sin pasar una prueba de confianza obligatoria. Asimismo, la funcionaria federal descubrió que existe toda una red de corrupción en torno al Fiscal Morelos.

    Y es en momento donde entra el magistrado Reynaldo Reyes ya que ordenó cuatro veces la liberación de Carmona “bajo el argumento de que “no se había respetado su fuero“, se lee en la nota.

    No te pierdas:

  • Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Desde Morelos, Sheinbaum hace un llamado a la unidad dentro de la 4T

    Durante su visita a Morelos, la Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4t, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a quienes integran el movimiento a la unidad “por encima de todo”.

    Lo anterior lo pidió en un acto masivo que encabezó esta tarde en el municipio de Jiutepec, en donde estuvieron las y los 6 aspirantes y unos dos mil morelenses.

    “Hay cuatro tareas que tenemos que cumplir, la primera es la unidad, porque la único que puede hacer que nuestro movimiento no triunfe es la desunión, es la división, y por eso les dijo compañeros, a mí no me gusta, que cuando algunos le chifla a otro compañero, o le hace bu a otro compañero; eso no es de aquí, el movimiento debe de estar unido, y todos los que somos parte de este movimiento, somos parte de la transformación”.

    “Este es un movimiento muy amplio, quien quiera que se haga el movimiento que se haga chiquito, se cierre, pues es que no quiere la transformación en México, es que no quieren sumar a más personas, por eso lo primero es la unidad”, dijo Claudia.

    No te pierdas.

  • Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde acudió a Palacio Nacional esta mañana para informar sobre el caso del fiscal de Morelos Uriel Carmona, que pese haber sido señalado por varios delitos como la obstrucción de la justicia y tortura, quedó libre gracias al Poder Judicial de la Federación.  

    Alcalde Luján mencionó que desde el inició de la gestión de Carmona, en 2018, se han presentado hechos en las que se le ha señalado por su deficiente actuación e irregularidades en diferentes investigaciones bajo su cargo, entre los cuales destacan: 

    El asesinato del activista Samir “N” en 2019; el homicidio de 2 sindicalistas en el marco de una protesta en mayo del 2020; el feminicidio de Ariadna “N” en el cual trató de ayudar al responsable, ocurrido en octubre de 2022 y el ;homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual derivó en un supuesto caso de tortura en abril de 2023. 

    Sumado a esto Uriel Carmona no presentó los exámenes de control de confianza que establece la ley, los cuales realizó hasta el mes de septiembre de 2021 y los cuales reprobó. 

    Tras la petición de la Fiscalía General de la República al Congreso de la Unión para desaforar a Uriel Carmona, la Cámara de Diputados desechó la solicitud en mayo de 2021, acusando que no contaba con fuero en términos del Artículo 111 de la Constitución.  

    La titular de la Segob recordó que Octubre de 2021. En contra de la resolución de la Cámara de Diputados, el presidente del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez, del PAN, presentó una controversia constitucional ante la SCJN, para evitar que la FGR procediera penalmente en contra de Uriel Carmona.

    Para el 12 de julio de 2023 la SCJN determinó que el Fiscal de Morelos cuenta con fuero para delitos federales, a pesar de que en la resolución de la controversia constitucional queda claro que se puede proceder penalmente contra el fiscal de Morelos por delitos del fuero local.

    Tras haberse girado tres órdenes de aprehensión por diversos delitos, tres Tribunales Colegiados de Circuito otorgaron la suspensión para dejar al Fiscal de Morelos en libertad, sumado a que el Fiscal Anticorrupción de Morelos solicitó una orden de aprehensión por el delito de tortura, pero esa misma noche tuvo que renunciar por intimidaciones y el encargado de despacho de la Fiscalía se desistió de la denuncia.

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que será la seman entrante cuando la Cámara de Diputados, por mandato de la SCJN, deberá determinar y votar isi el fiscal debe continuar con el fuero o no para que la FGR proceda por la comisión de delitos federales, mientras que la Fiscalía Capitalina continuará con los procesos penales en contra de Uriel Carmona.  

  • Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    Gracias al cobijo del Poder Judicial, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, sale de prisión y abandona el penal del Altiplano

    La mañana de este viernes el fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara quedó en libertad tal y como ayer ordenó un Tribunal Colegiado, por lo que partió del penal del Altiplano donde se encontraba recluido.

    En un video que circula en redes sociales se puede ver como esta mañana Carmona salió del Altiplano acompañado por algunos de sus aparentes guardaespaldas, quienes lo escoltaron hasta una camioneta blanca polarizada, la cual abordó para partir sin dar declaraciones a medios.

    La tarde de ayer jueves, el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.

    No te pierdas:

  • Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    Tal y como acusó AMLO: el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, podría quedar en libertad gracias al Poder Judicial, esto tras orden de un Tribunal Colegiado

    La tarde de este jueves el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa consideró fundando el recurso de queja que interpuso el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, para impugnar la resolución de Martha Eugenia Magaña López, titular del Juzgado Quinto de Distrito, quien rechazó concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva que se le impuso el pasado 19 de septiembre por el delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez alias “El Diablo”.

    “No desatiende las manifestaciones del quejoso en el sentido de que la restricción a la libertad personal emana de una medida cautelar impuesta por una autoridad judicial incompetente y se soslaya que el peticionario goza de protección derivado de la inmunidad constitucional denominada fuero”.

    Se acusó

    Pese a esto, la juzgadora agregó que ese tema es una cuestión de fondo que deberá resolverse en el sumario de origen, por lo que le negó la medida.

    Sin embargo, el tribunal colegiado aprobó el proyecto del magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, responsable de haber propuesto el revocar el fallo de la juez de distrito y otorgarle la suspensión provisional y ordenar la libertad inmediata de Uriel Carmona.