Etiqueta: Morelos

  • Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Tras recibir la solicitud por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, el Congreso de Morelos votó y destituyó a Uriel Carmona Gándara de su puesto como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

    La decisión se tomó el mismo día que se recibió el oficio por parte del Poder Ejecutivo estatal. Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, convocó a una reunión de emergencia en la que se discutió la situación del fiscal Carmona Gándara.

    Carmona Gándara fue señalado por la ahora Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de ser un obstáculo para la pacificación del estado de Morelos. Cuando ella era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó al fiscal Carmona de proteger a los asesinos de Ariadna Fernanda, y también de manipular pruebas para evitar que el crimen fuera tratado como un feminicidio.

    Por su parte, Uriel Carmona Gándara ya reaccionó asegurando que su destitución por parte del Congreso de Morelos es “inconstitucional” y un acto “ilegal”, dijo. Se quejó de que no le hayan dado la oportunidad de defenderse e informó que oficialmente no ha recibido el aviso de su remoción, se enteró por los medios de comunicación, indicó.

    En diciembre se pidió también el desafuero contra Carmona Gándara, pues además del caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, se le involucra en un caso de tortura contra “El Diablo”. Así mismo se le señala por proteger al ex gobernador Graco Ramírez y emprender una persecución contra el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco y funcionarios cercanos a su administración, fabricando investigaciones criminales.

    De hecho recientemente el mismo Uriel Carmona envió una solicitud al Congreso de la Unión para desaforar a Blanco, actualmente diputado federal.

  • La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, solicitó al Congreso del estado la remoción de Uriel Carmona Gándara como titular de la Fiscalía General de la entidad.

    A través del oficio número JOGE/0044/2025, la Oficina de la Gubernatura del Estado dirigió su solicitud a la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos. Mismo documento que fue recibido con fecha del 06 de febrero.

    La solicitud se basó en los lineamientos establecidos en los artículos 42, fracción 1 y la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano. Así como en el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado.

    Cabe destacar que también el día de hoy, el fiscal Carmona solicitó al Congreso de la Unión el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien ahora funge como diputado federal y a quien se le quiere investigar por presunto intento de violación.

    En diciembre pasado se desechó el desafuero del fiscal Carmona Gándara, quien tendría que responder por presuntamente haber retrasado el proceso por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

  • Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    Fiscal de Morelos solicita desafuero de Cuauhtémoc Blanco por acusación de tentativa de violación

    El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, anunció la solicitud formal de desafuero contra el exgobernador y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a fin de que pueda ser procesado penalmente por el delito de violación en grado de tentativa.

    En una entrevista telefónica con la periodista Azucena Uresti, el fiscal confirmó que la denuncia fue interpuesta en octubre de 2024 por Fabiola “N”, media hermana del exfutbolista, quien lo acusa de haber intentado agredirla sexualmente en diciembre de 2023. La querella fue presentada ante la Fiscalía General del Estado de Morelos, instancia que ha integrado la carpeta de investigación en los últimos meses.

    Carmona Gándara explicó que el desafuero es un procedimiento constitucional necesario para que el Ministerio Público pueda proceder penalmente contra un servidor público federal. La solicitud fue turnada a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que deberá analizar el caso a través de la Sección Instructora y determinar si se retira la inmunidad al exmandatario.

    El fiscal aseguró que la investigación se ha llevado conforme a derecho y confió en que no haya represalias políticas en contra del Ministerio Público ni de su persona. Subrayó que su deber es actuar contra quienes atenten contra la integridad de las mujeres, independientemente de su posición política o poder.

    Sigue leyendo…

  • Margarita Saravia inaugura el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta para garantizar espacios seguros para mujeres

    Margarita Saravia inaugura el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta para garantizar espacios seguros para mujeres

    Con el objetivo de brindar espacios seguros y libres de violencia para las mujeres, Margarita González Saravia inauguró esta mañana el primer Centro de Verificación Vehicular Violeta en el municipio de Cuernavaca.

    Ubicado en la avenida Domingo Diez, número 1588, colonia El Empleado, este centro pionero en el estado será atendido exclusivamente por mujeres y forma parte de una estrategia integral para atender las causas estructurales, culturales y sociales de la violencia de género. Además, en los 10 centros de verificación restantes de la entidad se implementará una Línea Violeta, con personal capacitado en perspectiva de género y en la ruta de acción del Código Violeta.

    Durante el acto inaugural, la gobernadora González Saravia destacó que esta iniciativa tiene un doble propósito: fortalecer la cultura de la verificación vehicular para mejorar la calidad del aire y garantizar un entorno seguro para las mujeres.

    El proyecto fue impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) en coordinación con la Secretaría de las Mujeres. El espacio cuenta con infraestructura adaptada con señalética violeta, que facilita la identificación de áreas de atención con perspectiva de género y lo suma a la red de establecimientos seguros en la entidad.

    Alan Dupré, titular de la SDS, reveló que el 82% de las quejas en los Centros de Verificación Vehicular estaban relacionadas con acoso hacia las mujeres. Ante esta problemática, el gobierno estatal tomó medidas concretas para erradicar el hostigamiento y garantizar un servicio seguro e incluyente.

    Al finalizar el evento, la gobernadora, acompañada de funcionarios del gabinete, representantes del Congreso local y trabajadoras del centro, recibió el primer vehículo para verificación, marcando así el inicio de operaciones de este innovador programa.

    Sigue leyendo….

  • La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La mañana de este lunes 27 de enero del 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Miacatlán, en la que se dieron a conocer los avances en materia de transformación digital dentro de su administración.

    Para el Gobierno de Morelos, destacó, la tecnología es una herramienta que le permite tener mayor cercanía con la ciudadanía y, sobre todo, a agilizar trámites y servicios.

    La presentación estuvo a cargo de Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien informó que el próximo 30 de enero la mandataria estatal firmará un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Nacional; destacó que se trabaja en tres proyectos estratégicos:

    • Ventanilla Digital de Inversiones
    • Registro Público de la Propiedad
    • Registro Civil

    Además, subrayó que Morelos es uno de los primeros estados en implementar la plataforma Llave MX, la cual permite a la ciudadanía ingresar a trámites federales o estatales, sin tener que duplicar registros.

    Agregó que, en apego a los lineamientos de la federación, el pasado 31 de diciembre se publicó el decreto para reconocer las solicitudes de trámites de Registro Civil para migrantes morelenses; actualmente se ofrecen los trámites de captura, corrección de extractos y aclaración de actas.

    Rivera Muciño dio a conocer que, por instrucción de la Gobernadora, se trabaja en un sistema de registros denominado SIRE, así como en otro llamado digital.morelos el cual contendrá diversos trámites, como la licencia de conducir, que podrá obtenerse de manera digital al cien por ciento.

    En otro tema, indicó que se signará un convenio con el estado de Baja California para utilizar sistemas que ellos han implementado con éxito, y en el mismo sentido se tienen pláticas con los gobiernos de Sonora, Estado de México y Ciudad de México.

    En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la titular del Poder Ejecutivo, también, dio la palabra a Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, quien anunció que el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que las y los presidentes municipales rendirán protesta como integrantes.

    En otra materia, Ubaldo Carretes emitió recomendaciones a la población que asiste a los carnavales, con el objetivo de disminuir riesgos que la pongan en peligro. En este sentido, comentó que se han generado convenios con los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec y Tepoztlán, para trabajar coordinados en estas festividades.

    Resaltó que Morelos está listo para atender los posibles eventos de incendios forestales, tarea que se realizará en coordinación con autoridades federales, municipales y las brigadas de combatientes de las propias comunidades.

    Previo a la conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y en punto de la 07:30 horas, realizó Honores a la Bandera, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y civiles, así como de alumnas y alumnos del municipio.

  • La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    El día de hoy desde las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, se informó del encuentro que sostuvieron la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.

    No se han dado mayores detalles sobre los temas que abordaron ambos funcionarios, sin embargo a la gobernadora González Saravia la acompañó su secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, por lo que se asume que fue una intensa reunión de trabajo en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de las y los habitantes de su estado.

    … la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelos”, dice la publicación de la SSPC de Morelos.

  • Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), liderada por Rommel Pacheco Marrufo. Este acuerdo busca fortalecer el deporte social y de alto rendimiento en la entidad, promoviendo el desarrollo e identificación de talentos deportivos que posicionen a Morelos como una potencia en este sector.

    El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, y contó con la participación de ex deportistas, medallistas olímpicos, y figuras clave como Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem.

    En su discurso, González Saravia destacó que este convenio integrará a los 36 municipios del estado bajo el lema “La tierra que nos une”, buscando involucrar a las y los alcaldes en la promoción del deporte como un estilo de vida saludable y una herramienta para transformar comunidades vulnerables.

    “Queremos generar las condiciones para que en todos los municipios la actividad deportiva se vuelva algo fundamental para la niñez y juventud; esta es una oportunidad para darles una vida nueva, importante para ellos y sus familias. Queremos hacer ver que Morelos está listo para ser una de las potencias deportivas mexicanas”, expresó la mandataria.

    Por su parte, Juan Felipe Domínguez Robles, director del Indem, señaló que se trabaja de la mano con los gobiernos municipales para garantizar espacios adecuados para la práctica deportiva en todos los rincones del estado.

    El convenio contempla la promoción de la actividad física y el desarrollo de talentos para competencias nacionales e internacionales, incluyendo programas inclusivos dirigidos a personas con discapacidad y jóvenes de comunidades vulnerables. Asimismo, Rommel Pacheco, director de la Conade, destacó el impacto positivo del deporte en las comunidades.

    “Este convenio es para que podamos trabajar con muchos de ustedes, presidentes municipales, institutos del deporte local, junto con la Conade y el Gobierno del Estado, para buscar los mecanismos y las políticas adecuadas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan. Estoy seguro que a través del deporte podemos transformar a nuestro país”, enfatizó Pacheco.

    El evento también reunió a asociaciones deportivas, diputadas y diputados del Congreso del Estado, deportistas, entrenadores y directivos del Club Atlante, marcando un paso importante hacia la consolidación de Morelos como referente deportivo a nivel nacional.

    Debes leer:

  • Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con la Dra. Rosilena Lindo, asesora Global de Energía y Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concretar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad, energías renovables y adaptación al cambio climático. Se trató de un encuentro de gran relevancia para el futuro energético y ambiental de la entidad.

    Durante la reunión, la cual fue coordinada por Octavio García, director del Parque Tecnológico de Xochitepec, ambas destacaron las condiciones climáticas y los ecosistemas de la entidad, los cuales son óptimos para la investigación y desarrollo de iniciativas en estas áreas estratégicas.

    En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo presentó algunas iniciativas con energías renovables con un enfoque social y de género, que podrían llevarse a cabo en el territorio estatal; asimismo, resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las Naciones Unidas, con miras a fortalecer la capacidad técnica de Morelos en temas de energéticos y clima.

    En esta ocasión, acompañaron a la primera Gobernadora en la historia de la entidad los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; Sustentable, Alan Dupré; Agropecuario, Margarita Galeana Torres; de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique; además de autoridades del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.

  • Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    Ex alcalde panista de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas agreden a miembros de la prensa

    En redes sociales se ha viralizado un video del momento en que Sergio Alba Esquivel, alcalde saliente de Emiliano Zapata, Morelos, y sus escoltas, agreden a varios miembros de la prensa que cuestionaban al panista y que tiene varios escándalos de corrupción y violencia de género a los que ahora se suma este ataque contra la libertad de expresión.

    En el clip, se puede observar como el ahora exfuncionario público le da un manotazo a uno de los miembros de la prensa para que luego sus elementos de seguridad sigan con violentando a los comunicadores, los cuales fueron claramente agredidos por ejercer la profesión y su libertad de expresión.

    Este atetado contra periodistas fue condenado por la ONG sin fines de lucro, Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, reprobó la agresión, pidiendo la pronta intervención de la gobernadora Margarita González Saravia, del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y de la Secretaría de Gobernación para investigas los hechos.

    Corrupto, antidemócrata y violentador de mujeres

    Alba Esquivel, como la mayoría de sus correligionarios del PAN, tiene varios escándalos en su opaco historial como servidor público, y es que durante la última sesión de cabildo municipal que celebró, aprobó un bono de fin de trienio para funcionarios de confianza, para “evitar una mayor carga judicial, laboral y financiera a las siguientes administraciones municipales.

    Santos Tavarez García, alcalde en funciones de Emiliano Zapata, denunció en noviembre del año pasado que Sergio Alba había negado iniciar el proceso de entrega recepción del ayuntamiento para el cambio de administración.

    Por si los dos casos citados fueran poco, el panista fue acusado en 2023 de ejercer violencia política en razón de género en contra de la sindica municipal, Abril Medina Rabadán, misma que interpuso su denuncia, a la que sumó constantes agresiones verbales por parte de Alba.

    Debes leer:

  • Siete exfuncionarios de Cuauhtémoc Blanco son denunciados en Morelos por desvío de 40 millones en irregularidades administrativas

    Siete exfuncionarios de Cuauhtémoc Blanco son denunciados en Morelos por desvío de 40 millones en irregularidades administrativas

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, ha decidido presentar denuncias contra varios funcionarios de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo debido a irregularidades que han sido detectadas y que suman más de 40 millones de pesos. En una conferencia de prensa, el consejero Jurídico, Edgar Antonio Maldonado Ceballos, enfatizó que esta medida no busca perseguir a nadie, sino que responde a las demandas de la sociedad morelense por transparencia y justicia.

    Los funcionarios implicados acudirán a la Fiscalía Especializada en Anticorrupción para formalizar las denuncias. La contralora estatal, Alejandra Pani Barragán, explicó que las irregularidades abarcan diversas secretarías, entre ellas las de Hacienda, Gobierno y Desarrollo Sustentable, así como organismos paraestatales como los Servicios de Salud y la Comisión Estatal del Agua.

    Maldonado, asesor jurídico de la gobernadora, reveló que una de las mayores afectaciones proviene de la contratación de artistas por parte de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, lo que representa un desfalco estimado en 19 millones de pesos. Durante este proceso se contrataron a varias bandas musicales para presentaciones en el lago, lo que ha generado controversia.

    Aunque no se incluyen en este primer bloque de denuncias, se hizo un llamado a los exfuncionarios involucrados en la adquisición irregular de terrenos en la zona del Lago de Tequesquitengo para que devuelvan esos predios al estado antes de que se formalicen las carpetas ante la Fiscalía.

    Hasta el momento, se han presentado seis denuncias por la vía penal y cuatro administrativas. Sin embargo, los funcionarios aclararon que esto es solo el comienzo y que podrían surgir más acciones legales a medida que avance la investigación.

    Sigue leyendo…