Etiqueta: Moscas estériles

  • El brote de gusano barrenador frena campo mexicano: Sader aún sin fecha para reactivar exportaciones

    El brote de gusano barrenador frena campo mexicano: Sader aún sin fecha para reactivar exportaciones

    El campo mexicano enfrenta una de sus pruebas más duras: el brote del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera con Estados Unidos y frena las exportaciones de ganado. Aunque México y su vecino del norte trabajan en conjunto para erradicar la plaga, las autoridades admiten que aún no hay fecha para reanudar el comercio pecuario.

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, reconoció que aún no existe una fecha definida para reabrir la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado mexicano, luego del brote del gusano barrenador, una plaga que ha afectado severamente al sector pecuario nacional.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué explicó que tanto México como Estados Unidos mantienen una estrecha colaboración para contener y erradicar la plaga, aunque el proceso ha resultado más complejo de lo esperado. “Hemos avanzado bastante y soy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de anunciar cuándo se podrá reanudar la exportación”, señaló el titular de Sader.

    Como parte de la estrategia binacional, ambos gobiernos acordaron la puesta en marcha de plantas modulares móviles para la producción de moscas estériles, una técnica biológica innovadora que busca interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. Estas plantas, que se utilizarán por primera vez en el mundo, podrían generar hasta 20 millones de moscas adicionales, lo que fortalecería las acciones de control y erradicación.
    El cierre de la frontera sur de Estados Unidos, decretado en mayo, se produjo tras la detección de los primeros casos del gusano barrenador en territorio mexicano. La plaga, que también afecta a países de Centroamérica, ha generado tensiones comerciales y representa uno de los mayores retos sanitarios para la ganadería nacional en los últimos años.

  • EUA toma medidas drásticas ante amenaza de gusano barrenador

    EUA toma medidas drásticas ante amenaza de gusano barrenador

    El departamento de Agricultura de EUA anuncia acciones contundentes tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador cerca de la frontera con México.

    El Departamento de Agricultura de EUA (USDA)ha emitido una advertencia seria sobre el gusano barrenador del ganado (GBG). La reciente detección de este parasito en Nuevo León, a solo 70 millas de la frontera, ha encendido las alarmas.

    La secretaria de la USDA, Broke Rollins, indicó que no confiará en México para proteger su industria ganadera. “Hemos dado a México todas las oportunidades para actuar“, afirmo Rollins. Ahora, el gobierno estadounidense se prepara para implementar un plan de acción agresivo, independientemente de la cooperación mexicana.

    El nuevo caso se relaciona con una vaca de ocho meses trasladada a un corral desde una región con casos activos. Esto ha llevado a críticas sobre el control sanitario en México. El USDA considera que la situación refleja un incumplimiento del Plan de Acción Conjunto entre. México y EUA para frenar el GBG.

    La estrategia del USDA incluye varias medidas clave. Se invertirá 100 millones de dólares en tecnología, incluidas moscas estériles genéticamente modificadas. También planean construir instalaciones modificadas en Texas para controlar la dispersión de estas moscas.

    Además se reforzará la vigilancia con la liberación de 100 millones de moscas estériles por semana. La educación y la concienciación también formarán parte del plan, con seminarios y materiales informativos para ganaderos.

    La respuesta de EUA busca proteger su industria. ganadera y garantizar la seguridad alimentaria del país. Ne los próximos días, se anunciarán más detalles sobre como revitalizar la industria cárnica estadounidense. La situación se vuelve crítica y la colaboración entre países es más importante que nunca.