Etiqueta: Morena

  • Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó recientemente una significativa reducción en las incautaciones de fentanilo en la frontera con Estados Unidos. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante los primeros cuatro meses de su administración, las confiscaciones de esta droga disminuyeron un 49.94%. En octubre de 2024, se incautaron 899 kg, mientras que en enero de 2025, la cantidad fue de 450 kg. Sheinbaum atribuyó esta caída a un aumento en las requisas en territorio mexicano, lo que impide que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos.

    Además, la mandataria mencionó que se están implementando estrategias para disminuir el flujo migratorio hacia la frontera norte, mediante labores de acompañamiento y persuasión para que los migrantes busquen rutas legales y seguras. Esto refuerza la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, desmintiendo críticas sobre la falta de cooperación en temas de seguridad. La reducción en el número de personas que intentan cruzar la frontera es un indicador claro de que las políticas implementadas están teniendo un impacto positivo.

    En el contexto de las relaciones bilaterales, México ha acordado desplegar esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Este esfuerzo busca fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema que ha tensionado las relaciones entre ambos países. La colaboración incluye intercambios de inteligencia y coordinación en operativos para interceptar el tráfico de drogas. Además, se han intensificado las inspecciones en puertos y fronteras para detectar y prevenir el contrabando.

    La presidenta Sheinbaum también destacó que las críticas sobre la supuesta colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles son infundadas. Según ella, los resultados en la lucha contra el narcotráfico demuestran que México está comprometido con la seguridad regional. Además, Sheinbaum enfatizó que cualquier decisión unilateral tomada por Estados Unidos será respondida con medidas similares por parte de México, manteniendo una postura firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado una cifra sin precedentes al registrar 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al 28 de febrero de 2025.

    Durante el mes de febrero, se crearon 119,385 nuevos empleos, sumando un total de 192,552 puestos generados en lo que va del año. En los últimos doce meses, se han creado 141,121 empleos adicionales, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral.

    El salario base de cotización promedio ha alcanzado los $619.6 pesos diarios, siendo el más alto registrado hasta la fecha. Además, el 86.8% de los empleos son permanentes, lo que ofrece estabilidad laboral a una gran mayoría de los trabajadores. De los empleos registrados, 9,037,569 corresponden a mujeres, destacando su participación activa en la fuerza laboral.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta cifra como “histórica” para el país, subrayando el impacto positivo en la economía y la sociedad. Además, al cierre de enero, más de 5.3 millones de personas reciben automáticamente su reporte de cotización, con un total de 5,382,998 personas registradas.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum alcanza 85% de aprobación y es vista como la persona con más poder en México

    Claudia Sheinbaum alcanza 85% de aprobación y es vista como la persona con más poder en México

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha logrado un 85% de aprobación en febrero, la cifra más alta registrada para un mandatario en las últimas tres décadas, según una encuesta de El Financiero.

    Además de su alto nivel de respaldo, el 49% de los encuestados considera que Sheinbaum es la persona que más poder ejerce en el país, superando a otras figuras e instituciones como el crimen organizado (26%), el expresidente López Obrador (11%), los grupos empresariales (4%), las Fuerzas Armadas (4%) e incluso al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (3%).

    En cuanto a los atributos evaluados, Sheinbaum ha mostrado una tendencia ascendente en la percepción ciudadana. En octubre de 2024, su honestidad era aprobada por el 68% de los encuestados, cifra que creció hasta un 83% en febrero de 2025. Su liderazgo, que tenía un 64% de aprobación en octubre, alcanzó un 82% en febrero. Finalmente, su capacidad para dar resultados pasó de un 58% en octubre a un 78% en febrero.

    Estos datos reflejan un respaldo significativo a la gestión de la mandataria, quien continúa consolidando su imagen como una de las líderes políticas más influyentes en la historia reciente del país.

    Sigue leyendo…

  • El pragmatismo político de Morena. La inclusión de antiguos adversarios

    El pragmatismo político de Morena. La inclusión de antiguos adversarios

    Nuestro partido Morena surge como resultado de las luchas ideológicas y sociales, donde los ideales y principios que enarboló nuestro dirigente principal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador son detonantes de la organización política del movimiento de transformación nacional. Estos, han permitido hacer frente con enorme éxito a las políticas neoliberales que tantos años sumergieron en la pobreza y en la corrupción a nuestro pueblo mexicano, de tal forma que los procesos electorales han dado el triunfo a Morena de manera avasalladora desde el 2018.

    La base militante de nuestro partido movimiento, es la que con fuerza jala a la dirigencia del partido a mantener los principios, entre ellos la exigibilidad de que en el movimiento se controle el arribismo de personajes que representan las viejas prácticas políticas de la corrupción. Y aunque el argumento principal deviene del derecho legítimo de todas las personas a afiliarse a un partido político, cabe la duda razonable de si los viejos funcionarios dirigentes en su momento de la derecha partidista de nuestro país, deben o no deben tener cabida en Morena.

    Para ello, es necesario reconocer cuales son las motivaciones para afiliarse a un partido político. 

    La primera, es por membresía y la segunda por identidad. Obviamente quienes tienen una afinidad con los ideales y principios del movimiento se han afiliado por identidad y sentido de pertenencia. En el otro caso, muchos de los que se afilian por membresía, buscan obtener privilegios derivados de su pertenencia al partido por ejemplo: cargos públicos, presencia política, prestigio, poder político y reconocimiento. En otras palabras son los privilegios qué esperan percibir quienes se registran sin identidad ideológica por parte de quienes tienen las riendas del partido y los hilos del poder político, mientras que la militancia de base que se ha afiliado por identidad espera que se cumplan los ideales y principios.

    Bien pudiéramos resumir estas concepciones en arribistas y creyentes, sin que el hecho de ser creyentes se conciba como fanatismo, puesto que la construcción histórica de nuestro movimiento se forjo sobre grandes sueños de transformación, Andrés Manuel López Obrador, retomaba la frase de Flores Magón  “Cuando muera, mis amigos quizá escriban en mi tumba: ‘aquí yace un soñador’, y mis enemigos: ‘aquí yace un loco’. Pero no habrá nadie que se atreva a estampar la inscripción: ‘aquí yace un cobarde y un traidor a sus ideas’”. 

    El Movimiento de Regeneración Nacional, ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y evolucionar en el sistema político mexicano. Una de las estrategias más cuestionables pero que en el ámbito electoral es de las más destacadas, ha sido la inclusión de personajes que anteriormente fueron adversarios del movimiento, estrategia que fue anunciada por el mismo AMLO en 2017 en el llamado Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México. Desde su fundación el partido ha adoptado una postura pragmática, buscando alianzas y sumando a sus filas a políticos de diversos orígenes, incluidos aquellos que anteriormente se opusieron al movimiento. Este proceso se ha intensificado desde el triunfo de AMLO en las elecciones presidenciales de 2018, cuando Morena se consolidó como una fuerza política hegemónica.

    En un sistema político competitivo, la capacidad de atraer a políticos de otros partidos puede ser crucial para ganar elecciones. Morena ha utilizado esta estrategia para asegurar victorias en diversos niveles de gobierno. Sin embargo ¿Hasta donde es posible que la dirigencia estire la liga del pragmatismo por encima de los ideales y principios de la militancia?

    La supervivencia y el crecimiento de cualquier partido político dependen en gran medida de su capacidad para atraer y retener adeptos. En el caso de Morena, el pragmatismo político se refleja en la manera en que distribuye los incentivos a sus afiliados, estos se refieren a los beneficios que se distribuyen de manera uniforme entre todos los miembros del partido. Los incentivos colectivos en Morena incluyen los ideales y principios del partido, tales como la lucha contra la corrupción, la justicia social, la igualdad, y el bienestar de los más desfavorecidos. Estos crean un sentido de comunidad y pertenencia entre los miembros, quienes se sienten parte de un movimiento más amplio que busca transformar la vida pública de México. Por otro lado, los incentivos selectivos son beneficios específicos que se otorgan a ciertos individuos dentro del partido. Estos pueden incluir posiciones de liderazgo, candidaturas a cargos de elección popular, oportunidades de formación y desarrollo profesional, y acceso a recursos financieros, son una herramienta poderosa para mantener la lealtad y el compromiso de aquellos que están en posiciones estratégicas dentro de la organización, en otras palabras los arribistas y el pragmatismo institucional del partido beneficia a antiguos adversarios, para ganar adeptos.

    Ahora bien, para que Morena mantenga su base de apoyo y continúe siendo relevante en el panorama político mexicano, es crucial que exista una buena correlación entre los incentivos colectivos y selectivos. Si bien los incentivos selectivos son necesarios para recompensar a los líderes y mantener la estructura del partido, no deben otorgarse en detrimento de los ideales y principios que identifican y unen a la base de militantes. La percepción de que el partido favorece a unos pocos a expensas de los ideales colectivos causa descontento y desafección entre los miembros, lo que a su vez puede llevar a la pérdida de militantes y a la decepción política.

    Morena enfrenta el desafío de equilibrar ambos tipos de incentivos de manera que mantenga la cohesión interna y la credibilidad externa, cuando el pragmatismo político aumenta,  disminuye la fortaleza ideológica del partido, las luchas internas se incrementan y también la bandera que exige democratizar los procesos internos, la toma de decisiones y reconocer a la militancia de base se fortalece, de modo tal que la dirigencia, debe continuar promoviendo los ideales colectivos del partido y asegurarse de que todos los miembros se sientan parte de un movimiento mayor y de manera equitativa y justa se habilitan las puertas para que la lealtad y el mérito sean recompensados por encima de los intereses de grupo, particulares o de arribistas. 

    Un equilibrio adecuado permite mantener la cohesión interna y la lealtad de sus miembros, asegurando así la estabilidad y el crecimiento del partido. Si se ignora esta correlación, existe el riesgo de perder credibilidad al interior del movimiento, debilitar la estructura organizativa del partido y romper la tan pregonada unidad que exigía a toda costa Mario Delgado. 

    Decía Ángelo Panebianco “Es la presencia de los creyentes, finalmente, la que impide a los partidos ser hasta sus últimas consecuencias esos animales oportunistas descritos por Downs, prontos a moverse de izquierda a derecha y de derecha a izquierda por un puñado de votos”.

  • Alejandro Armenta refuerza la identidad comunitaria en Tetela de Ocampo con jornada de limpieza y apoyos sociales

    Alejandro Armenta refuerza la identidad comunitaria en Tetela de Ocampo con jornada de limpieza y apoyos sociales

    En un esfuerzo por fortalecer la unión comunitaria y mejorar los espacios públicos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó una jornada de limpieza en Tetela de Ocampo. Esta actividad formó parte de la octava Faena Comunitaria, dentro de las acciones realizadas en la semana 11 de su administración.

    Acompañado por habitantes del municipio y autoridades estatales, el mandatario poblano se sumó a las labores de retiro de escombros, chapeo de hierba y pintura en la carretera Tetela-Zacapoaxtla. Con pala y machete en mano, destacó la importancia de preservar las costumbres de colaboración y trabajo colectivo en las comunidades indígenas y rurales.

    “Recuperar estos espacios es una forma de reconocer la labor de quienes protegen nuestros recursos naturales y fortalecen nuestras tradiciones”, afirmó Armenta, quien resaltó la necesidad de mantener en buen estado las vías de comunicación afectadas por las lluvias y deslaves.

    Además de la faena, el gobernador realizó la entrega de apoyos del Programa de Obra Comunitaria, con recursos destinados a la rehabilitación del mercado municipal, la construcción de un tanque de agua potable, mejoras en un templo religioso y la edificación de un salón de usos múltiples. Subrayó que este programa busca combatir la corrupción y garantizar la transparencia, permitiendo que los propios ciudadanos administren los fondos para mejorar su entorno.

    Siguiendo la visión del humanismo mexicano, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, Armenta reiteró que el trabajo en comunidad es clave para resolver los problemas sociales. “La mejor manera de salir adelante es atendiendo estas necesidades en equipo, con unidad y compromiso”, expresó.

    Como parte de los proyectos a futuro, el gobernador anunció la creación de una Casa Carmen Serdán en el municipio, con el propósito de prevenir la violencia de género y fomentar una cultura de respeto. También informó que, a través del Programa de Obra Comunitaria, se construirá un quirófano para mejorar los servicios de salud en la región.

    En el evento participaron diversas autoridades estatales y municipales, incluyendo legisladores y miembros del gabinete estatal, quienes reafirmaron su compromiso con el bienestar de las comunidades en la Sierra Norte de Puebla.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum aborda detención de Silvano Aureoles y señala que el caso está en manos de la FGR

    Sheinbaum aborda detención de Silvano Aureoles y señala que el caso está en manos de la FGR

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este sábado que hasta el momento no ha recibido confirmación oficial sobre la posible detención del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, luego de que trascendiera la existencia de una orden de aprehensión en su contra.

    Al ser cuestionada sobre el tema tras su participación en un evento en la Unidad Deportiva Sur, alrededor de las 16:40 horas, Sheinbaum reiteró que el caso es competencia exclusiva de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que evitó hacer comentarios adicionales sobre el proceso legal.

    “No”, respondió tajante cuando se le preguntó si tenía información sobre la captura del exmandatario michoacano. Ante la insistencia de si existen investigaciones abiertas contra otros exgobernadores, se limitó a señalar que corresponde a la FGR llevar a cabo dichas indagatorias.

    Mientras tanto, hace algunas horas se confirmó la detención del exsecretario de finanzas de Aureoles, quien está acusado de desviar miles de millones de dólares bajo distintos conceptos mientras detentaron el poder. Las declaraciones de la mandataria vienen a contraponerse a las declaraciones del hermano del corrupto ex gobernador, quien apunta a una falsa persecución política, pues destacan la autonomía con la que se están conduciendo las investigaciones en este caso.

    Sigue leyendo…

  • Liderazgos de Morena se reúnen en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y por la unidad nacional

    Liderazgos de Morena se reúnen en apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y por la unidad nacional

    En un evento privado realizado en la Ciudad de México, miles de militantes y liderazgos de Morena se congregaron bajo el lema “Construyendo el Segundo Piso”, en referencia a la continuidad y profundización de la Cuarta Transformación impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora liderada por Claudia Sheinbaum Pardo.

    La reunión tuvo lugar en el Hotel Fiesta Americana Reforma, donde destacadas figuras del partido reafirmaron su respaldo a la presidenta y el compromiso de seguir avanzando en los principios del movimiento.

    “Nuestro objetivo común es claro: profundizar los cambios y garantizar el éxito del nuevo gobierno”, expresó en redes sociales el exdirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.

    Entre los asistentes se encontraron Leonel Godoy Rangel, Gloria Sánchez López, Guadalupe Chavira, Laura Imelda Pérez Segura, Beatriz Mojica, así como el presidente municipal de Ahome, Sinaloa, Gerardo Vargas Landeros. También participaron Samuel Delgado, Gerardo Trejo y Juan Hugo de la Rosa, entre otros líderes morenistas.

    Esta reunión se realiza en el marco de unidad nacional que tanto elementos de la Cuarta Transformación, como otros sectores y organizaciones, impulsan para cerrar filas con la Presidenta Claudia Sheinbaum en defensa de soberanía.

    Debes leer:

  • Detienen en Miami a exsecretario de Finanzas de Michoacán por presunto desvío millonario

    Detienen en Miami a exsecretario de Finanzas de Michoacán por presunto desvío millonario

    Este 1 de marzo de 2025, las autoridades confirmaron la detención de Carlos Maldonado Mendoza, quien se desempeñó como secretario de Administración y Finanzas del gobierno de Michoacán entre 2015 y 2021. El exfuncionario fue arrestado en Miami, Florida, en relación con el presunto desvío de miles de millones de pesos durante su gestión.

    Según información difundida por el medio Quadratín Michoacán, la captura de Maldonado Mendoza fue realizada por la Interpol y agentes federales mexicanos. Su arresto responde a los requerimientos de las autoridades de Michoacán, quienes lo investigan por presuntos actos de corrupción.

    El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla presentó al menos 15 denuncias por irregularidades en la administración de recursos públicos, lo que llevó a la apertura de diversas carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General de la República (FGR). Entre los casos señalados destaca el presunto desvío de 5 mil 186 millones de pesos, particularmente en la construcción de diversos cuarteles en el estado.

    Uno de los hechos que más ha llamado la atención de las autoridades es la compra de un inmueble que fue valuado en 100 millones de pesos, pero cuyo costo final reportado ascendió a 900 millones, lo que representa un sobreprecio de 800 millones de pesos. Esta y otras irregularidades fueron detectadas tras las investigaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la FGR, en coordinación con el gobierno de Michoacán.

    Desde marzo de 2023, el gobernador Ramírez Bedolla había informado que su administración investigaba a Maldonado Mendoza y estimó inicialmente un daño al erario por más de 30 millones de pesos, aunque la cifra podría ser mucho mayor.

    Con esta detención, el exsecretario de Finanzas se convierte en el primer funcionario de alto nivel del gobierno estatal anterior en ser arrestado tras más de tres años de indagatorias. Hasta el momento, no se ha determinado si será trasladado a Morelia, Michoacán, para continuar el proceso judicial en territorio mexicano.

    Sigue leyendo….

  • Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Sheinbaum inaugura central de ciclo combinado en Salamanca y entrega becas en Guanajuato

    Este sábado al mediodía, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró en Salamanca la nueva Central de Ciclo Combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), considerada la más moderna y eficiente del país. El proyecto, iniciado durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, comenzó operaciones comerciales el pasado 14 de febrero y forma parte del Plan de Fortalecimiento Eléctrico de México.

    Antes del evento oficial, Sheinbaum visitó la secundaria general 17 de León, donde entregó tarjetas de la beca universal “Rita Cetina” a estudiantes. A través de su cuenta en la plataforma X, compartió imágenes de la ceremonia en la que estuvo acompañada por la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En su publicación, destacó que todas y todos los estudiantes de secundaria pública recibirán este apoyo, reafirmando su compromiso con la educación como un derecho fundamental.

    Durante la inauguración de la central en Salamanca, la gobernadora García Muñoz Ledo resaltó la relevancia del proyecto, calificándolo como un ejemplo de colaboración entre los gobiernos estatal y federal. “Si estamos unidos en los proyectos estratégicos, no hay nada que nos detenga”, afirmó. La nueva infraestructura permitirá abastecer a 130 mil hogares y garantizará el suministro eléctrico para cinco millones de personas en la región del Bajío, mejorando la eficiencia energética y reduciendo el impacto ambiental.

    Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, destacó que la modernización del sistema eléctrico es una prioridad nacional, y que la Central de Ciclo Combinado de Salamanca se inscribe en un plan de expansión que busca garantizar tarifas justas y condiciones favorables para la inversión. Por su parte, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, subrayó que el nuevo complejo contribuirá significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.

    En su discurso, Sheinbaum recordó el papel fundamental de la CFE en el desarrollo del país y la recuperación de su carácter como empresa pública del Estado tras las reformas constitucionales recientes. También rememoró las palabras del expresidente Adolfo López Mateos en la nacionalización de la industria eléctrica, resaltando la importancia de fortalecer el sector energético bajo una visión soberana y estratégica.

    Más tarde, la presidenta continuará su agenda en Irapuato, donde encabezará la entrega de programas para el Bienestar, reafirmando su compromiso con el desarrollo social y la equidad energética en México.

    Sigue leyendo…

  • César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    César Gutiérrez Priego denuncia irregularidades en su registro como candidato a ministro de la SCJN

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció a través de sus redes sociales una serie de irregularidades en su proceso de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En un mensaje publicado pasada la medianoche, Gutiérrez Priego relató que, a pesar de haber cumplido con todos los procedimientos establecidos por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo y de haber sido oficialmente incluido en las listas enviadas al Senado y al INE, su nombre no aparece en el sistema de registro del organismo electoral.

    El candidato detalló que su nombre figuraba en la lista publicada por el INE y que incluso apareció en la boleta muestra como el número 49. Sin embargo, al intentar realizar su registro físico, le informaron que no estaba en el sistema debido a un “error administrativo”. Lo que más le sorprende es que, de los casi 80 aspirantes a la SCJN, él es el único en esta situación.

    A pesar del inconveniente, Gutiérrez Priego aseguró que agotará todos los recursos legales para hacer valer su derecho y evitar que esta situación lo excluya de la contienda. “Si me quieren ganar, que me ganen por las buenas, no con trampas ni cochupos”, declaró, dejando en claro su determinación de continuar en la lucha por una transformación en el Poder Judicial.

    Sigue leyendo…