Etiqueta: Morena

  • AMLO respalda a gobernadora de BC Marina del Pilar

    AMLO respalda a gobernadora de BC Marina del Pilar

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abrió su conferencia matutina, con un mensaje de respaldo a la gobernadora Marina Del Pilar Ávila Olmeda.

    “Apoyar a la gobernadora Marina del Pilar, fue electa de manera democrática por el pueblo y es la gobernadora legal y legítimamente constituida”, expresó.

    Las palabras del mandatario federal, llegan tras los dichos del exgobernador Jaime Bonilla, que habló de supuestos vínculos de la administración de la Ejecutiva Estatal, con el crimen organizado.

    “Venimos a decirle que no está sola, que el gobierno federal la va a apoyar siempre y ahora que se presentaron estos hechos”, manifestó.

    Y remató: “Completo y total respaldo”.

    Por su parte la gobernadora del estado, Marina del Pilar, condenó el uso político que se le dio a los hechos del fin de semana.

    “Buscaron lucrar políticamente y difundir noticias falsas y generar incertidumbre”, agregó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ¿Cómo van los tiempos?

    ¿Cómo van los tiempos?

    “Somos conscientes de una grave crisis moral y política que, sin duda, pone siempre en riesgo y acecha peligros y desafíos para nuestra joven democracia”. César Villanueva 

    El pasado 15 de agosto Mario Delgado, presidente nacional de Morena anunció en rueda de prensa que del 20 de agosto al 04 de septiembre se realizarán los Congresos Estatales de Morena para renovar los Comités Estatales. 

    El día 17 de agosto se publicaron los resultados oficiales de las Asambleas Distritales de 12 Estados y que de acuerdo al comunicado de la Comisión Nacional de Elecciones se publicaría a más tardar dos días antes de la fecha establecida para su celebración los Estados faltantes, pese a las impugnaciones y acusaciones de fraude, acarreo y condicionamientos, continuarán con las asambleas estatales. 

    Debido a que el día 20 y 21 de agosto se realizarán las elecciones estatales, esta lista se hizo pública para los siguientes Estados:

    • Baja California Sur
    • Puebla
    • Sonora
    • Querétaro
    • Tabasco 
    • Yucatán 
    • Quintana Roo
    • Chihuahua 
    • Colima
    • Sinaloa
    • Coahuila
    • Nayarit

    El día 27 y 28 de agosto se realizarán las elecciones estatales en:

    • Aguascalientes
    • Ciudad de México
    • Estado de México
    • Hidalgo
    • Michoacán
    • Morelos
    • Nuevo León
    • Oaxaca 
    • San Luis Potosí
    • Tlaxcala
    • Veracruz
    • Zacatecas
    • Campeche

    En estos Estados se llevará acabo la reposición de las Asambleas Distritales el 25 y 26 de agosto:

    • Baja California Distrito IV
    • Chiapas Distrito IV, V y XIII
    • Durango Distrito IX y XII
    • Guanajuato Distrito II, V, IX y XII
    • Guerrero Distrito VIII y IX
    • Jalisco Distrito X y XVI
    • Tamaulipas Distrito VII y IX

    Los días 3 y 4 de septiembre se llevará a cabo las asambleas estatales en estos Estados.

    Consulta la información acerca de quiénes son los consejeros de tu Distrito en:

    https://resultados2022.morena.app

    Tenemos la responsabilidad moral y política de hacer que se cumplan los Estatutos que son la ley de Morena, sin excepciones y sin favoritismo. De insistir en el resultado de las impugnaciones ante este proceso.

    Querida ciudadana, querido Ciudadano, no olvides tu poder, tus derechos y obligaciones.

    Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

  • La cúpula de MORENA

    La cúpula de MORENA

    Nunca imaginé que un día tuviéramos que luchar por rescatar a nuestro partido de las mismísimas entrañas cupulares de este movimiento que se creó con la sangre y valentía de nuestros ancestros, nuestros antecesores. Unos asesinados, otros desaparecidos, otros traicionados. Fue el fruto de una lucha heroica de parte de un pueblo que estaba a punto de explotar.

    Pero surgió el Movimiento de Regeneración Nacional, que con una absoluta convicción  nos llevó a ponernos un sombrero y tenis para  caminar las calles, los barrios y con verdadero entusiasmo decir: ¡NO ROBAR, NO MENTIR, NO TRAICIONAR! Un movimiento cercano a la gente, con una mística de izquierda que nos presentaba una esperanza contra tantos años pobreza, saqueo y corrupción.

    Ahora eso en lo que creíamos, ese color guinda que portábamos con orgullo se ha manchado en las manos de sus dirigentes que quieren volver a  las antiguas y amañadas formas de hacer política al más rancio estilo priista donde el partido está para que la cúpula se aferre al poder, tomando decisiones unilaterales, explotando y utilizando a las bases para hacer el trabajo pesado mientras ellos ganan casi lo mismo que el presidente de la república. 

    Es decir, MORENA está secuestrado por grupos políticos que responden a la lógica del poder horizontal y que han traicionado no sólo al pueblo de Mexico,  sus estatutos y principios fundacionales, sino también a su fundador y líder máximo, Andrés Manuel López Obrador. 

    Está descomposición se generó  desde que se empezaron a manejar puestos, poder y dinero. En 2015, se decidió desde muy arriba que por ejemplo, aquí en la ciudad de México, estuviera al frente de MORENA en el proceso electoral, Andy Jr, quien designó a diestra y siniestra a sus cuates y a personas que tenían el capital para solventar una campaña y quien fue el primero que desordenó el padrón. Lo vimos también con Yeidkol Polevsky que hizo lo que quiso con el partido y a quien tuvimos que correr.

    Pensaron que el dinero era lo que importaba, en su soberbia e incapacidad, se olvidaron de las bases desde ese momento. Ahora con Mario Delgado es el colmo, se burla de los militantes que han sido callados, utilizados, menospreciados y maltratados. 

    Por eso nació la Convención Nacional Morenista porque creemos que nuestro partido ha ido deteriorándose en sus principios y estatutos debido al enorme presupuesto de casi dos mil millones de pesos anuales que por cierto se han manejado con total opacidad y a las pésimas gestiones de su directiva, que ha creído como en los viejos tiempos del PRIPRD, que la cúpula se debe aferrar al poder y utilizar a las bases como borregos sin participar en la toma de decisiones. No venimos caminando de tan lejos para que Mario Delgado impuesto por el INE y sus secuaces hagan de las suyas y nuestro movimiento sea un partido electorero lleno de ambiciosos vulgares que decidan a qué candidatos apoyaremos en el 2024. 

    Basta de imposiciones, basta de amiguismo, influyentismo. Hoy el neoliberalismo está filtrándose en MORENA. Hoy en día la cúpula clientelar corporativa de MORENA habla de democracia pero sólo quieren vernos como borregos obedeciendo cada que nos necesitan para hacerles el trabajo duro del casa por casa. Porque ya vimos que ni sus huestes mal pagadas les pudieron hacer un trabajo autentico y eficiente  como nosotros que con tanto orgullo, tanta convicción trabajábamos voluntariamente. Queremos reunificar al movimiento abajo y a la izquierda y mantener a MORENA al servicio del pueblo y de las mejores causas de México. 

    Desde la Convención Nacional Morenista los invitamos a no desanimarse, a seguir en la lucha siempre buscando hacer alianza con el pueblo de México y no con la clase política tradicional y corrupta. Desde aquí decimos ¡todo el poder a la gente! Estamos rescatando el espíritu fundacional de nuestro movimiento porque ¡NO SOMOS IGUALES!

    Los esperamos con los brazos abiertos en la Segunda Convención Nacional Morenista, este domingo 21 de agosto desde las 9 de la mañana, en el Monumento a la Revolución donde continuaremos organizándonos en mesas de trabajo para rescatar a nuestro partido-movimiento.

  • Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    Prepara Tláhuac Gran Feria de Regreso a Clases 2022

    La administración de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón invita a todas y todos sus habitantes a la ‘Gran Feria de Regreso a Clases Tláhuac 2022’ que estará del 20 al 30 de agosto, en la plaza principal de la alcaldía.

    Aquí, las y los asistentes podrán encontrar toda una gama de productos al mejor precio; además, habrá servicios gratuitos como la actualización de la Cartilla Nacional de Salud, fotografías tamaño infantil, entre muchos otros.

    “La educación es el motor de la transformación, por ello nos importa mucho que nuestras niñas, niños y jóvenes tengan las herramientas adecuadas para su pleno desarrollo”, destacó la alcaldesa al anunciar este evento.

    Asimismo, los comerciantes locales que tengan interés de ofertar sus productos en la materia, podrán participar con el fin de que su economía se vea beneficiada en los días que se llevará a cabo esta feria.

    Esta invitación está abierta a todas y todos aquellos que tengan un negocio o comercio local que ofrezca útiles escolares, mochilas, uniformes, material didáctico, libros, entre otros objetos que se puedan apoyar para este regreso a clases.

    Este gran evento tiene por objetivo que, tanto compradores como vendedores, aprovechen los espacios que se brindan desde la alcaldía y así favorecer económicamente a las familias de la demarcación en tiempos que demandan gastos importantes, pues se trata de la educación de las niñas, niños y jóvenes.

    En ese sentido, también se ofrecerán servicios gratuitos como: examen de la vista, certificados médicos, cortes de cabello, y con ello, se busca que los estudiantes de Tláhuac tengan un regreso a clases en las mejores condiciones, y que esto contribuya a su bienestar educativo, es decir que sólo estén enfocados en sacar las mejores calificaciones.

    Para aquellos que desean participar en la Feria de Regreso a Clases deberán acercarse a la Dirección de Servicios Educativos y Asistencia Médica en el edificio Leona Vicario, andador Miguel Hidalgo o podrán enviar un WhatsApp al número 55 4315 3546, en donde se les atenderá con mucho gusto.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se reúne Claudia Sheinbaum con Américo Villareal para hablar de programas en beneficio de la ciudadanía

    Se reúne Claudia Sheinbaum con Américo Villareal para hablar de programas en beneficio de la ciudadanía

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el gobernador electo de Tamaulipas, Américo Villareal, se reunieron este jueves en el Palacio del Ayuntamiento, donde hablaron de programas para el beneficio de la ciudadanía. 

    En su cuenta de Twitter, Villareal Anaya destacó la total disposición de la mandataria capitalina por apoyar con sus experiencias en materia de asistencia social, como el programa Barrio Adentro. 

    Así mismo, señaló que trataron otros temas sobre movilidad, transporte y seguridad.  

    Cabe destacar que Sheinbaum Pardo ha apoyado a Américo Villareal desde que estuvo como candidato de Morena a en la reciente elección de Tamaulipas y ambas figuras se reunieron en mayo pasado. 

    “Américo Villareal es un hombre honesto, íntegro que es estoy segura va a transformar a Tamaulipas, por eso estamos aquí para fortalecerlo y hablo en nombre de los 17 gobernadores de nuestro movimiento”, dijo. 

    https://twitter.com/Claudiashein/status/1560423064633954304?t=q-LPoY_AXWOkr2CiaAavxA&s=19

    Por su parte, el programa de Barrio Adentro, que compartió Claudia Sheinbaum con el gobernador electo de Tamaulipas, tiene como propósito atender de manera integral a las niñas, niños y adolescentes de los polígonos con mayor vulnerabilidad en la Ciudad de México, esta estrategia comenzó abarcando la zona del Centro Histórico.

    El objetivo es evitar su participación en actividades delictivas ofreciéndoles opciones para involucrarse en actividades culturales, deportivas y de aprendizaje. Además, genera oportunidades de desarrollo para las familias con opciones de empleo, vivienda digna, y mejoramiento del entorno urbano.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Detienen a “montadeudas” que operaban en un call center tras operativo de gobierno de la CDMX

    Detienen a “montadeudas” que operaban en un call center tras operativo de gobierno de la CDMX

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizan un operativo en un call center ubicado sobre Paseo de la Reforma desde donde presuntamente operan aplicaciones de “montadeudas”.

    “En este momento se está llevando a cabo un operativo. Lo más importante en este momento es a todas las personas con esta angustia que se genera por las deudas que se provocan, estamos actuando para evitar estas ilegalidades y estas extorsiones”, dijo en conferencia de prensa.

    La mandataria explicó que estas son “aplicaciones digitales de préstamos que se comenzaron a convertir en extorsiones”.

    Sheinbaum apuntó que las mujeres son las principales víctimas de estas aplicaciones, que operan dando préstamos personales para después amenazar y extorsionar a las personas.

    “Mucha gente, con la necesidad de tener algún apoyo económico, algún préstamo, con más facilidad de estas aplicaciones, solicitaban un préstamo y después cobraban una cantidad de intereses estratosféricos y utilizaban o utilizan extorsiones, amenazas a personas, principalmente a mujeres”, abundó.

    La jefa de Gobierno indicó que el operativo se lleva a cabo de forma simultánea en cuatro puntos de la ciudad y es parte de una investigación que ha llevado meses, realizada a partir de las denuncias presentadas.

    La mandataria adelantó que este jueves dará más detalles sobre los resultados junto a Omar García Harfuch, titular de la SSC.

    “Hay una investigación muy grande por distintas aplicaciones. Se inició por aquellas denuncias que se presentaron en la Fiscalía General de Justicia”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Continua jornada de esterilización canina y felina en Tláhuac

    Como parte del compromiso de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón sobre el bienestar animal, la Campaña de Esterilización Canina y Felina continúa en varios puntos de Tláhuac con el fin de ayudar y proteger a los animales de compañía, sobre todo a los que se encuentran en situación de calle.

    En ese sentido, la titular de la demarcación hace una cordial invitación a las y los habitantes de la localidad para que asistan a la coordinación Miguel Hidalgo, de 9:00 a 14:00 horas para que perritos y gatitos, ya sean machos o hembras, reciban este servicio y así se pueda controlar los niveles de natalidad animal, con el objetivo de darles una vida digna.

    Cabe recordar que Berenice Hernández Calderón se ha comprometido con el cuidado de los animales de compañía que habitan la demarcación con programas que favorecen a su cuidado, como la campaña que se llevó a cabo el 27 de julio como parte de la celebración del Día Internacional del Perro Callejero, cuando se inició una mega jornada de servicios gratuitos de salud.

    En aquel momento, destacó la importancia de visibilizar a los animales que habitan en las calles de la demarcación, y exhortó a la población a participar y apoyar a las autoridades, acercando a los perros y gatos a los puntos de esterilización gratuita, y así ser coparticipes del bienestar de las criaturas tlahuaquenses.

    “Estos animalitos que por ciertas circunstancias no tienen un dueño, no tienen un hogar y que están en la calle buscando sobrevivir todos los días también son parte de nosotros, son parte de nuestra comunidad y debemos de visibilizarlos.

    “El poder entender que también son nuestra responsabilidad colectiva; todos somos corresponsables de que habitemos la misma comunidad y de la mejor manera. Por eso estamos aquí, invitando a nuestras vecinas y vecinos que, si hoy encontramos un perrito callejero, aquí hay servicio de esterilización gratuita para que lo traigamos”, señaló la alcaldesa.

    La funcionaria pública y las autoridades sanitarias constantemente recuerdan la importancia de controlar el crecimiento desmedido de los perros en situación de calle, ya que pudieran generar problemáticas tanto de sanidad e incluso hasta de seguridad por la reproducción desmedida y la vida salvaje que puedan tener en los espacios urbanos y zonas específicas de la demarcación donde hay mayor cantidad de estos animalitos.

    En toda la alcaldía se han realizado censos para identificar la cantidad de perros y gatos en situación de calle, y así poder brindarles la atención necesaria, tanto para su beneficio como para el de todos los habitantes.

    Los servicios de salud para los perros y gatos son ejecutados por veterinarios especializados que constantemente mantienen una excelente labor en la alcaldía, ya que en el gobierno que dirige la alcaldesa Berenice Hernández Calderón tiene el compromiso de generar bienestar animal.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • En octubre será presentado el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, revela Sedatu

    En octubre será presentado el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, revela Sedatu

    Con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a una movilidad segura y con perspectiva de género en todo el país en octubre de este año se presentará el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (SNMySV), en cumplimiento a lo establecido en la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

    Durante una reunión de trabajo con Jean Todt, representante especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la seguridad vial, el subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Daniel Fajardo Ortiz, explicó que a partir de la entrada en vigor de dicha ley, se ha trabajado junto a autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones internacionales, empresas y sociedad civil para integrar y emitir los lineamientos de organización del SNMySV.

    “También trabajamos en la elaboración de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (ENMySV) y esta labor no la realizamos detrás de un escritorio, lo hacemos con el apoyo de organismos internacionales, en consulta con los gobiernos locales y especialistas para que se logre transformar la realidad en la materia”, expresó el funcionario.

    El titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional de la Sedatu, Javier Garduño Arredondo, enfatizó que este trabajo busca principalmente reducir el número de siniestros viales en el país, por lo que es relevante fortalecer la coordinación con diversos sectores para que la estrategia y los lineamientos sean efectivos, mejoren la calidad de vida de la población y se vean reflejadas en los espacios públicos, la infraestructura y la movilidad.

    “Recordemos que la Ley de General de Movilidad y Seguridad Vial, que entró en vigor el 18 de mayo, permite que el país avance en el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, reducir el número de muertes y lesiones causados por accidentes viales, además de promover la inclusión y la equidad de género”, destacó.

    En su mensaje, Jean Todt, representante especial de la ONU para la seguridad vial, comentó que los accidentes de tráfico es una de las principales causas de muerte y heridos graves en países de ingresos medios y bajos; por lo que destacó que a través de una mejor planeación urbana y una regulación más robusta se logrará enfrentar estos retos y ofrecer a la población espacios seguros.

    Durante el encuentro participó Álvaro Lomelí Covarrubias,  coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu; Roxana Montealegre, directora de Movilidad de la Sedatu; Verónica Raffo, especialista senior de Infraestructura del Banco Mundial; Abel López Dodero, especialista en transporte urbano del Banco Mundial; así como funcionarios y funcionarias de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Presenta SEP nuevo plan de estudios de nivel básico; programa piloto iniciará en octubre

    Presenta SEP nuevo plan de estudios de nivel básico; programa piloto iniciará en octubre

    Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó el nuevo plan de estudios de nivel básico, el cual se implementará en fase piloto en al menos 960 planteles del país el próximo ciclo escolar. 

    Respecto al nuevo plan de estudios para preescolar, primaria y secundaria, Delfina Gómez informó que se aplicará de forma piloto  en 30 escuelas de cada entidad, una por cada grado.

    El objetivo es que en el ciclo escolar 2023-2024, último del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, el nuevo sistema de enseñanza pueda ser implementado en todas las escuelas del país. 

    La todavía titular de la SEP dijo que en plan de estudios surgió de un proceso de deliberación, entre maestros, padres de familia y autoridades educativas. 

    El nuevo plan otorga autonomía de enseñanza a los profesores y da libertad para el codiseño de los programas, con lo que se busca incentivar el pensamiento crítico, científico, humanista y colectivo de los estudiantes.

    Por su parte, Ángel Díaz-Barriga, investigador emérito de la UNAM, dijo que el nuevo plan deja atrás la educación basada en materias de enseñanza enciclopédica, para dar paso a un nuevo modelo de aprendizaje por proyectos y una currícula enfocada en pensamiento crítico. 

    Interculturalidad, igualdad de género y combatir discriminación.

    A manera de despedida, Delfina Gómez brindó un balance de las acciones realizadas y dijo a su sustituta que le enlistará las acciones a las que se necesita dar continuidad.

    El plan de la transformación

    El nuevo plan de estudios de educación básica propone la resignificación del papel de la educación, busca hacer efectivo el derecho a la educación y toma en cuenta la experiencia docente, explicó Rosa María Torres Hernández, rectora de la Universidad Pedagógica Nacional, quien participó en el diseño de la propuesta.

    “El plan de estudios implica una transformación radical (…) al promover una formación integral, además de situar los procesos formativos en los contextos donde aprenden los estudiantes. Estamos frente a un gran reto, pero no frente a un imposible”, dijo la rectora.

    Ángel Díaz Barriga, investigador emérito de la UNAM, expuso que en 18 meses se elaboró el plan de estudios, que significa un cambio relevante para el sistema educativo y parte de reconocer la importancia de la escuela, comunidad y entorno social.

    “Alejándose del enciclopedismo para trabajar por programas, por proyectos o desde la enseñanza globalizada, lo que permite que los procesos de aprendizaje y de formación se den a partir de situaciones cercanas a la vida cotidiana de los estudiantes”, detalló.

    Los siete ejes que articulan el plan de estudios son: pensamiento crítico, interculturalidad crítica, igualdad de género, integración, vida saludable, artes y experiencias estéticas, y apropiación de las culturas a través de la lectura y escritura.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    Claudia Sheinbaum, la favorita para representar a Morena en las elecciones presidenciales y con mejor opinión entre la población

    La casa encuestadora Mendoza Blanco y Asociados (Meba), ha presentado su más reciente estudio sobre las preferencias de la población rumbo a las elecciones que se celebrarán en 2024, donde se elegirá al sucesos o sucesora del actual líder del Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador.

    Al preguntar a los encuestados, sobre la imagen de los aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional del que tienen mejor imagen, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, es la mejor posicionada con 57 por ciento y apenas un 9% de “imagen negativa” entre la población.

    Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores permanece en un segundo lugar con 41%, y en tercero, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con 28%.

    Al cuestionar a los participantes, quien sería su candidato predilecto para que represente a Morena, Claudia Sheinbaum sigue a la cabeza, y arrasa con 44.3 por ciento de las preferencias, mientras que Ebrard Casaubón agrupa un 22% y López Hernández 9.5%.

    El partido fundado por el ahora Presidente de la República encabeza las intenciones del voto, si es que hoy fueran las elecciones para la presidencia, y de los sondeados, un 56.8 se inclina por la continuidad de Morena, un muy lejano lugar lo mantiene el Revolucionario Institucional, con 13.7% de las intenciones del voto, mientras que Acción Nacional, se va a tercero con 12.5%.

    El estudio arroja que Morena es el partido con el que la población se sentiría más identificada (44.3%), mientras que el tricolor, ahora bajo el mando de Alejando “Alito” Moreno, solo empatiza con el 11.6% de los participantes en el estudio estadístico y apenas un 9.5% se identifica con el PAN.

    El PRI sin lugar a dudas gana como el partido por el que los consultados nunca votaría, ya que un 42.9 por ciento, no daría su sufragio al mencionado partido, mientras que el blanquiazul es el segundo menos popular con 14.2% del rechazo.

    La encuesta expone que un 76 por ciento de la población aprueba el trabajo que hasta el momento ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras apenas un 19% lo rechaza y un 5% optó por no responder o dijo no saber.

    No te pierdas: