Etiqueta: Nora Ruvalcaba

  • Nora Ruvalcaba asume el cargo como nueva subsecretaria de Educación Media Superior

    Nora Ruvalcaba asume el cargo como nueva subsecretaria de Educación Media Superior

    Nora Ruvalcaba Gámez, ex candidata de Morena a la gubernatura de Aguascalientes en las pasadas elecciones, rindió protesta como nueva subsecretaria de Educación Media Superior.

    La funcionaria fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en sustitución de Juan Pablo Arroyo Ortiz, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    La gran trayectoria de Nora Ruvalcaba

    Licenciada en Educación Media con especialidad en Ciencias Sociales por la Escuela Normal de Aguascalientes, Ruvalcaba Gámez ha sido profesora frente a grupo durante 33 años en los niveles primaria y secundaria.

    También es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y se desempeñó como delegada federal de Programas para el Desarrollo en ese estado entre septiembre de 2021 y enero de 2022.

    Anteriormente fue diputada local de 2007 a 2010 y regidora en el Ayuntamiento de Aguascalientes de 2002 a 2004.

    “La secretaria Ramírez Amaya agradeció la labor desempeñada por Juan Pablo Arroyo Ortiz y manifestó confianza en el trabajo que realizará Nora Ruvalcaba Gámez como nueva titular de la Subsecretaría de Educación Media Superior”, expuso la SEP en un comunicado.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Nora fundadora, será gobernadora

    Nora fundadora, será gobernadora

    El domingo 5 de junio el movimiento de regeneración y transformación de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador tiene la posibilidad de ganar 6 de las 6 gubernaturas en disputa. Morena es competitivo en los seis estados donde habrá elecciones este 2022: Aguascalientes, Hidalgo, Durango, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas por la emergencia en el escenario de la fuerza del obradorismo, que ha irrumpido agrupando el reclamo de justicia social y bienestar en los otrora bastiones del PRIAN. El pueblo tiene esperanza en un cambio verdadero también a nivel local. Las comunidades del México profundo han despertado y se organizan para defender el voto.

    Mención especial es el caso de Aguascalientes, que ha padecido los excesos de los gobiernos del conservadurismo; pero esta vez, el pueblo tiene en sus manos la posibilidad de un vuelco a esa vieja historia. Si alguien representa los valores del obradorismo social es la maestra Nora Ruvalcaba, fundadora del movimiento y protagonista también de las etapas de resistencia. 

    Hace algunas semanas Waldo Fernández y un servidor tuvimos la oportunidad de entrevistar a la candidata del movimiento en ese bello estado. 

    Nora es originaria de Pabellón de Arteaga, hija de un profesor, la más pequeña de siete hermanos; por ello desde corta infancia acompañó a su padre en su profesión y andar por las comunidades del estado donde él impartía clases. Nos contó que le gustaba “ayudar a desgranar la mazorca”. De su niñez y juventud comentó: “La felicidad te forma”. Su padre compraba revistas de política, donde le llamaba la atención la caricatura política en la portada de la revista Siempre, y su maestro de ciencias sociales de la secundaria le ayudó a forjar la conciencia: estudiar las cosas para comprenderlas. 

    En la Normal conoce a su actual marido, quién le inculca en sus años de estudio el despertar de las conciencias. Desde muy joven, Nora participa y gana concursos nacionales de oratoria. Refiere de aquellos días el libro Así habló Zaratustra. Un libro para todos y para nadie, de Friedrich Nietzsche como una puerta a la filosofía; concibe al maestro rural -que es su profesión- como un elemento transformador de su comunidad y no solo quién brinda aprendizaje sino herramientas para la vida. Su mayor satisfacción es haber contribuido a la formación de niños y jóvenes.

    Quizá uno de sus recuerdos más entrañables es cuando en el plantón contra el fraude de 2006, prácticamente Nora y su esposo, junto con una maestra, eran los únicos ciudadanos de todo Aguascalientes que se mantuvieron como representantes del estado bajo días de lluvia, viento o sol, dejando a cientos de kilómetros a sus hijos. Acudían a las reuniones organizativas de todos los estados que diariamente compartía Andrés Manuel López Obrador para asignar las tareas cotidianas del plantón que cimbró a México. Desde los noventa Nora ha luchado al lado de nuestro presidente, ha sido protagonista de la resistencia y también ha subsistido a las adversidades. Cuando AMLO preguntó quién se quedaba en el plantón del Zócalo hasta el Auditorio Nacional en ese 2006, Nora levantó su mano y después honró su decisión. Nos dijo recordar siempre una pancarta en el campamento que levantó una mujer de Oaxaca: “Hijos les mando un saludo estoy peleando por su futuro”. 

    Junto con mujeres y hombres libres Ruvalcaba fue fundadora de Morena. Como candidata tiene la experiencia de haber sido la delegada de Bienestar, y derivado de su participación en otros procesos electorales conoce el territorio y las problemáticas de la gente al detalle. Le interesa y sabe trabajar con mujeres y jóvenes. Tiene propuestas para los problemas de agua, seguridad, y educación que aquejan al estado. Y lo central: es una persona honesta y sencilla. No roba, no miente, no traiciona, no claudica.

    Aguascalientes es la entidad que es considerada el centro geográfico de México, fue reconocida como entidad soberana por la Constitución liberal de 1957, que terminó de establecer los principios del federalismo, en contra de los afanes de centralizar y subordinarla a la autoridad política de las prósperas capitales contiguas de Zacatecas o Guadalajara.

    A fines del siglo XIX su territorio fue atravesado por las líneas férreas que se dirigían a la frontera norte, lo que convirtió a la ciudad de Aguascalientes en una próspera localidad, abierta al paso de personas y las más distintas posturas políticas. Esta son las características que la hicieron la sede idónea para que en 1914 se realizará la histórica Soberana Convención Revolucionaria, en el Teatro Morelos. La Convención de Aguascalientes, es un símbolo, porque representa el momento en que se pretendió unificar la lucha armada con la firma de la bandera nacional por Felipe Ángeles y todos los representantes revolucionarios reunidos en la ciudad de Aguascalientes. 

    Sabemos las nefastas componendas de grupo e intereses de clase que vinieron a echar abajo el espíritu de la Convención Revolucionaria, pero aquí quedaron resonando los ecos de cambio, que fueron capitalizados durante décadas por los intereses de las élites regionales, que también en esta región promovieron la Guerra Cristera y luego, no dudaron en sumarse a las filas del partido oficial. Hasta la década de los 90´s se logra romper la hegemonía del PRI en el estado luego de la gubernatura del salinista Otto Granados Roldán, para dar paso a los gobiernos panistas que se sucedieron por tres administraciones, hasta el que se instauró el bipartidismo, que sueña con alternar al PAN y al PRI.  

    El domingo 5 de junio el pueblo organizado de Aguascalientes, animado por la integridad y perseverancia de Nora Ruvalcaba tiene la posibilidad de hacer conciencia y cambiar la historia. 

  • Martha Márquez, candidata del PT-PVEM, declina a favor de Nora Ruvalcaba

    Martha Márquez, candidata del PT-PVEM, declina a favor de Nora Ruvalcaba

    Martha Márquez, candidata del Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecológico de México, a la gubernatura de Aguascalientes ha declinado este martes para sumar su apoyo a Nora Ruvalcaba, abanderada de Juntos Hacemos Historia, se informó a través de una rueda de prensa conjunta.

    “Hoy tenemos un anuncio. Gracias a Martha Márquez por sumarte al proyecto de la transformación. Nuestro movimiento es incluyente y toda la gente buena y con buenas ideas es bienvenida”, declaró Ruvalcaba en sus redes sociales.

    “Por el bienestar del pueblo unimos fuerzas contra la corrupción que representa Tere Jiménez, celebró Citalli Hernández, Secretaria General de Morena.

  • ¡Con Ruvalcaba vamos a ganar! Morena

    ¡Con Ruvalcaba vamos a ganar! Morena

    Un grupo de representantes de Morena, acompañaron en su cierre de campaña a la candidata a gubernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba.

    En la comitiva morenista, se encontraba la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de gobierno, Adán Augusto, el diputado federal, Ignacio Mier Velazco,  el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Luna , el gobernador de Baja California Sur, el presidente de Morena, Mario Delgado.

    “Estamos aquí en Aguascalientes con la próxima gobernadora”

    Claudia Sheinbaum Pardo

    Siendo en estas campañas y precampañas donde diferentes grupos de este partido han ido a apoyar a los estados donde se llevarán a cabo las elecciones el próximo 5 de junio, para convencer a los ciudadanos de que el cambio es necesario.

    Cabe resaltar que el estado de Aguascalientes ha sido gobernado por el PAN por 34 años, por lo  que diferentes actores políticos de la Cuarta Transformación, han dado su respaldo y hecho brigadas a favor de Nora Ruvalcaba.

    Se trata también de Pablo Amílcar Sandoval, Marcelo Ebrard, Indira Vizcaino Silva, Gerardo Fernández Noroña, Andrea Chávez Treviño, Masedonio Mendoza Basurto, Jessica Alejo Rayo, entre otros gobernadores y legisladores.

    “Nora Gobernadora, Nora Gobernadora”.

    Comitiva de Morena