Etiqueta: Nota diplomática

  • México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    México ofrece disculpas a Guatemala por incidente fronterizo

    La Secretaría de Relaciones Exteriores de México envió hoy una nota diplomática al gobierno de Guatemala, ofreciendo disculpas por los hechos ocurridos el pasado 8 de junio en la frontera. Este incidente tuvo lugar en el límite internacional, cerca del puerto fronterizo Cuauhtémoc-La Mesilla.

    En la nota, México reafirmó su compromiso con la defensa de la soberanía territorial y el derecho internacional. También destacó la importancia de fortalecer la cooperación y aumentar la seguridad en la frontera.

    El gobierno guatemalteco había enviado previamente una nota de protesta al gobierno mexicano. En ella, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala condenó la incursión de elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) de Chiapas en territorio guatemalteco. Este hecho, según el gobierno de Guatemala, puso en peligro la vida de civiles y afectó las relaciones de buena vecindad entre ambos países.

    Guatemala hizo un llamado a las autoridades mexicanas para investigar el incidente y mantener la seguridad en las zonas fronterizas. Además, exhortó a profundizar la cooperación en materia de seguridad en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG).

    Ambos gobiernos buscan restablecer la confianza y trabajar juntos para asegurar la paz en la región.

  • Trata de enmascarar sus intenciones injerencistas: Ken Salazar, embajador de EE.UU., insiste en entrometerse en los asuntos internos de México bajo el pretexto del “espíritu de colaboración”

    Trata de enmascarar sus intenciones injerencistas: Ken Salazar, embajador de EE.UU., insiste en entrometerse en los asuntos internos de México bajo el pretexto del “espíritu de colaboración”

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, volvió a expresar sus opiniones sobre la reforma al Poder Judicial, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado, ahora quiere encubrir sus intenciones injerencistas con el “espíritu de colaboración”.

    A través de se cuenta de X, antes Twitter, el diplomático estadounidense reiteró su preocupación por la elección directa de los jueces, magistrados y ministros en México, justificando que sus declaraciones sobre el tema son con la búsqueda de “un diálogo honesto y abierto”.

    Las preocupaciones que expresé sobre la elección directa de jueces son en espíritu de colaboración. Como socios, buscamos un diálogo honesto y abierto para seguir con el gran progreso democrático y económico que hemos alcanzado.

    Indicó Ken Salazar.

    Además, Ken Salazar sostuvo que la comunicación entre México y Estados Unidos “es crucial”, asegurando que se vuelve más importante cuando se trata de asuntos que afectan los intereses “comunes”, como es el caso de la seguridad y las relaciones comerciales entre ambas naciones.

    Aunque, también mencionó su apertura al diálogo con “el liderazgo de México” sobre la reforma al Poder Judicial, especialmente a la elección directa de jueces, magistrados y ministros.

    Cabe mencionar que, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que envió una nota diplomática de extrañamiento al gobierno de Joe Biden, tras las “desafortunadas” declaraciones de embajador, Ken Salazar, sobre la reforma al Poder Judicial, un asunto que solamente compete al gobierno y al pueblo de México decidir.

           Te puede interesar: