Etiqueta: NBA

  • Escándalo en NBA: Billups y Rozier entre más de 30 arrestados por apuestas y fraude

    Escándalo en NBA: Billups y Rozier entre más de 30 arrestados por apuestas y fraude

    Los arrestos revelan una red de apuestas ilegales que involucró a jugadores de la NBA, póker manipulado y familias de la mafia en Estados Unidos. La NBA coopera con las autoridades mientras investiga posibles irregularidades.

    Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers y miembro del Salón de la Fama de la NBA, y Terry Rozier, base del Miami Heat, están entre las más de 30 personas acusadas en dos investigaciones federales, separadas pero relacionadas, sobre apuestas ilegales, informó el FBI. Los esquemas, que duraron años, habrían generado decenas de millones de dólares mediante fraude electrónico, lavado de dinero, extorsión y apuestas deportivas.

    Rozier está señalado por compartir información no pública sobre próximos juegos con socios criminales que realizaban apuestas mediante apostadores falsos. En un caso citado, en marzo de 2023, informó que abandonaría un partido por lesión, lo que permitió que sus asociados apostaran más de 200 mil dólares sobre su rendimiento.

    Por su parte, Billups fue acusado de manipular partidas de póker en Nueva York, Las Vegas y Miami para defraudar a jugadores desprevenidos, utilizando tecnología avanzada como barajadores fraudulentos y mesas con rayos X. Las operaciones involucraron a las familias del crimen organizado Bonanno, Gambino, Lucchese y Genovese.

    El fiscal federal de Brooklyn, Joseph Nocella, explicó que algunos acusados, incluido Damon Jones, exjugador de Cleveland Cavaliers, enfrentan imputaciones en ambos casos. La NBA ha puesto bajo licencia a Billups y Rozier, asegurando que coopera con las investigaciones para proteger la integridad del juego.

    Los abogados de Rozier aseguran que las acusaciones carecen de evidencia sólida y que su cliente fue absuelto previamente por la liga. Mientras tanto, legisladores y la NBA analizan reforzar la regulación de las apuestas deportivas, en especial las apuestas especiales sobre desempeño individual de jugadores.

    Los casos se suman a otros incidentes históricos de juego y manipulación en las grandes ligas estadounidenses, lo que ha generado un intenso escrutinio sobre la relación entre apuestas, deportistas y crimen organizado.

    Con información de Reuters

  • Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Tras reforma estatal para no transparentar sus viajes, Maru Campos asiste a final de la NBA

    Como ya se volvió costumbre, la Gobernadora panista de Chihuahua Maria Eugenia Campos Galván el pasado martes 4 de junio acudió al Ball Arena para asistir al segundo juego de Las Finales de la NBA entre los Nuggets de Denver y el Heat de Miami.

    Después de revelarse que la Gobernadora realiza viajes de lujo desde enero de 2022, continúa saliendo de viaje y en días hábiles en compañía de su pareja sentimental Victor Manuel Cruz quien también es uno de los principales contratistas de su administración.

    De acuerdo con la cuenta de Instagram de Sports Center (@sportscenter) un boleto para el segundo juego de Las Finales de la NBA tiene un costo de aproximadamente 80 mil dólares, o sea, más de millón y medio por boleto.

    El portal Zona Free recaudó información de las bitácoras oficiales de la aeronave XAHCR, propiedad de Cruz Russek. En donde se indica que la panista ha viajado a Miami, Florida, Bahamas y más lugares de Estados Unidos en un periodo de 16 días. Este portal fue el mismo que brindó la información con respecto a su viaje al Ball Arena, todo con cargo al erario público.

    Después de los cambios en la Constitución de Chihuahua que el Congreso con mayoría de panistas determinó y gracias a las nuevas reformas, Maru Campos ya no tiene la obligación de presentar un aviso ni informe al Congreso y Poder Judicial cada vez que salga del país por un periodo menor a los 21 días.

    Y por si fuera poco, la panista está respaldada por las reformas anti transparencia. Secretarías de Hacienda, Coordinación de Gabinete, Seguridad Pública y Coordinación de Relaciones Públicas de Chihuahua se niegan a transparentar la información sobre los viajes de la Gobernadora tales como los destinos, vuelos, gastos, acompañantes, etc. El Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública ordenó transparentar la información de los viajes que hace Maru, pero, son las estancias de gobierno las que se niegan al cumplimiento de la transparencia.