Etiqueta: Morelos

  • Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lanzó el programa “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tetecala y Mazatepec. Esta iniciativa busca llevar servicios gubernamentales directamente a las comunidades, evitando que los habitantes deban trasladarse a la capital del estado.

    Durante su visita al zócalo de Tetecala, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier García Chávez y su equipo de trabajo. Juntos presentaron una serie de servicios gratuitos a la población. Los asistentes pudieron acceder a consultas médicas, vacunas y apoyo psicológico. También se ofrecieron trámites del Registro Civil y actividades recreativas y culturales.

    González Saravia enfatizó la importancia de estar cerca de las necesidades de la gente. “Estamos aquí con todas las dependencias para atenderles”, afirmó ante los asistentes. Destacó que el objetivo es simplificar el acceso a servicios públicos esenciales.

    El programa incluyó capacitaciones en Protección Civil, talleres de lengua materna y actividades de ciencia y tecnología. Los ciudadanos también recibieron información sobre programas de desarrollo económico y vinculación laboral.

    En Mazatepec, la gobernadora visitó la comunidad indígena de Cuauchichinola. Allí, estudiantes y residentes mostraron gran entusiasmo por los servicios ofrecidos. González Saravia recorrió las carpas instaladas, donde se brindó atención personalizada.

    Said García Romero, un beneficiario, expresó que estas jornadas son cruciales para quienes no tienen recursos para acceder a servicios. Además, Carlos Franco Ruiz, coordinador del programa, destacó que se planea visitar todos los municipios para garantizar el bienestar de la población.

    Las alcaldesas de Tetecala y Mazatepec, Rosbelia Benítez y Gilberto Orihuela, elogiaron la labor de la gobernadora. Afirmaron que este programa marca un nuevo camino en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos para el beneficio de todos.

  • Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    El Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, impulsa la exportación de aguacate morelense. Este esfuerzo busca abrir mercados internacionales para productos locales con valor agregado.

    La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria “Región Centro”. Este evento, organizado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.), tuvo lugar en Uruapan, Michoacán.

    José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta reunión busca activar la exportación del aguacate morelense. También enfatizó la importancia de cumplir con altos estándares internacionales de comercialización.

    El funcionario mencionó que la colaboración con el Comité de Sanidad Vegetal y autoridades federales garantiza la sanidad e inocuidad en el comercio exterior. Se enfocan en cumplir las normas de exportación, especialmente para el mercado estadounidense.

    Este esfuerzo se suma al reciente éxito del primer embarque de miel envasada hacia Países Bajos. Este logro demuestra cómo la administración estatal impulsa productos transformados para el mercado internacional.

    Sánchez reiteró que el Gobierno Federal busca un crecimiento económico sostenible. Fomentar inversiones y empleos de calidad mejorará el ingreso de las familias productoras. Así, Morelos se proyecta como un líder en la exportación de productos agroindustriales.

  • Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    Guardia Nacional intercepta dos avionetas en Morelos con 60 mil dólares en efectivo; cuatro detenidos

    La madrugada del jueves, elementos de la Guardia Nacional interceptaron dos aeronaves ligeras que aterrizaron en el aeródromo Albatros, ubicado en el municipio de Puente de Ixtla, al sur del estado de Morelos. Durante la operación fueron detenidas cuatro personas y se aseguró un costal con aproximadamente 60 mil dólares en efectivo, equivalentes a casi 1.2 millones de pesos mexicanos.

    De acuerdo con fuentes oficiales, la movilización se dio tras un reporte de movimientos irregulares en la zona, lo que permitió la reacción inmediata de las autoridades. Al percatarse de la presencia de los uniformados, los tripulantes intentaron huir, pero fueron sometidos y asegurados sin que se reportaran enfrentamientos.

    Las primeras versiones apuntaban al posible decomiso de droga; sin embargo, fuentes citadas por El Financiero descartaron esa versión y precisaron que no se encontraron sustancias ilícitas, únicamente el dinero en efectivo.

    Las avionetas, el dinero y los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), que será la encargada de investigar el origen de los recursos y determinar si existe algún delito federal que perseguir.

    Las primeras indagatorias indican que ambas aeronaves despegaron de la ciudad de Guadalajara con destino final en el estado de Veracruz. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el aterrizaje en Morelos fue una escala programada o si se trató de un movimiento intencional para realizar operaciones ilícitas.

    Hasta el momento, las investigaciones siguen abiertas, y se espera que en los próximos días la Fiscalía General de la República determine la situación jurídica de los detenidos y el destino final de las aeronaves.

    Debes leer:

  • Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la importancia de “cerrar filas” por el desarrollo de Cuernavaca. Su declaración se dio durante el informe de actividades de 100 días del alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

    González Saravia y Urióstegui acordaron reforzar el trabajo conjunto para abordar las necesidades de los ciudadanos. En particular, se enfocarán en seguridad, desarrollo económico y social.

    “Es un momento crucial para unir esfuerzos por nuestra hermosa ciudad”, afirmó la gobernadora. Durante su intervención, subrayó que ya no hay una “relación estéril” entre el Ayuntamiento y el Gobierno estatal.

    El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca. Allí, la mandataria aseguró que unir presupuestos es clave para devolver a Cuernavaca su belleza renovada.

    Ante autoridades de diversos sectores, González Saravia enfatizó la importancia de la seguridad. “Estamos logrando resultados gracias a la coordinación”, afirmó.

    La gobernadora también mencionó que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad analiza diariamente la situación del estado. “Tomamos decisiones de acción que se requieren”, concluyó.

    Al informe asistieron importantes figuras, como la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y el comandante de la 24/a Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz.

  • Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    Paulina Alanís clasifica al Mundial de Acuáticos y lleva el Nombre de Morelos al éxito

    La nadadora morelense Paulina Alanís Hernández logró clasificar al Campeonato Mundial de Acuáticos en Singapur, programado del 11 de julio al 3 de agosto de 2025. Con esta participación, será su cuarta vez en un evento mundialista.

    Paulina destacó en el Clasificatorio Nacional de aguas abiertas en Puerto Morelos, Quintana Roo. Finalizó en primer lugar en la prueba de 10 kilómetros, lo que le aseguró su lugar en la selección nacional. Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), elogió su destacado desempeño.

    “Estoy super emocionada porque es un logro para mí, mi familia y mi estado”, comentó Paulina tras su victoria. La nadadora también se prepara para competir en Medellín y en la Olimpiada Nacional 2025.

    Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, expresó su orgullo por los logros de jóvenes como Paulina. “Gracias por llevar el nombre de Morelos tan lejos”, afirmó. La gobernadora destacó el apoyo que su administración brinda al deporte.

    Alanís también compartió su conexión emocional con el proceso competitivo. Recordó su experiencia en los Juegos Centroamericanos de 2023 en San Salvador, donde sintió un profundo orgullo al escuchar el himno mexicano.

    La nadadora subrayó la importancia de tener una gobernadora mujer en Morelos. “Esto inspira a muchas mujeres a lograr sus metas y sueños”, dijo. Paulina confía en que mayor apoyo y reconocimiento para las deportistas morelenses fortalecerá su camino en el deporte.

    Con determinación y pasión, Paulina Alanís continúa representando a Morelos en el ámbito internacional, dejando huella en cada competencia.

  • Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Incendio en Tepoztlán: Guardia Nacional refuerza combate con helicóptero MI-17 y brechas corta fuego

    Con guardarrayas y brechas corta fuego, la Guardia Nacional combate el incendio forestal registrado en el municipio de Tepoztlán, Morelos.

    En coordinación con los tres órdenes de gobierno, realizan reconocimientos en el lugar del incendio y labores de seguridad perimetral para garantizar la seguridad de los pobladores. 

    A 5 días de su inicio, la labor de los guardias nacionales, militares, personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal, principalmente, es evitar que las llamas se extiendan a otras zonas aledañas.

    Para ello, también utilizan el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, que realiza descargas de agua sobre la zonas afectadas: 

    • Oztopulco
    • Santo Domingo Ocotitlán
    • San Juan Tlacotenco
    • La Pera–Cuautla.

    Estas acciones y más se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad del Gobierno de México, el cual contempla la implementación del Plan DN-III-E.

  • La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora González Saravia se compromete a mejorar el mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, visitó el Mercado “Adolfo López Mateos” en Cuernavaca. Durante su recorrido, escuchó las inquietudes de los comerciantes sobre la remodelación del lugar.

    La mandataria se comprometió a atender las necesidades de los locales para su correcto funcionamiento. Aseguró que su administración ya ha comenzado a realizar adecuaciones en los espacios comerciales. Esto permitirá que los vendedores puedan operar en condiciones adecuadas.

    González Saravia inició su visita en el pasillo de venta de ropa. Luego, recorrió áreas dedicadas a chiles secos, moles, yerberías, deportes y carnicerías. En cada sección, escuchó a los locatarios y sus preocupaciones sobre el estado del mercado.

    Al finalizar la visita, la gobernadora anunció que la Secretaría de Infraestructura está trabajando en los puntos críticos del inmueble. Esto ayudará a reanudar las actividades comerciales en un mediano plazo.

    Los comerciantes expresaron su agradecimiento por el interés de la Gobernadora. Muchos aún laboran en espacios provisionales debido a las obras inconclusas. La remodelación es crucial para mejorar el ambiente de trabajo.

    Acompañaron a la Gobernadora en su recorrido el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, y el secretario de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo. También estuvo presente el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, junto a representantes del sector.

  • Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    Margarita González Saravia refuerza la seguridad en Morelos con la Guardia Nacional

    La gobernadora Margarita González Saravia asistió esta mañana a la toma de posesión del nuevo coordinador estatal de la Guardia Nacional, el comisario Francisco Javier Hernández Almanza.

    Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de trabajar en coordinación con el Gobierno de México, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum. González Saravia subrayó que su administración busca implementar estrategias efectivas en materia de seguridad y pacificación en Morelos.

    “Hemos trabajado de manera coordinada con todas las áreas de seguridad. La presencia de las fuerzas federales es fundamental para nosotros”, expresó González Saravia en una entrevista con medios.

    Antes de la ceremonia, la gobernadora encabezó la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. En esta reunión participaron autoridades de diversos poderes y corporaciones involucradas en la seguridad del estado.

    La gobernadora reafirmó su compromiso de mantener un alto nivel de colaboración con las fuerzas federales para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

  • Gobierno de México Reconocerá a 150,000 Mujeres como Ejidatarias para 2030

    Gobierno de México Reconocerá a 150,000 Mujeres como Ejidatarias para 2030

    La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 10 de abril que el Gobierno de México tiene como meta reconocer a 150,000 mujeres como ejidatarias o comuneras para 2030. Este anuncio se hizo durante la ceremonia por el 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, en Morelos.

    Sheinbaum destacó que la participación política de las mujeres no fue reconocida hasta después de los años 50, lo que ha generado desigualdades en la propiedad de la tierra. Además, la Presidenta presentó el programa “Cosechando Soberanía”, que distribuirá créditos y seguros a productores agrícolas en todo el país.

    Durante el evento, Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria Nacional, recordó el Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana, firmado por Sheinbaum. Este acuerdo incluye la prohibición de la siembra de maíz genéticamente modificado y el acceso de las mujeres a derechos agrarios plenos.

    Felipe Ávila Espinoza, director del INEHRM, resaltó que campesinos indígenas se identifican con Emiliano Zapata. La gobernadora de Morelos, Margarita González, añadió que su estado es un “heredero de la Lucha Zapatista”. También destacó que el programa “Sembrando Vida” abarca 32 ejidos y 190,000 hectáreas sembradas cada año, aumentando la producción en la entidad.

  • Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    Morelos se prepara para erradicar el analfabetismo: Margarita González y el INEA lanzan plan masivo de alfabetización

    La gobernadora Margarita González Saravia ha firmado un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) para implementar un ambicioso programa de alfabetización en el estado, con el objetivo de reducir el rezago educativo y garantizar el acceso a la educación básica para todos los morelenses, sin importar su edad.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    Durante una ceremonia realizada en el municipio indígena de Xoxocotla, la gobernadora anunció que se llevarán a cabo jornadas masivas de alfabetización en todo el territorio estatal, con la meta de alcanzar a 30 mil personas para el año 2025. Esta iniciativa contará con la colaboración de estudiantes universitarios, maestros, maestras y funcionarios públicos que se unirán al esfuerzo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “Vamos a formar en el estado de Morelos un ejército de alfabetizadores y alfabetizadoras. Yo misma me comprometo a enseñar a leer y escribir a 10 personas. Esperamos que este año demos un gran avance y, en los siguientes, podamos levantar la bandera blanca que marque el fin del analfabetismo aquí”, declaró González Saravia con entusiasmo.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, también se mostró optimista durante el evento. Destacó que, gracias a un acuerdo con el Tecnológico Nacional de México (TecNM), los estudiantes de sus planteles en Zacatepec y Cuautla se involucrarán en la formación de quienes no han podido completar la primaria y secundaria.

    Foto: Vía X de @margarita_gs

    “La educación es lo primero y no vamos a permitir que nadie se quede atrás. Hoy nos toca a nosotros, a la Presidenta de la República y a la Gobernadora, concluir la gran tarea que comenzó en 1921 con José Vasconcelos. Trabajaremos para declarar a México libre de analfabetismo”, enfatizó Contreras Castillo.

    Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, y Uriel Estrada Jaime, director del INEEA Morelos, coincidieron en que la colaboración entre diversas instituciones permitirá lograr grandes resultados. Ambos se comprometieron a apoyar a quienes no pudieron acceder a la educación en su momento, con la firme intención de construir un futuro mejor para todos los morelenses.

    Con este programa, el gobierno de Morelos busca no solo alfabetizar, sino también empoderar a la población y ofrecer oportunidades educativas para cerrar las brechas de desigualdad en el estado. La esperanza está puesta en que, con el esfuerzo conjunto, se logre un avance significativo en la educación de la comunidad.