Etiqueta: Morena

  • INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    INE ordena a Layda Sansores que retire publicaciones contra legisladoras del PRI

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, retirar inmediatamente todas las publicaciones en redes sociales referentes a la existencia de fotografías de índole sexual de legisladoras del PRI supuestamente en poder de Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional de dicho partido.

    La orden también está dirigida a Erick Reyes León, Delegado Presidente de Morena en Campeche, al partido político Morena y diversos influencers, quienes fueron denunciados por Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG) ejercida en contra de 20 diputadas del PRI por la publicación y difusión de diversos comentarios sobre las afirmaciones de la gobernadora de Campeche de contar con las fotografías que legisladoras priistas supuestamente enviaron a Alejandro Moreno.

    Por ello, el INE otorgó como medida cautelar el retiro, en un plazo máximo de 3 horas, de 61 publicaciones (9 en Facebook, 10 de YouTube, 39 de Twitter, 1 de Telegram y 2 de Zylike) referentes al tema que, concluyó, “tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”.

    “Las expresiones analizadas contienen elementos misóginos y discriminatorios por razón de género en perjuicio de las diputadas denunciantes, en tanto que tienen como objeto ofender, denostar, descalificar y cosificar a las denunciantes”, señaló la Comisión de Quejas y Denuncias del INE.

    “Por lo anterior, se ordena a los involucrados, para que, de inmediato y en un plazo que no podrá exceder 3 horas, retiren las publicaciones denunciadas”.

    Además, les ordenó evitar futuras manifestaciones del mismo tipo en perjuicio de las legisladoras priistas, medida que ya le fue impuesta anteriormente a Layda Sansores por acuerdo de la Sala Superior.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Se han rescatado más de 10 teatros en todo el país y se construirán más, revela Sedatu

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, dio a conocer en redes sociales los teatros que se han construido o rescatado con la SEDATU en varias ciudades del país, las cuales son Acuña, Morelia, Valladolid, Acapulco, Chetumal, Felipe Carrillo Puerto, Cunduacán y Chalco en el Estado de México, los cuales hoy vuelven a ser recintos para la cultura.

    Dentro del hilo posteado en Twitter, Meyer Falcón inicia con la ciudad de Acuña, Coahuila, donde reitera el rescate del Teatro de la Ciudad, antes Cine Virginia. Asimismo, también la ciudad de Acuña, se recuperó el Cuartel Militar, inmediación abandonada en donde se incorporó un teatro al aire libre que ahora alberga múltiples actividades nocturnas para personas de todas las edades.

    Por su parte, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se construyeron dos centros de bienestar, La Aldea y Ciudad Jardín, ambos con foros al aire libre. Así, las personas de las zonas periféricas de la ciudad tienen acceso a equipamientos culturales cercanos a sus viviendas.

    En Valladolid, Yucatán, en los alrededores del Cenote Zací, se construyó un teatro al aire libre. Dicho proyecto incluye locales comerciales, la mejora de calles y seguridad vial del entorno, para que los visitantes lleguen de manera cómoda y segura.

    De igual manera, en Acapulco, Guerrero, se realizó el proyecto de remodelación del Parque Papagayo, donde se incluyó el teatro para poder realizar eventos al aire libre protegidos del sol y de la lluvia en beneficio de la ciudadanía.

    Se construyó también un auditorio en en el centro de Escárcega, Campeche, para complementar los equipamientos existentes, mejorar la imagen urbana del centro histórico y que haya más actividades.

    En Chetumal, Quintana Roo, se construyó un teatro al aire libre respetando el ecosistema, con camerinos y baños. Así las personas de la zona tienen acceso a un nuevo espacio cultural en una ubicación clave, en el centro de la ciudad.

    También en el estado de Quintana Roo, específicamente en Felipe Carrillo Puerto, se construyó un teatro público para 280 personas, de madera certificada de chicozapote. El proyecto incluye unas gradas movibles, que dan flexibilidad al uso del espacio.

    El sureste también se vio beneficiada de estas remodelaciones, en la ciudad de Cunduacán, en Tabasco, se construyó un foro al aire libre que complementan instalaciones deportivas. Mismo que también se realizó en Chalco, Estado de México.

    Y por último, Román Mayer dio a conocer que se tiene en proceso de obra en Naco y Hermosillo, Sonora, en Cancún y en San Andrés Cholula, Puebla. Estos equipamientos culturales servirán como semilleros de artistas en todo el país.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    “Unidos somos más”: Se reúne Horacio Duarte con Delfina Gómez para esclarecer proyectos

    Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública (SEP) y coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México se reunió con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, y ex aspirante a contender por la gubernatura mexiquense, Horacio Duarte.

    A través de sus redes sociales, el funcionario federal publicó una fotografía con un mensaje: “Un gusto platicar con la maestra Delfina Gómez Álvarez, sobre los proyectos que vienen, y trabajar junto en consolidar la Transformación del país y del EdoMex. ¡Unidos somos más!”.

    En dicha imagen aparece junto a la maestra y virtual candidata de Morena a la gubernatura mexiquense.

    Hasta el momento no se ha registrado, al menos en redes sociales, reunión alguna entre la profesora y el también ex aspirante a ser coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, el senador Higinio Martínez.

    Tampoco se han observado reuniones de la maestra con otros aspirantes.

    Además, en días pasados, Horacio Duarte llamó a la militancia para defender la candidatura de la maestra, quien dijo, fue seleccionada cómo coordinadora bajo un ejercicio legítimo, por su carisma y el trabajo que ya desempeñado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    Claudia Sheinbaum firma convenio de colaboración digital para que CDMX, Neza y Coatzacoalcos agilicen trámites

    La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum asistió al antiguo Palacio del Ayuntamiento para la firma del convenio en colaboración del Gobierno de la Ciudad de México con el municipio Nezahualcoyotl del Estado de México y el municipio Coatzacoalcos del estado de Veracruz, con el objetivo de reducir y digitalizar diversos trámites en ambos municipios.

    El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) de la Ciudad de México, José Antonio Peña, aclaró que esta firma de convenios se suma a cinco convenios anteriores con otras entidades, la agencia digital, iniciativa por la Jefa de gobierno, consolida en un solo lugar muchas funciones que están normalmente dispersas en los gobiernos.

    Servicios de mejora regulatoria, simplificación administrativa, atención ciudadana de no emergencias, digitalización, sistemas de información pública, gobierno abierto, conectividad, inteligencia de datos, infraestructura tecnológica y la fabrica de software, se pondrán a disposición de estos dos municipios.

    La agencia desarrollará el sistema «Llave», ya se implementa en la Ciudad de México, con el fin de que la población de Neza pueda realizar cerca de 280 trámites vía Internet, con lo que ese gobierno podría ahorrar hasta 32 millones de pesos anuales.

    En Coatzacoalcos se pretende digitalizar 80% de sus trámites, entre ellos, los relacionados al catastro, a la atención ciudadana, entre otros.

    Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó que los desarrollos que realiza la ADIP son totalmente públicos, por lo que se congratuló con la firma del convenio para apoyar en la digitalización de ambos municipios.

    «La manera en que nos acercamos a la gente no es a través de la iniciativa privada, sino directamente con la gente. Tenemos que abrir los derechos, la salud, vivienda, el acceso a internet y a los distintos trámites de manera transparente, para apoyar en la disminución de trámites y permitir un mejor acceso de la gente al gobierno»

    Desde el año pasado la Ciudad de México es la ciudad con más puntos públicos de internet público, para finales de este años se contempla contar con 34 mil millones puntos de acceso a internet.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Andrés Manuel López Obrador celebra aumento de 4 puntos en su nivel de aprobación

    Andrés Manuel López Obrador celebra aumento de 4 puntos en su nivel de aprobación

    Con un 65% de aprobación, el Morning Consult, organismo de consulta de Estados Unido, ubica al presidente Andrés Manuel López Obrador como segundo líder a nivel internacional con mayor aprobación, sólo uno debajo de Narendra Modi, primer ministro de India.

    El presidente López Obrador indicó que este jueves se dio a conocer el resultado de la encuesta semanal que hace un organismo de consulta de Estados Unidos, Morning Consult, que lo posiciona como segundo líder a nivel mundial con mayor aprobación.

    “De una semana a otra, en el caso de nosotros, subimos cuatro puntos, incluso estaba; ha estado siempre en primer lugar Modi, de la India, y me llevaba la semana pasada 10 puntos de ventaja y ahora solo son cinco (…) Esto demuestra de que la clave está en trabajar todos los días para el pueblo (…) y cuando digo trabajar, son 16 horas diarias, y sábado y domingo”, expresó”, señaló el presidente López Obrador

    En su actualización más reciente, la encuesta ubica al presidente López Obrador en el segundo lugar de la lista con 65% de aprobación, sólo detrás de Narendra Modi, primer ministro de la India, quien registra un 71% de aprobación.

    El tercer lugar lo ocupa Mario Draghi, presidente del Consejo de Ministros de Italia, con un 58%; Angela Merkel, canciller de Alemania, tiene un 53%, mientras que Joe Biden, presidente de Estados Unidos se ubica en quinto lugar con 46% de aprobación. 

    Los últimos lugares los ocupan Jae-In Moon, presidente de Corea del Sur, con 36 %; Jair Bolsonaro presidente de Brasil con 35%; y Emmanuel Macron, mandatario de Francia, con 35%

    ¿Qué es Morning Consult?

    Morning Consult mide el índice de aprobación de los líderes gubernamentales de Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, México, Corea del Sur, España, Reino Unido y Estados Unidos; los resultados se pueden consultar en su página: https://morningconsult.com/global-leader-approval/.

    No te pierdas:

  • “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    “No es un asunto político”: Exhibe Claudia Sheinbaum a restaurante Sonora Grill por buscar arreglo ‘en lo oscurito’ con COPRED

    La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum denunció que los dueños y representantes legales del Restaurante Sonora Grill, establecimiento que está bajo investigación por discriminación ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) buscaron a la titular de este organismo, Geraldine González, para solicitarle arreglar el asunto político.

    En conferencia de prensa, la mandataria capitalina calificó de grave la respuesta del restaurante ante el proceso que lleva la COPRED.

    “Ella solicitó diversas entrevistas con los dueños y representantes legales del Sonora Grill y lo que recibió es que le dijeron que querían verla, pero para arreglar el asunto político, obviamente les dijo que no tenía nada que ver con política, que esto era un asunto relacionado con la discriminación en un restaurante. Entonces me parece grave, creo que hay que denunciarlo, no tiene nada que ver con política y el Sonora grill tiene que responder al protocolo que existe para cualquiera de estos casos en el caso de COPRED”, expuso.

    En este sentido la funcionaria advirtió al restaurante Sonora Grill que se acabaron los arreglos en lo oscurito y tendrán que cumplir con este proceso legal y jurídico.

    Que quede muy claro este no es un asunto político, los acuerdos en oscurito ya no existen en el gobierno de la ciudad, si estaban acostumbrados a eso pues se les acabó, llegó la cuarta transformación entonces. Entonces es un procedimiento jurídico, legal que está perfectamente definido y que ellos tienen que colaborar y de todas maneras el procedimiento se va a seguir y se sigue entrevistando no solamente a los dueños y a quienes trabajan ahí y a los comensales para poder conocer todo lo que se desarrollaba dentro de este restaurante”, puntualizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • ‘Alito’ Moreno es vetado de la Comisión de Gobernación; diputada de Morena tomará el cargo

    ‘Alito’ Moreno es vetado de la Comisión de Gobernación; diputada de Morena tomará el cargo

    En una sesión extraordinaria convocada por ocho de los 14 secretarios de la Comisión de Gobernación, los integrantes de ese órgano legislativo de las bancadas de Morena, PT y PVEM, determinaron nombrar a la diputada guinda, Julieta Andrea Ramírez Vences, como Presidenta en funciones, vetando con ello a Alejandro Moreno Cárdenas.

    Se avaló con el voto a favor de 21 legisladores de Morena, PT, y PVEM, y la ausencia de diputados del PRI, PAN, PRD y MC, bajo el argumento de que el Presidente de esa Comisión “no ha convocado a sesión”.

    Moreno Cárdenas ha sido castigado por la bancada de Morena y sus aliados, quienes ya pidieron, en 15 ocasiones su destitución, al afirmar que alguien que enfrenta una investigación judicial no puede presidir la Comisión de Gobernación.

    El líder priista convocó a sesión en cuatro ocasiones; el pasado 3 de junio, el 30 de junio, el 19 de julio, y el 29 de julio, y a los que sí acudió la oposición, pero que no alcanzaron quórum por la ausencia de Morena, PT y PVEM.

    Andrea Chávez fue la primera en proponerlo

    La diputada Andrea Chávez Treviño (Morena) fue la primera en solicitar por escrito a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados que se suspenda al diputado Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) de su cargo como presidente de la Comisión de Gobernación y Población.

    En un comunicado, dijo que Moreno Cárdenas “incurre en conflicto de interés como servidor público al tener investigaciones penales y administrativas en su contra y al mismo tiempo estar al frente de la Comisión de Gobernación y Población”.

    En ese sentido, pidió que la Jucopo actúe “para evitar que el diputado priista abuse de su autoridad, intentando obstaculizar o influir en la investigación en curso.

    “Hoy tenemos un compromiso inquebrantable de proteger y preservar los intereses del pueblo de México, frente a presuntos actos de corrupción como los del diputado Alejandro Moreno, por lo que procediendo con su suspensión no estaríamos más que cumpliendo con nuestro deber, facilitando el servicio público de la Presidencia de la Comisión de Gobernación y Población, que debería ser presidida por una diputada o diputado que no se encuentre bajo un conflicto de interés”, dijo Chávez Treviño.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Es necesario trabajar coordinadamente para combatir la delincuencia: Segob

    Es necesario trabajar coordinadamente para combatir la delincuencia: Segob

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández , hizo un llamado a los gobiernos estatales y municipales a trabajar de manera coordinada para lograr ganarle la batalla a la delincuencia en todo el país.

    En entrevista previa a la Asamblea de Seguridad Pública realizada a puerta cerrada en un recinto de la zona Diamante de Acapulco, el Secretario de Gobernación aseguró que la situación de seguridad en cada estado es distinta.

    “Hay estados a los que se les dedica atención especial como Yucatán, Campeche y Baja California Sur , pero el llamado es a seguir trabajando porque sólo así, seguiremos ganando la batalla a la delincuencia”, expresó.

    Señaló que la reunión con secretarios de seguridad pública en Acapulco es un encuentro de intercambios, de experiencias y de análisis sobre la situación que hay en todo el país en este rubro.

    El encargado de la política interna del país dijo que el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador es trabajar se forma muy coordinada en materia de seguridad pública.

    Asimismo, negó venir al puerto de Acapulco a promover su imagen con miras al proceso 2024, esto luego de que un grupo de militantes de Morena encabezados por el ex secretario de Sedesol con la ex alcaldesa Adela Román Ocampo, lo recibieron con una manta en la que promocionan su imagen.

    TE PUEDE INTERESAR

  • Muestra Claudia Sheinbaum programa ‘Barrio Adentro’ a 16 estados

    Muestra Claudia Sheinbaum programa ‘Barrio Adentro’ a 16 estados

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó el recorrido del programa ‘Barrio Adentro’ que se realizó por la colonia El Molino de la alcaldía Iztapalapa.

    Acompañada por los titulares de los DIF de 16 estados, la mandataria capitalina tocó la puerta de diversos domicilios para invitar a la ciudadanía a sumarse a las acciones que se realizan en beneficio de la población.

    De acuerdo con la mandataria capitalina con ‘Barrio Adentro’ se han atendido problemas de adicciones, de inseguridad, violencia familiar e incluso en algunas zonas de reconstrucción.

    Mencionó que los apoyos que se ofrecen son para toda la familia, desde el más pequeño de casa hasta los adultos mayores.

    Sostuvo que el trabajo realizado en ‘Barrio Adentro’ se refleja en la disminución de los índices delictivos de los lugares en donde se ha trabajado.

    También se ha logrado una mejora integral de las viviendas y de los entornos.

    La presencia de las autoridades de los estados participantes fue para mostrarles el trabajo que se realiza en territorio y para que lo puedan replicar en sus entidades.

    Sheinbaum Pardo sostuvo que programas como este no tienen color ni partidos y lo único que buscan es el bien común.

    En ‘Barrio Adentro’ participan diferentes dependencias del gobierno capitalino, entre ellas la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Oposición derrotada en Edomex, revela nueva encuesta; en solitario o en alianza, PRI, PAN, PRD y MC, no tiene posibilidades contra Delfina Gómez Álvarez

    Los diferentes partidos han comenzado a presentar sus posibles candidatas y candidatos para las elecciones del Estado de México que se celebrarán en 2023, por lo que se han publicado nuevos estudios sobre las preferencias electorales que tienen en estos momentos los mexiquenses.

    El portal SDP Noticias, dio a conocer la encuesta de MetricsMX, en donde se plantean diversos escenarios rumbo al proceso electoral, el primero, con los partidos yendo en solitario, Delfina Gómez Álvarez, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), cuenta con un 53.4 por ciento de las preferencias, dejando en un segundo lugar a Enroque Vargas del Villas, de Acción Nacional, con 13%, en tercero, con 10.0 %, Alejandra del Moral, del PRI, partido que actualmente gobierna la entidad, mientras que Movimiento Ciudadano va en cuarto con 7.8%.

    En el segundo escenario, la actual Secretaria de Educación Pública mantiene una amplia ventaja con el 51.9 por ciento de las intenciones de voto, el panista Vargas del Villar logra llegar al 14.8%, mientras que la otra posible candidata del PRI, Ana Lilia Herrera es dos puntos más “competitiva” que su colega Del Moral, y tiene 12.8% de las preferencias, mientras que Movimiento Ciudadano con Juan Zepeda queda una vez más en cuarto, ahora con 6.8 por ciento.

    En coalición el panorama no es más favorecedor para la derecha, ya que la maestra Delfina Gómez, con Morena, el PT y el PVEM, se quedarían con el 44 por ciento de los sufragios, mientras que Enrique Vargas del Villar, con “Va por México” (PAN, PRI y PRD), solo agrupa un 27.7%, mientras que Zepeda de MC, va a tercero con 4.8%.

    En caso de que “Va por México” optara por lanzar a Ana Lilia Herrera en coalición, ésta tiene un 26.2 por ciento, mientras que la también ex alcaldesa de Texcoco, Gómez Álvarez, se mantiene a la cabeza con el 44.1%.

    No te pierdas: