Etiqueta: Morena

  • El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    Entre los 67 aspirantes se encuentra la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, además de miembros del gabinete federal, dirigentes, alcaldes y partidistas.

    Morena dio a conocer que concluyó la etapa de registro de aspirantes para la designación del Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, teniendo un total de 67 aspirantes registrados, de los cuales 17 son mujeres y 50 son hombres.

    Entre la lista figura la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el senador Higinio Martínez Miranda; Horacio Duarte, director de Aduanas; Pedro Zenteno, director del ISSSTE.

    También, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, y los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda; de Ecatepec con licencia, Fernando Vilchis y el de Nicolás Romero, Armando Navarrete, el expresidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa.

    De igual forma, en la lista también se encuentran la secretaria de Organización del CEN de Morena, Xochitl Zagal; Daniel Serrano, líder de la corriente de los llamados “puros”; la diputada local y exsecretaria general Luz María Hernández, entre otros.

    Se prevé que a finales de julio o principios de agosto, la Comisión Nacional Electoral de Morena dé a conocer la lista de las solicitudes de registro aprobadas, que corresponderán a quienes contenderán por la designación en encuestas.

    En una primera etapa se realizará un sondeo para evaluar a los aspirantes; los mejor ubicados pasarán a una segunda encuesta y de ésta surgirá el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, quien, llegado el momento, abanderará a Morena en las votaciones por el gobierno mexiquense.

    A 11 meses de que se lleven a cabo en el Estado de México las elecciones para gobernador, 67 aspirantes, 17 mujeres y 50 hombres, se han registrado para ser el coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad mexiquense y contender por la gubernatura.

    No te pierdas:

  • Un fantasma acecha al movimiento obradorista

    Un fantasma acecha al movimiento obradorista

    Al interior de Morena se ha anunciado un proceso electoral interno para definir a los nuevos dirigentes del partido, un proceso abierto en votación, con la posibilidad de que grupos infiltrados ajenos a los ideales de la 4ta Transformación tomen por asalto electoral vía las clientelas políticas y la compra del voto, el partido de la esperanza de México. 

    En este proceso se elegirá por distrito a 5 hombres y 5 mujeres que serán nombrados como Consejeros Estatales, y quienes de manera representativa elegirán a los integrantes de los Comités Ejecutivos Nacional y Estatales. Se corre sin lugar a dudas el gran riesgo de que los intereses creados por grupos mafiosos externos a Morena ingresen a las filas del movimiento y tomen el partido que tanto tiempo costó a los mexicanos construir para dar un vuelco a la política tradicional en nuestro país.

    Una vez más los simpatizantes y militantes de Morena tendremos que salir a las calles, en el caso de la ciudad de México el día 30 de julio a ejercer el voto por los mejores perfiles que representen con dignidad los ideales y principios que forjaron el movimiento, quienes garanticen que defenderán a toda costa el instrumento del pueblo para luchar contra la corrupción y dar continuidad a la 4ta Transformación. 

    Para acudir a votar, los simpatizantes y militantes deberán llenar un formato y anexar copia de la credencial de elector, con lo que deberán presentarse el día de la elección; éste será el pase para poder ejercer el derecho al voto. 

    Necesitamos garantizar que los grupos ajenos a los intereses de la 4ta Transformación, ajenos a los ideales y principios que le dieron vida al movimiento no se inmiscuyan en las decisiones de nuestro partido, no caer en la farsa de que la apertura indiscriminada a quienes han dañado a nuestro pueblo es elevar la democracia y la pluralidad, cuando lo que observamos es una entrega total del instrumento democrático que construimos en pro del cambio verdadero.

    Los grupos de poder ajenos a Morena están presentes. Aquellos que nos violentaron en 2018 y que despotricaron rabiosos contra nuestro partido, contra el presidente del pueblo, se burlaron del movimiento, vivieron del erario público y hoy los farsantes quieren ocupar los espacios de Morena.

    Tenemos que demostrar que en nuestro partido no cabe la corrupción ni la impunidad. Morena no puede proteger a nadie que ha engañado y traicionado al pueblo; no es refugio ni cueva de ladrones, no es lo que construimos.

    Aunque estemos en un proceso amañado debemos participar, demostrar que la base de Morena tiene capacidad de movilización para derrotar a aquellos que intentan a adueñarse del instrumento de nuestro partido.

    Hoy los ciudadanos debemos ser conscientes de lo que se avecina y salir a participar, votar con entrega por quienes han dado la vida por el movimiento, y que sabemos nunca defraudarán al pueblo.

    Esta elección interna de Morena no es sólo un proceso electoral de un partido político; está en juego la continuidad del gobierno de Andrés Manuel, el instrumento que se tiene al servicio del pueblo para combatir el fracaso de los gobiernos neoliberales y mantener la esperanza de un cambio verdadero. 

    El relevo generacional no radica solamente en las edades de quienes ejercen la profesión de la política, sino en cambiar a todos los viejos políticos que han decidido vivir a costa del pueblo para enriquecerse. Estos grupos no tienen cabida en Morena.

    Te invitamos a votar y participar: Descarga tu formato y el de tu familia, lleva copia de la credencial de elector por ambos lados de cada uno de los votantes y acude este 30 de julio a participar, demostremos una vez más que Morena es del pueblo.

    La participación de quienes dimos el triunfo a nuestro presidente, hoy salvará a Morena del oportunismo político y de los corruptos de siempre. 

    Descarga aquí el formato de participación para acudir a las urnas. 

    https://drive.google.com/file/d/1MaSGqh06YnDHucdJ34sq_xTtoi8Kdn9h/view?usp=sharing

  • Piden “reelección” de AMLO en Chiapas; responde que “no hace falta”

    Piden “reelección” de AMLO en Chiapas; responde que “no hace falta”

    Ciudadanos en Chiapas pidieronreelección” del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO); sin embargo, el mandatario respondió que “no hace falta” porque entregará un gobierno “bien amarrado” para evitar que desaparezcan los programas sociales.

    Durante la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en el municipio de Bochil, Chiapas, el jefe del Ejecutivo aseguró que tiene que “entregar el gobierno a finales de septiembre del 2014″, pero precisó que la gente no se debe preocupar porque deje la administración pues está trabajando para que todo quede en orden.

    Tras esas declaraciones, los presentes comenzó a exclamar que haya “reelección“y a vitorear por AMLO; sin embargo, el presidente lo rechazó y recordó las palabras de uno de sus héroes que suele mencionar en diversas ocasiones, Francisco I. Madero.

    “No, no hace falta la reelección. Acuérdense de lo que decía el apóstol de la democracia, Francisco I. Madero: ‘Sufragio efectivo, no reelección’. Entonces, ya van a llegar otros, va a haber relevo, pero ya está en la Constitución el derecho que tienen los adultos mayores a la pensión”, comentó.

    El presidente insistió que la pensión del Bienestar ya está por escrito en la Constitución, precisó que año con año tiene que aumentar este pago y enfatizó que “quien sea que esté, tiene que cumplir” con lo que se manda en la ley.

    Durante su viaje por Chiapas también habló al respecto de la reelección en Ixtapa, ahí, AMLO  indicó que los periodos de gobierno tienen una fecha de vencimiento y no se debe ambicionar el poder, ni apegarse a éste o al dinero.

    “Es nada más un tiempo servir y no tener tanta ambición por el poder, no hay que tenerle mucho apego ni al poder ni al dinero. Ya cuando termine, que entregue yo, a finales de septiembre, van a tener su pensión los adultos mayores que les va a permitir su alimentación y lo básico”, reiteró.

    Durante su viaje estuvo acompañado del gobernador Rutilio Escandón quien le agradeció por el apoyo y explicó que ya existen 52 sucursales en todo Chiapasdedicados al apoyo de las personas.

  • La base Obradorista es la que debe prevalecer en este proceso interno de renovación de Morena

    La base Obradorista es la que debe prevalecer en este proceso interno de renovación de Morena

    Con el pueblo todo sin el pueblo nada.

    Queridx compañerx Obradorista, este es un recordatorio:

    Estamos a tan solo 6 días para que se cierre el registro de aspirantes a Consejeros Distritales de Morena, un paso importantísimo para la democracia interna y sobre todo a los principios básicos que son la esencia y raíz del partido. 

    Las bases Obradoristas y también morenistas, durante años hemos acompañado a nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, porque creemos en su congruencia, en su voluntad política, en la justicia social, pero, sobre todo, en su amor al pueblo, su amor al prójimo. Y aunque suene a cliché, esa debería ser la primicia de todo aquel que aspira a tener un encargo público durante 3 o 6 años, un encargo público que, al término de su administración, NO HAGA DE LA POLITICA UN MODUS VIVENDI, un encargo público que EN DONDE DÉ SU PALABRA, SEAN HECHOS Y NO SOLO PALABRERÍA PARA CAMPAÑA NI FALSAS PROMESAS, un encargo público que sea para SERVIR A LOS DEMÁS Y NO SOLO SERVIRSE A SÍ MISMOS, de forma egoísta y cínica.

    La colectividad desinteresada más que por el bien común, el pueblo organizado, la empatía y solidaridad, hacen de una colonia, localidad, municipio, Estado y País, un lugar mejor. Pero sobre todo a un partido congruente y firme con su actuar. 

    Tenemos la dicha cada uno de nosotros de ser la conciencia, voz, ojos, oídos y manos, que hagan de nuestra trinchera un lugar mejor para todxs, ¿cómo es posible que, si hemos dado chamba, corazón, alma y fe, en el proyecto de la 4T, no estén aspirando a participar en ocupar estos espacios?

    Las bases debemos respaldar a quienes nos representen en la Asamblea Distrital, somos suficientes y esa mayoría que en un hartazgo social por “más de lo mismo”, es nuestro compromiso elegir a las y los compañeros que representen verdaderamente los principios básicos, trabajo previo y congruencia en su quehacer social.

    No vamos a cerrar los ojos y mirar hacia otro lado, sabemos que en este proceso de renovación, muchos perfiles de otros partidos han de querer designar un elegido para sus fines y afiliarse a Morena; quiero decirles que, si se suman al proyecto, no traten de engañar ni utilizar a las personas como siempre lo hacen, “nada más en votaciones”, “nada más cuando conviene”, “nada más para ver su músculo político”; ahora contamos con el poder de las redes sociales y las personas se cuestionan, informan y debaten. NO DESCONOZCAN EL PODER DEL PUEBLO. SOMOS INTELIGENTES.

    Si vienes de otro partido y te sumas SIN INTERES POLÍTICO a Morena por la convicción del bienestar social, BIENVENIDX. No se trata de “quitar puestos” o “querer huesito”, se trata de respeto, identidad política, pero, sobre todo, CONGRUENCIA.

    Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

  • Una segunda esperanza

    Una segunda esperanza

    El número uno de los principios de Morena indica que se debe concebir la política como una vocación de servicio, como un trabajo en favor de la colectividad: son estos conceptos, entre otros, por lo que nos convertimos en movimiento-partido, para poder llevar estas ideas a la práctica. Han pasado ya ocho años de esa difícil decisión y, poco a poco, hemos visto cómo la cúpula de Morena ha venido perdiendo el rumbo y, hoy por hoy, se ha alejado de nuestros documentos básicos y de las bases.

    Después de la salida de Andrés Manuel López Obrador como presidente nacional del partido, la militancia morenista ha padecido las pésimas gestiones de Yeidckol Polevnsky, el interinato de Alfonso Ramírez Cuellar y del incondicional ebrardista Mario Delgado quien, en el colmo de la contradicción, fue impuesto por el INE.

    Las consejeras y consejeros estatales y nacionales, es decir, los voceros de las bases y por supuesto las bases mismas, fuimos durante todo este tiempo constantemente menospreciados, explotados, maltratados, hechos a un lado, acallados y utilizados por esa élite política que cada día se fue apartando más y más de su gente y sus principios fundacionales. A los consejeros, por ejemplo, se nos instruía que teníamos que acatar la imposición de candidatos, ser disciplinados, seguir haciendo el trabajo territorial y aceptar todo por el bien de la nación, para lograr el tan anhelado triunfo de nuestro dirigente máximo Andrés Manuel López Obrador.

    Después de conseguida la victoria, ahora es tiempo de hablar, de denunciar. Es así, como una segunda esperanza, como una bocanada de aire fresco, que surge, como una avalancha, el clamor de los militantes conscientes y libres que decimos fuerte y claro: ¡Vamos a defender nuestros documentos básicos, vamos a rescatar a Morena, es tiempo de definiciones! Para enderezar el rumbo es que surge la Convención Nacional Morenista, desde la cual, nos estamos reorganizando, escuchando, trabajando en todos los Estados del país cada día con más eco entre la gente, para quitar a los elementos corrompidos que ya estaban o que llegaron por los puestos, cargos, poder y riquezas.

    La Convención les enseñará a quienes se sienten dueños absolutos del partido, que han puesto primero sus intereses y de su grupo, que no nos dejamos manipular, que somos la militancia de izquierda que viene de lejos y no aceptamos ni convalidamos a oportunistas y traidores. Hoy vemos una luz en el camino y estamos dignamente representados: no nos callarán.

    Que quede bien claro que la Convención Nacional Morenista no pretende dividir al partido, ni somos puristas; al contrario, se trata de unirlo nuevamente, limpiarlo de arriba y que la gente vuelva a ser importante, la que mande. Se trata también de crear e impulsar cuadros políticos y candidaturas emergidas del pueblo para asegurar la continuidad y el triunfo a largo plazo de la Cuarta Transformación.

  • AMLO designa al vicealmirante Carlos Velázquez como nuevo director del AICM

    AMLO designa al vicealmirante Carlos Velázquez como nuevo director del AICM

    El presidente Andrés Manuel López Obrador designó al vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño como nuevo director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Con esta designación por parte del presidente López Obrador, Velázquez Tiscareño sustituye a Carlos Alfonso Morán Moguel al frente del aeropuerto capitalino y el principal del país.

    La salida de Morán Moguel se da luego de que se presentara un problema de saturación en el AICM, la cual causó diversos problemas aéreos en las aerolíneas y usuarios.

    Por lo que este jueves comenzó el proceso de entrega-recepción de la nueva administración del aeródromo capitalino, el cual estará a cargo de un exmilitar mexicano.

    Jorge Arganis Díaz-Leal, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (AICT) anunció oficialmente la designación de Velázquez Tiscareño.

    “Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz-Leal, presentó al Vicealmirante Piloto Aviador Retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue designado como nuevo director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)”, se lee en un comunicado.

    Arganis Díaz-Leal exhortó al vicealmirante piloto aviador redoblar esfuerzos y cumplir con la responsabilidad encomendada para el aeropuerto Benito Juárez.

    De acuerdo con datos del vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, es egresado de la Heroica Escuela Naval Militar, donde obtuvo la formación de guardiamarina, ingeniero mecánico naval e ingeniero geógrafo.

    Posteriormente, se graduó como Piloto Aviador Naval de Ala Fija de la Escuela de Aviación Naval; también realizó diversos postgrados en el Centro de Estudios Superiores Navales (CESNAV) como cursos de Mando Naval y las maestrías en Administración Naval y Planificación y Seguridad Nacional.

    También cuenta con un curso de Operaciones Especiales de Comando y una maestría Recursos Nacionales Estratégicos en la Universidad Nacional de Defensa en Washington D.C.

  • “Alito” afirma que nuevo audio filtrado está editado: “La única forma que me callen, es que me maten”

    “Alito” afirma que nuevo audio filtrado está editado: “La única forma que me callen, es que me maten”

    “La única forma que me callen, es que me maten”, expresó el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas y consideró que la investigación en su contra por enriquecimiento ilícito y los audios difundidos por la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores tienen como propósito silenciarlo.

    “Soy una gente de compromiso, de voluntad, amo mi país. Ni me van a asustar, ni me voy a echar para atrás! Yo voy a defender la democracia mexicana, porque creo en las instituciones, en los derechos y las libertades”, indicó.

    A través de un comunicado, el dirigente priista rechazó haber huido de México y dijo que después de acudir al Parlamento Europeo, así como otros congresos internacionales y organismos multilaterales para denunciar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, regresará a territorio nacional.

    También, reiteró que la intención del gobierno de AMLO es destruir la coalición Va por México confirmada por el PRI, PAN y el PRD.

    Enseguida, arremetió contra la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.

    “Lo que hace la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, con el fiscal Renato Sales Heredia es todo un show chafa, es una calumnia, una difamación, avalado por el gobierno de la República. Están empeñados en destruir a la oposición”, refirió el dirigente del tricolor.

    También, consideró que la filtración de los audios donde Alito es vinculado a presuntos actos de corrupción, “afecta el debido proceso y se burla de la ley”, advirtió.

  • “Alito” Moreno deja México y va a Suiza; “acusará” a AMLO ante la ONU

    “Alito” Moreno deja México y va a Suiza; “acusará” a AMLO ante la ONU

    En medio de rumores y especulaciones, el dirigente nacional del PRI, Alejandro ‘Alito’ Moreno, salió de México a Ginebra, Suiza.

    El también diputado federal acudirá la reunión de la Internacional Socialista, que va a llevarse en esa ciudad suiza, según informó el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

    Luego de las acciones de cateo a una de sus propiedades en Campeche, que se transmitieron ayer por diversos medios de comunicación, también se indicó que Moreno asistirá al Parlamento Europeo, dónde iniciará una serie de denuncias contra la “persecución política” de que es víctima.

    Se informó que Moreno continuará con una gira internacional para acudir a la ONU, la OEA y otros organismos internacionales, para denunciar también los “actos de persecución” en su contra de parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y de Morena.

    “Vamos a agotar todas las instancias a nivel nacional e internacional. No vamos a descansar hasta que este Gobierno rinda cuentas ante el pueblo de México”, apuntó durante su conferencia de prensa.

    Las denuncias contra el gobierno federal se basan en acusaciones sobre corrupción y actos de represión en contra de políticos de oposición desde el gobierno de AMLO, entre los que se incluye a sí mismo el dirigente priista. 

    La campaña de “Alito” Moreno en contra del presidente AMLO y de Morena arrancó este martes, sólo un día después de que el domicilio del priista en Campeche fue cateado por la Fiscalía estatal y de que 10 elementos policiales utilizaron un ariete para romper la puerta de entrada e ingresar al inmueble.

  • Aplica INE medidas cautelares contra Morena para evitar que se repitan eventos como el de Coahuila

    Aplica INE medidas cautelares contra Morena para evitar que se repitan eventos como el de Coahuila

    El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la aplicación de medidas cautelares y concedió la tutela preventiva ante futuros actos de promoción en los que podrían incurrir los aspirantes presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Ricardo Monreal.

    La Comisión de Quejas y Denuncias resolvió el recurso que presentó el PRD, en el que acusó actos anticipados de precampaña y campaña por parte de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el secretario de Gobernación y el coordinador de los senadores del guinda, durante el evento de unidad que realizaron el pasado 26 de junio, en el municipio Francisco I. Madero, en Coahuila.

    Los integrantes de la comisión coincidieron en que dichos actos denotan una posible estrategia del partido para posicionarse, así como a sus aspirantes presidenciales.

    “Se considera que el evento denunciado es probablemente ilícito, y ante el riesgo y el temor fundado de que pueda realizarse otro con iguales o similares características es que se justifica su dictado, ya que se aprecia una posible estrategia encaminada a posicionar a Morena y a las personas que buscan una candidatura mediante dicho instituto político fuera de los plazos legales para ello”, se planteó.

    La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, Adriana Favela, explicó que existe un patrón en los eventos del partido y en las participaciones de los aspirantes presidenciales.

    “La inquietud es que se pueda extender en las demás entidades federativas, porque si bien solamente Coahuila y el Estado de México tienen elecciones en 2023, lo cierto es que la elección presidencial se lleva a cabo en todo el territorio nacional, y cualquier presencia que se haga en las entidades federativas ayuda a las personas interesadas a obtener eventualmente algún tipo de candidatura”, indicó.

    El consejero Ciro Murayama recordó que cuando la comisión revisó la denuncia por el evento de Morena en Toluca, en el Estado de México no respaldaron las medidas cautelares ni la tutela preventiva, porque en ese momento se trataba de un hecho aislado.

    Sin embargo, dijo que en esta ocasión ya existen juicios de un acto anticipado de campaña, ya que lo sucedido en Coahuila se suma al evento en territorio mexiquense, de modo que estimó que “no es casualidad” que se realizaran estos actos en los dos estados que celebrarán comicios el año próximo.

    Por ello, recordó que los partidos no deben adelantar vísperas ni los tiempos electorales, con lo afectarían la contienda electoral: “Hacer un llamado a que no se sigan haciendo estos actos anticipados de precampaña o campaña, ni a difundirlos”, convocó.

  • Layda Sansores asegura que ve una presidenta para México en 2024; “no veo obstáculos”, señaló

    Layda Sansores asegura que ve una presidenta para México en 2024; “no veo obstáculos”, señaló

    Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche, fue una de las invitadas a la inauguración de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, el pasado 1 de julio, en donde fue también dio algunas declaraciones a medios de comunicación.

    Durante su visita al complejo, la gobernadora fue cuestionada sobre si ve una mujer presidenta para México en 2024, a lo cual no dudó en responder que sí, aclarando que hay buenos representantes en su partido, Morena.

    “Sí veo una presidenta en el 2024 ¿Por qué no? Yo creo que si tenemos gente muy valiosas en Morena. Pero ya hoy, después de tener tantas gobernadoras, tantas diputadas, hoy si ya no veo ningún obstáculo y tenemos aquí quien nos pueda representar”.

    Explicó Sansores para Los Reporteros MX.

    Es importante señalar, que desde hace algunas semanas, la opinión pública ha comenzado a “destapar” algunos cuadros de Morena que podrían competir por la candidatura de su partido para el 2024, destacando a Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, como la mujer mejor posicionada del partido guinda.

    En semanas anteriores, Sheinbaum Pardo, cercana al Presidente López Obrador desde hace décadas y activista de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha sido vitoreada en varios eventos públicos a los que a asistido, como por ejemplo el 21 de mayo, en donde pobladores de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, le gritaron “¡Presidenta!”.

    Poco más de un mes después, en la Marcha del Orgullo, miembros de la comunidad LGBTIQ+ igualmente corearon “¡Presidenta!” a la funcionaria, que marcó historia al ser la primera gobernante capitalina en asistir y arropar tal evento.

    En la inauguración de la Refinería “Olmeca”, la Jefa de Gobierno fue captada por las cámaras de Los Reporteros MX conviviendo fraternamente con Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, dando muestra de que no hay tensiones entre los posibles candidatos.

    Por su parte, la mandataria de CDMX, ha explicado en más de una ocasión que en estos momentos está enfocada en la capital y no busca impulsar su imagen, ya que esperará el momento adecuado para anunciar si va por la presidencia.

    No te pierdas: