Etiqueta: Morena

  • Monreal anuncia que minuta de la Guardia Nacional se turnará a las comisiones del Senado; en redes lo llaman traidor a la 4T

    Monreal anuncia que minuta de la Guardia Nacional se turnará a las comisiones del Senado; en redes lo llaman traidor a la 4T

    Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, publicó un tuit en donde informa que la minuta en materia de la Guardia Nacional, proveniente de la Cámara Baja, primero será turnada a las comisiones, en donde sera analizada, previo a su posible aprobación.

    “En el Grupo Parlamentario de MORENA hemos decidido que la minuta en materia de Guardia Nacional, proveniente de la Colegisladora, se turnará a comisiones y será analizada y discutida en un proceso legislativo plural y respetuoso”.

    Explicó el legislador.

    Minutos antes, Monreal Ávila, compartió fotos en donde señala que el grupo parlamentario de Morena en el Senado, se reunió para acordar el proceso legislativo de la minuta sobre las modificaciones a la ley que permitirían a la Guardia Nacional ser parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Tras su aprobación en lo general y particular en la Cámara de Diputados, simpatizantes de la Cuarta Transformación, consideraron que se debería dar trato preferente a la reforma igualmente en el senado, sin embargo, los morenistas de la Cámara Alta han decidido que se le dará un trato normal a las modificaciones, esto mientras senadores de Acción Nacional ejercen presión para que no sea aprobada.

    Fuentes al interior del Senado y de Morena, señalan que este cambio se debe en realidad a que para aprobar las modificaciones, se requieren dos terceras partes de los senadores presentes en la plenaria para aprobar la dispensa de trámite, votos que no reúnen el partido guinda y sus aliados.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales se han lanzado en contra de Ricardo Monreal, al cual califican de “traidor” y no dar un trato preferente a la iniciativa del presidente, y le piden que de una vez deje las filas del partido.

    Otros especulan que Monreal Ávila ya negocia con la “oposición” para cambiar de partido rumbo a las elecciones del 2024, sin embargo le recuerdan que en el cargo que ocupa actualmente, debe servir al pueblo y no solo a sus conveniencias personales.

    https://twitter.com/maya741100/status/1567194045931290630?s=20&t=vsumgSG3pqaQiFUPUVyDYw

    No te pierdas:

  • AMLO se reúne los presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios

    AMLO se reúne los presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los empresarios Francisco Cervantes y Antonio del Valle en Palacio Nacional, presidentes del Consejo Coordinador Empresarial y Consejo Mexicano de Negocios respectivamente.

    A través de su cuenta oficial de Twitter, el presidente López Obrador dio a conocer que sostuvo un encuentro productivo con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes y también con el presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio del Valle.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que la relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna.

    “Conversé con Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio Del Valle, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. La relación con estos dirigentes del sector privado es respetuosa, productiva y fraterna”, escribió en Twitter.

    El Consejo Coordinador Empresarial es el máximo órgano de representación del sector privado, el cual agrupa a las 14 organizaciones cúpula empresariales, que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y alrededor del 80% del PIB de México.

    Por su parte, el Consejo Mexicano de Negocios, es uno de los siete organismos con voz y voto del Consejo Coordinador Empresarial, el cual esta integrado por 60 empresarios mexicanos comprometidos con promover el bienestar social y el desarrollo económico del país.

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal publica este lunes, el cartón de Helio Flores, en donde se ve a un Ricardo Moneral, negándose a dejar las filas de Morena, aún cuando las bases del partido expresan claramente su rechazo hacia el senador.

    A la par, ilustran al senador tratando de destruir al partido fundado por el ahora Presidente Andrés Manuel, lo cual igualmente ha encendido varias alarmas entre simpatizantes y miembros de la 4T.

  • Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    Claudia Sheinbaum respalda Reforma Electoral de López Obrador

    A través de su cuenta de Twitter, Claudia Sheinbaum, compartió una videocolumna en la cual, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México respalda la iniciativa de la Reforma Electoral que plantea el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En la videocolumna, La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum manifestó que, la iniciativa de la Reforma Electoral tiene como objetivos fortalecer la democracia y garantizar elecciones libres.

    Uno de los puntos más importantes que plantea la Reforma Electoral, Sheinbaum Pardo destacó que, los partidos sólo tengan financiamiento en periodo electoral, lo que ahorraría al erario público carca de 24 mil millones de pesos que se destinarían a obras públicas y el bienestar del pueblo.

    “No se necesita dinero para hacer política, la política es un asunto de todas y de todos, su objetivo es la transformación de nuestra realidad”, explicó

    Asimismo, propone constituir un Instituto de Elecciones y Consultas, el cual sustituiría al INE, lo que permitirá que no sólo se vote por representantes populares sino que también permitiría a la ciudadanía participar en las decisiones fundamentales del país.

    También explicó que los consejeros y magistrados electorales sean electos por el pueblo, lo cual significa un cambio de fondo y radical porque de esta manera serán los ciudadanos y no un partido político, un legislador o un grupo, quienes elijan a las personas que ocupen dichos puestos.

    Finalmente agregó la propuesta de reforma también incluye la eliminación de la figura de diputados y senadores plurinominales, se reducen los regidores y diputados locales.

    No te pierdas:

  • La 4T llega a Hidalgo: Julio Menchaca toma protesta como nuevo gobernador de la entidad

    La 4T llega a Hidalgo: Julio Menchaca toma protesta como nuevo gobernador de la entidad

    Tras las elecciones del pasado mes de junio, han comenzado las tomas de protesta en algunas entidades, siendo Hidalgo el primer estado en renovar a su mandatario local, que ahora es Julio Menchaca Salazar, emanado de Movimiento Regeneración Nacional.

    Menchaca rindió su protesta la tarde deste lunes 5 de septiembre, ante legisladores locales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y varios dirigentes del partido guinda que se congregaron en la capital para el evento.

    Menchaca ahora se convierte en el primer gobernador de Hidalgo abiertamente de izquierda, luego de que él y el partido que representa, arrebataran al PRI uno de sus más importantes bastiones que conservaba desde hace 93 años.

    “Hoy es un día histórico comenzamos a escribir un nuevo capítulo de la vida pública de Hidalgo, iniciamos un nuevo régimen en nuestro estado […] después de 93 años la ciudadanía hidalguense decidió de manera libre y democrática hacer un cambio de rumbo, para terminar con las malas prácticas que ya se fueron para siempre, hay muchos problemas antiguos y complejos, pero unidos podemos superarlos, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada […] en Hidalgo ya inició la transformación”.

    Julio Menchaca.

    El también ex senador, aseguró que en su administración se invertirá en programas que garanticen el acceso universal a la justicia, la seguridad, el empleo bien remunerado, la educación, la salud, el bienestar social, a la par que se luchará por la paridad de género, personas de la tercera edad, con discapacidad y por la comunidad LGBT+.

    El ahora gobernador, mencionó que construirá una propuesta “postneoliberal”, la cual deberá ser viable para el desarrollo económico, ordenamiento político y la convivencia entre los sectores sociales.

    “Mi propósito es cuando concluya mi mandato, seguir viviendo en mi estado, caminar por sus calles como siempre lo he hecho y mirarlos de frente con dignidad”.

    Mencionó.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador expuso a César Camacho Quiroz por estar en contra de prisión preventiva oficiosa cuando en el pasado la apoyó

    Andrés Manuel López Obrador expuso a César Camacho Quiroz por estar en contra de prisión preventiva oficiosa cuando en el pasado la apoyó

    El Mandatario Federal indicó que en la reforma que se hizo en 2008, el priista César Camacho, apoyó la medida cautelar.

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso y criticó a César Camacho Quiroz por su postura en contra de la prisión preventiva oficiosa publicada en un artículo en la que la califica como “figura irracional”, pese a que anteriormente, en el 2008 apoyó la reforma judicial que incluía esta medida cautelar.

    “Lo interesante es que él aprobó lo de la prisión preventiva oficiosa, pero imagínense, hoy en contra. Claro hasta las piedras cambian de modo de parecer”, expresó.

    Anteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador había pedido a los legisladores ser congruentes en lo que dicen, por lo que exhibió a los funcionarios que votaron a favor de la reforma que promovió la prisión preventiva en el año 2008 y ahora están a favor de que esta sea eliminada.

    En 2008 la reforma fue aprobada con 462 votos a favor en la Cámara de Diputados y en el Senado con 73. 

    Diputados que votaron a favor
    Senadores que votaron a favor

    Entre los legisladores que votaron a favor se encuentran: los hoy presidentes del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés. También , fue votada a favor por panistas como María Eugenia Campos, Héctor Larios, Cruz Pérez Cuéllar, Santiago Creel, Gustavo Madero; por el PRI, Joel Ayala, César Camacho Quiroz, Manlio Fabio Beltrones, Pedro Joaquín Coldwell, Jesús Murillo Karam y Francisco Labastida.

    No te pierdas:

  • El relevo generacional ¡va!

    El relevo generacional ¡va!

    Formamos parte de un proyecto que no tiene fronteras, que crece de latitud a latitud y, con ello, nos lleva como la corriente de un río que crece con las lluvias, o como el mar que lleva de puerto en puerto a un barco. 

    Ahora nos tocó conocer a  compañeros de Chiapas,  que como el verde de sus paisajes, demostró que la organización de nuestro movimiento se fortalece y tapiza a todo ese bello estado.

    Anita, como muchos otros jóvenes de Chiapas, trabaja para sacar adelante a su nena de 2 años. A su corta edad, evidenciada por sus facciones, tiene claridad del futuro que desea heredarle a su hija. 

    Al escuchar de propia voz de Anita preguntarme con un evidente entusiasmo que ¿cómo le habíamos hecho para que puros jóvenes estuvieran coordinando una actividad del partido del “viejito”? Y añadiendo que ella también estaba interesada en participar; entendí que nuestro trabajo había tenido resultados. 

    En primera, reflexioné que gradualmente la presencia de las y los jóvenes iba tomando más relevancia y con mucho mayor notoriedad, pero no solamente eso, sino que las juventudes comienzan a tener presencia al frente de proyectos importantes, contagiando el liderazgo a otros. 

    Adicional a ello, el relevo generacional existe. Hombres y mujeres jóvenes de Oaxaca y Chiapas demostramos que, en unidad, nada nos detiene y que tenemos la capacidad de asumir grandes responsabilidades.

    Jóvenes como Belinda, Tito y muchos más, le han regalado su juventud a nuestro movimiento. Todos ellos representan el sentir de las juventudes que nacimos y crecimos con el objetivo de transformar el país.

    Como Anita, muchas otras personas han notado nuestra labor, y con ello, la esencia de la juventud que, en algún  momento de la historia, fue censurada, perseguida, violentada y hasta asesinada. 

    Por consecuencia, hoy es importante abrazar nuestros logros, sentirnos orgullosos de ellos y mantenernos en constante evolución, porque ¡para atrás, ni para agarrar vuelo!

  • Diputados crean la Sección Instructora que verá el desafuero de “Alito” Moreno

    Diputados crean la Sección Instructora que verá el desafuero de “Alito” Moreno

    La Cámara de Diputados aprobó la integración de la Sección Instructora, que dictaminará las solicitudes de desafuero, entre ellas la del diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

    Antes de concluir la maratónica sesión ordinaria en la que Morena y aliados avalaron que la Sedena tenga el control operativo de la Guardia Nacional, el pasado sábado 3 de septiembre, se aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados la integración de la Sección Instructora que dictaminará varias solicitudes de desafuero pendientes, entre las que se encuentra la del diputado y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.

    La Sección Instructora será presidida por el diputado morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé; el secretario será Leonel Godoy Rangel, también de Morena; además participarán el legislador del PAN, José Elías Lixa y el coordinador de los diputados priistas, Rubén Moreira Valdez.

    Cabe recalcar que el pasado 16 de agosto, el fiscal de Campeche, Renato Sales Heredia, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, por ser presunto responsable de enriquecimiento ilícito.

    En ese expediente que se entregó en la Cámara Baja, no se incluyen los audios que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ha presentado en diversas ocasiones.

    “La carpeta de investigación no tiene que ver con los audios, tiene que ver con una investigación del Ministerio Público por enriquecimiento ilícito. ¿En qué consiste? En la desproporción en los ingresos que devenga el servidor público en sus distintos cargos y las propiedades que se encuentran a su nombre.”, explicó el fiscal de Campeche, Renato Sales Heredi

    No te pierdas:

  • Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Revelan que la oposición aprovecho el HT, #CuartoInformeDeGobierno, para impulsar campaña en contra de Andrés Manuel López Obrador

    Durante el 4to Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de septiembre del 2022, se generó gran interacción a través de del hashtag #CuartoInformeDeGobierno en Twitter, el cual fue aprovechado por la aprovechado por la oposición para desplazar la información sobre el evento y así impulsar una campaña de desaprovación y odio hacia los resultados de la 4T.

    Carlos Jiménez, Investigador de la Neointeracción Social, reveló a través del análisis de metadatos generados a partir de la red social Twitter que fue por la tarde noche del primero de septiembre, en el día del informe de López Obrador, cuando más interacción tuvo #CuartoInformeDeGobernación y también cuando más aprovechó la oposición para generar sus tweets.

    Asimismo, a través del análisis, Carlos Augusto Jimenez, expuso el tweet que más interacción obtuvo a través del hashtag #CuartoInformeDeGobernación, el cual pertenece a la oposición.

    Carlos Jimenez detalló que el tweet fue apoyado por un incesante y continuo flujo de retweets durante más de dos días.

    Seguidamente, indicó que más de 400 cuentas tenían de cero seguidores hasta 10, dejando en claro que se trataban de “bots”.

    De las cuentas que apoyaron ese tweet, más de 400 tienen menos de 10 seguidores y otras con cero seguidores.Como se puede ver, el #CuartoInformeDeGobierno del presidente #AMLO fue un hashtag donde la oposición mostró su fuerza… bot”, escribió.

    Cabe recalcar que la mayoría de las cuentas fueron creadas hasta días antes del informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    Claudia Sheinbaum encabeza celebración del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México

    En el marco del 53 aniversario del Metro de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reconoció a los trabajadores que laboran en este transporte y además presentó un avance general de la Línea 1.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en compañía de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Secretaría de Administración y Finanzas, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro y la empresa MexiRRC, encabezaron el 53 aniversario del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

    Por su parte, Nadia Tapia Ortiz, Subgerente de Centro de Desarrollo Infantil del STC Metro, detalló que este Sistema de Transporte se convirtió en un referente a la inclusión laboral a nivel nacional e internacional, pues se ha incorporado personal femenino en puestos que anteriormente eran exclusivos para hombres.

    También, sobre la laboral de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la CDMX, Nadia Tapia, expresó sentirse orgullosa de que una mujer se encuentra frente de una ciudad “tan gran y compleja”.

    “De manera personal, me permito expresarle que me enorgullece mucho el hecho de que una mujer se encuentre al frente de una ciudad tan grande y compleja, y más aún, le reconozco su cercanía y empatía con quienes laboramos en esta gran institución”, dijo.

    Respecto al director de STC Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que el presupuesto destinado al mejoramiento Metro en 2022 asciende a 18 mil millones de pesos, el mayor monto histórico destinado a este transporte.

    De acuerdo con el director general de STC Metro, Guillermo Calderón Aguilera, se ha realizado la mayor inversión histórica con un monto de 47 mil millones de pesos (mdp), impulsada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para la modernización de la Línea 1 en todo sus sistemas y componentes, ya que ésta es la más antigua del todo el sistema.

    Además, detalló que se construyó el nuevo puesto Central de Control para las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en la instalación de seguridad del C5. Asimismo, se creó el proyecto Metro Energía para las líneas 1, 2 y 3, la cual es la subestación eléctrica de alta tensión más grande y moderna del país.

    En materia de seguridad, se informó que el delito de robo al interior del Metro disminuyo en un 70%, es decir, se pasó de registrar 12.6 delitos al día en noviembre de 2018 a 3.7 delitos al 31 de julio de 2022.

    Por su parte, Claudia Sheinbaum, señaló que la Línea 1 tiene el 15% de avance. Entre las tareas que se han llevado a cabo destacó que continúa la colocación de balasto y del sistema de vías, asimismo informó que se están reparando las filtraciones de agua en el túnel.

    Reconstrucción de la Línea 12

    Respecto a la Línea 12 del Metro de la CDMX, la Jefa de Gobierno, Sheinbaum, aseguró que va en tiempo en su reconstrucción y rehabilitación. Agregó que de manera paralela avanza la ampliación de esa misma línea hacia el poniente de la ciudad.

    No te pierdas: