Etiqueta: Norma Piña

  • SCJN pone en peligro el equilibrio constitucional entre los Poderes de la Unión: Consejería Jurídica

    SCJN pone en peligro el equilibrio constitucional entre los Poderes de la Unión: Consejería Jurídica

    La noche de este jueves 8 de junio, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal lanzó un comunicado en donde precisa que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) violó los artículos 17, párrafo tercero, y 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos al invalidar la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad por supuestas violaciones al procedimiento legislativo.

    Asimismo, la Consejería reiteró que la SCJN faltó a su deber de analizar la constitucionalidad de la ley y “declara su invalidez so pretexto de violaciones a formalismos procedimentales de carácter reglamentario”.

    “La determinación de la SCJN invade las facultades del Congreso de la Unión al prever requisitos adicionales al trabajo legislativo en comisiones, y se separa de su propia jurisprudencia que establece que las irregularidades en el proceso legislativo no invalidan normas cuando son aprobadas por los plenos de las cámaras de Diputados y de Senadores”, se lee en el comunicado.

    De igual manera, la Consejería Jurídica afirmó la Suprema Corte debe respetar los procedimientos internos del Poder Legislativo, “así como éste y el Ejecutivo lo hacen con el Poder Judicial”.

    Finalmente, en el comunicado se puede leer que si se continúa con este tipo de fallos “La SCJN pone en riesgo la democracia”.

    “De continuar con este actuar, la SCJN pone en riesgo la democracia y crea una situación de incertidumbre jurídica que impide el funcionamiento eficaz de los otros Poderes de la Unión, en detrimento del necesario equilibrio de poderes que debe regir a todo Estado democrático constitucional”.

    ¿Por qué se da el comunicado?

    Esta pronunciación de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad que prohíbe a las agencias de publicidad contratar espacios en medios para después buscar revenderlos a los anunciantes por supuestos vicios en el procedimiento legislativo.

    Cabe destacar que dicha ley fue impulsada por el senador de Morena, Ricardo Monreal, en noviembre de 2020 y la cual fue aprobada en abril de 2021.

    Este proyecto fue realizado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo y fue avalado con 8 votos de los integrantes del Pleno de la Corte.

    “La celeridad de mérito tuvo impactos en la deliberación y aprobación del proyecto, toda vez que provocó diversas irregularidades que afectaron la participación de los integrantes de las comisiones, juntas directivas y los propios legisladores en el estudio, toma de decisión, preparación, discusión y aprobación del decreto cuestionado”, expuso Pardo Rebolledo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • NORMA PIÑA O JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

    NORMA PIÑA O JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

    Habla de justicia hídrica, y sus juicios y aseveraciones hacen agua; de contaminación, y ha hecho de la Suprema Corte un muladar; de desigualdad, pero las decisiones que impulsa buscan hacer más grande la brecha entre ricos y pobres.

    Dice defender al pie de la letra la Constitución, pero junto con la mayoría de los ministros interpreta lo que quiere; para ella, la ley es la ley, pero en los bueyes de su compadre; defiende la justicia, pero al mejor postor; dice atacar la corrupción, pero ¡fue propuesta por Peña Nieto!; recibe premios internacionales, ¡que ella misma promueve!

    Debería ser un equilibrio entre los poderes de la nación, pero bajo su mando, en muy poco tiempo, ha convertido al Poder Judicial en la facción más recalcitrante de la oposición. Se llama Norma Lucía Piña Hernández y desde comienzos de este año es la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque tiene nombre de precepto legal, trabaja al límite de la ley y a menudo fuera de esta. Lo único congruente de ella es su apellido, pues como jurista es pura piña.

    ¿Qué me puede decir de la corrupción en el Poder Judicial?

    No he visto si hay casos de corrupción o no. No sé si hay corrupción. Pero si hay, es preocupante y tendría que combatirse. El Consejo de la Judicatura Federal de eso se encarga.

    ¿Qué opina de haber sido incluida, en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, en la lista de los jueces que favorecen a delincuentes?

    Cuando se es juzgadora no se puede prejuzgar sobre determinados asuntos en los que se puede llegar a tener conocimientos de ellos, porque implicaría una responsabilidad administrativa y ética si no se tiene el estudio del expediente y todos los argumentos de ambas partes. Y en función de ello he tratado de dar una respuesta acorde con situaciones de facto que no vayan a implicar una responsabilidad de este tipo.[¿?]

    ¿Por qué contrató a Sonia Vargas Terrero como coordinadora de Administración del Consejo de la Judicatura?

    En la Policía Federal, como directora de Recursos Materiales, fue operadora de los “negocios” de García Luna. Las empresas ligadas a ella se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera y la Fiscalía General de la República. Lo único que te puedo decir es que tanto en la Suprema Corte como en el Consejo de la Judicatura mi equipo de trabajo y yo ofrecemos una representación basada en lo que somos: estudio, reflexión, acción, autocrítica, honradez y empatía.

    El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha cuestionado la decisión de la Corte de liberar a narcotraficantes como Héctor “el Güero” Palma, fundador del cártel de Sinaloa. “El Poder Judicial está tomado por la delincuencia organizada y de cuello blanco”, ha dicho.

    La función jurisdiccional solo puede servir como un mecanismo de protección de los derechos humanos y de las democracias constitucionales si se desempeña en libertad y sin presiones ni condicionamientos.

    ***

    En tiempo récord, la “justicia mexicana” ha desbloqueado las cuentas bancarias de Luis Cárdenas Palomino y Linda Cristina Pereyra, excolaborador y exesposa, respectivamente, de Genaro García Luna, el policía narco y corrupto que causó al erario una afectación de al menos 13 mil 733 millones 330 mil pesos. Además, exoneró a Rosario Robles a pesar de su inminente participación en la estafa maestra y ahora coquetea con liberar al abogado salinista Juan Collado. Una gran ola en favor de la delincuencia organizada.

    ***

    Norma, cuando era ministra de la Corte, siempre votó en contra de todas las iniciativas de AMLO. Votó en contra de llevar a juicio a los expresidentes; en contra de la Ley Eléctrica que hubiera permitido la total autodeterminación del país en materia energética; en contra de establecer un padrón de usuarios de telefonía celular.

    Es muy importante distinguir entre la necesaria legitimación social que requieren las instituciones públicas y el uso de estas como medio para obtener una aprobación social. La búsqueda de legitimación social tiene una brújula: el mandato.

    ***

    Netzaí Sandoval, quien fuera director general del Instituto Federal de Defensoría Pública del Consejo de la Judicatura Federal, renunció junto con Salvador Leyva debido, entre otras razones, a que el cuñado de Isabel Miranda de Wallace, Abraham Pedraza, es ahora un infiltrado en la Suprema Corte. Netzaí ha dicho que la ministra tiene información de todos los casos relevantes en el país; sin embargo, se ha asumido como la principal oposición de la Presidencia. Si bien la presidenta de la Suprema Corte y del Consejo de la Judicatura no es quien emite los juicios, sí puede hacer que se investigue por qué los jueces toman ciertas decisiones extrañas (por decir lo menos) y pedir que se revisen sus patrimonios y sus intereses, e incluso que los suspendan. Un buen líder puede ayudar a que se tomen las mejores decisiones. No es el caso.

    ¿Qué opina de que se hayan tomado decisiones por inferencia? Los ministros infirieron que con el decreto que catalogaba al Tren Maya y al Corredor Transístmico como de seguridad nacional se iba a ocultar la información financiera, lo cual nunca se dijo. Entonces se anula el decreto y fin de la discusión.

    La actuación de la Corte fue correcta. No debemos confundir legitimación con popularidad.

    ***

    Si de inferencias se trata, yo infiero que la ministra Piña es alcohólica. Solo fíjense en su gestualización y su manera de hablar ocultando sin mucho éxito que se le “lengüe la traba”, o bien ese desliz de amenazar veladamente e intimidar al presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, por la noche y vía WhatsApp. Pero esa es solo una inferencia.

    ***

    Por mera precaución, el autor se cura en salud manifestando que esta columna contiene, como se aprecia, una entrevista apócrifa, es decir, que no es sino literatura de ficción. Cualquier parecido con la realidad –parafraseando a Fabrizio Mejía Madrid– es culpa de la realidad.

  • Papás de niños que murieron en tragedia de la Guardería ABC reconstruyen memorial de sus hijos que destruyeron simpatizantes de la ministra Norma Piña

    Papás de niños que murieron en tragedia de la Guardería ABC reconstruyen memorial de sus hijos que destruyeron simpatizantes de la ministra Norma Piña

    La famosa cuenta de twitter, @catrina_nortena, compartió un video en el que se puede observador como papás de los niños que murieron en la tragedia de la Guardería ABC, reconstruyen el memorial que destruyeron los simpatizantes de la ministra Norma Piña.

    Los hechos se llevaron a cabo el pasado domingo, cuando los manifestantes a favor de la Suprema Corte hicieron su marcha y en las inmediaciones de la Suprema Corte agredieron al plantón que se encontraba recolectando firmas para pedir la sustitución de la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña.

    Durante las agresiones destruyeron los memoriales a los niños muertos en la tragedia de la Guardería ABC, se robaron las firmas que recolectaron ese día, 30 mil pesos en efectivo y tiraron la mesa del plantón.

    No te pierdas:

  • AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    AMLO exhibe a otra ex colaborada de García Luna que ahora trabaja para la SCJN (VIDEO)

    Tal y como lo prometió ayer lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió el día de hoy a otra ex colaboradora de Genaro García Luna que ahora fue contratada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández para laborar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

    Se trata de María Fernanda Casanueva de Diego, que de 2017 a 2018 ostentó el cargo de Oficial Mayor en la Secretaría de Relaciones Exteriores, mismo cargo que ostentó en el periodo de 2012 a 2016, pero en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, estando bajo la jurisdicción de Luis Videgaray en ambos casos. 

    Casa nueva de Diego también fue directora general del secretariado de ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública de 2009 a 2011, cuando Genaro García Luna fue secretario de seguridad de Felipe Calderón Hinojosa. 

    La Ley Orgánica del Poder Judicial señala que el cargo que ahora ostenta María Fernando Casanueval, le fue otorgado por la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández. 

    Con esto, Casanueva de Diego, sería la segunda funcionaria que colaboró con Genaro García Luna y ahora ostenta un cargo en el máximo tribunal del país, esto gracias a Norma Piña, quien en ambos caso, las contrató para laborar en la SCJN. 

    Fue el pasado 19 de mayo, cuando AMLO también exhibió en su rueda de prensa que Piña Hernández, contrató a Sonia Vargas Terrero como Directora de la Coordinación de Administración del Consejo de la Judicatura Federal, y que también colaboró con el ex secretario de seguridad de Calderón, que ahora está siendo procesado por la justicia de los Estados Unidos por varios cargos de tráfico de sustancias. 

    No te pierdas:

  • Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Exhiben a Norma Piña y jueces del Poder Judicial que han beneficiado a delincuentes (VIDEO)

    Este martes, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, ofreció su informe quincenal de Cero Impunidad, en el cual se detalla la impartición de justicia, sin embargo, también exhibió como la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández y sus aliados del Poder Judicial, han beneficiado descaradamente a criminales, entre otras irregularidades.  

    Entre las señaladas está Cecilia Crosman Flores, encargada de despacho del juzgado de primera instancia penal del distrito judicial de Hidalgo, con sede en Iguala, Guerrero, quien decretó la prescripción de Acción Penal por el delito de homicidio calificado de 9 personas a Héctor Luis “El Güero Palma”.

    Igualmente se mencionó a José de Jesús Rodríguez Hernández, juegos de distrito especializado en el sistema penal acusatorio del centro de justicia penal federal del estado de Guanajuato y ordenó la liberación de Guadalupe Israel “N”, “El Choncho”, y siete de sus cómplices, a pesar de ser detenidos en flagrancia.

    La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, no salió exenta del informe y junto a la magistrada Gabriela Rolón Montaño, desechó el 17 de mayo una queja administrativa, promovida contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales, beneficiando a 4 presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Nos robaron las FIRMAS, se llevaron todo, es un golpe de Estado: Julia Klug

    #Entrevista | Nos robaron las FIRMAS, se llevaron todo, es un golpe de Estado: Julia Klug

    Este lunes 29 de mayo, la activista Julia Klug Archila, relató como fue que ella y los demás integrantes del plantón a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fueron violentados, insultados y agredidos, por lo que tuvieron que ser escoltados por elementos de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.

    En el programa ‘Sin Máscaras’ del comunicador y politólogo, Manuel Pedrero, Klug Archila detalla que poco a poco un grupo de personas fueron acercándose hacia donde estaban ellos, hasta que en un momento comenzaron a tirarles pedazos de comida, botellas de agua y a gritarles “muertos de hambre”, ” que muera López Obrador” y “morenacos”, mientras que ellos respondían vociferando “¡Fuera Piña, fuera Piña!”.

    La activista naturalizada mexicana afirmó que la situación fue escalando hasta que en un punto comenzaron a jalonearse con manifestantes que se encontraban en una carpa, arrancaron tubos, se llevaron lonas y que lo más grave fue que vio el momento en el que un adulto, acompañado de otro joven, se montaron en el antimonumento para los niños que murieron en el incendio de la Guardería ABC, y comenzaron a arrancar las cruces.

    Asimismo, Klug Archila reveló que a pesar de que ellos eran los que estaban siendo violentados, fue la policía quien pidió que se fueran de lugar debido a que “la situación se estaba saliendo de control”.

    “¿Por qué vamos a desalojar nosotros? Estamos pacíficamente, nosotros no estamos agrediendo. No nos fuimos nosotros, nos sacaron”, afirmó la activista.

    Cabe destacar que dentro del grupo de choque que atacó a los manifestantes a las afueras de la Corte se encontraba la diputada federal del PAN, Margarita Zavala, por lo que la activista cuestionó cual fue el mensaje que quisieron dar tras quitar las cruces de la Guardería ABC.

    “No dio coraje porque rompieron las cruces de la Guardería ABC, ¿Cuál fue el mensaje? El mensaje era decir a la Suprema Corte que se borre del mapa y de todos los archivos la Guardería ABC. Nos dio impotencia, nos dio mucho coraje”, reiteró.

    De igual manera, Julia Klug reveló que dentro del grupo que los violentó se encontraban sacerdotes, quienes también los ofendieron, lo que causó el asombro del comunicador, Manuel Pedrero.

    En cuanto a los daños, la nacida en Guatemala detalló que fueron robadas cajas de firmas, así como bocinas, megáfonos, equipo de sonido y souvenirs del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Finalmente, la activista reiteró que lo que vivieron fue un “golpe de Estado” debido a que están perdiendo privilegios y que en las próximas elecciones de 2024 volverán a perder, además calificó a los miembros del grupo de choque como “hienas sedientas de sangre”, a pesar de arribar al lugar con un rosario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Reinstalan plantón contra la SCJN tras altercados con ola rosa

    Reinstalan plantón contra la SCJN tras altercados con ola rosa

    Un grupo de morenistas y simpatizantes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador reinstalaron un plantón a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras 24 horas de retiro durante la manifestación convocada el día de ayer “en defensa” de la Corte.

    La mañana de este lunes, reinstalaron una carpa y mesa para recaudar firmas al exterior de la sede del Poder Judicial, por lo que uno de los accesos del edificio de la Suprema Corte permaneció bloqueado.

    Los manifestantes han explicado que la recolección de firmas son para exigir la salida de la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, así como acabar con la corrupción dentro del Poder Judicial.

    AMLO condena a quienes agredieron a manifestantes

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que los manifestantes que salieron a marchar en presunto apoyo a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hayan cometido actos de violencia en contra de las personas que mantenían un plantón pacífico a las afueras de la corte. 

    En el mismo sentido, AMLO reiteŕo que en su administración hay libertad de manifestación para que las personas puedan expresar sus ideas, pero se dijo en contra de los hechos cometidos ayer por los conservadores, a los cuales tachó de prepotentes. 

    No te pierdas:

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este lunes es de Teta Monero e ilustra como es que la derecha se comportó ayer durante su manifestación en favor de Norma Piña, quienes agredieron a las personas que mantenían un plantón pacífico afuera de la SCJN.

  • Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    Mucho pueblo para tan poca Suprema Corte: AMLO acusa que el máximo tribunal del país busca dar un golpe de estado (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador denunció este lunes durante su conferencia matutina que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tarta de dar un golpe de estado “técnico” al poder Ejecutivo, para hacer que éste sea inoperante y que no se terminen las megaobras de la Cuarta Transformación. 

    “No se va a poder cancelar las obras, no se puede, una cosa es que violen la Constitución. A ver que me digan los ministros si no la están violando cobrando más de lo que gana el presidente y otra es querer dar un golpe de Estado neutralizando al poder Ejecutivo, o sea que ya no ejecutemos nada”.

    Detalló AMLO

    Como ejemplo AMLO usó el caso del senadora panista Julen Rementería, que en semanas pasadas presentó una iniciativa para que tanto el Ejecutivo, el Secretario de Gobernación y los titulares de la Sedena y la Marina fueran destituidos bajo el pretexto de un presunto “desacato”, sin embargo la moción fue retirada y el legislador culpó a sus asesores.  

    “Presentó una iniciativa y luego la retiró, ese sí muy cercano al pensamiento fascista porque ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, pero planteó eso, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, le echó la culpa a sus asesores”.

    Expuso

    El mandatario agregó que su administración seguirá trabajando para transformar al país y sacarlo adelante, luego de que en sexenios pasados se agudizó la degradación progresiva que era casi una decadencia.

    “Seguiremos transformando al país, limpiándolo de corrupción. Es que la verdad estábamos inmersos en una decadencia, no era una crisis, un proceso de degradación progresiva, cada vez peor en lo económico, social, político, moral, por eso no se puede hablar de crisis sino de decadencia”.

    Sentenció

    Para lograr esto, mencionó que es necesario seguir con la transformación a fondo y arrancar de raíz el problema de la corrupción y agregó que la derecha y aliados en el Poder Judicial seguirán con sus intentos de frenar las obras, sin embargo, tienen el de su lado a la Constitución y las leyes, para hacer proyectos en beneficio del pueblo mexicano.  

    No te pierdas:

  • No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    No solo protege criminales, también se rodea de ellos: AMLO revela que Norma Piña contrató a otra ex colaboradora de García Luna (VIDEO)

    Este lunes, en su primer conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que tiene información de que otra ex colaboradora de Genaro García Luna, encarcelado en Estados Unidos por cargos de narcotráfico, trabaja en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo mencionó que será hasta el día martes, que revelará de quien se trata. 

    Con esta nueva trabajadora en la administración de la Corte, serían ya dos personas ex colaboradoras del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, que trabajan con Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, señalada de proteger y ahora también, de rodearse de presuntos criminales. 

    “Me mandaron el documento de otra abogada, mañana les voy a dar a conocer, que parece que trabajaban juntas que también la contrataron la corte, pero no tiene ella demanda pero si trabajo allí con Garcia Luna y tiene un cargo en la Corte administrativo de manejo de fondos”.

    Mencionó.

    Sonia Vargas Terrero, ex colaboradora de GGL pasa a la SCJN 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador denunció el pasado viernes 19 de mayo, en su conferencia de prensa, que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contrató a la exdirectora de recursos materiales de Genaro García Luna, Sonia Vargas Terrero, para un cargo similar, pero ¿quién es ella?

    De acuerdo con información compartida por Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Vargas Terrero se desempeñó como directora de Recursos Materiales, Servicios Generales e Infraestructura de la Policía Federal Preventiva, en el periodo de Genaro García Luna.

    Una de las cuestiones que destacaron el presidente López Obrador y Ramírez Cuevas sobre la gestión de Vargas Terrero como funcionaria pública bajo el mando de García Luna fue que ella firmó contratos relacionados con la adquisición, mantenimiento, prestación de servicios, e infraestructura de la Policía Federal Preventiva, con empresas que se encuentran en investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR).

    No te pierdas: