Etiqueta: Oaxaca

  • AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    AMLO se reúne con gobernadores del sur para supervisar obras en el Istmo de Tehuantepec

    Este sábado 24 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los gobernadores de Guerrero, Evelyn Salgado; de Veracruz, Cuitláhuac García; y el de Oaxaca, Salomón Jara, para supervisar avances en la construcción de caminos artesanales. 

    Mediante sus redes sociales, el primer mandatario detalló que el encuentro se dio en la Base Aérea Militar número 15.

    “Hoy supervisamos obras en el Istmo y evaluamos el avance de caminos artesanales, así como la construcción de puentes y carreteras. Me acompañaron servidores públicos del gobierno federal, los gobernadores de Oaxaca y Veracruz y la gobernadora de Guerrero”, indicó.

    No hay nada que temer, no habrá apagones, afirma AMLO

    La mañana de este sábado el Presidente López Obrador afirmó desde Salina Cruz, Oaxaca, que luego de hacer una revisión de todo el sistema eléctrico nacional el pasado viernes, puede garantizar que no habrá apagones ni mucho menos se aumentará el precio de la luz.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que existen reservas suficientes para abastecer la demanda, por lo que en ninguna región del país se presentarán complicaciones.

    “Reafirmo de qué no hay nada que temer porque no habrá apagones, hay reserva suficientes de energía eléctrica Y aunque nuestros adversarios, sobre todos los del Reforma y algunos diablitos están alarmando, es importante que la gente sepa que no nos vamos a quedar sin luz, que tenemos reservas y que además no aumentará el precio de la luz”, apuntó.

    Más información en:

  • Matías Romero, Oaxaca, será la capital transístmica del país, revela Adán Augusto

    Matías Romero, Oaxaca, será la capital transístmica del país, revela Adán Augusto

    Este sábado 24 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en compañía de su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, precisó durante su gira de asambleas informativas de la Cuarta Transformación en Matías Romero, Oaxaca, que él quiso iniciar en este punto su sexto día de recorrido nacional debido a que esta ciudad debido a que será la capital transístmica del país.

    López Hernández reiteró que Matías Romero será un punto neurálgico de una de las obras más emblemática del gobierno del
    Presidente Andrés Manuel López Obrador, El Tren Transístmico.

    Asimismo, recordó que tiempo atrás encabezó al equipo negociador que buscó retirar la concesión de 117 kilómetros de vías férreas que tenía desde muchos años atrás el Grupo México.

    “Lo hicimos; costó dos años, pero lo logramos y ahora va a haber empleo y desarrollo aquí en Matías Romero”, indicó.

    Finalmente, Adán Augusto afirmó que los 5 millones de pesos que rechazó de Morena para sus viáticos y gastos era dinero para “los chicles”, por lo que prefirió que se inviertan en favor del pueblo.

    “Morena acordó que nos iba a dar a cada uno de nosotros cinco millones de pesos para los viáticos, que si para el hotel, para la gasolina, para la comida, ¡para los chicles, pues! Y yo vine a decirles que yo no acepté ese dinero, rechacé los 5millones de pesos”, dijo.

    Fue recibido con collares y obsequios

    Cabe destacar que durante su llegada a Ciudad Ixtepec, decenas de pobladores recibieron a Adán Augusto y a su esposa, Dea Isabel Estrada Rodríguez, con collares y obsequios, como muestra de apoyo al exsecretario de Gobernación.

    Ante tal acción, el tabasqueño agradeció el gesto de cariño de los ciudadanos y se tomó el tiempo para conversar con quienes se acercaron al funcionario.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, zacatecanos reciben a Adán Augusto

    Al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!”, zacatecanos reciben a Adán Augusto

    Tal como lo había anunciado, el aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández llegó esta tarde al estado de Zacatecas donde fue recibido al grito de “¡Presidente! ¡Presidente!” por el pueblo.

    Como parte de su gira por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación, López Hernández se reunió con el pueblo de esta entidad, quienes lo recibieron muy entusiasmados. La gente tenía playeras en apoyo al tabasqueño y gorras en donde se leía “Ahora es Adán Augusto”.

    Durante su paso por Zacatecas pudo conversar un poco con habitantes de los pueblos originarios del estado, estos le externaron que querían más trabajo para el pueblo y asimismo expresaron su respaldo al ex secretario de Gobernación.

    Asimismo, rindió rindió un homenaje a los migrantes zacatecanos y sus familias; a quienes les dijo que la llamada “Cuarta Transformación” está orgullosa de ellos y que cuando regresen van a generar las condiciones de empleo y desarrollo. 

    “Quiero aprovechar para rendir un homenaje y mandarle un mensaje a nuestros hermanos zacatecanos migrantes, los que construyen dos países, no los olvidamos. Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”.

    -Adán Augusto

    Después de esto, Adán Augusto tuvo su Asamblea Informativa y destacó que Zacatecas es un estado con mucha tradición migrante que desde luego no es por gusto sino por necesidad, porque los gobiernos neoliberales nunca voltearon a ver al pueblo de México.

    “Tenía que llegar un hombre de la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que se rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, agregó. 

    Acompañado de Arturo Ávila, Ricardo Peralta, exsubsecretario de Gobernación, el senador José Narro Céspedes, entre otros, Adán Augusto López resaltó que los migrantes mexicanos construyen dos países, el suyo, con sus remesas, y en donde trabajan, ya que son parte fundamental para el crecimiento de esas naciones, particularmente Estados Unidos, donde se encuentra la mayoría de los connacionales.

    El morenista afirmó que aún hay un compromiso pendiente con Zacatecas, por ello se comprometió a trabajar unidos para vencer a la inseguridad en Zacatecas e ir generando condiciones de igualdad entre todas y todos. 

    Finalmente, Adán Augusto López recordó que este lunes 19 de junio pidió al Comité Ejecutivo de su partido, Morena, que los 5 millones de pesos que les fueron ofrecidos para financiar esta etapa de trabajo, los destine a la construcción de dos hospitales en dos de los municipios más pobres del país, ubicados en Veracruz y Oaxaca.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum comienza sus recorridos por el país, en su primer recorrido es bienvenida en Aeropuerto de Veracruz con música, porras y carteles (VIDEOS)

    Claudia Sheinbaum comienza sus recorridos por el país, en su primer recorrido es bienvenida en Aeropuerto de Veracruz con música, porras y carteles (VIDEOS)

    En la mañana del día de hoy 19 de junio, la ex Gobernadora de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó con sus recorridos por el país para comunicar su aspiración a la Coordinación de la Defensa de la Transformación.

    Aproximadamente a las 10 horas, Claudia Sheinbaum llegó al Aeropuerto Internacional General Heriberto Jara, en el estado de Veracruz, para trasladarse al municipio de Tuxtepec en Oaxaca en donde tendrá algunos encuentros ciudadanos.
    En el Aeropuerto, Sheinbaum fue recibida con aplausos, abrazos, regalos, porras, etcétera. Se tardó aproximadamente treinta minutos en avanzar menos de cien metros ya que saludaba a las personas que la recibían, se tomaba fotos y platicaba con quienes se acercaban a ellas, entre ellos, diputados de Oaxaca y Veracruz. Agradeció la bienvenida en sus redes sociales.

    Aproximadamente a las 12 de la tarde y después de haber recorrido 153 kilómetros, llego al municipio de Tuxtepec, la Cuenca de Papaloapan. En donde también tuvo una cálida bienvenida. De acuerdo con su agenda, a las 5:20 horas, va a participar en la tradicional Calenda del estado de Oaxaca y va a finalizar el recorrido del día de hoy a las 6 de la tarde con un encuentro en el Zócalo de la entidad.

    Durante el día, también tendrá reuniones privadas. Este es el primer recorrido de los que estará haciendo en los próximos meses la aspirante a candidata de la Presidencia de México para las elecciones de 2024.

  • AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    AMLO se reúne con funcionarios de EE.UU. para tratar temas migratorios

    La tarde de este martes 30 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, así como con el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de Estados Unidos.

    Cabe destacar que la asamblea también contó con la presencia de lo gobernadores de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos; Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.

    “Reunión conjunta sobre el tema migratorio con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca; el embajador Ken Salazar y otros servidores públicos del gobierno de EE.UU. Gracias en especial a los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz. Con cooperación para el bienestar y trato humanitario a migrantes avanzamos en la política de buena vecindad”, detalló el mandatario.

    Asimismo, a la reunión también arribaron el canciller, Marcelo Ebrard, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Marina (Semar); así como a Marath Bolaños subsecretario de Empleo y Productividad Laboral y responsable del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    Por su parte, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), informó que los temas que se tocaron en este encuentro fueron migración y desarrollo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Tasa de desempleo en México registra su nivel más bajo en 18 años

    Tasa de desempleo en México registra su nivel más bajo en 18 años

    De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el mercado laboral mexicano mostró resiliencia en el primer trimestre de 2023 y la tasa de desempleo se ubicó en 2.06 por ciento, alcanzando un mínimo histórico.

    Las cifras desestacionalizadas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestran que la tasa de desempleo es la más baja desde que el instituto comenzó el registró, es decir, desde el 2005.

    La población desocupada fue de 1.6 millones de personas, su menor registro desde el segundo trimestre del 2007.

    En el primer trimestre de 2023, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, dos millones más que en el primer trimestre del año previo. La PEA represento 60.2 por ciento de la población de 15 años y más.

    En cuanto a las personas ocupadas, el total fue de 58.5 millones, es decir, hubo un aumento de 2.4 millones de empleadores más con relación al mismo periodo del año anterior.

    De manera sectorial, el cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 566 mil personas; en la industria manufacturera, con 436 mil y en servicios diversos, con 341 mil personas.

    Pro su parte, la población subocupada fue de 4.3 millones de personas y representó una tasa de 7.3 por ciento de la población ocupada, porcentaje inferior al del primer trimestre de 2022, que fue de 9 por ciento.

    De enero a marzo de este año, las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (80 por ciento), Guerrero (79.3 por ciento) y Chiapas (73.9 por ciento).

    Por el contrario, las tasas más bajas se registraron en Chihuahua (34.1 por ciento), Coahuila de Zaragoza (34.6 por ciento), Nuevo León (36.7 por ciento), Baja California y Baja California Sur (37.8 por ciento).

    No te pierdas:

  • Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Se invierten más de 100 mil MDP para obras en Salina Cruz, revela AMLO

    Este domingo 28 de mayo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se invirtieron más de 100 mil millones de pesos para obras de infraestructura y modernización en Salina Cruz, Oaxaca.

    Mediante sus redes sociales, López Obrador resaltó que algunas obras realizadas en Salinas Cruz son: rehabilitación de la refinería, nueva coquizadora y modernización del puerto de Salina Cruz, incluyendo las vías del tren, ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y 10 polos de desarrollo. 

    AMLO precisó sostuvo que, con las obras del puerto de Salina Cruz y su conexión con el Golfo, podrán permitir aumentar el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos.

    La rehabilitación de la refinería, la nueva coquizadora y la modernización del puerto de Salina Cruz —incluyendo las vías del tren, la ampliación de la carretera hacia Coatzacoalcos y los 10 polos de desarrollo— representan una inversión pública, sin deuda, de más de 100 mil millones de pesos en su conjunto.

    Las obras del puerto de Salina Cruz —rompeolas y plataformas para contenedores— y su conexión con el Golfo, permitirán aumentar exponencialmente el transporte de carga interoceánico y fortalecer el comercio con la costa este de Estados Unidos. Progreso con empleo y justicia.

    El Presidente acompañó su mensaje con un video en el cual se observa el puerto de Salina Cruz, Oaxaca. 

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Operará Tren Interoceánico con normalidad en diciembre, revela AMLO

    Operará Tren Interoceánico con normalidad en diciembre, revela AMLO

    Este domingo 28 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la obra del Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec será inaugurada en un lapso de tres meses, y que su operación normal se proyecta para diciembre.

    Durante su tercer día de trabajo por el proyecto Interoceánico, en Salina Cruz, Oaxaca, el primer mandatario precisó que las obras prioritarias están ejecutándose de acuerdo a los tiempos.

    “Va muy avanzado ya el tren, el ferrocarril, creo que vamos a poder inaugurarlo en agosto, septiembre, ya va a operar con normalidad en diciembre de este año”, mencionó.

    López Obrador mencionó en una breve entrevista con medios de comunicación en Salina Cruz que cada mes acudirá a supervisar la obra, como se hace con el proyecto del Tren Maya.

    “Cada mes voy a estar supervisando las obras en los puertos de Chiapas, en el puerto de Coatzacoalcos y aquí en el puerto de Salina Cruz, además estamos rehabilitando las dos refinerías la de Minatitlán, la de Salina Cruz, se está construyendo una planta coquizadora aquí en Salina Cruz”, dijo a la prensa.

    El mandatario federal indicó que también se trabaja en el tramo de Palenque a Coatzacoalcos y en el tramo de Ixtepec Ciudad Hidalgo, Chiapas.

    El jefe del Ejecutivo adelantó que en 15 días van a salir las licitaciones para los 10 parques industriales del Istmo, con el objetivo de que haya trabajo y bienestar para la población.

    Mientras era acompañado por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el presidente López Obrador resaltó que se trabaja de manera coordinada con la administración estatal.

    “Es mi compañero de lucha, es mi hermano”, dijo el presidente sobre el mandatario oaxaqueño.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Secretaría de Bienestar y Gobierno de Oaxaca firman convenio de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

    Secretaría de Bienestar y Gobierno de Oaxaca firman convenio de universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezaron este miércoles 10 de mayo la firma del convenio para la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, la cual permitirá ampliar el padrón de derechohabientes, con aportación económica a partes iguales entre los gobiernos de México y del estado de Oaxaca.

    En 2023 el pago bimestral será de dos mil 950 pesos. En el estado de Oaxaca, este año el padrón de derechohabientes de la pensión es de 49 mil 02 personas con discapacidad, con inversión social anual de 870 millones 539 mil 100 pesos.

    “El día de hoy estamos viviendo un momento histórico para el estado de Oaxaca y particularmente que suceda aquí es un parteaguas para seguir caminando por la construcción del bienestar de las personas con discapacidad”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz, felicitó a las madres oaxaqueñas de los 570 municipios de las ocho regiones de la entidad, además de señalar que la pensión contribuye al bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

    “Para no dejar a nadie atrás, ni nadie fuera, el gobierno de Oaxaca asume con gusto el compromiso de aportar 50 por ciento para apoyar a las personas con discapacidad”.

    El evento contó con la presencia de la delegada federal de Programas para el Desarrollo en Oaxaca, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera; la secretaria del Bienestar, Tequio e Inclusión de Oaxaca, Laura Estrada Muro; la presidenta honoraria del Sistema DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, y el secretario general de Gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López, así como derechohabientes.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO adelantó que camino artesanal de Felipe Carrillo Puerto a Vigía el Chico será construido por maestros constructores de Oaxaca

    AMLO adelantó que camino artesanal de Felipe Carrillo Puerto a Vigía el Chico será construido por maestros constructores de Oaxaca

    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que se construirá un camino artesanal en Quintana Roo, el cual estará a cargo de maestros constructores de Oaxaca.

    “Ahora en este plan se va a construir un camino artesanal, nos van a ayudar los maestros constructores de Oaxaca para hacer un camino artesanal de Felipe Carrillo Puerto a Vigía el Chico, queda el puerto, de la injusticia, de la tristeza, porque por ahí llegaban desde Veracruz a todos los presos opositores al porfiriato”, enfatizó el presidente en la mañanera.

    Cabe señalar que con estos caminos se podrá acceder a las zonas arqueológicas del Sur de Quintana Roo.

    ¿Qué pasó en Puerto de Vigía Chico?

    El pequeño puerto de Vigía Chico, fue arrasado por el enorme huracán “Hilda” la noche del 15 de septiembre del año 1955, por lo que desde entonces se le conoce como un pueblo fantasma, en donde perduran leyendas que hablan de hechos espeluznantes. 

    El huracán Hilda, dejó a su paso por esa zona decenas de víctimas mortales cuyos cuerpos fueron esparcidos y sepultados en la arena, cerca del faro, otros más en los montes aledaños. 

    No te pierdas: