Etiqueta: Morena

  • Las mentiras sobre el Presidente

    Las mentiras sobre el Presidente

    La infodemia cada vez más va subiendo el tono en sus ataques en contra del Presidente Andrés Manuel López Obrador, siguen en la tónica de difamar, soltar noticias falsas y rumores, nadie desmiente ni aclara nunca nada, se difunden sin ton ni son cosas que llegan a ser hasta disparates, pero no importa, pareciera que para la Oposición mentirosa no hay ningún recato a la hora de engañar, denostar y torcer el sentido de las palabras del Mandatario.

    Una cosa es tener libertad de expresión y otra diferente es libertad de engañar, vuelvo a citar las palabras de Carlos Alazraki, un publicista quien dijo en una conversación con Roberto Madrazo Pintado ante las cámaras que la única forma de “vencer a MORENA” era con mentiras y propaganda, “mientras más mientas contra MORENA mejor te va” y vaya que han mentido.

    Como ciudadana, me resulta molesto el estar siempre desmintiendo a personas cercanas a mí que me “cuestionan” por mi filia política, me lo comentan como si fuera algo nuevo cuando soy seguidora de López Obrador desde 1999 aproximadamente. Por supuesto que he seguido de cerca su trayectoria y su trabajo político, he coincidido con él en algunas ocasiones y si algo admiro en él es su compromiso, su esfuerzo diario (no se qué vitaminas toma para trabajar diario con ese temple) y su gran amor por el país y su gente. Y sí, confieso que es triste tener que estar desmintiendo a las personas.

    A menudo me dicen:”¿Qué le admiras a ese señor que NO LE IMPORTAN Y NO QUIERE A LAS MUJERES?” Me dejan absolutamente sorprendida porque Andrés Manuel es ante todo un humanista y trabaja mucho para beneficiar por igual a mujeres y hombres, los Programas Sociales son para todos los ciudadanos, sí despreciará a las mujeres ninguna estaría incluida en los censos, no recibirían ningún apoyo y en general, las mujeres son las que más beneficio han obtenido: “Trabajadoras del hogar, programa de afiliación al IMSS”, “Apoyo para el bienestar de niños y niñas hijos de Madres trabajadoras”, “Programa de Pensión para Adultos Mayores”, “Jóvenes escribiendo el futuro” para apoyar económicamente a jóvenes y señoritas para que concluyan su bachillerato, las “Becas Benito Juárez “ en apoyo a todos los estudiantes de escuelas públicas, “Prestamos a la palabra” en ninguna de estas categorías, las mujeres están excluidas. Hay muchas mujeres trabajando en su gabinete, muchas diputadas y senadoras de #MORENA, hay mujeres trabajando en la #4T. ¿De dónde sacaron la idea ridícula que el Presidente es misógino?

    Otra mentira: “El Presidente ODIA A LA CULTURA y nos quiere IGNORANTES “ tremenda falsedad puesto que este sexenio ha habido un esfuerzo mayúsculo por RECUPERAR el Patrimonio Histórico Mexicano que, producto del saqueo y el tráfico de piezas arqueológicas andan dispersos por el Mundo. En cuestión de cultura, se ha hecho un gran trabajo para la recuperación de la Memoria Histórica, desgraciadamente la Pandemia de COVID-19 impidió que pudieran celebrar de manera magnífica con toda la gente las fechas históricas de los 500 años de Resistencia Indígena, los 200 años de la Consumación de la Independencia, pese a todo, estas fechas no pasaron desapercibidas.

    Se han montado exposiciones como “La grandeza de México” y se sigue trabajando en rescate arqueológico en muchas regiones, incluso en los hallazgos en el Aeropuerto de Santa Lucía y ahora

    en lo que aparece durante el trazo del Tren Maya. Se han construido e inaugurado muchas Universidades en varios estados de la República Mexicana. El Fondo de Cultura Económica ha sacado muchas reediciones de libros a bajo costo y obsequiado colecciones de libros al público en general, la Dra. Beatriz Gutiérrez Müller difunde efemérides, comparte datos históricos y literarios, organizan caravanas de lectura en varios lugares.

    Y aún hay más mentiras:“El Presidente defiende a los delincuentes, no hace nada por combatir la inseguridad porque prefiere “Abrazos y no balazos “ y está aliado al Narco porque saludo a la mamá del Chapo y liberó al OVIDIO”, de nuevo la prensa es responsable de la difusión de esta difamación: En una Conferencia Mañanera, López Obrador dijo que había que cuidar y respetar la vida, porque era un don, que aún la vida de los delincuentes era mejor preservarla, que en este sexenio ya no había matanzas ordenadas desde el Poder, ahí comenzaron a fastidiar los voceros, alegaban que sí había masacres, pues sí, sí las hay pero son AJUSTES DE CUENTAS, en la Presidencia no se ordenan, se intenta combatirlas en la medida de lo posible pero no ha habido otro #Atenco, otra #Ayotzinapa, un #Mexico68, en este sexenio el Ejército Mexicano, la Marina y la recién creada Guardia Nacional, no atacan al pueblo. (La SEGURIDAD de las personas es también RESPONSABILIDAD de los GOBERNADORES, Alcaldes y Presidentes Municipales)

    “Pero liberó al Ovidio y saludó a la mamá del Chapo” es la cantaleta, pues lo ha explicado como mil veces, la liberación de Ovidio sé hizo porque fue un operativo fallido y de no hacerlo, el narco estaba dispuesto a sacrificar a civiles y el Presidente no podía permitir que se perdieran vidas de Inocentes, pero se sigue insistiendo en este tema. Y tener un acto de cortesía al saludar a la mamá del Chapo no implica tener ningún pacto, sí alguien tiene pruebas CONTUNDENTES sobre esas posibles alianzas, ¿Qué están esperando para DENUNCIAR? ¿Anabel Hernández no tú misma dijiste que buscaste hasta el cansancio pruebas de corrupción del Presidente y no encontraste nada? De dónde sacaste lo de las supuestas alianzas con el crimen organizado.

    En mi opinión, la peor mentira es: “Andrés Manuel tiene un ego muy grande y es un dictador” Yo no veo a ningún tirano, veo a un hombre que busca DIGNIFICAR AL PUEBLO DE MEXICO y se ha empeñado en colocar a la gente como prioridad sexenal, sí a muchos está situación les molesta, qué pena, por mucho tiempo se pasó por encima la opinión y las necesidades de la gente, nadie preguntaba sí se estaba o no de acuerdo y se imponían decisiones que beneficiaron a unos cuantos y nos perjudicaron a muchos de nosotros, ¿En serio, ya se les olvidó? Es real que estábamos mejor cuando nos iba peor, veo que a muchos les gusta ser masoquistas.

    Y respecto a la supuesta DICTADURA, yo cuestiono: ¿Cuántos dictadores en la historia han consultado a la gente e insiste en dejar el precedente de la Revocación del Mandato o el ejercicio de participación activa en el ejercicio democrático? ¿Cuándo un Presidente se ha quitado el fuero y puede ser juzgado como cualquier ciudadano? Si alguna vez existió lo más parecido a una dictadura en México fue en el Porfiriato y la “dictadura perfecta del PRI” que gobernó durante 71 años de manera ininterrumpida.

    En una Dictadura el poder se impone con un golpe de Estado, el Presidente López Obrador ha sido el más votado a lo largo de la historia, el Ejército Mexicano y la Marina lo apoyan por su calidad de Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, en un régimen dictatorial se suprimen las garantías individuales, hay toque de queda y no puede haber reunión de más de cinco personas a la vez, a cualquier opositor al régimen se le ejecuta sin derecho a juicio. Así que no, no se dejen engañar, investiguen y no se dejen influir por la Infodemia, por primera vez en décadas, tenemos en la Silla Presidencial a un hombre que vale oro, Andrés Manuel López Obrador.

  • Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Va por México saca las garras con Moratoria Constitucional

    Luego de perder las pasadas elecciones gubernamentales en seis estados, la alianza Va por México ha sacado las guerras para declarar otra guerra contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    La alianza integrada por el PAN, PRI y PRD, presentó una moratoria constitucional, con la que busca hacer frente a lo que consideraron una “embestida”.

    “Ante la urgencia entonces de preservar nuestra República, hoy los partidos de la coalición Va por México, presentamos una moratoria constitucional y hacemos un llamado a la sociedad a sumarse para denunciar cualquier violación al marco legal, tanto a nivel local como federal que pongan en riesgo la democracia que tanto nos ha costado construir”

    Va por México señaló que durante el tiempo restante de esta legislatura, los grupos parlamentarios de los tres partidos no aprobarán ninguna iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución.

    Marko Cortés, Alejandro Moreno Cárdenas y Jesús Zambrano, dirigentes de dichos partidos, anunciaron que propondrán ante el Congreso de la Unión crear una comisión especial para investigar los presuntos nexos entre el crimen organizado y el Gobierno Federal.

    los cinco puntos de la moratoria constitucional de la coalición Va por México:

    1. Durante el tiempo que resta a la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, los Grupos Parlamentarios no aprobarán cualquier iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
    • Las y los diputados y senadores que presidan y participen en los órganos de gobierno, así como las comisiones y grupos de trabajo, participarán solo en términos estrictamente indispensables e institucionales para dar curso y trámite al proceso legislativo.
    • Estarán alertas para impedir que se aprueben iniciativas que violen la Constitución y en esos casos continuarán recurriendo a los mecanismos de control constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
    • Como oposición responsable, continuarán impulsando diversas iniciativas a la legislación secundaria que mejoren en cualquier aspecto la calidad de vida, de salud, económica y de seguridad de las y los mexicanos, y todos aquellos otros temas que fomenten la democracia, y
    • A la “Coalición Va por México” no la van a dividir a pesar de sus ataques y calumnias porque esta fortalece el Poder Legislativo, protege la Constitución, evita la destrucción y regresión, porque esta seguirá trabajando para la construcción de coaliciones electorales ganadoras y de gobiernos exitosos en beneficio de la sociedad.

    De igual forma en su arranque perdedor, responsabilizaron a funcionarios federales, militantes de Morena y sus aliados, además del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por los resultados de la pasada jornada electoral.

  • Diputada del PAN, Rosa González, es retenida en el Consejo Distrital de Tampico

    Diputada del PAN, Rosa González, es retenida en el Consejo Distrital de Tampico

    La Diputada Federal del PAN, Rosa González, entró presuntamente con una maleta al Consejo Distrital 22 de Tampico, denuncia la Diputada local de Morena.

    Después del que el PREP señalara que Américo Villareal Anaya era el virtual ganador, en el Distrito 22 de Tampico, representantes del partido Morena, junto con la Diputada local, Úrsula Salazar Mojica, llegaron para hacer guardias y vigilar que se respetara el conteo.

    Posteriormente, al lugar llegó la Diputada Federal Rosa González del PAN, quien ingresó al lugar con una maleta a la vista de todos, el cuál podría afectar el conteo de votos.

    Finalmente, González Azcárraga, después de una hora, salió del Distrito 22 de Tampico sin maleta y sin mencionar la razón por la cual ingresó al conteo de actas con dicho artículo.

    Recordemos que, el pasado 5 de Junio se celebrar las elecciones a gubernaturas en 6 estados de la República, en las cuales Morena arrasó en 4 de ellas, siendo Tamaulipas una.

    No te pierdas:

  • El gris Monreal

    El gris Monreal

    En la popular película de Infinity War, una escena muestra a Spiderman condenado a desaparecer junto con la mitad de la población, aferrándose a este mundo, su última expresión es: No me quiero ir Sr. Stark…

    Así, obstinado en no dejar su actual partido, el senador Ricardo Monreal, sigue empeñándose en tener una candidatura que nadie le ofrece, su imagen, se va desvaneciendo, volviéndose polvo, porque en todos lados le dan la espalda: No me quiero ir señor Presidente…

    En recientes declaraciones se le nota más disperso, más desesperado y gris; buscando espacio en otros grupos, atacando a su propia facción, desprestigiando procedimientos como las encuestas. Sería “El presidente de la reconciliación nacional”, declara el actual senador en conferencia de prensa, soñando ser el candidato de aquí o de allá, da lo mismo el color, la convicción o los principios; ser el candidato, es el anhelo y lo sostiene. En una reciente entrevista, el Dirigente de Movimiento Ciudadano niega haber establecido conversaciones relacionadas con el tema de una posible candidatura, y al mismo tiempo, el repudio de sus compañeros es cada vez más notorio; sin embargo, aún se sostiene en el juego político, en la cuerda floja.

    Con el pie en la puerta, porque no se va de Morena, galantea con los otros partidos, sigue dando juego a la oposición; esta semana en que se le venció, cuando se le arrebataron 4 de 6 gubernaturas, él mismo le defiende, le revive, la oposición no está muerta, dice; porque aún mantiene viva la esperanza de tener dónde refugiarse, dónde tener un espacio cuando no tenga cabida en su partido.

    Hoy el senador parece consciente de que no será candidato por el guinda, todo México es consciente, de hecho. El presidente no lo ha mencionado, ni en serio ni en broma, cada que se refiere a los posibles candidatos para 2024; a la distancia se percibe la indiferencia del mandatario hacia Monreal, y eso genera más desconfianza en los ciudadanos. Al presidente le llega mucha información, él no perdona, aunque su actuar no sea el de un tirano, es, mejor dicho, cada vez más sabio, aplica la frase de Arturo Vidal: Con los Judas no se pelea… ellos se ahorcan solos. Y es que se acumulan las evidencias de traición de Monreal, como las últimas reuniones con los partidos de oposición o su intromisión y operación en las elecciones de la CDMX en contra de Morena.

    Es fácil esquivar la lanza, mas no el puñal oculto reza un proverbio chino; la suerte es que Monreal se ha mostrado tal cual es, su desesperación le ha empujado a eso, ahora está formado en todas las filas, de todos los partidos, pero muchos han llegado antes que él, lo que nos lleva a pensar, que no habrá lugar en la boleta presidencial para el actual senador; mientras tanto, hace lo que hace todo traidor, antes de irse, ocasionar todo el daño posible. La pregunta en el aire es ¿cuándo van a expulsarlo de MORENA? O quizás solo le mantienen porque “al enemigo es mejor tenerlo cerca”.

    Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos. William Shakespeare.

  • ¿Hay tiro?

    ¿Hay tiro?

    Francamente se necesitaría ser o muy ingenuo o demasiado iluso para pensar que MORENA perderá las elecciones en el 2024 como pretende hacer creer desde ahora la oposición. Sin embargo, ni el PRI ni el PAN son ilusos, tal vez pocas de sus huestes lo sean, pero las dirigencias de ambos partidos han recibido por parte de los millonarios asesores contratados para las campañas de desprestigio y la guerra sucia que suelen utilizar un diagnóstico claro: la escasa posibilidad de alzarse con el triunfo en el 2024.

    Perfectamente tienen identificado que buena parte del futuro de la alianza bipartidista (el PRD no cuenta) dependía de los comicios celebrados el pasado 5 de junio y que, previo al 2024, tienen una aduana que atravesar, más que complicada llamada Estado de México. Elección que desde siempre y dada la población con posibilidades de sufragar, representa para unos la joya de la corona, mientras que para la alianza representa la posibilidad de contender, o al menos de incrementar el ánimo de los pocos seguidores que realmente les sobreviven más allá de las redes sociales.

    Esa narrativa de poca imaginación enmarcada en el hashtag #HayTiro no pasa del discurso al que irán sometiendo a los cibernautas queriendo hacer creer que tienen elementos para ser competitivos en el 2023 y 2024 sin mencionar en lo más mínimo un programa de acción. Es decir: creen que la oferta hacia los electores basta con anteponerle una almohadilla y enmarcarla en una frase plagiada de los narradores de box sin que importen principios, programas o líneas de acción.

    Lo anterior resulta por demás absurdo, ¿de qué sirven los millones de dólares gastados por la oposición en imagen y propaganda si estos, hasta el momento de poco o nada les han servido? La mezquindad, principal característica de la Derecha de este país, no le permite reconocer tres cosas claras: no pueden contra la figura de López Obrador, no representan una alternativa el electorado y, por último, se niegan a reconocer que una inmensa mayoría no sólo los rechaza, los repudia. Por esa razón, poco o nada alcanzarán a construir de cara a las elecciones en puerta: Coahuila donde seguramente ganará MORENA como señalan hasta el momento las encuestas y el Estado de México donde habrá una contienda poco más reñida pero con una ligera ventaja de MORENA como partido.

    Lo interesante al menos en la entidad mexiquense radica en la capacidad que tenga el morenismo de elegir a un candidato competitivo que entienda los preceptos de la Cuarta Transformación, pero que, por encima de todo, tenga la capacidad de anteponer los principios y lo que está en juego por encima de los intereses de grupo. Y vaya que si de grillas e intrigas palaciegas se trata, los liderazgos en el EDOMEX se pintan solos. No por nada, en su inmensa mayoría provienen del perredismo y muchos de ellos actuaron bajo el deleznable cacicazgo. Tal vez la experiencia reciente de la elección en la Ciudad de México los invite a reflexionar en las posibilidades reales de perder si no logran salir en unidad más allá del discurso eterno. No debiera olvidar MORENA la penosa etapa para la designación de candidatos en Guerrero donde los intereses de unos cuantos que les gusta autodenominarse “intelectuales” y aliados con Lorenzo Córdova pusieron en riesgo la elección con los golpes bajos a Salgado Macedonio sin que les importara arriesgar la contienda.

    Esa película la hemos vivido cantidad de veces, pero si bien es cierto que se da en todas las entidades, por supuesto que resalta más en el EDOMEX, ya que sin restar importancia a ningún Estado, es en esa entidad donde, por más que pretendan negarlo, siguen imperando los grupos que rechazan ser señalados como corrientes o tribus pero que en la práctica actúan como tal. Por eso se hace necesario que un liderazgo moral dentro de MORENA deje en claro cual es el verdadero objetivo y que éste no se reduzca a una elección en particular. Lo malo es que el primero que carece de dicho liderazgo es el propio presidente Mario Delgado. Pero más allá de Delgado, es más que necesario que la dirigencia, al menos la que ha intentado mantener una postura plural e incluyente y que no es sometida a las presiones internas, acelere el paso para construir militancia en cada rincón del Estado, sí esta logra concatenar sus esfuerzos con los de otros colectivos, incluso los que no militan en ese partido, generarán mayores condiciones de triunfo.

    Para acabarla de amolar.

    La elección reciente tiene dos sesgos señalados por todos pero atendidos por casi nadie, mientras que la oposición dice que no perdieron, dejando de lado cuando menos la autocrítica, los de enfrente tienden a asumir una postura soberbia, esa misma soberbia que desde tiempos del PRD decía que si ponías a competir una vaca, ganaba la vaca tan sólo por las siglas. Tanto unos como otros pueden llevar en el pecado la penitencia, si vemos las condiciones actuales en el Estado de México por ejemplo, obligadamente MORENA, primero tendría que definir qué personaje conducirá los destinos del partido. Quien tenga esa responsabilidad debe emanar de la lucha social, ser reconocido por una conducta intachable y, sobre todo, tener las agallas suficientes para no dejarse someter a la voluntad de los cacicazgos históricos de la región. Aquí lo malo es que no se ve por donde emane dicho personaje, pues ningún liderazgo en la entidad ha destacado por actuar de manera independiente sino a la sombra de la consigna de los caudillos. Ojalá pronto se tomen cartas en el asunto, pero no bajo la lógica que pregonan los fifís dentro del morenismo porque ¿para qué negarlo si los hay? Bien haría MORENA en revisar que, cuando menos en frente, alguien ya anda por ahí despilfarrando recursos con decenas de anuncios espectaculares que más que propaganda política, parecen anuncios noventeros del mundo Marlboro. Por cierto, ¿Cúal será el origen de los recursos para pagar dicha campaña en los que aparece Omar Ortega?

    Luis Tovar

  • Hecatombe Política para la oposición, domingo de elecciones

    Hecatombe Política para la oposición, domingo de elecciones

    El domingo 5 de junio el partido Morena alcanzará en México nuevo récord como movimiento político nacional. En seis estados habrá elecciones para gobernador: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. Durango renovará también sus 39 ayuntamientos y en Quintana Roo se elegirá, también, un nuevo Congreso. Casi 12 millones de mexicanos están convocados a elecciones para renovar las gubernaturas de estos estados, unos comicios de carácter local, pero que servirán para que el movimiento partidario de Morena afiance su control territorial.

    La mayoría de las encuestas propias y las cucharadas aseguran un triunfo adelantado y facilitó para Morena y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en tres de los seis estados: Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo.

    Las mismas preferencias apuntarían al triunfo de Morena en Tamaulipas y un triunfo apretado en Durango y Aguascalientes. De confirmarse esta tendencia, Morena gobernaría unas 22 de las 32 entidades del país.

    Después del domingo la hecatombe del partido único de oposición, ahora conocido como PRIANRDMC estará en peligro de extinción. El odio por AMLO, es la única bandera que cohesiona a los partidos y ciudadanos que integran y votan esta coalición y no parece suficiente para conmover al electorado. Los PRIANRDMCISTAS se habrían quedado sin cuadros y sin propuestas, y lo peor para ellos es que parte de su base electoral estaría mudando sus simpatías hacia Morena.

    La oposición no tiene propuestas, no tiene candidatos y no tiene base social.

    Esto significa una derrota muy severa para los partidos tradicionales de la oposición –Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)– cuya capacidad para retener a sus votantes es menor cada día.

    En la Enciclopedia Hispánica se define la política como: “El concepto de la política se define en tres sentidos básicos: como lucha por el poder, como conjunto de instituciones por medio de las cuales se ejerce el mismo y como reflexión teórica sobre su origen, estructura y razón de ser. La oposición esta perdiendo su razón de ser.

    Aunque el ejercicio del poder tiende a justificarse como solución necesaria para regular y equilibrar el orden y la justicia en el seno de la sociedad, el recurso a la fuerza, inherente a todo poder político, indica la presencia de intereses antagónicos y conflictos sociales que obligan a los gobernantes a emplear la coacción para favorecer opciones determinadas”. En México el concepto ha cambiado: nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho.

    Por su puesto, la concepción positiva de la política está entendida como un ejercicio en función del poder para fines de satisfacción colectiva y social. Por lo tanto, servir lo mejor posible. Como dice Andrés Manuel, la política es hacer historia.

  • Falso que Anabel Hernández haya recibido amenazas tras reportaje donde acusa a Morena de tener pacto con el Cártel de Sinaloa; la cuenta de Twitter es fake

    Falso que Anabel Hernández haya recibido amenazas tras reportaje donde acusa a Morena de tener pacto con el Cártel de Sinaloa; la cuenta de Twitter es fake

    Este miércoles, a través de una cuenta no verificada de Twitter de Anabel Hernández, se denunció que había sido amenazada y que recibió en un sobre a su nombre un mensaje que decía “Vamos por ti” acompañado de dos balas.

    “Esto pasa cuando el gobierno en lugar de defender a la prensa es el primero que nos ataca”, se lee en la cuenta claramente falsa debido a que la periodista no usa esa red social y el perfil es de reciente creación.

    Inmediatamente, se alertó que el perfil resultaba ser falso, asegurando que “Anabel Hernández no tiene cuenta de twitter”, explicó el tuitero Tito Zurita.

    Un mensaje parecido, con la misma foto de las balas, fue compartido por una cuenta parodia de Teresa Rodríguez, una diputada española de “Podemos” y activista feminista.

    https://twitter.com/remolfacha/status/1534496290813399040?s=20&t=Mp96WS6C63erwGRmr4_7QQ

    Días recientes la periodista, Anabel Hernández comentó que el gobierno de Morena tiene un pacto con el crimen organizado de México, en específico con el Cártel de Sinaloa.

    De acuerdo a lo escrito por Hernández, se habrían dado dos encuentros entre “El Chapito” y funcionarios de Morena a cargo de las elecciones de junio pasado en Culiacán.

    En cambio, durante reiteradas ocasiones, el gobierno de AMLO han desmentido tener nexos con el crimen organizado. También ha expresado que nadie ha presentado pruebas de las acusaciones y ha atribuido que todo se debe a las elecciones del 5 de junio.

    Asimismo, usuarios en redes sociales, rechazan cualquier amenaza en contra de la prensa pero, de igualmente, han informado que la cuenta de Anabel Hernández es falsa

    No te pierdas:

  • Desmiente García Vilchis que el Tren Maya provocara que los colores de la Laguna de Bacalar hayan cambiando de tono

    Desmiente García Vilchis que el Tren Maya provocara que los colores de la Laguna de Bacalar hayan cambiando de tono

    A través de “Quién es quién en las mentiras” se desmintieron las notas nacionales que circulan a través de medios nacionales.

    Este miércoles, a través de la conferencia matutina, Ana Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección “Quien es Quien de las Mentiras”, desmintió la información falsa que circula a través de los medios.

    En primer lugar, Elizabeth Vilchis, desmintió que haya daños ambientales en laguna de Bacalar, negó que la construcción del Tren Maya vaya a cambiar el color de la laguna.

    Explicó que los cambios de color se deben a la expansión de la agricultura, uso de agroquímicos, mal manejo de las aguas negras, entre otros.

    También, García Vilchis, expuso que es falso que AMLO haya dicho que “si el modelo neoliberal se aplicara sin corrupción no sería del todo malo e, incluso, se podría tratar del modelo económico más perfecto”. Explicó que hubo un cambio de palabras en una declaración de AMLO sobre el modelo neoliberal.

    La funcionaria aclaró que, si bien la declaración dicha por AMLO fue similar, el mandatario enfatizó en que el modelo neoliberal sería perfecto, pero sin corrupción.

    Sobre los supuestos Nexos del gobierno de AMLO con el narcotráfico. Vilchis, señaló que múltiples notas y políticos se sincronizaron para acusar que AMLO tiene relación con el narcotráfico. Punteó que nadie presentó pruebas de las acusaciones y atribuyó que se debieron a las elecciones del 5 de junio.

    “Es absolutamente falso que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya pactado con criminales”

    Ana Elizabeth García Vilchis

    No te pierdas:

  • Claves del triunfo del 5 de junio

    Claves del triunfo del 5 de junio

    ¿De qué tamaño es el triunfo del pueblo organizado representado en la fuerza social del obradorismo en las elecciones de este domingo 5 de junio? Te compartimos 15 claves emanadas de la reflexión colectiva para dimensionar el alcance de los logros electorales del movimiento de transformación:

    1. En 2017, el PAN, el PRI y el PRD gobernaban en 32 entidades.

    En 2022, el PAN, el PRI y el PRD gobernarán solo 8.

    En cinco años, perdieron 24 gobiernos. Mientras avanza y arrasa el obradorismo. Pero dicen los opositores y sus levantacejas que ganaron y que cada vez están más fuertes, ¡ja!

    2. Morena no tenía ninguna en su poder de las gubernaturas en disputa, las seis donde hubo elección el 5 de junio eran gobernadas por la oposición. Morena gana 4, con las que gobernará a 12,000,000 de mexicanos más.

    3. La oposición tenía 6 de las 6 gubernaturas en disputa: retiene solo 2, pasando de gobernar 15,000,000 de mexicanos a solo 3,000,000 en números redondos.

    4. En esta victoria del pueblo: el PRD, partido que traicionó a la izquierda y se puso en brazos del Pacto por México con Enrique Peña Nieto, pierde seis de seis y queda moralmente derrotado en la cola del PRIAN. Con ello pierde el registro local en cuatro de los seis estados donde hubo elecciones. ¡Un saludo a los chuchos!

    5. Con las victorias del movimiento en este 2022 Morena se consolida como primera fuerza nacional. Hay que recordar que en 2018 Morena y aliados comenzaron a gobernar a nivel estatal al 26.8% de los mexicanos. Para 2021 se creció a más del 48%. Este 2022 se sumaron 12 millones para llegar a casi el 60% de la población nacional bajo gobiernos estatales surgidos de la 4aT. ¡Serán 22 de 32 entidades en camino local a la transformación!

    6. En Aguascalientes, Tamaulipas y Durango. Vimos operativos de fraude al peor estilo, con encapuchados, levantones, ordenes de aprehensión sin sustento, teléfonos clonados, allanamientos, detenciones arbitrarias, montajes, personas

    desaparecidas, repartos de migajas, compra de votos y hasta rifas a cambio del voto.

    7. Se termina casi un siglo de priísmo en Hidalgo de la manera más contundente posible: más de un 60% de los votos fueron para Morena.

    8. Cae el PAN en Tamaulipas el último reducto de Felipe Calderón. La gente clama justicia sobre las cuentas pendientes del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Pierde Calderón su caja chica para hacer negocios y financiar campañas de odio.

    9. De los estados que todavía gobierna la oposición:
    Guanajuato del PAN es la capital del crimen, lamentablemente con los índices de inseguridad más altos a nivel nacional.
    Jalisco es la sede del cartel más temerario.
    Nuevo León de MC tiene la más grande crisis de agua en detrimento del pueblo, y no hay planes concretos para resolver este problema. Después de este domingo el PAN solo gobernará 6 estados, el PRI dos, y MC dos.

    10. Desde 2018 con el arrastre del movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador, en 5 años el partido del presidente (y aliados) se perfila para hoy gobernar 22 de los 32 estados.

    En 2018, que ganó AMLO la presidencia, Morena ganó sus primeros 5 estados incluyendo la CDMX.

    En el 2019 obtuvo dos (entre ellas Puebla) y en el 2021 logró 11 más.

    El 5 de junio ha ganado en 4 más.

    En 2023 habrá que ganar el Edomex, en las encuestas para el proceso en dicho estado Morena ronda el 45% en las preferencias.

    11. Venimos a contradecir la narrativa de la reacción sobre que “triunfó la oposición a AMLO”, a lo más obtuvieron un par de victorias pírricas en elecciones de estado (Aguascalientes y Durango) al viejo estilo de la prehistoria política. Tampoco les funcionó su campaña de “el narco es aliado de Morena”, pues la gente le dio un portazo a la reacción, y a tontos útiles del momento como Porfirio Muñoz Ledo.

    12. Los logros electorales tendrán que convertirse en logros políticos, el pueblo demanda ejercicios de gobierno inspirados en la visión y obra de Andrés Manuel López Obrador. Austeridad republicana, combate a la corrupción, bienestar, derechos sociales, y la premisa de “Por el bien de todos primero los pobres”, son ejes que habrán de aplicarse en lo local, en Hidalgo, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca hay esperanza, pero también una sociedad despierta que busca caminos del todo nuevos.

    13. Es una derrota ideológica para el PRI, PAN y PRD tener que aliarse dejando a un lado sus orígenes y principios, así como perdiendo toda identidad en aras de conservar o buscar espacios de poder por el poder. Es la degradación que los pone al límite de su extinción. El PRI paga la factura de no rectificar de cara al pueblo y avalar el rechazo de la derecha a la reforma eléctrica del presidente AMLO; la traición a su ideología fundacional ha llevado al viejo partido a solo disponer de dos gubernaturas, con la muy alta posibilidad de llegar al 2024 con tan solo una si pierde el Edomex. Como epilogo el PRI pierde el registro local en Quintana Roo, estado que fue su bastión durante décadas.

    14. Es de analizar que el 5 de junio votó solo el 44.64% de los ciudadanos en el padrón. 5,032,136 de los 11,217,083 inscritos. A su vez llama la atención que, si bien Morena gana en Hidalgo y Oaxaca, su aliado el PVEM pierde el registro. Lo mismo ocurre con su aliado el PT en Hidalgo y Quintana Roo; es decir hay confianza y apoyo popular en el partido del presidente, pero no necesariamente en sus aliados.

    15. Con el triunfo del 5 de junio se presentan las condiciones para el triunfo del movimiento en la elección presidencial de 2024. Sin embargo, no hay que caer en la autocomplacencia; habrá que hacer un análisis del proceso en Aguascalientes y Durango. Asimismo, habrá que reconocer que el artífice y motor de los logros electorales es Andrés Manuel López Obrador, por lo que en las siguientes etapas la unidad es indispensable.

    Al día siguiente de la elección, en su conferencia matutina quizá como un homenaje a todos los que tocaron puertas y conciencias en la búsqueda del cambio verdadero en sus comunidades de cara a las elecciones, el presidente casi al concluir pidió una canción de Silvio Rodríguez que resonó desde Palacio Nacional, antes de las primeras notas dijo:

    “A ver pon El necio, sí, y con esa terminamos. Porque esa canción tiene que ver con los principios, con los ideales. No se podría vivir ni llevar a cabo ninguna actividad social, política, religiosa si no se tiene por delante un ideal, una doctrina, una utopía. Tenemos que tener algo que nos obligue a caminar hacia adelante, que le dé sentido a nuestra vida, todos tenemos eso, todos. Y yo admiro mucho a la gente con ideales, con principios, los respeto”.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El Universal publica este 7 de junio el cartón del Monero Kemchs, donde se ve a Morena representado como un mazo que ha quebrado al Revolucionario Institucional, que aunque lo niegue, claramente fue derrotado por el partido guinda en las elecciones del pasado 5 de junio.

    Tras las elecciones, Morena se queda con 4 gubernaturas, Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas y Oaxaca, mientras la oposición conservará Aguascalientes y Durango, siendo este último estado el que ganó con un estrecho margen.

    No te pierdas este perro tuitazo: