Etiqueta: Morena

  • “Me quiero, me cuido, me atiendo”: La alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer con Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou

    “Me quiero, me cuido, me atiendo”: La alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer con Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou

    Con la finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres, bajo el lema “Me quiero, me cuido, me atiendo”, la alcaldía Tláhuac impulsa la Campaña de Salud de la Mujer, con la que se implementa la Jornada Gratuita de Mastografías y Papanicolaou en la demarcación.

    En colaboración con la Jurisdicción Sanitaria, la administración de la alcaldesa Berenice Hernánez Calderón ha implementado esta jornada de salud con la finalidad de dar atención y sensibilizar a todas las mujeres para que se realicen oportunamente la mastografía.

    El programa arrancó el pasado 10 de enero en la colonia Atotolco y el servicio se realiza todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un programa de detección y atención oportuna a través de la realización de pruebas de mastografías en las unidades de laboratorios móviles.

    Por consiguiente, este programa ya ha recorrido las doce Coordinaciones Territoriales de la demarcación.

    Por esa razón, la gestión de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón busca llevar estas jornadas gratuitas a la población más vulnerable y de escasos recursos.

    A través de sus redes sociales, la alcaldesa Hernández Calderón hizo un llamado a las mujeres de la demarcación para realizarse estos estudios, completamente gratuitos.

    “Tu vida es lo más importante, actuemos hoy, quiérete, cuídate, atiendete”, expresó Hernández Calderón.

    Asimismo, se dieron a conocer los requisitos para poder realizarse estos estudios:

    Para los estudios de papanicolaou los requisitos son:

    • Acudir sin estar menstruando
    •  No estar utilizando tratamientos anticonceptivos o dermatológicos aplicados vía vaginal
    •  No haberse hecho ducha vaginal
    •  No haber tenido relaciones sexuales tres días antes.
    • INE

    Respecto a las mastografías:

    • Para mujeres de 40 a 69 años
    • Sin vello en las axilas
    • Sin desodorante
    • Sin perfume
    • INE

    De acuerdo con las autoridades de la demarcación, este miércoles 15 de junio esta jornada estará en el parque Juan Palomo, barrio San Andrés, del pueblo de San Pedro Tláhuac, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

  • Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena son nombradas como embajadoras de México en Chile y Panamá

    Jesusa Rodríguez y Alicia Bárcena son nombradas como embajadoras de México en Chile y Panamá

    Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, nombra a Alicia Bárcena y Jesusa Rodríguez como embajadoras en Chile y Panamá.

    Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, el canciller Marcelo Ebrard informó que ambos gobiernos ya dieron su beneplácito para que las diplomáticas mexicanas representen al país en dichas naciones.

    Ebrard Casaubón indicó que el Gobierno de Chile aceptó como embajadora de México a Alicia Bárcena Ibarra, quien se desempeñaba como secretaria ejecutiva de la Cepal.

    Asimismo, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores destacó la labor de Alicia Bárcena en la Organización de las Naciones Unidas y alabó su trayectoria académica.

    «Alicia Bárcena quien ha tenido una muy destacada carrera y trayectoria en las Naciones Unidas; ella se desempeñó como secretaria Ejecutiva como la Cepal, además de una muy conocida trayectoria académica (…) es muy reconocida en el mundo».  

    Marcelo Ebrard

    Sobre Jesusa Rodríguez, el canciller dio a conocer que el gobierno de Panamá dio su beneplácito desde el 1 de junio para que la activista sea representante de México en la nación centroamericana.

    «Tenemos ya el beneplácito a partir del primero de junio para la designación de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez mejor conocida como ‘Jesusa Rodríguez’ (…) me lo hizo saber ya la canciller de Panamá».

    Marcelo Ebrard

    El funcionario calificó a la exsenadora como una “entrañable amiga, destacadísima feminista, una mujer que ha hecho muchísimo por el teatro y compañera de muchos años”.

    En este contexto, se dio a conocer que Patricia Ruiz Anchondo fue propuesta para la embajada de México en Colombia.

    “Tres mujeres. Política exterior feminista y reconocimiento a perfiles diversos que representan la riqueza de la presencia femenina en México y nuestra política exterior. Cumplido señor presidente”, concluyó Ebrard.

    No te pierdas:

  • El Gobierno de México anuncia el registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

    El Gobierno de México anuncia el registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

    El Gobierno de México informó que adquirió 8 millones de vacunas contra Covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años.

    A través de conferencia matutina, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que el 16 de junio se iniciará el registro para que los niños de 5 a 11 años sean vacunados contra el COVID-19.

    También dio a conocer que la dosis administrada será Pfizer. Con quienes ya firmaron un contrato para comprar, en un primer momento, 8 millones de dosis.

    De igual manera, informó que el esquema de vacunación será de dos dosis, separadas por 21 días y hasta un mes y medio.

    Respecto a dónde se aplicarán las vacunas, el subsecretario de Salud explicó que, la jornada de vacunación contra Covid-19 para menores de 5 a 11 años de edad, se irá activando por municipios en instalaciones convencionales de salud principalmente, pero también en algunas unidades temporales como los macrocentros.

    López-Gatell explicó que la página de registro es la misma: mivacuna.salud.gob.mx y se abrirá a partir de este jueves 16 de junio.

    Por lo anterior, destacó que las familias deben estar atentas a cada municipio para conocer las fechas de estas jornadas de vacunación.

    Finalmente, recordó que México fue reconocido por la OMS en materia de salud pública y políticas de salud, por los logros para aumentar la donación altruista de sangre.

    La última fase de la vacunación contra Covid-19 en México corresponde a los niños y niñas de 5 a 11 años.

    No te pierdas:

  • Presenta Muñoz Ledo denuncia por “narco elección”

    Presenta Muñoz Ledo denuncia por “narco elección”

    Porfirio Muñoz Ledo presentó una denuncia por presunta “narco elección” durante la contienda por la presidencia de Morena que ocurrió el año pasado.

    Mediante su cuenta de Twitter, el exdiputado federal por Morena aseguró que es tiempo de acabar con las “narcoelecciones”.

    https://twitter.com/PMunozLedo/status/1536432658519048197?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1536432658519048197%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FPMunozLedo2Fstatus2F1536432658519048197widget%3DTweet

    “La circulación de dinero ilícito en las elecciones fue probado desde 2021, cuando fue usado en contra de mi candidatura en los comicios internos de Morena. Es un asunto de Estado y no una querella personal corresponde al INE y a la UIF”.

    Compartió un par de fotografías de la denuncia en cuestión, que en realidad son dos, una ante la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), dirigida por Pablo Gómez; y otra ante el Instituto Nacional Electoral (INE) que encabeza el consejero presidente Lorenzo Córdova.

    Cabe recordar que hace unos días, Muñoz Ledo aseguró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene nexos con el narcotráfico, lo que deja entrever que está rota su relación con el Morena y el inquilino de Palacio Nacional.

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a prepararse ante la posible eliminación del horario de verano: No afectará las finanzas de los mexicanos, aclaró

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a prepararse ante la posible eliminación del horario de verano: No afectará las finanzas de los mexicanos, aclaró

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la ciudadanía a prepararse ante la posible eliminación del horario de verano, medida que, aseguró, no afectará las finanzas de los mexicanos

    En conferencia en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la eliminación del horario de verano, el cual se daría en beneficio de la salud de la ciudadanía y por el poco ahorro económico, no tendría impacto económico. Indicó que “hay indicadores que muestran que en este rubro México va por buen camino.”

    “Lo primero es la salud del pueblo, es un derecho humano. Hay que irnos preparando, no pasa nada en la cuestión financiera, antes a los presidentes los acalambraban los tecnócratas, les decían: ‘esto no se puede hacer’, porque va a haber devaluación, va a haber fuga de capital y ellos mandaban. El presidente les hacía caso en todo, lo tenían como pelele”, comentó.

    Asimismo, explicó que de acuerdo con el análisis de diversos estudios se ha demostrado que el ahorro por el horario de verano es mínimo. Por lo que, de eliminar esta medida, el ahorro podría generarse mediante un acuerdo para cuidar la electricidad.

    Por ello, anunció que el Gobierno Federal presentará un plan para el cuidado de la luz eléctrica.

    También, López Obrador indicó que también hay estudios que revelan que el horario de verano causa daños a la salud.

    Por lo tanto, llamó a la ciudadanía a prepararse para la eliminación del cambio de horario. Añadió que, contrario a lo que les dictaban anteriormente a los presidentes, él buscará el beneficio ciudadano.

    No hay que dejarnos apantallar con la mentira de que si no cambia el horario vamos a tener problemas con las financias, no, al contrario, le tienen mucha confianza a México los inversionistas porque ahora no se permite la corrupción y hay un auténtico estado de derecho, por eso llega la inversión extranjera como nunca, está fuerte el peso y no ha habido devaluaciones”, comentó.

    No te pierdas:

  • Tianguis del Bienestar se ampliará a los municipios afectados por el huracán Agatha en Oaxaca: beneficia a más de 131 mil familias de 4 estados

    Tianguis del Bienestar se ampliará a los municipios afectados por el huracán Agatha en Oaxaca: beneficia a más de 131 mil familias de 4 estados

    La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Velázquez, destacó la entrega de más de 4 millones de bienes a familias pobres de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas. Se ampliará programa a municipios de Oaxaca afectados por Agatha.

    En Conferencia en Palacio Nacional, la secretaria de la SSPC, destacó que a partir del 27 de junio, el Tianguis del Bienestar llegará a los municipios de Oaxaca que fueron afectados a principio de este mes por el huracán Agatha.

    “Este programa que consiste en la entrega de bienes decomisados o incautados se entrega de manera gratuita y son artículos nuevos y en buen estado. Uno de los objetivos es devolverle al pueblo lo que por derecho le corresponde”, destacó.

    La secretaria de la SSPC, destacó que desde el 11 de agosto de 2021 ya se han dado 4 millones 664 mil 772 bienes entregados de mil 605 comunidades en 65 municipios de Guerrero, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

    Asimismo, informó que gracias a la entrega de bienes mediante el Tianguis del Bienestar, ha habido una desocupación de las bodegas, lo que ha generado un ahorro de más de 224 millones de pesos en los costos de almacenaje.

    También, anunció que pronto se cerrará un patio privado en Ciudad Juárez, Chihuahua, una bodega en Monterrey, Nuevo León y se desocupará un patio de contenedores en Manzanillo, Colima.

    Como parte de la estrategia de “devolver lo que le corresponde al pueblo”, el Tianguis del Bienestar, el Gobierno Federal ha beneficiado con la entrega de bienes a 131 mil 274 familias que viven en pobreza.

    De acuerdo con los datos de la titular de la SSPC, Guerrero es la entidad que concentra mayor número de familias beneficiadas.

    No te pierdas:

  • El presidente, Andrés Manuel López Obrador, responde a Ricardo Anaya por críticas a la política enérgica

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, responde a Ricardo Anaya por críticas a la política enérgica

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió un video de Ricardo Anaya en el que critica la política energética del Gobierno de México, como la construcción de refinerías.

    AMLO mostró el video del excandidato presidencial que publicó en sus redes sociales en enero de este año, para criticar la inversión en Deer Park y la construcción de Dos Bocas, así como el abandono a las energías solares.

    Ante las críticas, AMLO respondió que se tiene que avanzar en la transición energética, pero llevará tiempo.

    “Desde luego hay que seguir avanzando en la transición energética, pero son procesos que llevan tiempo”, expresó el presidente

    Asimismo, López Obrador dijo que su gobierno no va a seguir con la misma política neoliberal en el sector energético porque “le ha hecho mucho daño a México”.

    También, aseguró que el país estaría “en llamas” de no haber cambiado la política energética nacional.

    “Son visiones distintas y lo cierto es que si no hubiéramos iniciado nosotros con este cambio de política, pues hubiesen acabado con la Comisión Federal de Electricidad, con Pemex y estaría en llamas el país”, dijo.

    De acuerdo con el video de Ricardo Anaya del 17 de enero, la refinación de petróleo no le conviene a México, tal como el presidente asegura.

    Esto porque, por barril, la refinería obtiene 3 dólares por barril de petróleo, cuando por la extracción sola da una ganancia de 50 dólares.

    Sin embargo, AMLO resaltó que estas cantidades se quedan en México íntegramente, pues los tratados de compra y venta se realiza en Pemex, empresa mexicana administrada por el Estado.

    No te pierdas:

  • ¿En verdad hay tiro para 2024?

    ¿En verdad hay tiro para 2024?

    – El movimiento opositor pierde cuatro estados, pero se muestran optimistas.

    A pesar de las cuentas alegres y las interpretaciones a modo por parte del bloque opositor conformado por un curruptaso PRI, por un inmoral PAN y por un PRD convertido en un simple cascarón, los resultados de las pasadas elecciones en los estados de Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca, dan cuenta de la fortaleza del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Y es que muchas voces sostenían que en dichas votaciones habría un descalabro para morena y sus aliados, pues manifestaban que la popularidad del presidente había disminuido derivado del gran descontento, que según ellos, ha generado la manera de gobernar del tabasqueño, sin embargo, contrario a lo que afirmaban y pese a sus ya tradicionales campañas de desinformación, sin duda hay otros datos, pues incluso en las dos entidades donde no se alcanzó el triunfo hubo un crecimiento exponencial del movimiento obradorista. 

    Por otro lado, a pesar de que los resultados no les han favorecido a los llamados “traidores a la patria”, éstos se muestran optimistas y dicen que sin duda “habrá tiro” para la contienda presidencial de 2024, sosteniendo como principal argumento el hecho de que morena solo les pudo arrebatar 4 de los 6 estados en juego ¡Vaya! El chiste se cuenta solo. 

    Es así que con los resultados obtenidos el pasado 5 de junio la ciudadanía le mandó un mensaje claro al presidente de México, respaldo a su movimiento y confianza en las políticas implementadas por su gobierno. Con ello Morena y sus aliados pasarán a gobernar 22 entidades, además no olvidemos que vienen más procesos locales donde se espera que el partido guinda siga sumando logros.

    Sin duda a los de la “oposición” les viene una etapa difícil, pues sin una figura presidenciable sólida y un plan de gobierno real, no podrán hacerle al siguiente proceso electoral. Los números no mienten, quedó claro que el derroche de dinero ya no es suficiente para comprar conciencias y engañar a un pueblo que ha despertado. Hoy el mexicano busca recuperar su dignidad y la soberanía para la nación en todos los sentidos. 

    Ahora bien, la maquinaria ya está en marcha y si respondemos a la pregunta con la que iniciamos esta estrega podemos decir que no hay que perder de vista que en 2024 no solo está en juego un cargo público, sino una serie de intereses y decisiones que pueden consolidar las políticas del presidente López Obrador o pararlas de tajo. A los de enfrente ya los conocen y de aquí al 2024 pueden ocurrir muchas cosas, el exceso de confianza podría ser un factor que juegue en contra.

    Engrane #1: Los audios que se dieron a conocer, sobre supuestas prácticas de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, parece que ya empezaron a preocupar al interior del partido pues ya hay voces que piden su salida, incluso otras más dicen que se viene la separación del tricolor de “Va por México”; lo que si es un hecho es que expresidentes del Revolucionario Institucional han pedido reunirse en calidad de urgente con “Alito” ¿Será que le van a jalar la orejas? ¿Será que van a pedirle que deje la dirigencia del partido?  ¿Será que buscan cerrar filas? o ¿Será que quieren pedirle que se ponga la del Puebla?

    Engrane #2: Morena debe revisar con claridad a quien incorpora a su movimiento, seguramente una gran cantidad de oportunistas provenientes de los grupos que han dañado al país buscarán sumarse al partido con el objetivo de hacerse de alguna posición. Pero sobre todo, deben estar atentos de los movimientos al interior del mismo, pues sin duda vendrán muchas traiciones, y hablando de traiciones se vino a la mente Ricardo Monreal, quien en el evento de cierre de campaña de Julio Menchaca, dijo una palabras muy ciertas “ni lo mismo, ni los mismos”.

    Engrane #3: Mientras morena ya trabaja para sumar al estado de México y Coahuila a la 4T, los del bloque opositor hacen berrinche y a modo de venganza anunciaron una “moratoria constitucional” para impedir que pase cualquier reforma que mande el ejecutivo federal. Sin duda, una actitud reprobable, que viene a reafirmarles el título de “traidores a la Patria”.

    Engrane #4: De confirmarse la salida del tricolor de la alianza “Va por México”, al ya resultarles incómodo, podría abrirse la posibilidad de que el Movimiento Ciudadano haga alianza con el PAN y lo que queda del PRD.

    Engrane #5: Excelente noticia la que dió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre destinar recursos para el gremio periodístico, mientras antes destinaban millones para comprar voces selectas, hoy se hace justicia para un gremio que principalmente ha subsistido en la informalidad.

  • “¡Unid@s por la transformación!”: La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al evento de Morena en Toluca, Estado de México

    “¡Unid@s por la transformación!”: La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al evento de Morena en Toluca, Estado de México

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a mantener la unidad en Morena de cara a la elección presidencial de 2024.

    En el evento de Morena para hablar sobre el rumbo de las elecciones en 2023 y 2024, que se realizó en Toluca, Edomex, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la o el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México se definiría mediante encuesta. 

    Durante el evento, Sheinbaum, hizo un llamado a mantener la unidad en Morena de cara a la elección presidencial de 2024.

    “Estamos más unidos que nunca, nada personal está por encima de los intereses sagrados del pueblo de México. Estamos unidos por la transformación, por el bienestar del pueblo y por la justicia social”, sostuvo.

    Asimismo manifestó que no tiene favorita o favorito para ser el posible abanderado del partido al estado que actualmente gobierna Alfredo del Mazo Maza.

    También, aseguró que en 2023 van a arrebatarle al PRI sus dos últimos bastiones: Estado de México y Coahuila.

    Seguidamente, los asistentes estallaron en aplausos y con el grito “¡Sí se puede!”.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX en su cuenta de Twitter compartió una fotografía en la que se ve al dirigente nacional del partido (Morena) Mario Delgado, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte y el senador Higinio Martínez, quienes figuran para ser el siguiente candidata o candidato del partido para contener por la gobernatura del Edoméx.

    No te pierdas:

  • Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía de la Comisionada de Reconstrucción de la Ciudad, Jabnely Maldonado al recorrido de supervisión de la obra en UH Porvenir 210.

    La tarde del sábado pasado, Berenice Hernández Calero, alcaldesa de Tláhuac, realizó un recorrido de supervisión de la obra donde familias de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa serán reubicados. Esto luego debido a que su patrimonio se viera afectado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.  

    Este movimiento telúrico dejó profundas heridas en la Ciudad, hubo daños materiales e invaluables pérdidas humanas. 

    Al respecto, la alcaldesa destacó que “cada día se trabaja para que en nuestra demarcación se pueda vivir de forma digna, en entornos seguros y con calidad de vida”.

    Asimismo, destacó que estás acciones se han logrado gracias a la acción en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y una administración transparente y sin corrupción. La inversión de esta obra es de casi 300 millones de pesos.

    “Esto es una acción de justicia social, muchas familias por fin recuperarán su hogar. Además como Alcaldía intervendremos la colonia con Senderos Seguros; el objetivo elevar la seguridad y calidad de vida de todas y todos los habitantes de Olivos”, puntualizó la funcionaria pública.

    Finalmente, puntualizó que, este proyecto, al mes de junio de 2022 lleva un avance del 37 por ciento y se prevé que sea entregada a mediados del próximo año.