Etiqueta: Morelos

  • FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    FGR abre investigación tras difusión de video con alcaldes de Morelos y presunto líder criminal

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación tras la divulgación de una grabación en la que aparecen los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, Morelos, junto con otros funcionarios públicos en una reunión con un supuesto líder criminal de la región.

    Omar García Harfuch confirmó la apertura de la carpeta de investigación durante la conferencia matutina, detallando que el caso involucra a varios servidores públicos y a un civil armado que también aparece en la grabación. Señaló que las indagatorias se llevan a cabo en coordinación con la FGR para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

    “Ya se inició una carpeta con la Fiscalía General de la República, sí hay servidores públicos involucrados, así como el civil que sale en el video con un arma larga, camuflajeado. Ya se inició carpeta, ya hay una investigación en curso en coordinación con la Fiscalía General de la República”, señaló

    Entre los funcionarios mencionados en la investigación figuran un presidente municipal, un secretario del ayuntamiento y al menos tres servidores públicos más. Las autoridades no han dado a conocer más detalles sobre las posibles implicaciones legales de los involucrados ni sobre las circunstancias en las que se llevó a cabo la reunión.

    Sigue leyendo…

  • Margarita Saravia promueve Caravanas del Pueblo con testimonios que destacan su impacto en comunidades 

    Margarita Saravia promueve Caravanas del Pueblo con testimonios que destacan su impacto en comunidades 

    La gobernadora de Morelos, Margarita Saravia, ha lanzado un video para difundir la labor de las Caravanas del Pueblo, una iniciativa que busca acercar servicios esenciales a las comunidades. En el video, se pueden escuchar diversos testimonios de ciudadanos que valoran el impacto positivo de estas caravanas en su vida diaria. Una habitante de Tetela del Volcán comentó: “Para mí son muy buenos porque nos dan las facilidades de hacer nuestros trámites en la misma comunidad sin salir a otro lugar.”

    Otro testimonio destacado proviene de un entrenador de boxeo del programa que afirmó: “Con la inclusión de la gobernadora, Margarita ha sido menos escritorio, más territorio. Y así es como obviamente estamos implementando que el deporte llegue hasta las comunidades en todos los sectores.” Estos comentarios reflejan el compromiso de la gobernadora por llevar servicios y programas a los rincones más necesitados del estado.

    Además, un ciudadano expresó su agradecimiento hacia la gobernadora, señalando: “Agradecer más que nada a la gobernadora. Vemos que está interesada en las comunidades indígenas.” Este tipo de interacción directa entre el gobierno y los ciudadanos es parte del esfuerzo de Saravia por fomentar una administración más cercana y accesible.

    En su publicación, la gobernadora Saravia enfatizó: “Las Caravanas del Pueblo son una herramienta que ponemos a disposición de la gente para acceder. Nuestro objetivo es hacer de Morelos un estado donde a nadie le falte nada para vivir dignamente y seguiremos trabajando desde el territorio para garantizarlo. #LaTierraQueNosUne”.

    Sigue leyendo…

  • Morelos será sede de Campamentos Aeroespaciales; buscan generar interés en niños y jóvenes

    Morelos será sede de Campamentos Aeroespaciales; buscan generar interés en niños y jóvenes

    La gobernadora Margarita González Saravia, junto con Katya Celeste Echazarreta González, la primera ingeniera mexicana en viajar al espacio, anunciaron que Morelos será la sede de los Campamentos Aeroespaciales. Estos campamentos brindarán entrenamiento en esta disciplina a jóvenes tanto de la entidad como de diferentes partes del mundo.

    Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se ha anunciado que los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en la industria aeroespacial. Se tratarán temas como ingeniería, ciencia, entrenamientos de aviación, psicología y nutrición, entre otros. La actividad culminará con una experiencia única: una práctica basada en una misión espacial análoga.

    En el conversatorio “Soy Mujer y Hago Ciencia”, Katya Echazarreta compartió su experiencia con estudiantes y anunció que el campamento se realizará a finales de julio, dirigido a jóvenes de 13 a 18 años. La convocatoria está disponible en www.fundacionespacial.com.

    “Me siento muy agradecida con el apoyo del Gobierno de Morelos, porque realmente han visto la importancia de estas actividades, no sólo para los jóvenes que tienen estos sueños, sino también el impacto en la economía, las familias y el cambio que puede generar en sus vidas. Ofrecerles un camino diferente puede transformar su futuro”, agregó.

    La gobernadora resaltó la labor de Echazarreta González, quien representa un modelo de superación personal y profesional. Su trayectoria no solo es un testimonio de esfuerzo, sino que también inspira a las nuevas generaciones a perseguir sus vocaciones en el ámbito científico.

    “Agradecemos a Katya, quien estará en la entidad durante los próximos meses, con estas actividades relacionadas con la difusión de la ciencia y la tecnología en el ámbito espacial, para que la niñez conozca y experimente las posibilidades que esto implica”, continuó.

    “El espacio es algo maravilloso que pocas personas tienen la oportunidad de conocer, como ella, y considero que para nuestra niñez morelense será fundamental tenerla aquí con nosotros”, resaltó la mandataria estatal.

  • La gobernadora Margarita González presenta la marca turística: “Morelos, la Primavera de México”

    La gobernadora Margarita González presenta la marca turística: “Morelos, la Primavera de México”

    “Morelos, la Primavera de México” fue presentada la noche de este jueves por la gobernadora Margarita González en la explanada del Palacio de Cortés.

    La mandataria estatal presentó con entusiasmo la nueva imagen turística que busca resaltar la riqueza cultural y natural de la región.

    Durante el evento, que contó con la presencia de autoridades locales, empresarios del sector y representantes de la comunidad, se destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social.

    “Contamos con una hospitalidad como ningún estado de la república. Nuestros cuatro pueblos mágicos Tepoztlán, Tlayacapan Xochitepec y Tlaltizapán. Son lugares que reciben permanentemente a un turismo que viene a disfrutar”, afirmó Margarita.

    “Morelos es un estado que recibe cada fin de semana 500 mil personas y los fines de semana largos un millón. La gente viene a disfrutar la gastronomía, los paisajes, la cultura. Vamos a recibir a todos nuestros visitantes con los brazos abiertos, de corazón abierto con esa hospitalidad que nos caracteriza. Una nueva era para el turismo de Morelos” , Finalizó.

    La estrategia anunciada incluye varias iniciativas, tales como campañas de promoción digital, la mejora de la infraestructura turística y la capacitación de guías locales para ofrecer experiencias más enriquecedoras a los visitantes.

    En ese contexto, se mencionaron proyectos de desarrollo sostenible que buscan preservar los recursos naturales mientras se fomenta el crecimiento del turismo.

    La mandataria enfatizó que el objetivo es posicionar la región como un destino atractivo a nivel nacional e internacional, invitando a los asistentes a colaborar en esta labor conjunta para incentivar el flujo turístico y, con ello, generar empleo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.

    La propuesta fue bien recibida, y se espera que se concreten alianzas entre el gobierno, la iniciativa privada y la comunidad para hacer de esta estrategia un éxito.

  • Gobernadora de Morelos fortalece la Policía Turística con entrega de motopatrullas

    Gobernadora de Morelos fortalece la Policía Turística con entrega de motopatrullas

    Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la segunda etapa de entrega de motopatrullas a la Policía Turística, con el objetivo de brindar mayor protección a los visitantes de la entidad. El evento se llevó a cabo en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, en el centro de Cuernavaca.

    En total, se entregaron 24 unidades vehiculares con la imagen de “La tierra que nos une”, fortaleciendo así a la corporación policial que fue creada al inicio de la actual administración estatal. González Saravia destacó que este grupo de reacción inmediata tiene la tarea de prevenir delitos y apoyar a los turistas que visitan Morelos para vacacionar o disfrutar de sus espacios recreativos.

    La mandataria estatal resaltó la presencia de representantes de los tres poderes del estado y de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, enfatizando que en Morelos se trabaja de manera conjunta para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía. “Estamos todas las autoridades alrededor de este acto, para enviar un mensaje de que estamos coordinándonos todos los días en materia de seguridad y en cualquier acción que se realice”, expresó.

    Por su parte, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), subrayó que el fortalecimiento de la Policía Turística es posible gracias al respaldo de la gobernadora, lo que permite consolidar la Estrategia Estatal de Seguridad Pública. Destacó que este plan tiene como eje central la atención a las causas y la dignificación policial, pilares fundamentales en la estrategia del Gobierno Federal para combatir la inseguridad.

    Urrutia Lozano informó que la Policía Turística opera en el centro de Cuernavaca y también participa en operativos conjuntos con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, así como en el acompañamiento a las policías municipales durante los carnavales de Tepoztlán, Yautepec, Tlayacapan y Tlaltizapán, que se celebrarán próximamente.

    En tanto, Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, destacó que estas medidas refuerzan la vocación turística de Morelos y buscan mejorar la atención a los visitantes. “Nos estamos preparando de tal manera que la Policía Turística sea ejemplar, que vaya en congruencia con la vocación turística de Morelos, y atendiendo la instrucción de la Gobernadora, para que cada día logremos acercarnos mejor, brindando un trato de calidad y calidez a los turistas y visitantes”, señaló.

    Finalmente, Margarita González Saravia, junto con el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, entregó de manera simbólica las llaves de dos motopatrullas a elementos de la Policía Turística, una mujer y un hombre, quienes reforzarán la vigilancia y la prevención del delito en las zonas de mayor afluencia turística.

    Debes leer:

  • Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social del estado mediante el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

    Durante el encuentro, se destacó la importancia de garantizar el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones laborales dignas, acceso a la seguridad social y mayores oportunidades de desarrollo profesional.

    “Coparmex será el puente que permita que cada vez más empresas se interesen en participar en el desarrollo económico de Morelos”, enfatizó la mandataria estatal.

    Asimismo, ambas partes acordaron mantener una comunicación cercana y trabajar en estrategias conjuntas que fomenten la competitividad, el crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora.

    En la reunión participaron los titulares de diversas dependencias estatales, entre ellos José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; y Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación.

    También estuvieron presentes Honorina Estrada Macedo, vicepresidenta nacional de Desarrollo Inclusivo de Coparmex; Saúl Medina Villagómez, presidente de Coparmex Morelos; y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández.

    Debes leer:

  • Puebla y Morelos unen esfuerzos para mejorar la seguridad e impulsar el turismo y la economía de ambas entidades

    Puebla y Morelos unen esfuerzos para mejorar la seguridad e impulsar el turismo y la economía de ambas entidades

    Con el objetivo de garantizar estados seguros y en alineación con el Plan Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los gobiernos de Morelos y Puebla firmaron un Convenio Marco de Colaboración para atender temas de interés común, destacando seguridad y desarrollo económico.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y su homóloga de Morelos, Margarita González Saravia, acordaron coordinar esfuerzos en materia de seguridad y organizar las Expo Puebla y Morelos, con el fin de impulsar el turismo y la economía en ambas entidades.

    Seguridad como prioridad

    Armenta enfatizó que un país seguro permite el desarrollo y aseguró que en Puebla se atienden diariamente los temas de seguridad de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno. En tanto, González Saravia resaltó que, al ser estados vecinos con municipios colindantes, existen temas compartidos que requieren trabajo conjunto, entre ellos, la seguridad.

    “Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano”, afirmó la gobernadora de Morelos.

    Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, reiteró que este acuerdo fortalece la coordinación entre entidades vecinas, en cumplimiento con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la necesidad de consolidar estrategias de seguridad efectivas.

    El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, subrayó que la coordinación interestatal es clave, pues las vías de comunicación entre los estados también fungen como rutas estratégicas a otros puntos del país. “Esta cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad”, destacó.

    Impulso al turismo y la economía

    Como parte del acuerdo, se llevará a cabo la organización de las Expo Morelos y Puebla, eventos diseñados para fortalecer el desarrollo económico y turístico de ambas entidades. González Saravia reafirmó que la voluntad política de ambas administraciones permitirá la construcción de la paz y la implementación de estrategias conjuntas para potenciar la región.

    El comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, reconoció que los convenios entre estados vecinos generan resultados positivos y contundentes, cuyo principal propósito es proporcionar bienestar y seguridad a la población.

    Con este acuerdo, Morelos y Puebla reafirman su compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y el turismo, consolidando políticas públicas más efectivas y coordinadas, en sintonía con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia firma el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia firma el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con presidentes municipales y autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Firmaron el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, con el propósito de fortalecer la recaudación y optimizar la administración de estos recursos.

    Trabajar en coordinación permite que los municipios accedan a más fondos y gestionen mejor sus recursos, lo que significa más proyectos y servicios en beneficio de la ciudadanía”, dijo la gobernadora González Saravia.

    Lo que se busca es trabajar de la mano entre todos para lograr una mejor coordinación de los recursos públicos y dar buenos resultados a nuestro pueblo”, explicó.

    Por su parte, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, mencionó que en el actual gobierno existe el firme compromiso de dar resultados, con el enfoque de una administración pública que dé prioridad a la eficacia, eficiencia, transparencia y a la rendición de cuentas.

    En su intervención, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, destacó el trabajo de coordinación entre federación, estado y municipios para que la firma del convenio fuera una realidad, asimismo, refrendó el apoyo para que Morelos avance por la senda del desarrollo.

    En la firma del convenio referido participaron: Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno y Mirna Zavala Zuñiga; además, las presidentas municipales de Puente de Ixtla y Tetecala, Claudia Mazari Torres y Rosbelia Benítez Bello, respectivamente, así como el edil de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco.

    Cabe señalar que la cristalización del acuerdo permitirá que, con base en la Ley Federal de Coordinación Fiscal, los municipios puedan acceder al Fondo de Fomento Municipal, y reciban entre 10 y 14 por ciento adicional de los recursos generados por el cobro del Impuesto Predial.

    Asimismo, el convenio implica la colaboración del Estado en tareas relacionadas con el Impuesto Predial, como la actualización de registros, la recaudación de pagos, el control y la fiscalización, entre otras actividades, lo cual abona para que el proceso de cobro y administración del impuesto sea más eficiente y transparente.

    Con lo anterior, se fortalece la relación entre los gobiernos estatal y municipales, lo cual, facilita la implementación de políticas públicas y la resolución de situaciones locales.

    De igual forma, los ayuntamientos recibirán apoyo en la capacitación y actualización de su personal en temas fiscales y administrativos, lo que mejorará sus capacidades de gestión a largo plazo.

    A la reunión acudieron: la secretaría de la Contraloría; Alejandra Pani Barragán; así como Andrea Guadalupe Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local; Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM); entre otras autoridades.

  • Cuauhtémoc Blanco rechaza acusaciones en su contra y denuncia extorsión ante la FGR

    Cuauhtémoc Blanco rechaza acusaciones en su contra y denuncia extorsión ante la FGR

    El diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco, negó categóricamente las acusaciones en su contra por presunta violación y afirmó que se trata de un intento por perjudicar su imagen. Además, reveló que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, a quien acusa de extorsión.

    Blanco cuestionó la coincidencia de que, apenas un día después de haber interpuesto su denuncia, Carmona solicitara su desafuero. A su juicio, este proceso podría responder a intereses políticos más que a una verdadera intención de hacer justicia. “En lugar de actuar con objetividad y respetando la ley, se están impulsando procedimientos con fines ajenos a la justicia”, declaró en conferencia de prensa.

    El exgobernador de Morelos defendió su trayectoria, asegurando que siempre ha respetado los derechos humanos, especialmente de sectores vulnerables como mujeres, niñas y adultos mayores. “Rechazo de manera absoluta las acusaciones en mi contra. Siempre me he conducido con respeto y apego a la ley”, afirmó.

    Asimismo, acusó a Carmona Gándara de haberlo amenazado en repetidas ocasiones con investigaciones abiertas en su contra. Por ello, consideró que enfrenta una persecución y advirtió que no permitirá que su nombre sea usado con fines políticos.

    En relación con la denuncia en su contra, Blanco negó tener un vínculo familiar cercano con la denunciante, Nidia Fabiola, explicando que ella es media hermana de su hermano mayor. Finalmente, aseguró que afrontará la situación y defenderá su nombre ante la ciudadanía de Morelos.

    Sigue leyendo…

  • Edgar Antonio Maldonado sustituirá a Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    Edgar Antonio Maldonado sustituirá a Uriel Carmona como fiscal de Morelos

    El Congreso del Estado de Morelos designó el día de hoy al nuevo titular de la Fiscalía General de esa entidad, tras destruir a Uriel Carmona por solicitud expresa de la gobernadora Margarita González Saravia.

    Ahora el puesto estará ocupado por Edgar Antonio Maldonado Ceballos.

    Hasta el día de hoy, Maldonado Ceballos se desempeñaba al frente de la Consejería Jurídica. Ahora será el fiscal de Morelos por un periodo de 9 años.

    Ha sido estudioso y ha participado en la administración pública estatal y federal desde hace varios años. Es licenciado en Derecho por la UAEM. Cuenta con maestrías en Administración Pública por la Universidad Anáhuac Norte y en Derecho Electoral por la Escuela Judicial Electoral; también se especializó en Políticas y Gestión Pública. Actualmente, es catedrático, en la licenciatura de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM.Su experiencia profesional abarca el derecho administrativo, constitucional y amparo, electoral, laboral y penal. Se desempeñó como titular de la Unidad de Enlace Jurídico y de la Unidad de Transparencia en la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Morelos, del Área Jurídica del Patronato de la UAEM y de la Subdirección General de Asuntos Jurídicos de Lotería Nacional; también se desempeñó como consejero presidente del Consejo Distrital I y consejero electoral del Consejo Distrital II del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.