No te pierdas:
Etiqueta: Norma Piña
-

El Perro Tuitazo: Norma Piña se aferra a sus fideicomisos
El perro tuitazo de este lunes es de Juan Carlos Rocha y cuestiona como es que trabajadores del Poder Judicial han cerrado vialidades en la CDMX para exigir que no desaparezcan los multimillonarios fideicomisos de Norma Piña.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Paro de labores y protestas: Sindicato de trabajadores del PJF busca defender los multimillonarios fideicomisos que benefician a Norma Piña y sus colegas (VIDEO)
Tal y como habían anunciado a finales de la semana pasada, las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación comenzaron este lunes su paro de labores y realizan algunas protestas afuera de la Cámara de Diputados, esto con el fin de defender los multimillonarios fideicomisos.
A las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se colocaron algunas pancartas de protesta en contra de la iniciativa de eliminar 13 fideicomisos para reubicar tales recursos en becas para estudiantes de escasos recursos.
El Sindicato Nacional de Trabajadores del PJF y el Colegio de Secretarios y Actuarios tiene programada para mañana una paro de actividades en todo el país, mientras que ahora solo se cancelaron las actividades en el Palacio de Justicia Federal ubicado a un lado de Palacio Nacional.
Norma Piña habría presionado para el paro nacional a favor de sus fideicomisos
El pasado 12 de octubre, el periodista Manuel Pedrero Solís dio a conocer un documento que supone que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández ha ordenado al secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial convocar a un paro nacional.
El comunicado menciona, falsamente, que la posible desaparición de los 13 fideicomisos afectará los salarios y prestaciones de los trabajadores de base, esto pese a que AMLO ha desmentido tales especulaciones.
Entre algunas de las acciones a las que se llama a las bases trabajadoras está que coloquen mantas con consignas que hagan referencia a la defensa de los fideicomisos en todos los edificios del Poder Judicial del país.
También se ha convocado a que los secretarios generales de sección e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional se manifiesten en la Cámara de Diputados el próximo 24 de octubre.
Sobre el paro nacional mencionan que podría llevarse a cabo previo a una convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional de trabajadores del Poder Judicial, sin embargo no hay fecha estimada para esto.
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

AMLO explicó los detalles de la reforma para la elección democrática de jueces y ministros del PJF (VIDEOS)
En la conferencia matutina de este viernes 13 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que la iniciativa de la nueva reforma para la elección democrática del del Poder Judicial de la Federación (PJF) no implica que desaparezca el poder, si no que se renueve ya que está repleto de corrupción.
Afirmó que a pesar de haber gente honesta en el PJF, los principales y los que mandan son muy corruptos, Andrés Manuel mencionó que la actual presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, no ha pronunciado la palabra corrupción y nepotismo en ningún momento de su administración, pues evidentemente no le es conveniente.
Asimismo, López Obrador afirmó que no está muy lejos la posibilidad de que la ciudadanía pueda elegir a los jueces y ministros, comentó que también existirá la manera de proponer a los jueces honestos y con una trayectoria relevante, es decir, no se eliminarán a absolutamente todos los representantes de justicia.
Recalcó que el pueblo elegirá al PJF y comentó que se busca que este sea un auténtico tribunal para el cuidado del comportamiento de los jueces, magistrados y ministros.
“Ahora es como si no existieran, es un florero, están ahí de adorno y si se van a elegir a los jueces porque yo espero que la gente ayude, porque hay que limpiar el PJF, es importantísimo”
Expresó AMLO para referirse al PJFAMLO explicó que la reforma no solo consiste en elegir a los jueces y ministros, si no también a los integrantes de un tribunal que supervisarán el correcto comportamiento de los representantes de la justicia, sin hacerse “de la vista gorda” como lo hacen actualmente los integrantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Ante eso, el tabasqueño también expresó que se trata de un error el hecho de que Norma Piña sea presidenta en la SCJN y en el CJF ya que este último es un organismo creado para procurar el recto proceder de los demás organismos del PJF, sin embargo, es Piña quien promueve los actos de corrupción y por ello, no existe un avance en la honestidad y rectitud de los aparatos de justicia del país.
-

Norma Piña no dejará perder sus millonarios fideicomisos: Tras presión, el Sindicato de Trabajadores del PJF convocar a paro nacional
Hace algunas horas el periodista Manuel Pedrero Solís dio a conocer un documento que supone que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández ha ordenado al secretario general del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial convocar a un paro nacional.
El comunicado menciona, falsamente, que la posible desaparición de los 13 fideicomisos afectará los salarios y prestaciones de los trabajadores de base, esto pese a que AMLO ha desmentido tales especulaciones.
Entre algunas de las acciones a las que se llama a las bases trabajadoras está que coloquen mantas con consignas que hagan referencia a la defensa de los fideicomisos en todos los edificios del Poder Judicial del país.
También se ha convocado a que los secretarios generales de sección e integrantes del Comité Ejecutivo Nacional se manifiesten en la Cámara de Diputados el próximo 24 de octubre.
Sobre el paro nacional mencionan que podría llevarse a cabo previo a una convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional de trabajadores del Poder Judicial, sin embargo no hay fecha estimada para esto.
Muy al estilo de la derecha, se pide que para el próximo lunes 16 de octubre, todas y todos los trabajadores del sindicato acudan a trabajar vestidos de blanco.
Por su parte usuarios de redes sociales han desestimado el impacto que pueda tener el paro, ya que mencionan que de por sí el Poder Judicial cobra sin trabajar, por lo que no representa ningún tipo de presión.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

La 4T exhorta a Norma Piña a que haga su trabajo y resuelva sobre la repartición de los libros de texto a los estudiantes de Coahuila
La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República realizó un llamado urgente a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, a no retrasar más la impartición de justicia para el caso de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la SEP.
Atraveś de un comunicado, la oficina de presidencia pidió a Norma Piña, turnar de inmediato el expediente de tal controversia a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar.
“Resulta que, a más de 30 días, la Secretaría General de Acuerdos, que depende directamente de la presidenta de la SCJN, no ha remitido el expediente respectivo, lo que constituye una dilación injustificada en la impartición de justicia, que trasciende en perjuicio de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza, quienes a la fecha no cuentan con los libros de texto gratuitos autorizados por la SEP”.
MencionaLa Consejería Jurídica menciona que el pasado 4 de octubre la Primer Sala de la Corte determinó por unanimidad revocar el acuerdo de admisión y desechar la controversia constitucional promovida por el gobierno de Chihuahua. Se trata de un asunto análogo que debe resolverse en el mismo sentido a la brevedad.
“No hay alguna justificación legal para retrasar el dictado de la sentencia. Urge que ya se remita el expediente al ministro ponente. Lo contrario obra en perjuicio de la educación de niñas, niños y adolescentes del estado de Coahuila de Zaragoza”.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Tras ser acusado de cometer cuatro delitos, Uriel Carmona regresa a dirigir fiscalía de Morelos
Gracias a que el Poder Judicial ayudó a Uriel Carmona, quien está acusado de cometer cuatro delitos, a continuar su proceso penal en libertad; este retomará sus actividades como fiscal de Morelos al frente del órgano constitucional.
La vocería de la FGE dio a conocer esto a través de un comunicado de prensa emitido la tarde de este martes, luego de que Carmona sostuviera una reunión con mandos directivos de la Fiscalía.
El fiscal de Morelos fue detenido en su casa de Cuernavaca el pasado 4 de agosto por elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México acusado de retrasar la impartición de justicia en el caso de Ariadna Fernanda, cuyo cuerpo fue encontrado el 31 de octubre de 2022 en la carretera La Pera-Cuautla.

Hoy en día, Carmona suma cuatro delitos en su contra. Sin embargo, el fiscal ha estado protegido por los jueces del Poder Judicial ya que por los cuatro delitos que se le acusa, estos han emitido fallos al favor del fiscal.
Cabe decir que la defensa alegaba que su detención fue ilegal porque Carmona contaba con protección del fueron constitucional, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, indicó que “la inmunidad procesal es para los delitos de orden federal. No aplica en los del fuero común, como es el caso del feminicidio y eso lo reconoce la Constitución del estado de Morelos”, según información de La Jornada.
Sin embargo, pese a esto los representantes de la justicia en México, liderados por la presidenta Norma Piña, lo liberaron fallando a su favor.
No te pierdas:

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
-

Tras la liberación del complice de feminicidas, Uriel Carmona, las redes estallaron y los usuarios se pronunciaron en contra del actuar del Poder Judicial (VIDEOS)
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenara por cuarta vez la liberación del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, y esta fuera ejecutada, las redes sociales no esperaron para desatarse y los usuarios se pronunciaron al respecto.
El exfiscal morelense fue acusado por múltiples delitos, sin embargo, fue trasladado a un penal de máxima seguridad del Altiplano por el encubrimiento del feminicidio de Ariadna Fernanda, pero, de nueva cuenta la SCJN lo defendió y ordenaron la liberación del delincuente.
Ante esto, se encuentra circulando en redes sociales un video en donde se muestra al cómplice de feminicidas corriendo para salir del Altiplano y abordar una camioneta en compañía de algunos hombres que lo escoltan.
La usuaria de “X”: La Catrina Norteña, compartió el video y anexó un texto que no indica otra cosa más que la verdad:
Justamente así es como la Presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández libera a los criminales basándose en las influencias y no en la justicia.
En el video se muestra al exfiscal con gesto de preocupación y corriendo para no rendir cuentas a los medios de comunicación, pues él siendo el encargado de la persecución de los delitos, fue el primero en delinquir.
Por otro lado, el vocero del Gobierno Federal, Jesús Ramírez Cuevas también se pronunció en “X” e indicó que el Poder Judicial (PJ) lo está protegiéndose olvidándose por completo de las víctimas:
Y así como Ramírez Cuevas indicó que la justicia sigue esperando, algunos otros usuarios han expresado la urgencia e importancia de una nueva reforma, en la que los líderes del PJ sean elegidos de manera democrática por el pueblo.
Asimismo, el profesor y escritor en la revista Polemón, Jorge Gómez Naredo, también destacó la premura de una nueva reforma:
Ante la impunidad reflejada en un solo video, el PJ ha perdido toda credibilidad y confianza del pueblo, pues son los encargados de promover el ejercicio de la justicia en México, sin embargo, no actúan con el ejemplo y mediante corruptelas se deslindan del dolor de las familias mexicanas para liberar a los criminales influyentes.
Otra usuaria de “X”, Urana Komunista, también expresó su inconformidad y molestia ante las acciones de la SCJN:
“El #PoderJudicialCorrupto ha ha consumado la IMPUNIDAD para este exfiscal criminal que tiene santos en la SCJN, donde son protegidos, amparados y liberados los más viles y peligrosos delincuentes.
Urge que el pueblo de México tome la justicia en sus manos y le arrebate el poder a la mafia de la toga.
Urge una Reforma Judicial profunda, que limpie la INMUNDICIA de Norma #Rapiña y la saque a patadas de la Corte y le finque responsabilidades penales por los delitos y oprobios en contra del pueblo mexicano.
¡Basta de IMPUNIDAD!”
RedactóAsí es como la SCJN ejecuta el presupuesto, en la liberación de delincuentes, y aún con eso, continúan exigiendo más recursos para el presupuesto. En las redes cada vez son más los usuarios que destacan la vergüenza de ser representados por el PJ y la urgencia del Plan C propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
-

Norma Piña acusa ante la ONU que un recorte de presupuesto al Poder Judicial, afectaría a la impartición de la ley a los sectores más vulnerables de México
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña acusó ante un grupo de trabajo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que hacer un recorte presupuestal al Poder Judicial detendría la consolidación del sistema penal acusatorio.
“Una disminución presupuestal al Poder Judicial Federal, entre otras cuestiones, detendría la consolidación efectiva del sistema penal acusatorio e impediría al Instituto de la Defensoría Pública seguir representando de manera gratuita a las personas más vulnerables, en un escenario en el cual la demanda ciudadana de defensores y asesores registra un crecimiento de 20 % anual”, apuntó la ministra presidenta.

Piña Hernández señaló que el poder judicial tiene problemas con la independencia debido a problemas con la asignación presupuestaria adecuada durante la visita de la delegación de la ONU sobre detenciones arbitrarias.
Sin embargo, cabe señalar que el presupuesto del Poder Judicial también está destinado a los privilegios que gozan los ministros y jueces. Tal es el caso de togas costosas, seguridad privada, comida, telefonía celular, gasolina, autos de lujo, entre muchas otras cosas.
Asimismo es importante recordar que el Poder Judicial se ha puesto del lado de los delincuentes que fungen como funcionarios públicos, el caso más reciente es el del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien podría ser liberado a pesar de que hay pruebas en su contra sobre intervenir en las investigaciones por el feminicidio de Ariadna Fernanda.
No te pierdas:


