Etiqueta: Morena

  • Contratación de médicos cubanos avanza: AMLO; abren convocatoria para especialistas interesados

    Contratación de médicos cubanos avanza: AMLO; abren convocatoria para especialistas interesados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que avanza la decisión de contratar a 500 médicos provenientes de Cuba ante el déficit de especialistas en el país. Además, adelantó que el próximo martes se abrirá la convocatoria para contratar a los especialistas que estén interesados.

    En conferencia matutina, el mandatario enfatizó que existe un déficit de especialistas en las comunidades alejadas del país, donde los médicos nacionales no se muestran dispuestos a laborar. Recordó que sobrevivió a un infarto gracias a que tuvo acceso a un hospital en la ciudad, pues en una zona rural no habría sido atendido.

    Recordó que una de las causas más comunes de muerte en entornos rurales son los infartos, ya que no hay cardiólogos ni medicamentos para que la víctima resista hasta llegar al hospital. Comentó que tampoco hay intervencionistas, encargados de realizar el cateterismo.

    López Obrador señaló que en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se han publicado continuamente las convocatorias y no han sido atendidas. Puntualizó que se contratarán médicos cubanos porque se necesitan.

    Aseguró que el próximo martes 24 de mayo se abrirá una convocatoria dirigida a especialistas mexicanos, con el fin de ocupar las plazas disponibles en todo el territorio nacional. Resaltó que la contratación será inmediata y la propuesta salarial será superior a las ofertadas con anterioridad.

    Por otra parte, el Presidente agradeció al Gobierno de Cuba y a sus médicos las muestras de solidaridad. Recordó que está comprometido el derecho constitucional a la salud, por lo que no faltarán médicos o medicinas.

    No te pierdas:

  • Asesor y sobrino de la candidata del PRI a Gómez Palacio, Durango, es captado ebrio lanzando insultos contra candidatos de Morena

    Asesor y sobrino de la candidata del PRI a Gómez Palacio, Durango, es captado ebrio lanzando insultos contra candidatos de Morena

    En redes sociales se ha publicado un video en donde se ve al asesor político, Guino Herrera, en estado inconveniente lanzando insultos contra candidatos de Morena que compiten en Durango. 

    Herrera, también es sobrino de Leticia Herrera Ale, quien es candidata de Va por México, a la alcaldía de Gómez Palacio, Durango, y originalmente es militante del Revolucionario Institucional.

    En el vídeo se alcanza a percibir que en más de una ocasión el sujeto “manda a chingar a su madre” a la gente de Morena, frase que ha generado rechazo y duras críticas contra el tricolor y su manera de hacer política. 

    Hasta el momento ni Guido Herra, la candidata a alcaldesa o elementos de la coalición “opositora” han declarado algo al respecto del lamentable clip. 

    Es de recordar que Gómez Palacio elegirá nuevo alcalde este 5 de junio y como puntero se ubica Betzabé Martínez Arango de la coalición Morena, PT, Verde Ecologista y Redes Sociales Progresistas, mientras que en segundo lugar se ubica Leticia Herrena Ale, de PAN-PRD-PRI y en tercero, Gustavo Acosta, de Movimiento Ciudadano. 

  • “Tienen todo nuestro respaldo y apoyo”: Andrea Chávez expresa solidaridad a periodistas amenazados

    “Tienen todo nuestro respaldo y apoyo”: Andrea Chávez expresa solidaridad a periodistas amenazados

    La Diputada Federal por Morena, Andrea Chávez, ha emitido un comunicado en sus redes sociales en donde se solidariza con miembros de la prensa, especialmente con Vicente Serrano y Manuel Pedrero, por las amenazas que han sufrido en días recientes. 

    Tales mensajes de odio que atentan contra su integridad física, vienen luego de que la senadora panista, Lilly Téllez, lanzara una clara amenaza en contra de Vicente Serrano y ésta fuera denunciada en Los Reporteros MX

    “La oposición tiene como vocera a una servidora PÚBLICA que solo reproduce discursos de odio que en nada suman; en nada contribuyen a la vida política y al pueblo de México. Rechazamos categóricamente la actitud cobarde de la Senadora Lilly Téllez. Alto a las amenazas de muerte a periodistas como Vicente Serrano, Manuel Pedrero y varios del equipo de Sin Censura”, acusa el comunicado. 

    Agregó que todos los periodistas que están siendo hostigados, tienen el apoyo y respaldo de los firmantes, agregando que tienen la solidaridad, principalmente por el bien de México.

    “Quienes amenazan y van por el camino de la violencia solo quieren que vivamos con temor pero ser amenazados por defender las causas ¡es un orgullo! No nos vamos a dejar, con nosotros está el pueblo de México y eso es lo que más les duele. ¡Ánimo!”, cita el comunicado al Presidente López Obrador. 

    El comunicado y mensaje de solidad fue firmado por las diputadas y diputados morenistas:  Amairany Peña, Andrea Chávez, Gabriela Martínez, Brianda Vázquez, Manuel Baldenebro, Julieta Ramírez, Karla Díaz, Emmanuel Reyes, Mauricio Cantú, Berenice Martínez, Judith Tanori, Sandra Luz Navarro, Bernardo Ríos, Simey Olvera y Hamlet Almaguer.

  • TEPJF sanciona a diputado panista por ejercer violencia de género contra Senadora; la llamó “analfabeta” y “cacatúa”

    TEPJF sanciona a diputado panista por ejercer violencia de género contra Senadora; la llamó “analfabeta” y “cacatúa”

    Mario Mata Carrasco, diputado federal de Acción Nacional, ha sido incluido en el registro de sujetos infractores por violencia política en razón de género del Instituto Estatal Electoral de Coahuila, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la sentencia.

    Mata Carrasco, que representa al Distrito Electoral 05 con cabecera en Delicias, lanzó comentarios misóginos contra la Senadora morenista Bertha Caraveo, a la cual llamó “analfabeta”, “cacatúa” e “iletrada”.

    El legislador panista ahora deberá aparecer cuatro meses en el en el registro de sujetos infractores, además de que se dará vista de los hechos a la directiva y órgano de control interno de la Cámara de Diputados. 

    Igualmente se sancionaron a 8 sujetos colaboradores de una página de noticias que despacha desde Nuevo Casas Grandes, ya que compartieron fotos de Caraveo acompañadas de mensajes misóginos. 

    Mata Carrasco intentó justificar su actuar señalando que él es par de la Senadora y que ella comenzó los ataques. 

    “Ella puede acusarme falsamente de lo que guste y luego dice que es violencia de género, entonces para que se mete a decirme. Me dijo hipócrita, es un insulto, ella me insulta, me acusa, y a la primera respuesta se tira al piso. Somos pares, y estoy dispuesto a cuando guste, a un debate”, defendió.

    En noviembre del 2021, ambos legisladores debatieron en redes sociales sobre la explotación de pozos acuíferos en la región de Delicias, momento en el cual el panista insultó a la morenista.

    “La iletrada y casi analfabeta señora, según esto senadora, no conoce la o por lo redondo, y sólo sabe repetir como cacatuidae (cacatúa) lo que su amo le dice, cuando le jala la correa”, publicó el diputado panista en su cuenta de Facebook.

  • Viggiano cae en las encuestas; Menchaca se perfila para ganar Hidalgo, el poderoso bastión priista

    Viggiano cae en las encuestas; Menchaca se perfila para ganar Hidalgo, el poderoso bastión priista

    Diversas encuestas publicadas en días recientes sobre el proceso electoral a celebrarse el 5 de junio en Hidalgo, apuntan que Morena  ganará holgadamente la entidad conocida por ser un bastión clave para el PRI. 

    El estudio publicado por Camping and Elections, coloca a Julio Menchaca, de Juntos Hacemos Historia como el favorito, con un 49 por ciento de las preferencias, mientras que en segundo lugar aparece Carolina Viggiano, abanderada de Va por México con un 26% del apoyo.

    14% de los sondeados asegura que aún no sabe por quién votará, mientras que Xavier Berganza de Movimiento Ciudadano y José Luis Morales del Partido Verde tienen un 7% y 4%, respectivamente. 

    En otra encuestas, esta vez realizada por El Universal, el morenista aumenta su ventaja a un 53 por ciento sobre su contrincante más cercana, Viggiano, que en este sondeo cuenta con apenas un 22 por ciento. 

  • Sobre la Convención Nacional Morenista

    Sobre la Convención Nacional Morenista

    Cuando fundamos Morena se respiraba mucha esperanza en todos: Veníamos de procesos históricos muy complicados con un empuje tremendo. Los fraudes electorales del 2006 y 2012 no nos doblegaron, las traiciones de los dirigentes del PRD y MC solo nos dieron oportunidad de reconstruir el camino a la transformación, pulir elementos esenciales de lo que no debería ocurrir en Morena e incentivar la participación democrática al interior, incluso definimos ser partido movimiento con la finalidad de nunca perder la esencia que nos caracteriza.

    Aprendimos a caminar las calles casa por casa sin descanso, con el único incentivo de saber que estábamos en lo correcto y que, si no eran los ciudadanos libres e informados los promotores del cambio verdadero, no lograríamos el cometido.

    Cientos de miles salimos a diario para construir y materializar después de tantos años el triunfo del 2018, aquí no hay militante de base que no haya aportado su granito de arena a la causa de la justicia y a la lucha social.

    Nos enfrentamos con verdaderos monstruos que violentaron nuestro paso constante a la democracia, enfrentamos violencia de muchos tipos: Guerra sucia, vejaciones, detenciones y represión. Los medios de comunicación buscaban confrontar al grueso de la sociedad contra quienes luchamos por la causa justa.

    Morena no se ha corrompido, quienes se corrompen en lo amplio del concepto son los dirigentes que deciden pasar por encima de los Principios y los Estatutos de nuestro partido, esos documentos básicos que nosotros escribimos y decidimos respetar a cabalidad, los grupos al frente los utilizan a conveniencia, cierran los procesos internos y se pelean la dirección de nuestro partido, porque hoy, estar al frente del partido representa tener la posibilidad de designar de manera antidemocrática carteras vacías y candidaturas, que responden al mero estilo del dedazo y la imposición, que se acuerdan en lo obscurito y se engaña con el manto de las encuestas, se permite la injerencia de personajes no gratos que siempre despotricaron contra el movimiento y contra Andrés Manuel, ahora son arduos defensores de la Cuarta Transformación, mientras que a la militancia se le deja en el abandono.

    Se contratan mercenarios al servicio de los grupos políticos y al militante que conoce y vive bajo los principios fundacionales se le rechaza y se excluye, porque representa un peligro para las estructuras verticales.

    Los partidos políticos cuando se institucionalizan tienen dos opciones: O mantener el formato democrático y lograr acuerdos entre todas las fuerzas políticas internas, o constituir una élite oligárquica que toma decisiones por encima del grueso de la militancia.

    El hecho es, que en nuestro partido se han despedazado los órganos estatutarios que medianamente garantizaban una democracia indirecta y que mantenían hasta cierto punto los equilibrios en la toma de decisiones, estos órganos fueron suplidos por estructuras verticales en los Comités Estatales, donde se nombra desde el Comité Ejecutivo Nacional a un delegado en funciones al servicio de un grupo de interés, para que mantenga el control político del partido y garanticen el triunfo de la élite. Hoy sin vergüenza alguna incluso desde las dirigencias se expresa la necesidad de involucrar a los enemigos en morena, para que “No nos hagan daño desde el exterior”, ¿A nosotros o la clase política privilegiada?

    Tomás Pliego, delegado en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México mencionó en una reunión la semana pasada.

    “Tenemos que abrir, compañeros la puerta de Morena, tenemos que sumar, sumar y sumar, a muchos a todos los que se quieran meter a Morena, incluso si en los procesos pasados compitieron en contra nuestra, si actuamos con sectarismo y nos cerramos no nos va a ir bien, eso hay que empezarlo a hacer ahorita ya, hay que empezar a sumar ya”.

    En un contexto donde la dirigencia se niega desde hace 5 años a afiliar a los simpatizantes de nuestro movimiento, pero que abre las puertas a quienes no solo actuaron contra nuestro movimiento electoralmente y se opusieron a la candidatura de Andrés Manuel, sino impusieron reformas estructurales que sentenciaron a nuestro país al saqueo progresivo de nuestros recursos naturales, pactaron con gobiernos extranjeros con la intención de generar jugosos negocios a costa del pueblo, entregaron las minas, las playas, el petróleo, el agua, aprobaron impuestos contra la población, se llenaron los bolsillo a través de la corrupción, abusaron del poder público en los diversos encargos, mediante el nepotismo impusieron familiares y amigos en los cargos públicos, sometieron al país a un nivel de violencia trágico, reprimieron a maestros, trabajadores, estudiantes y se creyeron intocables; envenenaron a nuestra población con la guerra sucia y cancelaron las vías democráticas de participación entre otros tantos males. Hoy con el falso estandarte de que se han revindicado y bajo la bandera de la supuesta honestidad buscan espacios al interior de morena para seguir con sus mañas y sus malas prácticas. Los mismos de siempre cambian de camiseta para mantener los encargos y privilegios.

    Prosigue el delegado en funciones en esa reunión:

    “…Son aliados más o menos sólidos, pero son aliados ¿En dónde preferimos que estén allá o acá? Por supuesto que no le vamos a dar a uno de estos personajes el partido, ni vamos a permitir que lleguen a una asamblea con 2 mil personas para que arrasen o barran, tampoco vamos a permitir eso, pero no podemos nosotros compañeros cerrarnos porque la cosa en el 2024 va a estar bien complicada…”

    En la visión obtusa de la élite estructural la militancia de base siempre será base, para ellos el movimiento no tiene capacidad de generar liderazgos que mantengan el motor de la Cuarta Transformación, las estructuras de militantes somos peones que entregan periódico y tocan puerta por puerta que no tienen posibilidad de dirección, la dirigencia tiene muy enquistada la idea de que sin ellos (las cúpulas) este partido no funcionaría, sin embargo esto es al revés, la verticalidad y el abandono de la militancia ha provocado la desmovilización y desde una base muy politizada se ha establecido una suerte de inacción no solo por el descontento y el desánimo generado por la cúpula sino en una especie de manifestación y resistencia pacífica a la que estamos acostumbrados, pero el órgano dominante está dormido, buscando alianzas totalmente reprochables. No se dan cuenta que el descontento de la militancia es natural y que los promotores de la democracia quienes somos la base orgánica del partido no estamos de acuerdo con las imposiciones, la dedocracia y la verticalidad impuesta.

    La Convención Nacional Morenista agita a las bases, da herramientas a los Consejos Estatales electos en 2015, revive la vida Institucional del partido, y no es como pretenden algunos descalificar aludiendo con la frase el movimiento de John”, sin duda es el compañero más visible que ha decidido utilizar su presencia y personalidad para dar voz a quienes las dirigencias se rehúsan a escuchar sin embargo, en este renacer de la esperanza interna de rescatar a nuestro partido coexistimos, simpatizantes, militantes, dirigentes sociales, líderes, consejeros e intelectuales.

    El Dr. Ackerman cumplirá con la primera parte que consiste en mediatizar e impulsar la decisión de los militantes de no darse por vencidos y continuar el proceso de democratización, seremos entonces las bases la continuidad de la 4 Transformación, defendiendo el legado de lucha histórica y el legado de nuestro presidente Andrés Manuel.

    Aquí estamos de pie quienes construimos este movimiento de esperanza de la mano de Andrés Manuel López Obrador, no nos rendimos, no nos vencemos, no nos doblegamos y no nos corrompemos, somos la base quienes crecimos con los ideales de un mejor país, quienes nos educamos bajo los principios de la disciplina participativa, de la protesta social de las luchas constantes, no cedemos nuestras fuerzas ni nuestras conciencias a quienes ahora ven en nuestro partido su trampolín político y su continuidad en las esferas del poder, sin reconocer que el movimiento se fundó para terminar con la corrupción, para enarbolar lo más alto de la democracia y revivir los anhelos y las esperanzas de los mexicanos.

    Es menester de quienes somos partidarios de la transformación, regenerar Morena de abajo hacia arriba, reconstruir la vida democrática, promoverla y levantar las estructuras. Esto solo es posible si se fortalece la democracia interna, mediante la movilización de las bases.

    Traigo a colación oportunamente una reflexión sobre los procesos revolucionarios, que expresó nuestro Presidente en Cuba, si lo vemos en el contexto actual y a su justa dimensión entenderemos el origen de la movilización al interior de nuestro partido.

    “Yo nunca voy a participar con golpistas que conspiran contra los ideales de igualdad y fraternidad universal, el retroceso es decadencia y desolación, es asunto de poder y no de humanidad, prefiero seguir manteniendo la esperanza de que la revolución renazca en la revolución, que la revolución sea capaz de renovarse para seguir el ejemplo de los mártires que lucharon por la libertad, la igualdad, la justicia, la soberanía y tengo la convicción y la fe que se están haciendo las cosas con ese propósito, de que se haga la nueva revolución en la revolución”

    El esfuerzo denominado Convención Nacional Morenista da un nuevo aire a nuestro partido, pues en Morena estábamos sentenciados a una inamovilidad provocada por las dirigencias ante la falta de democracia interpartidista.

    Por todo ello, militantes de base de Iztapalapa invitamos a todos los simpatizantes y militantes de convicción a que luchamos por una verdadera transformación.

    Te esperamos, el sábado 28 de mayo a las 12:00 hrs se llevará a cabo la Convención Morenista en Iztapalapa la cita es en el Centro Cultural Iztapalapa. Combate de Celaya S/N, UH Vicente Guerrero, Iztapalapa, Ciudad de México.

    ¡Aún estamos a tiempo de rescatar Morena, triunfaremos!

  • Incluso con mega alianza, PAN-PRI-PRD y MC, perderían ante Morena en 2024

    Incluso con mega alianza, PAN-PRI-PRD y MC, perderían ante Morena en 2024

    Campaigns & Elections ha publicado los resultados de su más reciente encuesta rumbo a las elecciones del 2024, las cuales, hasta el momento se perfilan para ser ganadas por Movimiento Regeneración Nacional.

    Los datos son contundentes al momento de preguntar por qué partido o alianza votaría la gente consultada para le presidencia, señalando que un 52 por ciento opta por la continuidad de Morena en el ejecutivo, un 39% prefiere a Va por México, conformado por PAN, PRD y PRI, mientras que un 9% se inclina por Movimiento Ciudadano.

    En el caso de que se formen dos mega alianzas para la contienda presidencial, los resultados dan por igual la victoria a Morena, PT y PVEM con 55% de las preferencias y 45% apoyaría al PRI, PAN, PRD y MC en conjunto.

    En solitario el panorama claramente no mejora para el PAN que obtendría, según este ejercicio, un 25 porciento, el PRI un 12%, MC se queda con 9% y finalmente el PRD obtiene un 3 por ciento, que significaría su posible perdida de registro.

    El 49 por ciento de los consultados considera que sí debe haber un frente amplio contra Morena, mientras que un 51% opta por que no.

  • Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

    Morena, el partido que mejor maneja programas sociales; PRI, el que más dañó a México: encuesta

    El diario Reforma ha publicado un encuesta en donde se contrastan las preferencias de la ciudadanía sobre los partidos políticos y sus alianzas con rumbo a las elecciones del 2024.

    Si bien el mencionado rotativo es constantemente criticado desde Palacio Nacional debido a sus noticias tergiversadas e incluso falsas, ahora llama la atención la publicación de este estudio que claramente muestra el respaldo ciudadano a Morena, el descontento con el PRI y una peculiar neutralidad hacía Acción Nacional.

    Se muestra que en opinión de los encuestados, un 65 por ciento considera que Morena beneficia a los que menos tienen, un 64% asegura que es el partido que mejor maneja los programas sociales.

    59% considera que la misma organización política se preocupa por la gente y un 46% señala que maneja bien la economía de México. Sumando que 41% de los sondeados cree que Morena tiene a los “mejores candidatos” y un 33% que ha implementado una buena estrategia contra el crimen organizado.

    El revolucionario Institucional es el menos favorecido por la opinión pública, ya que un 58 por ciento lo ven como el que más daño ha caudado a México, un 40% consideran al tricolor como machista; 52% también cree que es el partido que más roba cuando gobierna y un 38% asegura que tiene vínculos con el crimen.

    58 por ciento de la gente ve la alianza Morena-PT-Partido Verde como la más fuertes, mientras PAN-PRD-PRI se queda con un 17%, además de que 59% de los participantes aseguran que no votarían por Va por México.

  • Morena se perfila para arrebatar gubernaturas a la oposición

    Morena se perfila para arrebatar gubernaturas a la oposición

    El próximo 5 de junio se llevarán a cabo elecciones para renovar las gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Quintana Roo y Oaxaca y las tendencias marcan que el Movimiento Regeneración Nacional se quedará con por lo menos 5 de las 6 entidades en disputa, dando un fuerte golpe a la oposición que de a poco pierde territorio.

    A menos de un mes de que se lleva a cabo el proceso, la encuestadora Polls ha difundido los resultados de su más reciente estudio en el cual se ven las preferencias electorales de los pobladores.

    Aguascalientes, considerado un bastión panista tiene preferencia por la candidata de Va por México, Teresa Jiménes, sin embargo Nora Rubalcaba de Juntos Haremos Historia parece estár dando alcacel a la opositora.

    En Durango el panorama es cerrado y Estevan Villegas del PAN-PRI-PRD tiene un 47 por ciento de las preferencias mientras que la morenista le pisa los talones con 46% de la intención del voto, lo cual podría desencadenar en una cerrada votación.

    Hidalgo es de las entidades que aparentemente ya han decidido a quien desean como gobernador para los siguientes 6 años y el morenista Julio Menchaca arraza con 55% de popularidad, dejando muy atrás a Carolina Viggiano, que recauda apenas un 33% de las intenciones de sufragio.

    En Oaxaca, Salomón Jara Cruz mantiene una bastante olgada ventaja del 60% entre la población, dejando en un segundo y lejano lugar a Alejandro Avilés de la alianza PRI-PRD que esta vez deja fuera al PAN y su candidata Natividad Díaz la cual tiene un escueto 7% de popularidad.

    Quintana Roo es otro ejemplo de la ola morenista que viene conquistando estados desde 2018 y Mara Lezama, ex alcaldesa de Cancún, aventaja con un avasallador 60% de intención entre los quintanarroenses, los cuales además dejan muy en claro su rechazo a la oposición, pues Laura Fernández del PAN-PRD agrupa un 22 por ciento del apoyo ciudadano.

    En Tamaulipas aparentemente desean sacar al PAN para dar la bienvenida a Morena ya que su candidato, Americo Villareal luce imparable al contener un 58% de las preferencias ciudadanas mientras César Verástegui de Va por México se mantiene en un 36 por ciento.

    Los resultados electorales de esta jornada marcarán un posible panorama para el Estado de México, gran bastión y pieza clave del PRI que muy probablemente pase a las filas de Morena previo a las elecciones federales del 2024.

  • Legisladores de Morena respaldan el plan del gobierno de AMLO contra la inflación; rechazan que signifique control de precios

    Legisladores de Morena respaldan el plan del gobierno de AMLO contra la inflación; rechazan que signifique control de precios

    Legisladores de Morena defendieron el plan que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador para frenar la inflación, recordando que su medida proyecta un control de precios.

    El senador Alejandro Armenta fungió como portavoz del partido en la defensa del proyecto que el mandatario presentó junto al sector empresarial, y dijo que:

    ‘El paquete contra la inflación es un acuerdo entre sectores productivos, sectores sociales y el gobierno, que no representa control de precios, que no podemos permitir que la oposición manipule un acuerdo entre el sector productivo para detener la ola inflacionaria, que hay que acotarlo con claridad: Corresponde a un efecto postCovid externo y corresponde a un efecto por el incremento en el precio de los combustibles entre una guerra que se da entre Ucrania y Rusia. No corresponde a un efecto económico surgido de nuestra nación’.

    Además, el senador precisó que no hay ningún precio establecido para la canasta básica, sino que, por lo contrario, es un programa de estímulos que busca agilizar el comercio, la actividad productiva agropecuaria y que viene a incrementar las potenciales regionales que hay en el país.

    ‘Se va a establecer toda una estrategia entre la Secretaría de Agricultura, la secretaría del ramo económico y Hacienda para coadyuvar con las micro y medianas empresas’, indicó desde el Senado de la República. 

    No te pierdas: Greg Abbott: el ultra conservador gobernador de Texas que podría buscar la presidencia de EE. UU.