Etiqueta: Muro de Honor

  • Cámara de Diputados rinde homenaje a la comunidad migrante con letras de oro

    Cámara de Diputados rinde homenaje a la comunidad migrante con letras de oro

    La Cámara de Diputados de México honró a la comunidad migrante al develar su nombre en letras de oro en el Muro de Honor. Esta ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Sesiones, donde se destacó la importancia de la migración como una oportunidad y no como un problema.

    Marcela Guerra, presidenta de la Comisión de Migración, enfatizó que criminalizar la movilidad solo aumenta la estigmatización y la violencia. Recordó que la migración no debe ser vista con temor, sino como un fenómeno que enriquece a la nación.

    Guerra subrayó que el Muro de Honor refleja la historia del país y los eventos que han forjado la identidad nacional. Con la inscripción, los diputados rinden homenaje a millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos.

    La diputada señaló que 40 millones de mexicanos, de diversas generaciones, viven en Estados Unidos. Estos migrantes envían hasta 65 mil millones de dólares en remesas, lo que representa el 2.6% del Producto Interno Bruto de México.

    “Hoy rendimos tributo a su esfuerzo”, afirmó Guerra. Hizo un llamado para mejorar la protección de los derechos de los migrantes y fortalecer los servicios de los consulados en Estados Unidos, que suman 53. La Cámara de Diputados reafirma así su compromiso con la comunidad migrante y su contribución al país.

  • Aprueban inscribir con letras doradas “Ifigenia Martínez, una mujer de Estado” en el Senado de la República

    Aprueban inscribir con letras doradas “Ifigenia Martínez, una mujer de Estado” en el Senado de la República

    Aprobaron en el Senado de la República, que la leyenda “Ifigenia Martínez, una mujer de Estado”, sea inscrita con letras doradas sobre el Muro de Honor.

    Ifigenia Martínez, fue una de las más grandes impulsora de la Transformación de México, quien falleció recientemente, recibió el reconocimiento de todas las bancadas. Con 107 votos a favor, las senadoras y los senadores de todos los partidos aprobaron por unanimidad los honores para Ifigenia Martínez. 

    … una figura clave en la historia contemporánea de México y en conmemoración a su contribución a la política, su legado en el ámbito económico y el impacto de sus logros los cuales continuarán presentes en la memoria de México”, argumenta el dictamen aprobado. 

    Ifigenia Martínez hizo historia al colocarle la banda presidencial a la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum, el 1 de octubre en el pleno del Palacio de San Lázaro, donde ella presidía. 

    Mujer de izquierda, rompió muchos techos de cristal e impulsó la revolución de las conciencias. Egresó de la licenciatura de Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), después fue la primera mujer mexicana que estudió una maestría en la Universidad de Harvard, también fue la primera mujer que dirigió la facultad de Economía.

    De Morena, Sasil de León Villard recordó que Ifigenia Martínez fue una mujer de convicciones claras, pues su trayectoria inspiró a generaciones enteras para romper los techos de cristal y conquistar espacios que alguna vez le fueron negados a las mujeres. Su papel en la corriente democrática nacional dio muestra de su compromiso con la justicia social en nuestro país, dijo.

    Nació en la Ciudad de México el 16 de junio de 1925 y murió el 5 de octubre de este año, casi a los 100 años de edad. Legendaria, sin duda. La develación del nombre Ifigenia Martínez en letras doradas se llevará a cabo en los próximos días en una ceremonia solemne.