Etiqueta: Morena

  • Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Morena lleva delantera ante ‘Va por México’ rumbo a elecciones presidenciales, revela encuesta

    Si las elecciones presidenciales se realizaran hoy, Morena obtendría 46.3% de los votos, en tanto que Va por México obtendría 24.9%: una brecha de diez puntos que coincide con los escándalos en que se ha visto envuelto el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno y los resultados de las elecciones del 5 de junio, según arrojó la más reciente encuesta de Demoscopia Digital.

    Respecto a la imagen positiva de los presidenciables frente a los ciudadanos, Ebrard y Sheinbaum son punteros entre los morenistas, mientras que por parte de Movimiento Ciudadano, el mejor colocado en Luis Donaldo Colosio (34%), del PRI, Enrique de la Madrid (32%) y Ricardo Anaya del PAN (23%).

    Alejandro “Alito” Moreno apenas tiene 16% de opinión positiva, exactamente el mismo porcentaje que la panista Lilly Téllez.

    De esta manera se comprueba la supremacía del partido guinda para las próximas elecciones presidenciales, dado a que Morena ganaría aunque la oposición vaya en alianza, le ganarían a todos sus “perfiles” incluyendo a de la Madrid, Anaya, y Colosio.

    Más datos de las encuestas

    En cuanto a los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado con un 34 por ciento de opinión positiva, seguido por Enrique de la Madrid con el 32 por ciento, y el excandidato presidencial Ricardo Anaya con el 23 por ciento.

    En cuarto y quinto lugar se encuentran los gobernadores panistas Mauricio Kuri y Mauricio Vila, con el 22 y 20 por ciento de opinión positiva a nivel nacional, mientras que Santiago Creel obtuvo un 20 por ciento.

    Le sigue el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien cuenta con un 17 por ciento de opinión favorable, mientras que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, alcanzó el 16 por ciento, aunque la negativa fue más alta (36 por ciento). Finalmente, el sondeo dejó ver que la Senadora panista Lilly Téllez atrajo el 16 por ciento de opiniones positivas y el 26 por ciento de negativos.

  • El perro tuitazo: “Alito” demuestra que el INE no es imparcial

    El perro tuitazo: “Alito” demuestra que el INE no es imparcial

    El nuevo audio de Alejandro “Alito” Moreno, dejó ver cómo es que el Revolucionario Institucional rebasó topes de campaña en las pasadas elecciones del 2021, pagando fuertes cantidades a TV y Novelas y Televisa, todo sin que el INE se inmutara.

    Tras esto queda claro, una vez más, que el órgano electoral es totalmente parcial, ignorando los delitos del PRI pero siguiendo con lupa cada centavo que Morena usa para sus candidatas o candidatos.

    No te pierdas:

  • 63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

    63.7% de mexicanos aprueba gobierno de AMLO

    De acuerdo a los datos brindados de un estudio nacional de TResearch INTERNATIONAL, la aprobación del mandatario federal creció a 63.7%.

    El tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, continúa con un alto nivel de aprobación a casi cuatro años de su gestión.

    Manteniéndose en segundo lugar a nivel global, por debajo del líder de la India, Modi con el 76%.

    Los datos obtenidos se realizaron de acuerdo a la metodología, entre el 20 y 26 de junio del presente año, con una muestra de 1,000, a través de cuestionarios a una población mayor de 18 años.

  • MORENA ¿SE RENUEVA REALMENTE?

    MORENA ¿SE RENUEVA REALMENTE?

    Hace algunos domingos, el presidente nacional de Morena Mario Delgado, desde el Estado de México y ante una multitud, dio el aviso que muchos militantes de ese partido habían esperado y pedido tanto: La tan anhelada renovación de comités estatales en todo el país.

    Esta noticia impactó a muchos y tomó por sorpresa a otros tantos, principalmente a aquellos que ya se encontraban en los comités estatales ejerciendo de consejeros o delegados en funciones, los cuales pensaron que se quedarían en dichos puestos hasta la sucesión presidencial del 2024; con este aviso, muchos de estos funcionarios estatales del partido en el poder se encuentran incómodos e incluso molestos, porque se saben fuera de la vida orgánica de su partido.

    Con esta renovación no solamente llegarán a Morena simpatizantes que no estaban registrados, o incluso Morenos que estaban registrados pero que no aparecían en el padrón; ahora llegarán oleadas de personas que ni militaban y que ni tampoco simpatizaban con ese partido, obviamente por el oportunismo de más de uno. La inclusión que promete esta nueva afiliación traerá consigo personas de diversos partidos, tales como los ex Fuerza por México, Redes Sociales Progresistas, Partido Encuentro Solidario, Nueva Alianza, Partido Verde, Partido del Trabajo, e incluso muchos que saldrán del PRI o el PAN para agremiarse bajo estas nuevas siglas.

    Por estas razones, el purismo de Morena y el discurso de los fundadores verá en los próximos días su fin, esa pesadilla recurrente que tenían de perder la “identidad” y que los llevaba en el ejercicio diario a denostar a propios y extraños de serle fieles a otros partidos, o incluso llamarse entre ellos “infiltrados”; todo esto, debido a la nueva realidad, terminará por ser estéril, llegará a su fin también esa recalcitrante retórica de los inmaculados contra los pecadores, ante la ola de diversidad que llegará el 30 y 31 de Julio

    Entre voces se escucha la de John Ackerman, un tanto apagada, pero a fin de cuentas se escucha, acusando a Mario delgado y a Citlalli Hernández de un proceso amañado; y cómo no levantar suspicacias, si algunos operadores políticos de las recién formadas corrientes de los presidenciables, ya se pronuncian como los portadores de la bendición hacia algunos aspirantes a ocupar las dirigencias estatales. ¿Tendrá Ackerman razón? Ya lo veremos.

    Ciertamente, si observamos una competencia limpia y democrática dentro del partido del Presidente López Obrador, seguramente en estas dirigencias estatales veremos, en casi todos los casos, caras nuevas, lo cual terminaría fortaleciendo al ya muy poderoso Regeneración Nacional, y serviría de vacuna contra una “posible desbandada” 

    Esto comienza el 1 de Julio con los registros a congresistas por Internet; después con la elección de los mismos en sus asambleas distritales el 30 y 31 de julio, según el estado de la república; continúa el 6 y 7 de agosto con la selección de los comités estatales en todas las entidades y termina en un gran Congreso Nacional Ordinario con la renovación de las posiciones de la dirigencia nacional, menos la del presidente (Mario Delgado) y la secretaria general (Citlalli Hernández). Ya veremos en qué termina ésto, si Ackerman tenía razón, o Mario y Citlalli lo terminan callando a él y a muchos más.

  • La dirigencia nacional de Morena y los aspirantes a candidaturas para las elecciones 2023 y 2024 celebran un mitin en Coahuila, bastión histórico que podría quitarle al priismo

    La dirigencia nacional de Morena y los aspirantes a candidaturas para las elecciones 2023 y 2024 celebran un mitin en Coahuila, bastión histórico que podría quitarle al priismo

    En punto de las 12:45 horas, inició el mitin de Morena en el municipio de Francisco I Madero, en Coahuila, con la presencia de posibles candidatos rumbo a las elecciones 2023 y 2024.

    Con la presencia de posibles candidatos rumbo a las elecciones 2023 y 2024, hoy domingo 26 de junio, Morena realiza en Coahuila un evento masivo similar al realizado hace dos semanas en Toluca, Estado de México.

    En el acto, liderado por el dirigente nacional, Mario Delgado, están presentes las llamadas “corcholatas” de Morena para la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; y el senador Ricardo Monreal, con la ausencia del canciller Marcelo Ebrard, quien se encuentra aislado por COVID-19.

    Los presidenciable fueron recibidos entre abrazos, aplausos, maracas y gritos de “presidenta” y “presidente”.

    En la explanada del Centro Cultural Benito Macías, se aglomeran cerca de cinco mil militantes, que según Delgado Carrillo “llegaron por su propio pie, no hay acarreados”.

    Por lo anterior, el partido Morena busca mostrar su músculo de cara a la elección que se realizará en 2023 en esa entidad, dónde además de la gubernatura, se renovarán 25 diputaciones locales.

    En el templete también están presentes los “gallos” de Morena para la gubernatura de Coahuila; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el senador Armando Guadiana; y el diputado federal Luis Fernando Salazar.

    De la misma forma, se encuentra la secretaría general de Morena, Citlalli Hernández, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, entre otras personalidades.

    En el Estado de México y Coahuila habrá elecciones de Gobernador el próximo año, con lo que con estos actos refuerzan la presencia de Morena en ambas entidades, las dos últimas que le quedan al PRI.

    “Vamos a poner el mayor esfuerzo en el Estado de México y en Coahuila, que son los dos últimos estados priistas para que logremos la victoria en el 23 y en el 24”

    Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena

    No te pierdas:

  • Pese a insistencia de Alito Moreno, ciudadanos quieren que Morena gobierne a Coahuila

    Pese a insistencia de Alito Moreno, ciudadanos quieren que Morena gobierne a Coahuila

    El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, solicitó a la militancia que no permitiera que Morena gane en el estado de Coahuila, el cual sigue siendo del PRI.

    “No nos van a doblar, y menos van a doblar al priismo coahuilense, que le sobra carácter, le sobran tamaños, y en 2023 les vamos a ganar la gubernatura en Coahuila”, afirmó el dirigente priista.

    Sin embargo, Morena y sus aliados lideran con mayor porcentaje de la intención del voto, por arriba de la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD en las preferencias rumbo a las elecciones de 2023 de acuerdo a una encuesta realizada por El Financiero.

    El partido guinda cuenta con 2 puntos arriba en Coahuila, donde Va por México capta 44 por ciento: dando un empate estadístico.

    De acuerdo a dicha encuesta, el candidato morenista, Armando Guadiana, tiene 33 por ciento de opinión favorable y 78 por ciento de conocimiento, y encabeza las preferencias para ser el candidato de Morena, con 25 por ciento de menciones entre población general y 45 por ciento entre morenistas.

  • El corazón de la Ciudad, en manos de simuladores

    El corazón de la Ciudad, en manos de simuladores

    Santa María La Ribera, ha sido declarada barrio mágico, zona de Patrimonio Urbanístico Arquitectónico y clasificada tanto por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como por el Instituto de Bellas Artes, patrimonio histórico y cultural del país. Es la colonia más antigua de la Ciudad de México, está enclavada en la Alcaldía Cuauhtémoc y es el clásico ejemplo de las pésimas políticas públicas, poca visión, cero planeación y nula continuidad de los gobiernos locales.

    Esta zona fue inaugurada en 1861 y estaba constituida de preciosas residencias enormes de familias adineradas. En 1940 el perfil sociodemográfico cambió y esas casonas pasaron a ser vecindades para las clases populares. Para 1970 se construyeron los primeros condominios verticales cerrados, destruyendo o modificando de manera parcial antiguos edificios o casas que tenían un significado histórico. Por ejemplo, la casa de Mariano Azuela, la fábrica La Cubana y antiguas casas abandonadas depositarias de anécdotas e historias que configuraban su memoria viva, histórica y de tradición.

    Sobreviven de milagro pero en pésimas condiciones el Museo del Chopo, el Museo de Geología, la Casa de los Mascarones, el Templo de la Sagrada Familia, el teatro Sergio Magaña y por supuesto, el Quiosco Morisco, ícono de la colonia en el corazón de la Alameda.

    Después del temblor de 1985 se comenzaron a construir enormes unidades habitacionales para las familias de Tepito y otras colonias populares que se quedaron sin vivienda, lo cual trajo hacinamiento y saturación habitacional.

    Hoy por hoy, con más de 50,000 residentes, es una de las colonias más densamente pobladas de la Ciudad de México y sin tope alguno, sigue creciendo. Actualmente están en marcha construcciones en cada manzana, algunas de ellas son Santa María Park con 120 departamentos, Life Santa María con 22, Cedro 80 con 26, Ciprés Residencial con 93 y muchas otras más. Me pregunto ¿cuándo será el día que le pongan un candado a la construcción de tanto edificio de departamentos? ¿Dónde quedó la clasificación y protección del INAH y del INBAL?

    La Santa es una de las 33 colonias que configuran el corazón de la ciudad y como muchas otras en la demarcación, se encuentra en franco y evidente deterioro físico y social. Sumergida en un desorden urbano caótico, la única área verde es su Alameda pero en ésta y en toda la colonia, la suciedad, la basura y los perros abundan. Los verdaderos reyes de la zona son los canes que andan sueltos sin importar su raza o tamaño. Su orina y heces por todos lados, provocan humos tóxicos que a niños y bebés les causan ardor en los ojos.

    En la Alameda de la mañana a la noche, todos los días hay comerciantes de todo tipo, se dan clases de zumba, box, se filman películas, se hacen competencias de skaters, ferias, bailan los domingos y todo ello dentro de una lógica de lucro que dice todo para acá nada para allá, en un abuso comercial descontrolado y despiadado.

    Además, se sobre explotó por parte de la alcaldía el pozo de agua de la Alameda hasta secarlo por completo, y ya se comenzaron a talar árboles centenarios porque se secaron (claro, sin plantar un solo árbol nuevo); los vendedores ambulantes son dueños de la vía pública, provocando basura y desorden; los equipos de filmación invaden las calles cotidianamente provocando caos vial, sin mostrar respeto por la zona ni por los transeúntes; y la proliferación de indigentes genera una sensación de peligro por su inestabilidad mental e insalubridad.

    Todo lo ya mencionado es poco ante temas tan preocupantes como la delincuencia, el incremento de cantinas y bares en cada esquina (sin contar las vinaterías y abarrotes con permiso de venta de bebidas alcohólicas), el alumbrado público obsoleto que es cómplice de la delincuencia, baches, socavones, escasez de agua, negocios clandestinos, drogadicción, alcoholismo y autos abandonados.

    Ante este panorama que se vive en muchas de las colonias de la alcaldía, (incluidas las Romas y las Condesas) me pregunto ¿qué hicieron por seis años los alcaldes de Morena Ricardo Monreal y su ahijado y sucesor Néstor Núñez para mejorar en términos reales la situación caótica que impera en la alcaldía? ¿A quién se le ocurrió en el 2021, designar como candidata a alcaldesa a Dolores Padierna a quien muchos vecinos recordaban negativamente pues ya había sido jefa delegacional?

    Desde mi punto de vista los habitantes de esta demarcación le dieron dos oportunidades a Morena para que se viera la diferencia, pero estos alcaldes sólo hicieron como que trabajaron y no les interesó o no quisieron agarrar el toro por los cuernos y cumplir sus promesas de campaña. Por supuesto que en el 2021 y con una candidata “quemada” la población decidió darle el voto de castigo a Morena y como resultado, ahora padecemos a la nefasta y caprichosa Sandra Cuevas, quien sin duda pasará a la historia como una de las peores funcionarias públicas de la historia de la capital.

    Es por ello que Morena debería democratizar sus métodos para elegir candidatas y candidatos; no es posible que la cúpula de este partido del cual soy militante, siga las mismas prácticas de la vieja política que tanto luchamos por erradicar. Por mucho tiempo nos quedamos callados y aguantamos esta situación de deterioro al interior del partido, pero llegó la hora de rescatarlo y aplaudo iniciativas como la Convención Nacional Morenista, que está empujando para recuperar el partido y que hoy por hoy representa a su espíritu fundador y a los verdaderos militantes de a pie.

  • Un exhorto a la base fundadora de Morena rumbo al 2024

    Un exhorto a la base fundadora de Morena rumbo al 2024

    No hay que perder la fe nunca en los pueblos, confiar mucho en la gente, en la consciencia de los pueblos (…) la gente sabe quién los representa con lealtad y dignidad (…) y eso a veces a los políticos corruptos y tradicionales se les olvida, porque menosprecian a la gente y no, el pueblo es sabio. (Andrés Manuel López Obrador 22 de junio de 2022).

    El pasado dieciséis de junio del año en curso se publicó la convocatoria de la Ruta de Renovación 2022 que el Comité Ejecutivo Nacional Ordinario de Morena emitió, en donde se señalan los requisitos necesarios para participar, hora y fecha para que se lleve a cabo este proceso interno que es de suma importancia para la democratización y consolidación de Morena, pero sobre todo, para que aquellas personas que comparten un ideal de izquierda, de justicia social, de progreso, participen, se registren y ocupen estos espacios, que durante muchos años han acompañado a nuestro Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador.

    A ti compañera, a ti compañero, que visitaste a pie casa por casa, vereda por vereda, incluso municipios y Estados, que repartiste con dignidad en esos momentos nuestro único medio de comunicación que teníamos a la mano (Periódico Regeneración), que pusiste tu automóvil, tu gasolina, la cooperación para el refresco para compartir con la brigada, a ti, que se burlaban porque representábamos una minoría y un proyecto alternativo de nación, a ti que cuando convocabas sólo llegaban cinco o máximo diez compañeros con los ideales y la convicción bien firme de una transformación social. Mi fraternidad y respeto.

    A ti que afiliaste, brigadeaste, asististe a marchas, concentraciones, foros, perteneciste al primer comité municipal, fuiste representante del gobierno legítimo, protagonista del cambio verdadero, representante de casilla, representante general, promovente de las consultas ciudadanas, coordinador operativo territorial, pero sobre todo me dirijo a ti, quien, sin mediar un interés personal, económico o político, entregaste tu tiempo, tu corazón y trabajo para construir una nueva realidad social. Te invito para que estés pendiente de las fechas y participes en tu Distrito y Estado, para que no demos paso a que oportunistas, que cuando empezó Morena como movimiento ni siquiera volteaban de este lado, para que esas personas que no tienen identidad política y sólo se acercan a Morena para jalar agua para su molino sin trabajo previo, ni ideales, no cubran espacios de compañeros que llevan toda su vida siendo congruentes, leales y firmes. Aunque también es cierto que muchas personas han sabido reivindicar su camino con hechos, hacia los sectores vulnerables y que, si bien se han sumado a Morena, deben coincidir plenamente con los ideales y principios básicos del partido.

    A ti… Que eres semilla de esta 4 transformación, te comparto las fechas a la ruta de renovación y la convocatoria para que la leas con anticipación y participes:

    • 16 de junio –Publicación de la convocatoria en www.morena.si
    • 1 al 15 de julio- Registro para Consejeros Distritales en www.morena.org
    • 15 al 22 de julio- La Comisión de Elecciones y la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia validarán los registros. 200 mujeres y 200 hombres por distrito.
    • 22 de julio – Publicación de los registros aprobados
    • 30 y 31 de julio- Organización de Asambleas Distritales
    • 6 y 7 de agosto- Organización de Asambleas Estatales
    • 17 y 18 de septiembre – Se realizará el Congreso Nacional Ordinario, en donde se llevará a cabo la reforma estatutaria y la nueva integración del CEN y del Consejo.
    • https://morena.si/wp…/uploads/juridico/2022/cnociii.pdf – CONVOCATORIA COMPLETA

    Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

  • La alcaldía Tláhuac recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate

    La alcaldía Tláhuac recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate

    La alcaldía Tláhuac, recibió el Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, torneo que se realizó el pasado 18 de junio en el Plan Sexenal, en donde participaron alrededor de 300 competidores de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, desde menores de cinco años hasta adultos con categorías cinta blanca sin grado hasta cinta negra.

    En ese sentido, la alcaldesa Berenice Hernández Calderón ha destacado que en su administración el deporte genera cohesión social, además de promover la salud en personas de todas las edades, a través de la medicina preventiva.

    A través del programa Actívate Tláhuac, diariamente se realizan diversas actividades masivas de deporte en distintas plazas de la demarcación, cuyo objetivo es socializar los buenos hábitos en pro de la salud.

    También, Verónica Carmona, profesora de Karate del Gimnasio Tlahuicolle, resaltó que fue una buena participación para los competidores de la alcaldía, quienes participaron en combates, catas y algunos en ambas.

    Asimismo, la entrenadora destacó que entre los jóvenes que se preparan en esta escuela de karate también tendrán participación en selectivos, así como Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió seguir apoyando a estos jóvenes para que tengan lo necesario y así logren colocarse en un ranking que les permita asistir a competencias internacionales.

    “Pedimos que puedan apoyar a los jovencitos que se van a selectivos y a Olimpiadas Nacionales o campeonatos nacionales. De ahí, estos jovencitos si llegan a ganar, empiezan a rankear para las competencias internacionales, como son los Panamericanos o Centroamericanos”, comentó.

    De igual forma, resaltó que del Gimnasio Tlahuicolle han salido destacados atletas que han dejado el nombre de México y de Tláhuac en alto de manera internacional. Como Ariana Cruz Elizalde quien ganó 1er, 2do y 3er lugar en kumite.

    Igualmente, informó que pronto será el tercer selectivo a nivel Ciudad de México para conformar el equipo de karate que represente a la capital en las Olimpiadas Nacionales de 2023.

    “Ya tenemos contemplados a los jóvenes que están rankeando ya para las Olimpiadas Nacionales; prácticamente ya estamos en la preparación, estamos casi a mitad de año, entonces necesitamos ya empezar a entrenar”, señaló.

    Finalmente, señaló que el esfuerzo que realizan los atletas y sus familiares implica pagar su afiliación a la Asociación Mexicana de Karate, así como al Registro Nacional de Cultura Física y Deporte, como parte del reglamento para participar en las Olimpiadas Nacionales, por lo que pidió no olvidar a este noble deporte y a sus jóvenes talento.

    Los participantes del Primer Torneo de Talentos Deportivos 2022 de Karate, son:

    Categoría Mixto:

    • Esli Yukari Rangel Galicia – 1er lugar en kumite,
    • Aylin Yossury Hernández Ortiz – 3er lugar en kumite
    • Sofia Alejandra González Briseño – 3er lugar en kumite
    • Natalia Sofia Martinez Aguirre – 3er lugar en kumite
    • Adán Kaled Márquez Ledesma 2do lugar en kata y 3er lugar en kumite

    Categoría de 7 años:

    • Carlos Huitzilli Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 3er lugar en kumite

    Categoría de 10 y 11 años:

    • Valeria Valladares Jiménez – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite
    • Caroline Hernández Ortiz – 3er en kata y 2o en kumite
    • Emilio González Esquivel – 3er lugar en kata y 2do en kumite
    • Guillermo Rosas Pérez – 3er lugar en kumite
    • Felipe Emmanuel Vázquez Arenas – 3er lugar en kumite
    • Diego Hernández Ramos – 3er lugar en kumite

    Adultos:

    • Eduardo Tricotenco Martínez – 4to lugar en kumite
    • Adriana Tricotenco Martínez – 3er lugar en kumite
    • María del Carmen Gutiérrez Hernández – 3er lugar en kata y 2do o en kumite
    • Ruth Jennifer Ibarra Vargas – 1er lugar en kata y 1er lugar en kumite
  • Morena presenta iniciativa para prohibir que PRI use el verde, blanco y rojo de la bandera

    Morena presenta iniciativa para prohibir que PRI use el verde, blanco y rojo de la bandera

    El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que contempla prohibir que cualquier partido, persona física y asociaciones políticas, no puedan usar los colores del lábaro patrio en sus emblemas.

    Esta iniciativa, plantea modificar dicha ley para que las personas físicas, instituciones, partidos o asociaciones políticas no puedan usar la Bandera Nacional para promover su imagen, bienes o servicios.

    En el mismo sentido, la iniciativa propone que quedé prohibido el uso simultáneo de los tres colores de la Bandera Nacional, en cualquier combinación y composición, en sus emblemas, distintivos y símbolos en general.

    Emmanuel Reyes Carmona, diputado federal de Morena, destacó que el fondo de esta iniciativa radica en que estas organizaciones políticas, que indiscriminadamente utilizan colores referentes a México, deben de dejar de valerse de esta “pobre estrategia” y obtener los pocos votos que ha demostrado que merece.

    “Partidos que están a nada de la extinción y listos para quedar en el basurero de la historia, por su misma historia que está manchada por sus propias acciones, no merecen ni deben portar ningún símbolo a quien, por supuesto no representan”, expresó Reyes Carmona

    Explicó que se propone la adición a la ley para que la prohibición de la secuencia de los colores de la bandera también se incluya a los partidos y asociaciones políticas.

    No te pierdas: