Etiqueta: NAcional

  • En tres años, Cofepris ha logrado la clausura de 97 establecimientos de salud irregulares; entre ellos consultorios y clínicas, por irregularidades graves

    En tres años, Cofepris ha logrado la clausura de 97 establecimientos de salud irregulares; entre ellos consultorios y clínicas, por irregularidades graves

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha clausurado 97 establecimientos de servicios de salud en los últimos tres años debido a irregularidades graves y, en algunos casos, por operar de forma clandestina.

    Según los datos proporcionados por la entidad, en 2022 se cerraron 34 establecimientos, en 2023 fueron 49, y en el primer semestre de 2024, 14 unidades de atención médica fueron clausuradas. Este incremento en las clausuras refleja un esfuerzo continuo por parte de la Cofepris para fortalecer la vigilancia sanitaria en México.

    Desde hace dos años, Cofepris ha intensificado sus acciones para mitigar los riesgos sanitarios asociados con establecimientos que no cumplen con la Norma Oficial Mexicana (NOM) 016, la cual regula las características mínimas de infraestructura y equipamiento de hospitales y consultorios de atención médica especializada.

    Además, con el fin de informar a la ciudadanía y prevenir riesgos a la salud, se ha publicado un listado de los establecimientos clausurados. Esto permite a la población identificar y evitar aquellos lugares que no cumplen con las normativas vigentes antes de contratar sus servicios.

    Cofepris también destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, donde estos negocios sólo eran suspendidos temporalmente, actualmente se aplica un programa robusto de supervisión y clausura permanente. Este programa tiene como objetivo erradicar clínicas y consultorios con irregularidades críticas u operación clandestina, protegiendo así la salud de la población.

    Debes leer:

  • No se abandonará el caso ni se dará carpetazo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum informó a los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que seguirá trabajando para dar con la verdad

    No se abandonará el caso ni se dará carpetazo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum informó a los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa que seguirá trabajando para dar con la verdad

    En su rueda de prensa de este martes, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre algunos de los puntos que trató la tarde de ayer en la reunión que sostuvo con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, además de que se comprometió a no abandonar el caso y menos aún a darle carpetazo.

    Sheinbaum Pardo mencionó que ha habido un avance importante en el caso, sumado a las varias detenciones de presuntos implicados: “uno de ellos el exprocurador Murillo Karam, que fue el quien asumió la historia de la verdad histórica, entre otros delincuentes, policías y también militares que están detenidos y otros salieron por el tema de la tortura.”

    La presidenta electa mencinó que es un tema complejo, sin embargo, no se cerrará el caso, lo cual fue aceptado por los familiares de los estudiantes y adelantó que los familiares de los normalistas se reunirán a finales de agosto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ella también buscará reunirse nuevamente con ellos.

    En el mismo sentido, aclaró que la información que ella tiene de las investigaciones y avances es solo la que se ha hecho pública: “en este momento soy una ciudadana más que no tiene acceso a más información. Tenemos los informes que en su momento dio el licenciado (Alejandro) Encinas que son públicos, las cartas del presidente (López Obrador) y lo que se ha conocido hasta ahora que ha dicho en sus mañaneras”.

    Pese a esto, dejó en claro que esto cambiará en cuanto asuma como Presidenta Constitucional de México, mientras que en el corto plazo se reunirá con familiares, además de con los abogados y representantes de la Organización de las Naciones Unidas.

    Debes leer:

  • Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Se garantiza la continuidad y fortalecimiento del IMSS-Bienestar: AMLO se congratula con la permanencia de Zoé Robledo al frente del Seguro Social durante sexenio de Claudia Sheinbaum

    Durante su conferencia matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se mostró contento con la ratificación de Zoé Robledo como titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante la administración entrante de Claudia Sheinbaum Pardo, lo significa la continuidad y fortalecimiento del programa IMSS-Bienestar, el cual busca garantizar el derecho a la salud para el pueblo mexicano.

    “En el caso del maestro Zoé Robledo el que se quede en el IMSS significa garantizar la continuidad del IMSS Bienestar que es el programa más importante para garantizar en nuestro país el derecho a la salud. Se está avanzando mucho (…) Estoy muy contento con el hecho de que se haya confirmado, se haya ratificado a Zoé Robledo como director del IMSS”.

    Declaró

    AMLO aprovechó para informar que al momento se está terminando con la rehabilitación de alrededor de 11 mil centros de salud, sumado a la entrega de los apoyos a los comités de estos núcleos donde las poblaciones pueden atenderse y recibir medicamentos gratuitos.

    “También ya se tiene la contratación de médicos generales, de médicos especialistas, se está avanzando para tener cubierto todo el país con atención de primer nivel y también con atención hospitalaria. Se está avanzando en la adquisición de medicamentos para que no falte el abasto, que no tengamos problemas de escasez de ningún medicamento en hospitales. Todo esto con el propósito de garantizar el servicio de salud”.

    Explicó

    Debes leer:

  • Tras informe de AMLO, padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa responden y acusan que el Ejército “sí participó en el crimen de Estado”

    Tras informe de AMLO, padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa responden y acusan que el Ejército “sí participó en el crimen de Estado”

    Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa calificaron el reporte presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como “confuso y lleno de inconsistencias”, mencionando que se sienten “traicionada”, esto luego de revisar el primer informe que recibieron después de casi diez años, consideraron que el presidente exoneró al ejército mexicano de su presunta participación en la desaparición de los jóvenes.

    “Acusa a quienes se han pronunciado de complicar el caso Ayotzinapa para limpiar la imagen del Ejército y omitir la responsabilidad de otros actores.”

    mencionan

    Los familiares respondieron con una carta al tabasqueño, señalando que la participación del ejército “es una verdad innegable, respaldada por testimonios y declaraciones que confirman la presencia de militares en las calles ese día”.

    “Usted nos miró a los ojos y prometió en su campaña que resolvería este crimen de lesa humanidad, dándonos la tan anhelada verdad y justicia que cualquier ser humano merece conocer.”

    añaden

    Los afectados acusan que AMLO no quiso cumplir con su promesa, fallándoles no solo a ellos, sino a todo el pueblo de México, que en algún momento confió en él.

    “Nos sorprende que quiera borrar las declaraciones del entonces funcionario de su gabinete y representante de la Comisión de la Verdad, el licenciado Alejandro Encinas Rodríguez, quien confirmó la participación activa del Ejército.”

    Se lee en la misiva

    Consideraron que el documento enviado carece de validez jurídica, ya que no fue elaborado por un investigador del caso, sino que solo compartió conjeturas que están alejadas de la realidad.

    “Los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, a casi diez años de lucha, no hemos dejado de exigir la aparición con vida de nuestros hijos y de los cientos de miles de desaparecidos.”

    acusan

    Recordaron al presidente que “las víctimas no son él, sino ellos, ya que perdieron a sus hijos debido a un crimen de desaparición forzada”. También criticaron que presuntamente estos crímenes han aumentado como nunca antes en la historia del país.

  • Autoridades revelan que la jóven Paola Andrea, víctima de feminicidio en Mexicali, Baja California, murió por asfixia por estrangulamiento

    Autoridades revelan que la jóven Paola Andrea, víctima de feminicidio en Mexicali, Baja California, murió por asfixia por estrangulamiento

    El Servicio Médico Forense (Semefo) ha confirmado que la causa de muerte de Paola Andrea, una estudiante de 23 años de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), fue asfixia por estrangulamiento. Este informe ya ha sido entregado a la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Paola Andrea fue encontrada sin vida la mañana del jueves 12 de julio en el ejido Islas Agrarias B, en una parcela cercana a un canal de riego. La joven, que estudiaba Psicología en la UABC, desapareció en la madrugada del domingo después de salir de un bar en el centro de la ciudad y abordar un taxi de la plataforma DiDi.

    Sergio Daniel Gutiérrez, el conductor del taxi, se entregó a las autoridades ayer, tras haber huido a Ciudad Obregón, Sonora. En su declaración, Gutiérrez afirmó que decidió huir debido al temor por su vida y la de su familia, ya que su fotografía fue difundida en diversos medios de comunicación.

    La comunidad universitaria y los familiares de Paola Andrea esperan que las autoridades avancen en las investigaciones para esclarecer los hechos y que se haga justicia. Mientras tanto, se han realizado diversas actividades en memoria de la estudiante.

    Debes leer:

  • Hoy el pueblo es el patrón de jueces, magistrados y ministros que nos humillaron, saquearon y extorsionaron: Mexicanos salen en defensa de la Reforma Judicial ante intentos de frenarla

    Hoy el pueblo es el patrón de jueces, magistrados y ministros que nos humillaron, saquearon y extorsionaron: Mexicanos salen en defensa de la Reforma Judicial ante intentos de frenarla

    Lorenzo Córdova, ex magistrado presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), publicó en su columna para El Universal, que la Reforma al Poder Judicial impulsada por la Cuarta Transformación es evitable, por lo que llamó, una vez más, a los simpatizantes del PRIAN a pelear con determinación las batallas que vienen para evitar lo que él llama “una regresión autoritaria”.

    Córdova es un claro ejemplo de cómo los voceros de la derecha y que antes se decían apartidistas, siguen en pie de lucha por los privilegios a costa del pueblo y que por ningún motivo planean dejar, sin embargo, el pueblo mexicano, altamente politizado, no parece tener en mente dejar que la derecha regrese a saquear.

    Comentarios en publicaciones a favor de proteger los intereses de Norma Piña dejan ver el empoderamiento de las y los mexicanos, que como en este caso, dejan en claro que es el pueblo el patrón de jueces, ministros y magistrados que por años extorsionaron, describiendo a la presidenta de la SCJN como una “cínica, criminal y mercenaria golpista” que “debería ser encarcelada”.

    También hay quienes exponen cómo es que personajes como Lorenzo parecen estar orgullosos de permanecer en pie de lucha para preservar el saqueo institucionalizado del erario mexicano, que ahora piden a gritos el Estado de Derecho, pero con poder, son “déspotas e indolentes ante la desigualdad social.”

    Debes leer:

  • Raymundo Riva Palacio, defensor de García Luna, ahora sale en defensa del “PRI de antes” y cualpa a AMLO por la deblacle que vive el partido tricolor

    Raymundo Riva Palacio, defensor de García Luna, ahora sale en defensa del “PRI de antes” y cualpa a AMLO por la deblacle que vive el partido tricolor

    La tarde de ayer el PRI pasó a una nueva etapa de su historia, y es que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, se logró imponer para modificar los estatutos de su partido y poder ser reelecto como dirigente por hasta 8 años más, asunto que no agradó a las y los voceros del PRIAN. 

    Un  ejemplo de ello es el de Raymundo Riva Palacio, ex director de El Universa que intentó lavar la cara de Genaro García Luna cuando se comenzó a rumorar sobre sus nexos con el narco, y que ahora sale en defensa del partido tricolor.  

    En su más reciente columna en su propio portal, Riva Palacio acusa al Presidente López Obrador de ser el responsable del declive del partido que ahora permanecerá en manos de “Alito”, y sin evidencia alguna, menciona que el tabasqueño con ayuda de Manuel Velasco, hablaron con Peña Nieto para que Alejandro Moreno tomara la dirección del PRI.  

    “López Obrador vio con buenos ojos que Moreno fuera el dirigente del PRI para que lo apoyara en la agenda legislativa para sacar sus reformas. Palomeado por López Obrador, Velasco habló con Peña Nieto para decirle que López Obrador quería a Moreno en la dirigencia del partido”. 

    acusa Riva Palacio

    Bajo la misma “lógica”, Riva Palacio perjura que Alito entregó gubernaturas como Campeche e Hidalgo a Morena como parte de presuntos acuerdos que al parecer, solo él conoce, acusando a Ruben Moreira y a Carolina Viggiano de ser cómplices de Moreno Cárdenas. 

    “El PRI, como lo conocimos, está en extinción. Al mismo tiempo, aquel PRI que fue hegemonía por casi siete décadas, se encuentra en una rápida mutación hacia Morena, que como sucedió en el nacimiento del PRD, que fue su placenta, se está fortaleciendo por priistas de todas las corrientes”, lamenta Raymundo.  

    Las afirmaciones sin sustento son carne fresca para los usuarios de redes sociales, que no dejan pasar la oportunidad para señalar que Riva Palacio es un mal lector político, ignorando todas las corruptelas que ahora le pasan factura al PRI, para dulpar de todo a AMLO.  

    Debes leer:

  • Voceros conservadores muerden la mano que les dio de comer: Hasta Joaquín López-Dóriga se mofa del PRI y pubica un obituario del partido al que apoyó durante décadas y que ahora está “tomado” por Alito Moreno

    Voceros conservadores muerden la mano que les dio de comer: Hasta Joaquín López-Dóriga se mofa del PRI y pubica un obituario del partido al que apoyó durante décadas y que ahora está “tomado” por Alito Moreno

    El día de ayer, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, actual líder del RRI, logró realizar su reunión plenaria para modificar los estatutos de su partido y poder ser reelecto como líder nacional por hasta 8 años más, esto mientras afuera del recinto, decenas de priistas trataban de dar un portazo. 

    Esta clara crisis del tricolor no pasa desapercibida, y es que no solo ha generado burlas por aparte de simpatizantes de la Cuarta Transformación, sino que los mismos ex aliados del PRI ahora se mofan de la situación que podría marcar el final del que alguna vez fue el partido dominante.  

    Este es el caso de Joaquín López-Dóriga, que tras décadas de apoyar al tricolor y de presuntamente recibir “chayote” del partido, ahora se mofa del derrumbe de éste, publicando un obituario a nombre de la “sociedad civil”. 

    Usuarios de redes sociales no han sido indiferentes a las quejas de Joaquín, y aunque le dan la razon en su post, critican como es que ahora muerde la mano que alguna vez le habría dado de comer, lo cual sería señal de su “cinismo” e “hipocrecía”.  

    Mientras que otros internautas celebran el derrumbe del PRI a manos de sus propios militantes, y es que desde hace varios meses, Alito Moreno es considerado el “sepulturero” de su propia organización política, meme que se materializa cada día más.  

    Debes leer:

  • Beryl toca tierra y se degrada a nivel 1; alerta roja sigue activada en Quintana Roo y Yucatán mientras autoridades piden que la gente se mantenga en resguardo

    Beryl toca tierra y se degrada a nivel 1; alerta roja sigue activada en Quintana Roo y Yucatán mientras autoridades piden que la gente se mantenga en resguardo

    El huracán Beryl, que tocó tierra en México a través de la Península de Yucatán, se degradó a categoría 1 a unas horas de su arribo, según informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    A las 09:00 horas de este viernes, Beryl se ubicaba a 95 km al noroeste de Dzilam, en Quintana Roo, y a 160 km al este-sureste de Progreso, en Yucatán. Durante su paso por Quintana Roo, el huracán causó la caída de decenas de árboles y postes, aunque no se reportaron personas lesionadas, de acuerdo con los últimos reportes de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

    En las primeras horas de este viernes, Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum, las zonas más afectadas por los fuertes vientos y lluvias, reportaron saldo blanco. No obstante, se registraron apagones en Tulum e Isla Mujeres, además de la caída de árboles, bardas y postes, así como daños en algunas estructuras de gasolineras y anuncios espectaculares.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la coordinadora federal de Protección Civil informó que Tulum registra apagones en un 40%, mientras que en Isla Mujeres las fallas eléctricas afectan al 50% de la población.

    Debes leer:

  • Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Revuelta al interior del PRI: Más de 250 militantes del tricolor publican misiva exigiendo que “Alito” Moreno sea separado de la dirección del partido

    Tras la estrepitosa derrota del PRI en la elección pasada, al interior del partido tricolor se han escuchado fuertes llamados a una renovación de dirigencia, mientras que Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, insiste en mantenerse al frente del partido por hasta 8 años más. 

    Ahora un grupo de más de 250 priistas, donde figuran ex gobernadores y otros altos cuadros, han firmado una misiva en donde exigen la renuncia de “Alito” Moreno a la dirigencia. 

    Entre los firmantes están perfiles como Dulce María Sauri, expresidenta del PRI; Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo; los exlegisladores Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa; así como Francisco Labastida, excandidato a la presidencia.

    En el documento se pide aplazar la asamblea nacional tricolor programada para el 7 de julio, en donde se presume que Moreno Cárdenas buscará modificar los estatutos para buscar otra reelección al frente del debilitado organismo.

    Cabe mencionar que Sauri ha alertado sobre algunas de las estrategias de “Alito” para permanecer como dirigente nacional, por lo que proponen una dirigencia interina nombrada por los ex presidentes del PRI, asegurando tener “cuadros con trayectoria, prestigio y reconocimiento”.

    Otro de los temas tocados por los priistas opuestos a Moreno Cárdenas, es el pésimo resultado de las pasadas elecciones, culpandolo de haber pasado de gobernar decenas de estados a solo conservar ahora Durango y Coahuila.  

    “En las elecciones de este año, el Partido Revolucionario Institucional obtuvo los peores resultados en su historia, tanto por los votos obtenidos, como por los cargos alcanzados. Lo sucedido en el 2024 implicó el fin de una época de transición democrática y alternancias que se inauguró en el año de 1997, así como el advenimiento de una profunda crisis del sistema de partidos políticos, que deberán encontrar nuevas fórmulas para participar y enriquecer la necesaria vida democrática de nuestro país”.

    No te pierdas: