Etiqueta: Morelos

  • Adán Augusto analiza que la pensión a los adultos mayores se entregue desde los 63 años (VIDEO)

    Adán Augusto analiza que la pensión a los adultos mayores se entregue desde los 63 años (VIDEO)

    Este lunes, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández visitó Tlaquiltenango, Morelos, donde dio una Asamblea Informativa a los habitantes del lugar.

    Durante su discurso habló de la pensión universal para los adultos mayores, la cual tendrá un aumento en enero del próximo año del 25%. Sin embargo, durante su encuentro con el pueblo, les preguntó si les gustaría que esta se pudiera entregar desde los 63 años en lugar de los 65, la edad mínima establecida actualmente, a lo que los habitantes respondieron que si.

    Adán Augusto dijo que se está analizando la posibilidad de que esto sea posible, haciendo estudios y así poder aprobar la propuesta del tabasqueño, quien expresó el gusto que le daría otorgar este beneficio a los adultos mayores desde esa edad.

    Asimismo dio a conocer que con el aumento de enero, la pensión será de 6 mil pesos.

    Adán en Cuernavaca

    El tabasqueño también visitó Cuernavaca, fue en el parque alameda de este municipio en Morelos, donde Adán se reunió con el pueblo para dar a conocer los objetivos y logros de la Cuarta Transformación, movimiento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Al grito de “¡Adán, amigo, el pueblo está contigo!”, habitantes de Cuernavaca, le expresaron su apoyo y respaldo.

    López Hernández aprovechó la reunión con el pueblo para hacer un llamado a la unidad entre los coordinadores, pues dijo que era la última etapa y “de eso depende que continúe la Cuarta Transformación en Morelos, con quien sea, con quién ustedes decidan”, dijo.

    En Cuernavaca el aspirante también utilizó el espacio para hablar sobre la pensión para los adultos mayores y como buscará hacer un esfuerzo para que esta se empiece a otorgar desde los 63 años y no 65 como lo es actualmente.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    AMLO indicó que no se quedará callado ante la impunidad de la SCJN con el caso de Uriel Carmona Gándara (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 14 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención del caso del Fiscal del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, indicó que hay varias denuncias en contra del fiscal y que no les han dado seguimiento, al contrario, hay impunidad pues su expediente lleva cerca de 18 meses guardado en el archivo, además de que solo puede ser juzgado si lo decide el Poder Legislativo mediante un desafuero.

    El Presidente añadió que han tratado su caso determinando delitos federales cuando también son delitos del Estado. Comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tenía una orden de aprehensión, pero, los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) “se adelantan” a protegerlo.

    El pasado miércoles 12 de julio, la SCJN, mediante 4 votos a favor y uno en contra, determinó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero para proteger a Uriel Carmona de los delitos que se le imputan limitando a la Fiscalía General de la República a realizar procedimientos legales en su contra.

    El Fiscal Estatal cuenta con denuncias de diversos delitos; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) lo denunció ante la FGR de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, asimismo, la Secretaría de Marina (SEMAR) mediante un informe, indicó que Uriel Carmona tiene nexos con el grupo delictivo “Los Rojos”. Así como también la exgobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum lo acusó de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Ante esto, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emitió un comunicado como respuesta a la decisión de la SCJN en donde se indicó que se cuenta con pruebas que demuestran la falta de rectitud y moralidad por parte del Fiscal así como también se hizo mención de que el fuero constitucional solo aplica a los casos de delitos federales y no del fuero común, por lo que se puede proceder penalmente en contra del fiscal general del estado sin la necesidad de que exista un pronunciamiento por parte del Congreso Local.

    La FGR puede realizar las investigaciones pertinentes para la búsqueda de justicia de los delitos del fuero común por los que se imputan, así como también la SEGOB aseguró que no habrá impunidad para las autoridades que imparten la justicia en el país.

  • Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Mi patrimonio no se vende: regresa a Morelos el monumento “9 de Chalcatzingo”, robado en el Siglo XX (VIDEO)

    Este jueves, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó desde Palacio Nacional que ya regresó a México el monumento “9 de Chalcatzingo”, una pieza Olmeca que inspira un “portal al inframundo” o al “monstruo de la tierra” y que data de al menos 2 mil 500 años de antigüedad y que fue sustraído ilegalmente de México. 

    El regreso de la importante pieza que estaba en Colorado, Estados Unidos, se realizó hace un par de días, explicó Prieto, quien invitó a la población a que visite y conozca el monumento. 

    El retorno de la pieza se realizó desde la ciudad de Denver, Colorado, Estados Unidos, y fue devuelta a México gracias a la fiscalía de Nueva York y aún que no se sabe con precisión, se sospecha que la pieza fue robada en el siglo XX por traficantes. 

    Prieto describió que actualmente la escultura en bajo relieve, de 1.8 metros de altura y casi una tonelada de peso, se encuentra en Cuernavaca, Morelos.

    La pieza permanecerá aproximadamente un año en el Palacio de Cortés en Cuernavaca, Morelos para que el público en general pueda conocerla y posteriormente será trasladada a su tierra, Chalcatzingo

    “Se trata de una pieza olmeca del ‘monstruo de la tierra’, que data de al menos 2 mil 500 años (…) Volverá a la zona arqueológica de Chalcatzingo, de donde nunca debió salir. El patrimonio no se vende”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • 4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    4T establece comisión de expertos para supervisar actividad del Popocatépetl y salvaguardar la seguridad del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la fase 3 del semáforo amarillo debido a la reciente actividada que ha tenido el Popocatépetl, que ha generador la caída de cenizas en varias áreas del estado de Puebla y entidades aledañas. 

    El primer mandatario también mencionó que se estableció una comisión de expertos para trabajar en torno a la emergencia que se pudiera generar y proteger la vida de las y los ciudadanos. 

    AMLO dijo que en estas acciones participan los gobiernos estatales, las Fuerzas Armadas de México, así como Protección Civil, y el Centro Nacional de Prevención de Desastres.

    El líder del Ejecutivo federal agregó que hay vigilancia las 24 horas sobre el volcán para determinar cómo avanza su actividad, por lo que le pidió a la población mantener la calma, ya que también hay labores preventivas en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y la Ciudad de México. 

    “Hoy va a hacer una recorrido por la zona, va a estar por Puebla el general Sandoval”, mencionó el presidente López Obrador y agregó que la Sedena tiene más de siete mil elementos preparados para atender algún tipo de emergencia.  

    Informó que se están analizando la instalación de albergues, la posibilidad de reparar caminos y las rutas de evacuación que se seguirían en caso de que hubiera una erupción. 

    Te puede interesar:

  • Adán Augusto López Hernández se reunió con el Gobernador de Morelos y legisladores de la entidad

    Adán Augusto López Hernández se reunió con el Gobernador de Morelos y legisladores de la entidad

    Este lunes, 13 de febrero de 2023, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió con el Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y el senador por ese estado, Sergio Pérez Flores, así como con diputadas y diputados locales del grupo parlamentario de Morena y de Redes Sociales Progresistas.

    Cabe destacar que durante la reunión de trabajo realizada en el complejo Bucareli, se trataron temas de interés para el desarrollo de la entidad, y se revisó la situación política y legislativa de Morelos, con la finalidad de mantener estrecha comunicación y trabajo coordinado en beneficio de la ciudadanía.

    Por su parte, el Gobernador de Morelos solicitó apoyo para que la agenda legislativa se pueda desarrollar en tiempo y forma.

    “Firme a los principios de velar por el bienestar de la entidad, en compañía de diputados morelenses y del senador Sergio Perez Flores, nos reunimos con Adán Augusto, secretario de Gobernación, para sumar esfuerzos a favor de la gente”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Asimismo, en la reunión de trabajo estuvieron presentes la y el diputado de los distritos morelenses, XI, Arturo Pérez Flores; y VI, Ariadna Barrera Vázquez, además de las diputadas plurinominales, Edi Margarita Soriano Barrera y Mirna Zavala Zúñiga; por parte de Redes Sociales Progresistas (RSP) asistió la diputada Erika Hernández Gordillo.

    “Con ello, el secretario de Gobernación da cumplimiento a la tarea de conducir las relaciones de la federación con los demás poderes de la Unión y órdenes de gobierno, como fue el caso del encuentro realizado este lunes”, señaló el comunicado de prensa.

    No te pierdas:

  • López Obrador anunció que se iniciará la construcción de 2 mil 300 viviendas en Temixco, Morelos

    López Obrador anunció que se iniciará la construcción de 2 mil 300 viviendas en Temixco, Morelos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el conocido como “puente fantasma”, el cual se construyó en administraciones anteriores dejará de serlo tras la urbanización de la salida hacia Temixco. Asimismo informó sobre la construcción de dos mil 300 viviendas.

    El primer mandatario de México, detalló que, a partir del acuerdo entre Infonavit y Banorte, se realizarán las calles para garantizar la comunicación con este municipio y se obtuvieron permisos para la construcción de viviendas, cuyo 30% será de interés social para la población de escasos recursos.

    Durante la supervisión al modelo IMSS-Bienestar en Morelos, el jefe del Ejecutivo federal también anunció que en 15 días inicia la construcción de un albergue para familiares de pacientes del Hospital Infantil de Morelos, con inversión federal de 80 millones de pesos.

    Posteriormente, recordó que se trata de un derecho establecido en el artículo 4° de la Constitución y fue letra muerta durante los gobiernos neoliberales, quienes impusieron reformas estructurales para poner los derechos en manos del mercado.

    De igual forman, recordó que el Estado de bienestar garantiza los derechos a la alimentación, trabajo, salario justo, salud, educación pública, así como el derecho a una pensión, entre otros, para todas las personas, desde la cuna hasta la tumba.

    “Pues con la política neoliberal que se impuso en todo el mundo en los últimos 34 años empezaron a quitar todas esas prestaciones. Y todavía en España hay ese intento de privatizar la salud, pero la gente está defendiendo el derecho a la salud, están convocando en febrero a una manifestación. No voy a poder ir, pero si pudiese ir estaría ahí con ellos, defendiendo la salud, que es un derecho humano fundamental”, dijo el Presidente López Obrador.

    Finalmente, el Jefe del Ejecutivo federal, informó que el Gobierno Federal avanza en el mejoramiento de los servicios de salud a través de cuatro aspectos: infraestructura, equipamiento, personal suficiente y abasto de medicamentos.

    En este último punto, recordó que, gracias al acuerdo con la Organización de las Nacional Unidas (ONU), el Gobierno Federal cuenta con medicamentos suficientes hasta 2024, que se entregan de manera gratuita.

    No te pierdas:

  • Juez de control vincula a proceso a Rautel “N” por su probable participación en el feminicidio de Ariadna

    Juez de control vincula a proceso a Rautel “N” por su probable participación en el feminicidio de Ariadna

    La tarde de este domingo 13 de noviembre, un juez de control vinculó a proceso a Rautel “N”, presunto feminicida de la joven Ariadna Fernanda, quien fue hallada muerta el pasado 31 de octubre en la carretera conocida como La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, Morelos.

    En suma, el juzgador ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en su contra, al menos mientras dure el proceso. El impartidor de justicia fijó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación complementaria.

    En este contexto, Vanessa ‘N’, novia de Rautel ‘N’ fue vinculada a proceso el pasado viernes 11 de noviembre tras ser acusada de participar en el feminicidio de Ariadna Fernanda López, esto a pesar de que su defensa legal afirmó que la joven de 20 años no fue responsable del asesinato.

    Ariadna Fernanda fue localizada sin vida el pasado 31 de octubre, sobre la autopista La Pera – Cuautla, en el municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos, por lo que las indagatorias comenzaron por parte de las autoridades.

    De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio, Vanessa ‘N’, junto a su pareja, Rautel ‘N’, fueron los últimos en convivir con la joven

    Exigen renuncia de fiscal de Morelos por caso del feminicidio de Ariadna Fernanda

    Referente al caso de Arminda Fernanda, cabe señalar que familiares, amigos y colectivos piden, como otra de sus principales exigencias, la renuncia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

    Las peticiones de la renuncia del funcionario comenzaron luego de que el pasado 4 de noviembre, Carmona Gándara presentó el informe de los resultados de la primer necropsia practicada a  Ariadna Fernanda, en la que aseguró que causa de su muerte fue por intoxicación alcohólica y broncoaspiración. Además, refirió que no se encontraron huellas de violencia en el cuerpo por lo que descartó el feminicidio de la joven capitalina.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: El Fiscal de Morelos es como Lorenzo Córdova

    El Perro Tuitazo: El Fiscal de Morelos es como Lorenzo Córdova

    El perro tuitazo de este martes 8 de noviembre es de Rodrigo “AMLO 2024” y señala que el Fiscal de Morelos es como el Consejero Presidente del INE, ya que solo trabaja para ayudar a sus amigos sin importarle nada más.

    Agrega que todo eso lo hace para seguir expoliando al presupuesto público, tal y como Lorenzo Córdova se niega a dejar sus privilegios que obtiene a costa del erario público.

  • Señalan que presunto feminicida de Ariadna Fernanda tiene negocios con domicilio fiscal en Morelos

    Señalan que presunto feminicida de Ariadna Fernanda tiene negocios con domicilio fiscal en Morelos

    En su rueda de prensa de este martes, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, adelantó que Rautel “N”, señalado de ser el feminicida que terminó con la vida de Ariadna Fernanda, tendría negocios en el estado de Morelos.

    Sumado a esto, Sheinbaum Pardo expuso que tras informar los resultados de la segunda necropsia aplicada al cuerpo de Ariadna Fernández, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, recibió un mensaje del su par morelense, Uriel Carmona.

    “Es un vínculo a una página pornográfica. Ernestina Godoy le contesta ‘¿qué es esto, fiscal?’ y (el fiscal) dice ‘¡ah caray!, chequemos teléfonos. Evidentemente no lo mandé yo, compañera. Le estoy marcando para verificar que es usted’. Una hora y media después el fiscal de Morelos dice que hackearon su teléfono, en un tuit”, relató la mandataria de la CDMX.

    Sheinbaum acusa que Fiscal de Morelos trató de encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda.

    Durante su rueda de prensa del lunes, la mandataria capitalina acusó contundentemente a Uriel Carmona, Fiscal de Morelos, de haber tratado de encubrir el feminicidio y de recriminalizar a Fernanda, asegurando que ella murió a consecuencia de una broncoaspiración provocada por una congestión alcoholica.

    Por su parte, Ernestina Godoy confirmó que que Ariadna Fernanda murió por trauma múltiple de lesiones por golpes, por lo que se cataloga su deceso como un feminicidio.

    “Es un fiscal que cuando entra el gobernador Cuahtémoc Blanco ya estaba ahí, fue nombrado por la anterior administración, cómo es posible que haya un fiscal que encubra, yo digo deliberadamente, porque vean la diferencia entre una declaración y otra”, lamentó Sheinbaum Pardo.

    No te pierdas:

  • Exigen renuncia de fiscal de Morelos por caso del feminicidio de Ariadna Fernanda

    Exigen renuncia de fiscal de Morelos por caso del feminicidio de Ariadna Fernanda

    Familiares, amigos, colectivos e integrantes de la sociedad civil que participarán en la marcha que se alista en la Ciudad de México para exigir justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, la joven de 27 años de edad que apareció sin vida en un tramo carretero en el municipio de Tepoztlán, Morelos, el pasado 31 de octubre, piden –como otra de sus principales exigencias– la renuncia del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

    Las peticiones de la renuncia del funcionario comenzaron luego de que el pasado 4 de noviembre, Carmona Gándara presentó el informe de los resultados de la primer necropsia practicada a  Ariadna Fernanda, en la que aseguró que causa de su muerte fue por intoxicación alcohólica y broncoaspiración; además, refirió que no se encontraron huellas de violencia en el cuerpo por lo que descartó el feminicidio de la joven capitalina.

    Tras la información proporcionada por el fiscal de Morelos, surgió la petición Renuncia Uriel Carmona – #JusticiaParaArien la plataforma Change.org  y otras manifestaciones en redes sociales que cuestionan el actuar del funcionario y de la FGE en el caso de Ariadna.

    Sin embargo, las críticas se intensificaron después de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) la Ciudad de México, diera a conocer nuevos elementos de la investigación; así como una nueva necropsia que confirmó el feminicidio de la joven de 27 años y reveló que la causa de muerte fue por trauma múltiple y no por intoxicación etílica.

    A pesar de esto, Carmona Gándara sostuvo la versión de la FGE de Morelos  y en una entrevista televisiva afirmó que los datos que recabaron en su momento coincidían con broncoaspiración por intoxicación alcohólica; pero afirmó que respetan los elementos que aportó la FGJ de la CDMX, y que esperará el análisis de los tribunales.

    TE PUEDE INTERESAR: