Etiqueta: Oaxaca

  • López Obrador inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca

    López Obrador inaugura sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca

    Durante la inauguración de la sucursal Mitla del Banco del Bienestar en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la institución estará en 300 puntos diferentes en la entidad.

    El presidente López Obrador detalló que a través del Banco del Bienestar, los Programas para el Bienestar llegan de manera directa a todas las personas beneficiarias.

    En el caso de estos Programas de Bienestar, pues no podríamos bajar los recursos de manera directa a los beneficiarios si no contáramos con los Banco del Bienestar”, explicó.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel reafirmó el compromiso de pavimentar las 570 cabeceras municipales con concreto antes de concluir el sexenio y sostuvo que a finales de este año se concluirá la súper carretera de Oaxaca a Puerto Escondido.

    También decirles que en lo que tiene que ver con construcción de caminos, vamos a terminar este año, en diciembre, el camino de Oaxaca a Puerto Escondido, la carretera (…) ya se ha ido avanzando”, señaló

    Finalizando su discurso, quienes se encontraban en la inauguración comenzaron a gritarle que se reeligiera.

    Por lo anterior, López Obrador afirmó que aún tiene fuerza para terminar su sexenio, pero rechazó que quiera reelegirse para gobernar el país otros seis años.

    No, ya eso no, porque ‘sufragio efectivo, no reelección’. Además, tienen razón mis adversarios, ya tengo bastantes achaques, ya estoy chocheando, pero con lo que me queda de fuerza, miren, vamos a terminar la transformación de México”, finalizó.

    López Obrador es recibido con peluche del Dr. Simi

    Previo a la inauguración del Banco de Bienestar, al llegar al municipio de Mitla, en Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue recibido como “rockstar” por docenas de personas quienes le entregaron peticiones de ayuda, botellas de mezcal, panes tradicionales, camisas bordadas y también un par de los populares muñecos del Dr. Simi.

    No te pierdas:

  • Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

    Supervisa AMLO avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca

    Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó los avances del rompeolas en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca.

    En el recorrido fue acompañado por el secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, y el aún gobernador, Alejandro Murat.

    AMLO también visitará las instalaciones de la Refinería de Pemex y el terreno dónde se instalará la nueva planta coquizadora.

    Se trata de uno de los megaproyectos prioritarios para el gobierno, quien se comprometió a inaugurarlo antes de concluir su mandato.

    Con estas obras que forman parte del Corredor Interoceánico, se busca unir a los Puertos de Coatzacoalcos, Veracruz, con el de Salina Cruz, Oaxaca, el cual permitirá desarrollar un parque industrial que detone la economía de esa región del sureste mexicano.

    Este proyecto busca convertir al Istmo de Tehuantepec como una alternativa al traslado de mercancías en las rutas de comercio mundiales, ambición que trató de desarrollar Porfirio Díaz pero que tuvo que abandonar por las imposibilidades de la época.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    AMLO se compromete a terminar la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace 15 años

    El Presidente López Obrador prometió terminar antes del 30 de noviembre, día en que el Gobernador Alejandro Murat dejará el cargo, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, en obra desde hace casi 15 años, pero detenida por conflictos agrarios.

    “Estamos pensando, que si resolvemos algunas diferencias que hay entre comunidades por cuestiones agrarias -estamos buscando conciliarlos- y que se llegue a un acuerdo (para que) antes de que termine Alejandro vamos a inaugurar esta carretera”, dijo en un video publicado en su cuenta.

    La carreta de la Costa hacia la capital de Oaxaca, añadió, reducirá de seis a dos horas y media el tiempo en automóvil.

    “Este camino, con todas estas obras, puentes, túneles, se inició, pero quedó inconcluso, lleva cerca de 15 años que se inició la obra, y nosotros la vamos a entregar, la vamos a dejar terminada en beneficio del pueblo de Oaxaca y en beneficio del pueblo de México”, añadió el presidente, acompañado por Murat y el padre del constructor de un puente.

    El 12 de junio pasado, López Obrador tuvo que entrar al Municipio de San Vicente Coatlán y prometer que apoyará a destrabar un conflicto agrario a cambio de que la comunidad permita continuar la construcción de la autopista.

    Tras la supervisión de la obra, arriba del pueblo, a media montaña, sobre la autopista, el Presidente Municipal Dominguito Antonio Antonio lo invitó a pasar a la asamblea municipal y atender una disputa por 80 mil hectáreas que tienen desde hace más de 60 años con la Villa Sola de Vega y que ha dejado más de 50 muertos.

    “A San Vicente lo han llamado pueblo de matones porque ha defendido, porque hemos defendido hasta ahora los recursos que nos pertenecen”, señaló el Alcalde.

    López Obrador encargó al director del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino, y a Murat que se ocuparan del problema.

    “Ahora sí confiamos, porque ya habíamos parado la obra de la carretera y si no hubiera venido, el lunes la hubiéramos vuelto a cerrar”, señaló Bonfilio García, el presidente de bienes comunales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Habitantes de Coyotepec, Oaxaca, expulsarán a empresa refresquera debido a la sobreexplotación de agua

    Habitantes de Coyotepec, Oaxaca, expulsarán a empresa refresquera debido a la sobreexplotación de agua

    Un grupo de habitantes de San Bartolo Coyotepec, encabezados por el activista y exdiputado local por el PT Flavio Sosa, acordaron expulsar a la empresa refresquera Gugar, debido a la sobreexplotación de varios pozos de agua desde hace varios años, lo cual ya afectó el abasto del líquido a la población.

    Sosa Villavicencio explicó que la presencia de los pobladores en esta dependencia también era para denunciar la complicidad de la Conagua con la empresa refresquera de origen oaxaqueño, en la comisión de diversos delitos ambientales.

    La junta de representantes de la comunidad explicó durante una rueda de prensa que el acuerdo se dio mediante una asamblea comunitaria y junto con autoridades agrarias y municipales dieron hasta el 5 de septiembre para que la embotelladora deje de operar o, de lo contrario, las instalaciones serán tomadas por los pobladores.

    Delitos Ambientales

    “Me llama la atención que siendo una dependencia que tiene qué ver con la Cuarta Transformación, las autoridades encargadas sean cómplices de la empresa que está cometiendo crímenes ambientales”, afirmó el exdiputado. 

    Entre los delitos ambientales, precisó, está la venta de agua embotellada y refrescos con agua posiblemente contaminada porque los hospitales cercanos al pozo donde la empresa extrae este recurso natural, arrojan sus desechos al aire libre y el pozo, dijo, sólo se encuentra a una distancia de 30 metros.

    Otro de los delitos, aseguró, es que la empresa realiza una sobreexplotación del agua de la comunidad y del manto acuífero de la región Valles Centrales de Oaxaca; esta sobre explotación, aseguró, pone en riesgo de que se registren socavones en la zona en la que se encuentran los hospitales, el Consejo de la Judicatura Federal, otras dependencias y en los conjuntos habitacionales.

    Además, dijo, tampoco se ha informado sobre la manera en que la empresa maneja sus residuos, ya que en la planta instalada en San Bartolo Coyotepec también producen taparroscas y envases de plástico en los que venden sus productos.

    Estos son los motivos, afirmó, para su presencia en las instalaciones de Conagua. “Quisiéramos conocer sus dictámenes de impacto ambiental, sus licencias para manejos de residuos de la empresa porque además de hacer taparroscas, produce ese tipo de envases en San Bartolo Coyotepec. Y eso es evidentemente contaminante. Queremos ver qué explicación nos va a dar el director de la Conagua ante estos crímenes que se están cometiendo”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Juez dejan en libertad a los dos policías presuntamente implicados en la muerte de Abigail Hay Urrutia; padre de la joven pide la ayuda de AMLO

    Juez dejan en libertad a los dos policías presuntamente implicados en la muerte de Abigail Hay Urrutia; padre de la joven pide la ayuda de AMLO

    Arturo Peimbert Calvo, Fiscal general del Estado de Oaxaca ofreció una comparecencia ante las y los diputados locales de la LXV Legislatura del congreso estatal, en donde confirmó a los legisladores que los dos policías de Salina Cruz detenidos por tras la muerte de Abigail Hay Urrutia, fueron dejados en libertad.

    Sin embargo Joel Alberto, Juez Cívico y el Comisario de la policía local, fueron vinculados a proceso tras el fallecimiento de la mujer de 31 años de edad, que ocurrió el pasado 19 de agosto en las celdas de la policía municipal.

    “Solo se pudo vincular al juez y al comisario y a los policías los dejaron en libertad, vamos a analizar cuál es la determinación de los jueces, nosotros estamos convencidos de que se cometió un delito en el caso Abigail, así lo planteamos, así lo solicitamos, incluso como un delito doloso”.

    Explicó Peimbert Calvo.

    El Fiscal, quien rechazó esta decisión de los jueces, agregó que se pugnará contra la resolución con el fin de que se haga justicia en los términos como probables responsables, toda vez en que la Fiscalía no coincide en que solo dos sospechosos sean vinculados a proceso.

    Peimbert Calvo sostiene que sí se cometió un delito doloso en el caso de la muerte de Abigail Hay Urrutia, en los separos municipales y que sobre la tercer autopsia solo se espera la firma del dictamen.

    “Estamos esperando la firma del dictamen, es una autopsia profunda que ha hecho un cuerpo especial de investigadores forenses, quienes, entiendo están por entregarnos los resultados finales para poder determinar si están en coincidencia o no con las anteriores necropsias”.

    Mencionó.

    Por su parte José Luis Hay Hay, pidió vía redes sociales la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que le conceda una audiencia privada y pueda exponer como es que presuntamente elementos de la policía de Salina Cruz, Oaxaca, asesinaron a su hija, dejando a dos menores de edad en orfandad.

    El pasado 25 de agosto, el cuerpo de Abigail Hay Urrutia, fue sepultado luego de 5 días en que la familia de la joven esperaban los resultados de la tercer autopsia, señalando que ella no atentó contra su vida en la celda, sino que fue golpeada hasta la muerte por los uniformados.

    No te pierdas:

  • Sepultan cuerpo de Abigail Hay Urrutia tras días de esperar justicia

    Sepultan cuerpo de Abigail Hay Urrutia tras días de esperar justicia

    Tras cinco días de exigir justicia y tres autopsias, el cuerpo de Abigail Hay Urrutia fue sepultado la tarde de este miércoles 25 de agosto de 2022 en el Panteón municipal de Salina Cruz, Oaxaca, por recomendación sanitaria. Su familia había retrasado el sepelio debido a las dudas sobre cómo murió cuando se encontraba bajo custodia policial.

    El pasado viernes 19 de agosto, la joven de 30 años fue detenida por policías municipales y recluida en la cárcel local por cometer presuntas fallas administrativas, y después de tres horas fue hallada sin vida, ya que supuestamente se suicidó con su ropa interior.

    El presidente municipal de Salina Cruz, Oaxaca, Daniel Méndez Sosa, informó que suspendió de su cargo a Joel Alberto Luis Velásquez, quien hasta el pasado martes 23 de agosto era juez cívico calificador del municipio. 

    Luis Velásquez, como juez cívico calificador, fue el responsable de aprobar la detención de Abigail Hay Urrutia, ocurrida el pasado viernes 19 de agosto, la cual fue encontrada sin vida horas más tarde en la celda de la comisaría de Salina Cruz.

    Este mañana, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el el subsecretario de Seguridad y Protección CiudadanaRicardo Mejía Berdeja, confirmó que la tercera autopsia a Abigail Hay reveló que su muerte fue por asfixia luego de ser detenida y hallada muerta en los separos de Oaxaca.

    De igual forma, aseguró que se giraron órdenes de aprehensión contra juez cívico del municipio, comandante de la policía municipal y a dos elementos de la corporación.

    No te pierdas:

  • Juez Cívico Calificador de Salina Cruz, Oaxaca, que aprobó la detención de Abigail Hay Urrutia, es separado de su cargo y detenido junto a tres policías municipales

    Juez Cívico Calificador de Salina Cruz, Oaxaca, que aprobó la detención de Abigail Hay Urrutia, es separado de su cargo y detenido junto a tres policías municipales

    Daniel Méndez Sosa, presidente municipal de Salina Cruz, Oaxaca, informó que suspendió de su cargo a Joel Alberto Luis Velásquez, quien hasta ayer martes era juez cívico calificador del municipio.

    Luis Velásquez, como juez cívico calificador, fue el responsable de aprobar la detención de Abigail Hay Urrutia, ocurrida el pasado viernes 19 de agosto, la cual fue encontrada sin vida horas más tarde en la celda de la comisaría de Salina Cruz.

    Ahora Joel Alberto, explicó el Edil, estará a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, quien es la encargada de llevar las investigaciones, mientras que el funcionario fue separado del cargo para no entorpecer las indagatorias que se llevan a cabo.

    Pobladores denuncian que el edil de Salina Cruz se ha negado a esclarecer los hechos y no aceptó la comparecencia de del Comisario de la Policía Municipal ni del Juez Cívico Calificador, que fue separado del cargo ante presiones, además de que se niega dar declaraciones a medios de comunicación.

    Una segunda necropsia realizada al cuerpo de Abigail Hay, señalan que murió por asfixia por ahorcamiento, coincidiendo con con los resultados del primer procedimiento pericial realizado por la Fiscalía estatal, mientras que la familia de la presunta víctima de feminicidio ha solicitado un tercer estudio.

    Del mismo modo, se ha informado que tres elementos de la policía municipal, han sido detenidos por autoridades de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, al igual que el juez calificador, Joel Alberto Luis Velásquez.

    Desde el suceso, familiares de la mujer han dejado en claro que no realizarán el sepelio hasta que se tenga la certeza de las causa de la muerte de Hay Urrutia, quien dejó en orfandad a sus dos hijos.

    Fue a comienzos de esta semana, que en redes comenzaron a denunciar el caso de Abigail Hay, quien a petición de su pareja, y con sostenía una pelea, fue detenida por elementos de la policía municipal de Salina Cruz, para posteriormente llevarla a los separos de la comisaría.

    Horas más tarde se informó a José Luis Hay Hay, padre de la joven, sobre la detención y muerte de su hija de 30 años de edad, quien presuntamente se ahorcó al interior de la celda, sin embargo señalan, que fueron los uniformados los que terminaron con la vida de la también madre de dos.

    No te pierdas:

  • Se reúne Adán Augusto con gobernadores electos de Oaxaca y Tamaulipas

    Se reúne Adán Augusto con gobernadores electos de Oaxaca y Tamaulipas

    Los gobernadores electos de Oaxaca y Tamaulipas, Salomón Jara Cruz y Américo Villarreal, se reunieron este martes con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández. 

    El próximo mandatario oaxaqueño compartió una fotografía junto a sus copartidarios morenistas

    No sería la primera vez que Jara Cruz y Villarreal acuden, previo al inicio de sus sexenios, a encuentros con López Hernández, pero en esta ocasión, no precisaron los temas que trataron.

    Cabe mencionar que además de reunirse con el secretario de Gobernación, Salomón Jara Cruz también visitó al canciller Marcelo Ebrard.  

    Con él, aseguró que trabajarán juntos “para fortalecer la atención a las comunidades oaxaqueñas en el exterior y desarrollar los vínculos internacionales de Oaxaca“.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Mujer detenida a petición de su esposo, señalado de agresiones previas, muere en separos de la policía de Salina Cruz, Oaxaca

    Mujer detenida a petición de su esposo, señalado de agresiones previas, muere en separos de la policía de Salina Cruz, Oaxaca

    En horas recientes se ha dado a conocer el caso de Abigail Hay Urutia, quien fue detenida el pasado viernes 19 de agosto por policías municipales de Salina Cruz, junto a su esposo, debido a una riña presuntamente marital mientras viajaban en auto.

    El padre de la mujer, José Luis Hay Hay denuncia que el marido de su hija, fue puesto en libertad casi de inmediato por las autoridades locales, mientras que la mujer fue llevada a los separos de la comisaría municipal, donde momentos más tarde fue encontrada sin vida, generando indignación entre la familia y colectas de mujeres.

    Luis Hay, menciona a medios locales de Oaxaca que la tarde del mismo viernes, elementos municipales fueron a su domicilio y lo llevaron a la comandancia, donde lo interrogaron y le informaron que su hija, fue detenida tras una pelea con su pareja.

    “Los policías me dijeron que la habían detenido por estarse peleando con su pareja y que puso resistencia por lo que la metieron a la cárcel y a los 10 minutos la encontraron muerta, me quedé en shock”.

    Explicó el padre.
    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1561760855548743681?s=20&t=s7u3RaAUfrmGUUGTd663iw

    Los uniformados le pidieron que fuera a la Fiscalía, para poder reclamar el cuerpo de su hija, y le comentaron que ella se quitó la vida en la propia celda, mediante ahorcamiento, mientras que la pareja de la occisa, admitió que fueron detenidos luego de que el auto en que viajaban fuera visto zigzagueando.

    En grupos de Facebook, señalan que fue el marido de Abigail, quien pidió a las autoridades que la llevaran a la comisaría, y en el vídeo, se muestra como el sujeto incluso ayuda a que suban a la mujer a la patrulla, además de que él tiene dos carpetas de investigación por los delitos de violencia en contra de la mujer.

    Trasciende que el señalado dejó que se la llevara, mientras que no informó a los padres de su pareja que estaba detenida en los separos locales, en donde momentos más tarde perdería la vida, mientras que existe una orden de protección contra el desde el año pasado.

    En redes sociales, José Luis Hay Hay, exige justicia para su hija, acusando que la policía municipal de Salina Cruz mataron a golpes a su hija y después la ahorcaron para tratar de que su versión fuera aceptada por los familiares.

    La activista social y Maestra en Derechos Humanos, Muma Mariuma Munira, denunció en sus redes sociales las irregularidades en el caso, explicando que ninguna ciudadana o ciudadano, bajo custodia de las autoridades merece morir y cuestiona el porqué no se realizó de inmediato una investigación con perspectiva de género con feminicidio como hipótesis.

    “Ningún ciudadano o ciudadana bajo custodia de la autoridad merece morir, el debido proceso exige una investigación inmediata con perspectiva de género como hipótesis de feminicidio, exhaustiva, independiente e imparcial de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Fiscalía de Oaxaca, de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad del Estado”

    Señaló.

    Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, emitió un comunicado señalando que realizan las indagatorias tras la muerte de Abigail, esto con perceptiva de género y bajo los protocolos de feminicidio, mientras que Daniel Méndez, alcalde de Salina Cruz igualmente dijo que cooperará con las indagatorias.

    José Luis Hay Hay, posteó este lunes, que no se realizará sepelio de Abigail Hay Urritia, ya que hasta el momento las autoridades correspondientes no le han informado nada con respecto a la muerte de su hija, mientras que dos menores se han quedado huérfanos, no hay detenidos y menos aún necropsia.

  • Claudia Sheinbaum visita Oaxaca y se reúne con el gobernador electo Salomón Jara

    Claudia Sheinbaum visita Oaxaca y se reúne con el gobernador electo Salomón Jara

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió la mañana de este sábado con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y con el gobernador electo del estado, Salomón Jara.

    “Desde la oficina donde despachaba el Benemérito de las Américas, junto con Alejandro Murat y Salomón Jara”, escribió la mandataria capitalina en su cuenta de Twitter.

    En su publicación, Sheinbaum adjuntó una fotografía donde aparece con Jara y Murat, y recordó la famosa frase del expresidente Benito Juárez: “Entre los individuos, como entre las Naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

    Pese a que hasta el momento se desconocen los temas que han tratado en sus reuniones, la mandataria capitalina arribó a Oaxaca para impartir una conferencia titulada “Ciencia e Innovación: Una nueva Cultura sobre el agua”, organizada por la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO), junto a Salomón Jara.

    Asimismo, Claudia Sheinbaum agradeció a Salomón Jara y a su esposa por el grato recibimiento en su visita a Oaxaca, en donde la Jefa de Gobierno se dio el tiempo de visitar el comedor “La Abuelita” ubicado en el mercado 20 de noviembre para degustar platillos típicos de la región.

    Durante conferencia de prensa previo a su ponencia, Sheinbaum Pardo se pronunció respecto a la detención del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, y rechazó que haya intenciones políticas detrás del caso.

    “Como dijo el Presidente (Andrés Manuel López Obrador), no está cerrado el caso, siguen las investigaciones y, sobre todo, la búsqueda. Hay un esclarecimiento y una verdad de los hechos, y eso es muy importante para las víctimas, para las familias, para la no repetición de actos como estos. El reconocimiento de que fue un crimen de Estado, muestra esta primera detención que se hizo de Murillo Karam”.

    Por su parte, el gobernador electo publicó en sus redes sociales sobre la conferencia de prensa con los medios de comunicación locales, donde reiteró que hubo un dialogo muy abierto y franco sobre los temas que benefician a la ciudadanía.

    TE PUEDE INTERESAR: