Etiqueta: Morena

  • “El Z-40” y “El Z-42”, líderes del Cártel de los Zetas, son extraditados a Estados Unidos

    “El Z-40” y “El Z-42”, líderes del Cártel de los Zetas, son extraditados a Estados Unidos

    Este jueves 27 de febrero, las autoridades de Texas confirmaron la extradición a Estados Unidos de Miguel Ángel Treviño-Morales, ‘El Z-40’, y Óscar Omar Treviño Morales, ‘El Z-42’, líderes del grupo criminal Los Zetas. La Oficina del Sheriff del condado de Webb, en Texas, informó que ambos fueron entregados a las autoridades estadounidenses, marcando un nuevo golpe contra el crimen organizado en la región.

    La extradición de los hermanos Treviño Morales ocurre años después de que el cártel que dirigían aterrorizara al noreste del país, siendo uno de los grupos criminales más violentos que azotó a México en las épocas neoliberales.

    El pasado 3 de febrero, la detención de Ricardo Alejandro Tovar Acuña, alias ‘El Ricky’, jefe del Cártel del Noreste, provocó una ola de violencia en Nuevo Laredo. Los enfrentamientos paralizaron la ciudad, obligando a la suspensión total de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo. La captura de ‘El Ricky’, también conocido como ‘El Comandante’, habría generado una respuesta violenta de su organización, que intentó recuperar el control territorial mediante ataques coordinados.

    Coincidentemente, la entrega de los líderes de Los Zetas a Estados Unidos ocurre el mismo día en que el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, visita Washington D.C.. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Harfuch y el gabinete de Seguridad sostendrán reuniones con Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump, en un encuentro clave para la cooperación en materia de seguridad entre ambos países.

    Sigue leyendo…

  • Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum y reafirma su compromiso con Quintana Roo en transparencia y justicia

    Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum y reafirma su compromiso con Quintana Roo en transparencia y justicia

    a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, reafirmó su compromiso con la ciudadanía y aseguró que su gobierno trabaja con total transparencia para defender los intereses del pueblo. En el programa “La Voz del Pueblo”, la mandataria destacó que su administración no cede a presiones externas y que se mantiene firme en la decisión de revocar la concesión de Aguakan, respaldada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

    Lezama enfatizó que su gobierno no debe ser comparado con administraciones anteriores, pues su gestión prioriza a la gente y no a intereses privados. “No nos metan en la misma cubeta. Si otros gobiernos no tuvieron el valor de defender a la población, nosotros sí lo estamos haciendo”, señaló.

    El tema del servicio de agua ha sido un punto clave en su administración, pues miles de familias quintanarroenses han expresado su inconformidad con la empresa concesionaria. Según la gobernadora, las tarifas elevadas y el servicio deficiente han sido una constante molestia para la ciudadanía. En este sentido, instó a la población a compartir su experiencia y hacer llegar sus testimonios para reforzar la postura del gobierno en defensa de los derechos de los usuarios.

    Asimismo, aclaró que el gobierno estatal no es responsable del cobro del agua, pues las tarifas son establecidas por la empresa. Sin embargo, aseguró que su administración seguirá vigilando y actuando en favor de los habitantes para evitar abusos.

    Llamado a la donación de órganos y nuevas audiencias públicas

    En otro momento de la emisión, Lezama hizo un llamado a fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos, destacando el trabajo del programa Salvemos Vidas, promovido por el Sistema DIF Quintana Roo. De acuerdo con la gobernadora, más de 200 personas, en su mayoría jóvenes universitarios, ya se han registrado como posibles donadores de células madre, lo que representa un avance significativo en la promoción de la solidaridad y la salud en el estado.

    Además, informó que la siguiente Audiencia Pública se realizará el 11 de marzo en Puerto Aventuras, en el municipio de Solidaridad. Invitó a los ciudadanos a registrarse con anticipación para agilizar la atención a sus peticiones y garantizar soluciones efectivas a los problemas que enfrentan.

    La mandataria también celebró la primera sentencia por Violencia Digital en Quintana Roo, lograda gracias a la reciente implementación de leyes que protegen a las víctimas de este delito. Exhortó a las mujeres a denunciar cualquier forma de violencia y aseguró que su gobierno continuará promoviendo políticas para garantizar su seguridad y bienestar.

    Finalmente, expresó su respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum, ante las campañas de desinformación que han surgido en su contra. Lezama subrayó que su administración trabaja con honestidad, sin pactos ocultos ni acuerdos en lo oscuro, siempre con la firme intención de mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera Norte deja 855 detenidos y más de 14 toneladas de drogas aseguradas en México

    Operación Frontera Norte deja 855 detenidos y más de 14 toneladas de drogas aseguradas en México

    Desde el 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha resultado en la detención de 855 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal, incluyendo 810 armas de fuego, más de 92,000 cartuchos de diversos calibres y más de 14 toneladas de drogas. Entre las sustancias decomisadas, destacan 55.90 kilos de fentanilo, así como grandes cantidades de metanfetamina, cocaína y marihuana. Además, se han confiscado 727 vehículos y 90 inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se han llevado a cabo con apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, en un esfuerzo por debilitar estructuras del crimen organizado y garantizar la seguridad en diversas regiones del país.

    Aseguramientos relevantes en distintas entidades

    En Baja California, en Playas de Rosarito, se incautaron 982 kilos de metanfetamina, nueve kilos de cocaína y casi nueve kilos de heroína, además de una granada de fragmentación, dos vehículos y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a una persona y se aseguraron 37.2 kilos de marihuana y un vehículo.

    En Chihuahua, las fuerzas de seguridad confiscaron 10 armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos, un cañón para fusil, chalecos tácticos y un vehículo robado, además de más de 1.4 kilos de metanfetamina y 350 gramos de marihuana.

    En Durango, específicamente en Tamazula, se neutralizó un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, donde se incautaron 1,200 litros de tolueno y 550 kilos de sosa cáustica, insumos utilizados en la fabricación de narcóticos.

    En Sinaloa, en Culiacán, fueron detenidas cuatro personas y se decomisaron cuatro armas largas, 17 cargadores y más de 560 cartuchos. Mientras tanto, en Mazatlán, la detención de seis personas permitió el aseguramiento de cinco armas, 32 cartuchos y varios cargadores.

    En Sonora, las autoridades detuvieron a cinco personas, confiscando 109 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de marihuana y un arma larga. En Nogales, se incautaron 51 cartuchos, 100,000 pesos en efectivo, un animal exótico y un inmueble, además de la detención de una persona.

    Finalmente, en Tamaulipas, en el Puente Internacional “El Vado” de Gustavo Díaz Ordaz, se logró la detención de dos ciudadanos estadounidenses a quienes se les aseguraron 50 cartuchos y un vehículo.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum reafirma compromiso con la transparencia y advierte sobre investigaciones a exfuncionarios

    Sheinbaum reafirma compromiso con la transparencia y advierte sobre investigaciones a exfuncionarios

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en su administración. Enfatizó que la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no implica que se dejen de supervisar los actos de gobierno, ya que esta responsabilidad recaerá en la Secretaría Anticorrupción y en la Auditoría Superior de la Federación.

    Sheinbaum subrayó que todos los funcionarios públicos están sujetos a revisión, incluyendo a aquellos que formaron parte del INAI. Aseguró que, aunque algunos servidores de alto nivel dejen sus cargos, su gestión será analizada y, en caso de encontrarse irregularidades, se aplicarán las sanciones correspondientes, ya sean de carácter administrativo o penal.

    Asimismo, la presidenta lanzó críticas a jueces que, según sus palabras, están emitiendo resoluciones aceleradas y otorgando suspensiones con poca justificación. Cuestionó si detrás de estas decisiones podrían existir intereses ocultos y advirtió que estas acciones también serán objeto de investigación.

    En relación con la liberación de personas acusadas de delitos, Sheinbaum expresó su preocupación por lo que denominó un aumento en la frecuencia de resoluciones que permiten la excarcelación de delincuentes en distintos días de la semana, no solo en los llamados “sabadazos”.

    El mensaje de la mandataria deja claro que su gobierno mantendrá una política de revisión estricta sobre la gestión de los servidores públicos, sin importar su cargo o el momento en que hayan ejercido sus funciones.

    Sigue leyendo….

  • Morena lidera preferencias electorales para el  2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    Morena lidera preferencias electorales para el 2027 y MC se posiciona como segunda fuerza política, desplazando al PRIAN

    A dos años de las elecciones intermedias de 2027, Morena se mantiene como el partido con mayor respaldo electoral en el país. De acuerdo con la más reciente encuesta de Buendía & Márquez para EL UNIVERSAL, el partido gobernante encabeza la intención de voto con un sólido 46%, muy por encima de sus rivales políticos.

    Lo más destacado de este sondeo es el ascenso de Movimiento Ciudadano (MC), que con un 10% de preferencia electoral desplaza al PRI y al PAN del segundo lugar, marcando un cambio en el mapa político nacional. Por su parte, el PRI obtiene un 8%, seguido del PAN con apenas 5%, evidenciando una caída en la preferencia de los partidos tradicionales.

    Fuente: El Universal

    Otros actores políticos como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) también registran bajos niveles de apoyo, con 3% cada uno.

    El escenario reflejado en la encuesta apunta a una oposición fragmentada que no ha logrado consolidarse como una opción competitiva frente a Morena. En contraste, el crecimiento de Movimiento Ciudadano sugiere un reacomodo en las preferencias electorales, lo que podría influir en las estrategias de los partidos rumbo a 2027.

    Sigue leyendo…

  • Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    Lucía Trasviña le pone un alto al show de Lilly Téllez y le arrebata megáfono con el que interrumpió la sesión del Senado

    La sesión del Senado de la República vivió un momento de confrontación este miércoles 26 de febrero, cuando la senadora panista Lily Téllez irrumpió en el Pleno con un megáfono en mano. Su intención era faltarle al respeto al recinto, como de costumbre, lanzando acusaciones sinfundamentos sobre nexos con el narcotráfico que ya han sido desmentidos. La estrategia provocó la reacción inmediata de la morenista Lucía Trasviña, quien le exigió cesar el ruido y entregar el dispositivo.

    Téllez continuó con su interrupción, lo que llevó a Trasviña a tomar medidas más drásticas: sin titubeos, le arrebató el megáfono, desatando una ola de aplausos entre los legisladores de Morena y sus aliados. Haciendo respetar a Téllez el recinto y la importante sesión en la que se discutía una iniciativa fundamental para el pueblo de México.

    Aún así, después del desagradable episodio, Téllez lanzó una amenaza contundente en sus redes sociales: comprará otro megáfono y continuará haciendo sus habituales shows que no suman a la conversación.

    Este momento tenso refuerza la firme defensa de la 4T por la voluntad popular, pues no permitirán, por ningún motivo, los panistas le sigan faltando al respeto a los mexicanos y, aunque legisladores como Téllez quieran hacer performances baratos, continuarán al pie de lucha por acabar con los resquicios del neoliberalismo

    Sigue leyendo…

  • Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    Senado aprueba leyes secundarias para fortalecer a Pemex y CFE y devolver las paraestatales al pueblo

    En una sesión marcada por intensos debates y confrontaciones entre legisladores, el Senado de la República aprobó las leyes secundarias del nuevo modelo energético con el objetivo de fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado.

    El dictamen avalado establece un marco normativo que reestructura el sector energético del país, expidiendo nuevas leyes para la regulación de la electricidad, los hidrocarburos y la transición energética. Además, modifica disposiciones clave en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y el Fondo Mexicano del Petróleo.

    Durante la discusión, senadores de oposición desplegaron mensajes críticos hacia el gobierno, señalando el aumento en los precios de la gasolina desde 2018. La priista Carolina Viggiano argumentó que una de las promesas de campaña incumplidas fue la reducción del precio del combustible, mientras que la morenista Laura Itzel Castillo respondió que los datos presentados no eran precisos, defendiendo la política energética del oficialismo.

    Desde la Comisión de Energía, se argumentó que las reformas buscan garantizar el predominio de Pemex y la CFE en el mercado, asegurando al menos el 54% de la generación eléctrica nacional y priorizando la asignación de proyectos estratégicos. También se contempla la reestructuración financiera de Pemex con el fin de reducir su carga fiscal y consolidar su papel como motor del desarrollo energético.

    La 4T defendió la iniciativa señalando que estas reformas aseguran la soberanía energética y protegen los intereses nacionales. El debate concluyó con la división de la votación para analizar por separado los distintos ordenamientos del paquete legislativo, reflejando la polarización en torno a la reforma energética.

    Sigue leyendo…

  • MORENA y los caballos de Troya

    MORENA y los caballos de Troya

    Entre la clase política que fue perdiendo presencia e injerencia en la vida pública, quizá fueron los ligados al poder económico los que más resintieron el repudio de los millones de electores que otorgaron su confianza a la Cuarta Transformación. Algunos de ellos optaron por atrincherarse en los negocios turbios con un bajo perfil que les permitiera beneficiarse de los contratos de gobierno sin hacer tanto ruido. Otros prefirieron apostarle abiertamente a la confrontación pensando que podrían abonar a un imposible triunfo de la oposición y los otros, no pocos habría que decirlo, optaron por tatuarse la camiseta del morenismo para adentrarse lo más profundo posible a la vida interna de ese partido incluyendo la administración pública.

    De estos tres casos, los primeros siguen nadando de a pechito en los pasillos del poder legislativo y del ejecutivo con operadores que dedican el tiempo completo a obtener las mejores oportunidades para sus principales jefes, ya sea comprando voluntades o cobrando favores. Aquí el cabildeo no sería en sí un problema si la participación de las empresas fuera justa, pero como se ha visto en muchos casos, la corrupción desde dentro sigue permeando, sobre todo cuando se ha permitido que espacios de decisión queden en manos de alguno que otro que sirve al interés de quien lo colocó y no al proyecto como tal. Aquí la fórmula para erradicarlo es sencilla, baste con poner orden y revisar con lupa la actuación de cada quien, y si no, para muestra el botón del sistema nacional anticorrupción. El segundo caso pudiera ser el menos malo, que en un sistema democrático, un grupo de cualquier naturaleza política, dedicara sus energías (y recursos) a cuestionar u oponerse al proyecto de la 4T es normal, al final de cuentas de eso se trata la participación y para eso sirven los distintos foros de expresión.

    Sin embargo, el tercer caso es el más temible de todos, ya que el chapulineo se hace presente por todos lados sin que se vea por donde se cierre la puerta morenista a esta nueva clase política que viene emergiendo con mucha fuerza desde comienzos del mandato de López Obrador. Lo temible es que algunos de ellos inciden directamente en el acontecer partidista desde dentro, pero será aún peor, pues ahora comenzarán una etapa de desdoblamiento que les permitirá tener mayor alcance ahora que está en puerta este proceso para la constitución de nuevos partidos políticos como lo prevé la ley.

    Entre todos los grupos que buscan hacerse de un partido político a partir del próximo año, los más cuestionables serán sin duda los que manifiestan cierta identidad con la 4T. Paradójicamente, aquellos que provienen de fuerzas contrarias u opositoras, tienen perfectamente definida la estrategia a seguir, se sabe cual es su ideología a la perfección y no se duda en lo más mínimo que su principal bandera es oponerse a todo lo que signifique el obradorismo o su continuidad con Sheinbaum a la cabeza del movimiento. Pero los que se dicen estar de lado de ese espectro de la Cuarta Transformación, son en algunos casos, los que siembran la duda acerca de las verdaderas motivaciones. Por eso resulta incomprensible que morenistas con afiliación busquen crear un nuevo partido, no porque se cuestione su derecho a hacerlo, mucho menos si su postura frente al actuar partidista queda de manifiesto, lo cuestionable es que forman parte de las estructuras que fortalecen la burocracia partidista por encima de programas y principios, eso es lo que se cuestiona. 

    La crítica una vez más es a la dirigencia, no basta con emitir comunicados de la comisión de honor y justicia amagando con iniciar procesos de expulsión, hace falta fajarse por completo y comenzar a realizar una purga antes de que el caballo de Troya se les adentre aun más.

  • Mara Lezama agradece a Claudia Sheinbaum su respaldo contra la privatización del agua en Quintana Roo

    Mara Lezama agradece a Claudia Sheinbaum su respaldo contra la privatización del agua en Quintana Roo

    La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por su postura firme contra la privatización del agua, luego de que la mandataria federal abordara el tema en su conferencia matutina.

    “Nosotros no estamos de acuerdo en la privatización del agua, eso es lo primero. Consideramos que no es la opción para acceder al derecho humano al agua. Durante un periodo se puso en algunos estados de la república de moda privatizar los servicios municipales, en la idea de que como el privado hace mejor las cosas que el público, que es toda esta concepción neoliberal, iba a ser mejor el servicio. Y eso no ocurrió prácticamente en ningún lado”, destacó Sheinbaum

    Durante su intervención, Sheinbaum destacó que su gobierno no apoya la privatización del agua, subrayando que este modelo no ha garantizado el acceso equitativo a este derecho humano en ninguna parte del país. En particular, señaló los problemas que enfrenta Cancún, donde una empresa privada ha sido señalada por prácticas abusivas, incumplimientos y tarifas elevadas que afectan a la población.

    Ante estas declaraciones, Lezama respondió en redes sociales con un mensaje en el que reafirmó su compromiso con la defensa del derecho al agua para los quintanarroenses. “Gracias presidenta @Claudiashein por su respaldo al gobierno y al pueblo de Quintana Roo en nuestra lucha por el derecho humano al agua. Su clara posición en contra de la privatización de este vital líquido refleja un firme compromiso con la justicia social”, expresó la mandataria estatal.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Operación Frontera logra la detención de 819 personas y el aseguramiento de un arsenal en varios estados del país

    Desde el inicio de la operación el pasado 5 de febrero, las fuerzas de seguridad han logrado resultados significativos en el combate a la delincuencia organizada, con la detención de 819 personas y el aseguramiento de un importante arsenal. Entre los decomisos destacan 779 armas de fuego, 91,262 cartuchos de diversos calibres, 3,216 cargadores, así como 11,881.7 kilogramos de drogas, incluyendo 54.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 697 vehículos y 86 inmuebles.

    Las acciones se han llevado a cabo con estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos, afectando significativamente la operatividad de las organizaciones delictivas en diversas regiones del país.

    Resultados por entidad

    En Baja California, fueron detenidas cinco personas con pequeñas cantidades de drogas y vehículos asegurados. En Tijuana, se logró la captura de un ciudadano estadounidense con tres armas largas, dos armas cortas, más de 2,000 cartuchos y equipo táctico.

    En Chihuahua, específicamente en Ciudad Juárez, fueron detenidas cinco personas con un arma corta, siete cartuchos, cocaína y un vehículo.

    En Sinaloa, se asestó un duro golpe a la producción de drogas sintéticas con la inhabilitación de ocho centros de fabricación de metanfetamina y el aseguramiento de 5,450 litros y 170 kilos de sustancias químicas, así como equipo especializado para su elaboración, representando una afectación económica estimada en 126 millones de pesos. En Culiacán, se aseguraron dos armas largas, 1,981 cartuchos, equipo táctico y vehículos. En Sonora, específicamente en Saric, cuatro personas fueron detenidas con cuatro armas largas, cargadores, chalecos tácticos y equipo balístico.

    En Tamaulipas, las autoridades aseguraron dos ametralladoras, un lanzagranadas, chalecos tácticos y drogas, además de un vehículo en el municipio de Camargo.

    Finalmente, en Nuevo León, dos hombres fueron capturados en el municipio de China, con posesión de 180 dosis de metanfetamina, cocaína, un arma corta y dispositivos electrónicos.

    Sigue leyendo…