Etiqueta: Narcomenudeo

  • Niño Sicario en Tabasco: Vinculado a proceso por delitos contra la salud

    Niño Sicario en Tabasco: Vinculado a proceso por delitos contra la salud

    Jair “N”, de 15 años, fue vinculado a proceso por narcomenudeo en Tabasco y permanecerá en el tutelar mientras se investiga su caso.

    La Fiscalía de Tabasco informó que Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario”, fue vinculado a proceso por delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo. La audiencia se realizó este sábado y el juez ordenó que permanezca en el tutelar para menores.

    Jair tiene apenas 15 años, pero ya enfrentará un proceso judicial. La policía lo detuvo el 12 de octubre en el municipio de Centro, junto a un adulto identificado como José Asunción “N”, de 37 años, alias “Chuncho”.

    Durante la detención, las autoridades encontraron en su mochila varias dosis de marihuana y cristal. Además, tenían cartulinas con mensajes amenazantes y un arma larga. Estas evidencias complican aún más su situación.

    El juez le impuso prisión preventiva y estableció un plazo de 20 días para que se realicen las investigaciones complementarias. La próxima audiencia será el 5 de noviembre, y en ella se determinarán los próximos pasos.

    Este caso refleja la problemática de la violencia y el reclutamiento de menores en actividades ilícitas. Las autoridades trabajan para esclarecer si hay más delitos relacionados con este menor. La comunidad espera que la justicia actúe con firmeza y que se protejan los derechos de los menores involucrados.

  • Cae “La Jefa”, lideresa del Cártel de Tláhuac

    Cae “La Jefa”, lideresa del Cártel de Tláhuac

    Este lunes, en horas de la mañana, fueron detenidos cuatro presuntos integrantes del Cártel de Tláhuac, entre los que se encuentra Verónica Morales Soto, alias “La Jefa”, quien lideraba el grupo delictivo y además es pareja sentimental de Luis Felipe Pérez Flores, alias “El Felipillo”.

    La captura fue llevada a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes con una órden de cateo realizaron el operativo en el que también fueron capturados Maricela Jiménez Hernández, Axel Zaid Soto Jiménez y Juan Aarón Soto Martínez, quienes se dedicaban al narcomenudeo y actuaban de la mano con Verónica Morales.

    La forma en la que opera el grupo delictivo liderado por Verónica Morales era a través de extorsiones, préstamos de dinero con la modalidad gota a gota, homicidios, despojo y compra venta de droga, principalmente las acciones en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y zonas específicas del Estado de México.

    Las capturas por parte de la SSC sucedieron en las colonias Arboledas y Miguel Hidalgo, de la alcaldía Tláhuac, zonas que la policía identificó como los espacios donde “La Jefa” llevaba a cabo los delitos.

    En cuanto a los vínculos sentimentales y filiales, hasta ahora se sabe que la pareja de Verónica Soto es Luis Felipe Pérez Flores, “El Felipillo”, quien es hijo de Jesús Pérez Luna, “El Ojos”, el cual se encuentra preso en Michoacán por delitos similares a “La Jefa”, además de la portación ilegal de arma de fuego.

    La lideresa del Cártel de Tláhuac entregaba cuentas a “El Felipillo”, quien sigue operando desde la cárcel, en zonas como la Conchita, Del Mar, Miguel Hidalgo, Zapotitla y La Estación.

    Con información de Milenio.

  • Extraditan a México a “El Perky”, presunto narcomenudista de la Unión Tepito

    Extraditan a México a “El Perky”, presunto narcomenudista de la Unión Tepito

    Ricardo “R”, alias “El Perky”, fue entregado por España a las autoridades mexicanas para enfrentar cargos por delitos contra la salud con fines de comercio.

    El gobierno de España extraditó a Ricardo “R”, conocido como “El Perky” y presunto integrante del grupo delictivo Unión Tepito, para que responda ante la justicia mexicana por delitos relacionados con el narcomenudeo. La operación se realizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid, y el detenido quedó bajo custodia de las autoridades mexicanas.

    Según la Fiscalía General de la República (FGR), la extradición se efectuó en cumplimiento del Tratado de Extradición y Asistencia Mutua en Materia Penal, tras ser requerido por el Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México. Se le imputa posesión de drogas con fines de comercio, delito por el que ya había sido vinculado a proceso en México.

    “El Perky” fue detenido previamente junto con otros presuntos integrantes de la Unión Tepito durante un cateo, donde se localizaron indicios de delitos contra la salud. A pesar de que en ese momento algunos vinculados obtuvieron libertad condicional, Ricardo “R” incumplió las condiciones impuestas y logró evadir la justicia hasta su detención en España, en junio de 2025.

    Con esta acción, las autoridades mexicanas refuerzan los mecanismos de cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado, y aseguran que los presuntos responsables no puedan evadir los procesos judiciales. La FGR continuará con los trámites judiciales para que “El Perky” enfrente cargos formales ante los tribunales en México, en un caso que mantiene bajo la lupa a uno de los grupos delictivos más notorios de la capital mexicana.

  • Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso contra presuntos miembros de “Los Richis”

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso contra Christofher “N” y José “N”, señalados como posibles integrantes del grupo delictivo “Los Richis”, por los delitos de narcomenudeo y cohecho.

    El 26 de agosto de 2025, agentes de la Policía de Investigación (PDI), en coordinación con la Guardia Nacional, realizaron cateos simultáneos en Iztapalapa. En la colonia San Juan Xalpa fue detenido Christofher “N” en posesión de envoltorios de presunta droga, mientras que en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl cayó José “N”, también en posesión de paquetes de sustancias ilícitas.

    Ambos fueron trasladados al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde un juez dictó prisión preventiva y fijó un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.

    “Los Richis” fueron identificados como un grupo criminal dedicado al narcomenudeo, extorsión, secuestro, robo y homicidio en Iztapalapa y Tláhuac. A pesar de que la organización fue desarticulada en 2019, aún se mantenían registros de actividades delictivas.

    Con estas acciones, la Fiscalía CDMX reafirma su compromiso en el combate frontal contra el crimen organizado y su búsqueda por reducir los índices de violencia en la capital.

  • Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    Seis detenidos vinculados al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México vinculó a proceso a seis de las 13 personas detenidas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz.

    Estos funcionarios capitalinos fueron asesinados en un ataque en la Calzada de Tlalpan. La detención de los implicados se llevó a cabo tras 11 operativos en CDMX y Edomex.

    Los seis imputados enfrentan medidas cautelares de prisión preventiva mientras se realizan las investigaciones. David “N”, Joshua “N”, Abraham “N” y Sandra “N” fueron acusados de delitos relacionados con el narcomenudeo.

    Francisco “N” y Norma “N” enfrentan cargos por narcotráfico y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. Su caso será enviado al fuero federal.

    Durante los operativos, las autoridades aseguraron drogas, vehículos robados y cartuchos, lo que sugiere vínculos con el crimen organizado.

    El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aseguró que las investigaciones continúan para capturar a los responsables materiales del ataque.

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, prometió que su administración no descansará hasta esclarecer el crimen. La memoria de Ximena y José motiva a las autoridades a buscar justicia.

  • Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Detienen a tres personas en Quintana Roo por narcomenudeo y extorsión

    Operativo coordinado entre fuerzas de seguridad

    En un operativo conjunto, tres personas fueron detenidas en Quintana Roo por su relación con el narcomenudeo y la extorsión. La acción involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, junto con autoridades locales.

    Detención en Tulum

    Los hechos ocurrieron en el municipio de Tulum, en la carretera Nuevo Xcan-Kantunikin. Durante patrullajes de vigilancia, los elementos de seguridad detectaron a tres individuos que intentaron huir al notar su presencia. Sin embargo, fueron alcanzados rápidamente.

    Armamento y drogas aseguradas

    Durante la inspección, se encontraron nueve armas de fuego, 49 cargadores, una granada, dos cascos balísticos, ocho chalecos tácticos y cuatro kilos de marihuana. Los detenidos fueron identificados como miembros de una célula delictiva, incluyendo a José Benjamín “N”, el líder regional del grupo.

    Proceso legal y compromiso de seguridad

    Los tres hombres fueron detenidos y se les leyeron sus derechos. Posteriormente, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

    Con estas detenciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso de trabajar en coordinación con autoridades locales. Su objetivo es combatir delitos y ofrecer mayor tranquilidad a la población.

  • Detienen a dos hombres con 100 dosis de sustancia ilícita en Gustavo A. Madero

    Detienen a dos hombres con 100 dosis de sustancia ilícita en Gustavo A. Madero

    Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres en la alcaldía Gustavo A. Madero. La detención se realizó durante un recorrido de seguridad en la colonia Cuautepec de Madero.

    Los policías realizaban labores de prevención del delito en el cruce de las calles Francisco Villa y Cerrada de París. En ese momento, observaron a dos sujetos manipulando envoltorios típicos de narcóticos, lo que llamó su atención.

    Ante la sospecha de un posible delito, los oficiales se acercaron a los hombres y les realizaron una revisión de seguridad. Durante la inspección, encontraron 100 bolsitas de plástico transparente, en colores azul y verde, que contenían un polvo blanco con características de la cocaína.

    Como resultado, los hombres, de 44 y 47 años, fueron detenidos. Los oficiales les informaron sobre sus derechos constitucionales y, junto con la droga asegurada, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público. Este determinará su situación legal en las próximas horas.

  • Detienen a presunto narcomenudista tras cateo

    Detienen a presunto narcomenudista tras cateo

    Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, compartió a través de su cuenta de X (antes Twitter), que fue detenido un delincuente, presunto integrante y líder de una célula delictiva que opera en la zona oriente de la Ciudad y los límites con el Estado de México.

    Detalló que se le atribuyen delitos de narcomenudeo, secuestro, extorsión y homicidios relacionados con enfrentamientos contra grupos antagónicos.

    La detención se realizó en la localidad de Coacalco, tras acciones coordinadas entre elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX), ambas de la Ciudad de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

    Se identificó al detenido como Brandon “N“, quien ya fue puesto a disposición del Ministerio Público donde se decidirá su situación legal. Tras esta acción, se aseguraron más de 100 bolsas con una sustancia con características propias de la cocaína, dinero en efectivo, un dispositivo móvil, entre otras cosas.

    Esta detención se realiza como resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    .

  • Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Desmantelan célula delictiva de “La Madame” en Iztapalapa y Tláhuac

    Cuatro integrantes del grupo criminal “La Madame” fueron detenidos en la Ciudad de México. La acción fue realizada por policías capitalinos con apoyo de Fuerzas Federales.

    Los arrestos ocurrieron en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac . Entre los detenidos se encuentra José Mendoza Ramos , pareja de Martha Estela Rojas Báez , hermana de “La Madame” . También capturaron a Leilany , Marijose y Fernanda , sobrinas del líder criminal.

    Las indagatorias revelaron que esta célula se dedicaba a la venta y distribución de narcóticos en las colonias Santa María Aztahuacán y Reforma Política . Gracias a un operativo coordinado, se realizaron cateos en dos inmuebles de estas áreas.

    Durante el operativo, se aseguraron 389 dosis de una sustancia similar a la cocaína, 54 paquetes de marihuana y 23 dosis de cristal . También se confiscó un arma de fuego y un teléfono celular.

    Los detenidos, de entre 21 y 57 años, fueron informados de sus derechos y entregados al Ministerio Público . Los inmuebles involucrados fueron sellados y están bajo resguardo policial.

    Esta detención es parte de una estrategia mayor. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja en conjunto con la Fiscalía General de Justicia para combatir la violencia generada por células delictivas. La SSC reafirma su compromiso de seguir desmantelando estructuras criminales en la capital.

  • UNAM en pie de lucha: estudiantes exigen libertad de protesta ante reforma que criminaliza manifestaciones

    UNAM en pie de lucha: estudiantes exigen libertad de protesta ante reforma que criminaliza manifestaciones

    Con consignas y pancartas, miles de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inundaron este jueves las calles de Ciudad Universitaria (CU) en rechazo a las reformas al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que clasifica como “vandalismo” actos de protesta y el narcomenudeo, como motivo de expulsiones inmediatas.

    Los manifestantes indican que se criminaliza la movilización social. El artículo 15, que no se modificaba desde 1945, faculta a las autoridades universitarias a suspender o expulsar de manera inmediata a quienes cometan “actos vandálicos”, sin precisar límites entre el desorden y la protesta legítima.

    La UNAM, símbolo de la educación pública en México, enfrenta un nuevo capítulo en su historia: el equilibrio entre el orden y la libertad, entre la tradición y la resistencia.