Etiqueta: Omar García Harfuch

  • “Carlos Manzo contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional; agresores aprovecharon vulnerabilidad  de un evento público”: Harfuch

    “Carlos Manzo contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional; agresores aprovecharon vulnerabilidad  de un evento público”: Harfuch

    El secretario de Seguridad asegura que se seguirá cada línea de investigación y que no habrá impunidad; el secretario de Defensa confirma coordinación y protección con la Guardia Nacional.

    Este domingo, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, ofreció una conferencia de prensa para informar sobre las acciones del gobierno federal tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado por la noche durante el Festival de la Vela, en el marco del Día de Muertos.

    Harfuch explicó que, pese a contar con un esquema de seguridad reforzado desde diciembre de 2024, incluyendo 14 elementos de la Guardia Nacional y personal de confianza de la policía municipal, los agresores aprovecharon la vulnerabilidad de un evento público para perpetrar el ataque. “Se acerca un agresor prácticamente sabiendo que iba a perder la vida o ser detenido”, señaló.

    Durante la conferencia, el secretario detalló que se analizan videos del C-5, testimonios de testigos y grabaciones de tiendas cercanas para identificar al responsable. “No se descarta ninguna línea de investigación y se llegará hasta las últimas consecuencias, como en otros casos de alto impacto”, enfatizó.

    Por su parte, Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional, confirmó la coordinación permanente con el alcalde y explicó que los resultados de las reuniones de seguridad se informaban directamente al Gabinete federal. Trevilla especificó que la Guardia Nacional se encargaba de la seguridad periférica, mientras que la protección inmediata era responsabilidad del personal de confianza del alcalde. “Siempre existió esa comunicación y enlace con Carlos Manzo”, aseguró.

    Harfuch también destacó que la cooperación internacional es bienvenida, en referencia a la propuesta del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, para trabajar juntos en la erradicación del crimen organizado. Además, reafirmó la indignación del Gabinete de Seguridad y el compromiso del gobierno federal con la justicia: “Toda la coordinación posible se está realizando para que hechos como este no queden impunes y se garantice la seguridad en eventos públicos”.

  • García Harfuch emprende acciones contra extorsión en sector limonero de Michoacán

    García Harfuch emprende acciones contra extorsión en sector limonero de Michoacán

    Omar García Harfuch, titular de la SSPC, se reunió con autoridades locales para abordar la extorsión que afecta a los productores de limón en Apatzingán. Se reforzarán las operaciones de seguridad y se buscará justicia por el asesinato de Bernardo Bravo.

    Omar García Harfuch, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció nuevas medidas para proteger a los productores de limón en Michoacán. Esta decisión surge tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder del gremio de limoneros, un crimen que ha generado gran preocupación en la región. Durante una reunión en Apatzingán, García Harfuch, junto con el titular de la Defensa Nacional (Sedena), el general Ricardo Trevilla y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, escuchó las inquietudes de los agricultores.

    La extorsión y el cobro de piso son problemas graves que enfrentan los limoneros. En este contexto, García Harfuch destacó que se reforzarán las operaciones conjuntas entre la SSPC, la Fiscalía de Michoacán y otras autoridades locales. El objetivo es garantizar la seguridad de los productores y detener a quienes amenazan la paz en la región.

    El funcionario también mencionó que han realizado detenciones relacionadas con el crimen organizado,  acciones que son parte de un esfuerzo más amplio para combatir la violencia y la impunidad en Michoacán. La comunidad limonera ha mostrado resistencia ante las amenazas, organizándose para hacer frente a la extorsión.

    García Harfuch se comprometió a que el homicidio de Bernardo Bravo no quedará impune. Este caso es emblemático de una crisis más profunda que afecta a los agricultores en la región. Desde 2018, al menos siete líderes y productores han sido asesinados, lo que refleja la gravedad de la situación.

    La reunión en Apatzingán es un paso hacia la construcción de un entorno más seguro para los limoneros. Las autoridades buscan no solo escuchar, sino también implementar estrategias efectivas que frenen la violencia y protejan a quienes trabajan en el campo. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno es crucial para enfrentar este desafío.

  • Harfuch y Trevilla se reunirán en Michoacán para combatir la extorsión

    Harfuch y Trevilla se reunirán en Michoacán para combatir la extorsión

    Los secretarios de Seguridad y Defensa se reunirán con el gobernador y productores locales tras el asesinato de un líder citricultor.

    Los secretarios de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la Defensa, Ricardo Trevilla, viajarán a Michoacán el próximo martes. Su objetivo es abordar la creciente extorsión que enfrentan los limoneros en la región. Esta reunión se da tras el asesinato de Bernardo Bravo, líder de los citricultores en Apatzingán, ocurrido el 20 de octubre.

    García Harfuch confirmó que se reunirán con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y otros productores locales. En su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el secretario de Seguridad destacó que se han realizado varias detenciones y que las investigaciones sobre el homicidio de Bravo avanzan de manera significativa.

    El secretario también anunció un reforzamiento de la seguridad en Sinaloa, en respuesta a un repunte de homicidios en meses recientes. Aseguró que la situación en Sinaloa es compleja, pero se están tomando medidas para pacificar la región.

    García Harfuch enfatizó que la estrategia contra la extorsión ha mostrado resultados. Desde el inicio de la administración, se han recibido más de 59 mil llamadas al número de denuncia 089, logrando frustrar el 74% de los intentos de extorsión. Además, más de 400 personas han sido detenidas por este delito.

    Finalmente, el secretario agradeció a los legisladores por su apoyo y destacó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno para reducir la violencia en el país.

  • Omar García Harfuch niega intento de atentado

    Omar García Harfuch niega intento de atentado

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, desmiente las versiones sobre un atentado en su contra y reafirma su compromiso con la seguridad en el país.

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, negó categóricamente que haya sufrido un atentado en su contra en septiembre. Durante una conferencia de prensa, tras su comparecencia ante la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Harfuch afirmó: “No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente”.

    El funcionario explicó que su trabajo diario no ha sido interrumpido y que ha estado presente en todas las reuniones de gabinete desde junio. Reiteró que no ha tomado ningún tipo de descanso y que su compromiso con la seguridad es constante.

    En su intervención, Harfuch también abordó la situación de seguridad en Sinaloa y Michoacán, donde se han reforzado los operativos para combatir la delincuencia. Aseguró que se están realizando esfuerzos significativos para pacificar estas regiones y mejorar la seguridad de los ciudadanos.

    El secretario enfatizó que, aunque las alertas sobre posibles atentados son frecuentes, muchas de ellas son investigadas y descartadas. Su enfoque sigue siendo la protección de la ciudadanía y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en el país.

  • Gabinete de Seguridad confirma detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, fugitivo chino ligado al fentanilo

    Gabinete de Seguridad confirma detención en Cuba de Zhi Dong Zhang, fugitivo chino ligado al fentanilo

    El ciudadano chino, que escapó de México mediante un túnel mientras cumplía prisión domiciliaria, fue capturado junto con dos cómplices; autoridades mexicanas esperan definir su extradición.

    El Gabinete de Seguridad confirmó que el gobierno de Cuba detuvo a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como traficante internacional de fentanilo y precursores químicos, quien se fugó de México el pasado 11 de julio al evadir la prisión domiciliaria mediante un túnel construido en la vivienda donde debía estar recluido.

    Fuentes del Gabinete de Seguridad Nacional detallaron que, tras la fuga, se desplegó un operativo de búsqueda y se activaron alertas internacionales. La detención en Cuba incluyó a dos personas más: una de nacionalidad mexicana y otra china. Ahora, el gobierno mexicano, a través de la Fiscalía General de la República (FGR), espera que las autoridades cubanas definan si Dong Zhang será expulsado del país o se seguirá un proceso de extradición.

    El ciudadano chino fue detenido en octubre de 2024 en la Ciudad de México por delitos de asociación delictuosa para la distribución internacional de cocaína y lavado de dinero. Posteriormente, un juez federal le otorgó cambio de medida cautelar a arresto domiciliario, decisión que permitió su evasión el 11 de julio, mientras se resolvía su proceso de extradición a Estados Unidos.

    El escape se logró debido a que las autoridades no detectaron un cuarto que funcionaba como bodega, desde donde Dong Zhang construyó un túnel hacia otro domicilio, aprovechando que el inmueble no fue revisado ni certificado como seguro por personal de vigilancia de la Guardia Nacional.

  • Golpe histórico al huachicol: Gobierno asegura más de 98 millones de litros en un año

    Golpe histórico al huachicol: Gobierno asegura más de 98 millones de litros en un año

    En el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, se recuperaron 98 millones de litros de combustible robado en 26 estados; cifra que supera todo lo asegurado durante el sexenio anterior.

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó ante el Senado que durante el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum se aseguraron más de 98 millones de litros de hidrocarburos robados, lo que representa un récord nacional en la lucha contra el huachicol.

    El funcionario destacó que este resultado forma parte del combate integral al crimen organizado, que incluye el desmantelamiento de redes delictivas, la detención de 35 mil 817 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 18 mil 274 armas, además de 288 toneladas de droga y mil 597 laboratorios de precursores químicos.

    Entre las operaciones más relevantes, García Harfuch mencionó el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, Tamaulipas, realizado en coordinación con la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República. También informó sobre la detención de 15 personas, incluidos empresarios y servidores públicos, ligados al robo y comercialización ilegal de combustibles.

    El secretario de Seguridad subrayó que el huachicol sigue siendo una fuente clave de financiamiento para el crimen organizado, por lo que su combate es prioridad. Los aseguramientos se realizaron en 26 entidades, entre ellas Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

    Respecto a los homicidios dolosos, el funcionario informó una reducción del 32% respecto a 2024, con 23 estados mostrando una baja significativa. En Guanajuato, por ejemplo, la captura del líder criminal “Alfa Uno” permitió una caída del 61% en los asesinatos diarios.

    En materia internacional, García Harfuch destacó el traslado a Estados Unidos de 55 capos del crimen organizado, lo que permitió desmantelar operaciones que seguían activas desde cárceles mexicanas.

    Presentar estas cifras no significa que el problema esté resuelto, pero sí demuestra avances medibles y reales”, afirmó el funcionario, quien llamó a mantener la cooperación entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía.

  • Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Recapturan a “El Chango” y “El Mono Canelo” en Culiacán; abatido líder de Los Chapitos

    Seis integrantes de una célula criminal vinculada a Los Chapitos fueron detenidos en un operativo estratégico; se aseguraron armas y vehículos, mientras “El Morral” perdió la vida tras enfrentarse a las autoridades.

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) confirmó la recaptura de José Manuel Álvarez García, “El Mono Canelo”, y Juan Carlos, “El Chango”, junto con cuatro cómplices, tras un operativo coordinado con el Ejército Mexicano y la SSPE en Culiacán, Sinaloa. Estas detenciones se producen después de que los sujetos fueran liberados tras su aprehensión en diciembre de 2024.

    Durante el operativo realizado la noche del 20 de octubre en el sector Tres Ríos, las autoridades recibieron disparos al llegar al complejo habitacional reportado por denuncia anónima. En el enfrentamiento, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, “El Morral”, presunto líder de la célula, fue abatido. Entre los detenidos también se encuentran Javier “G”, Lino Aarón “N” y Jesús Iván “N”.

    De acuerdo con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, estas personas estaban vinculadas con homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas en la región. Se aseguró un arsenal compuesto por fusiles AK-47, M4 y 7.62 mm, subametralladoras, pistolas y 12 cargadores abastecidos, además de tres vehículos.

    “El Mono Canelo” operaba bajo las órdenes de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, líder de Los Chapitos, y se le atribuye la coordinación de homicidios, reclutamiento de sicarios y ataques a grupos rivales. Por su parte, “El Morral” era señalado como operador táctico de la célula, implicado en la masacre del centro de rehabilitación Shaddai A.C., que dejó nueve muertos, y en el homicidio de una menor de 12 años durante un enfrentamiento armado.

    Las autoridades enfatizaron que la operación fue un golpe estratégico al crimen organizado en Sinaloa, con detenciones directas que refuerzan la coordinación federal-estatal y buscan desarticular las estructuras violentas de Los Chapitos en la región.

  • Investigaciones por narco, armas y huachicol suben más del 12% en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Investigaciones por narco, armas y huachicol suben más del 12% en el primer año del gobierno de Sheinbaum

    Delitos perseguidos de oficio como tráfico de armas y robo de combustibles muestran alza significativa, mientras operativos federales decomisan miles de armas y desmantelan redes de huachicol.

    En los primeros 11 meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, las carpetas de investigación por delitos federales perseguidos de oficio, como tráfico de armas, narcóticos y robo de combustibles, crecieron 12.3%, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

    Con base en una investigación de Rafael López Méndez para Milenio, entre octubre de 2024 y agosto de 2025 se abrieron 124 mil 133 expedientes, frente a 110 mil del año anterior. El mayor incremento se registró en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos de alto calibre, con un crecimiento de 21.2%, al pasar de 13 mil 445 a 16 mil 295 casos. En este periodo, los operativos federales decomisaron 17 mil 200 armas.

    En el caso del huachicol, las investigaciones aumentaron 16.3%, sumando 7 mil 328 carpetas. Entre octubre y diciembre de 2024 se promediaban 586 investigaciones mensuales; de enero a abril 666; y de mayo a agosto 727, coincidiendo con la intensificación de los operativos contra redes de robo de combustibles, que incluyeron detenciones de marinos, exfuncionarios y empresarios.

    Especialistas en seguridad señalan que el incremento en las carpetas refleja tanto el mayor accionar de las autoridades como el aumento de ilícitos, así como la participación ciudadana, especialmente en denuncias de narcomenudeo. Entre delitos de alto impacto y narcomenudeo del fuero común se registraron 100 mil 510 denuncias, un alza de 10.7% respecto al año previo.

    La Estrategia Nacional de Seguridad, liderada por el secretario Omar García Harfuch, busca neutralizar generadores de violencia mediante inteligencia, operativos y coordinación entre corporaciones federales, consolidando esfuerzos contra el crimen organizado, el tráfico de armas y el robo de hidrocarburos.

  • Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    Detienen en Quintana Roo a “El Griego”, líder criminal buscado por Interpol y Europol por narcotráfico y lavado de dinero

    El operativo internacional coordinado por la SSPC permitió capturar a Mikael Michalis “N” y a su operador financiero en la carretera Cancún–Mérida; era líder del grupo criminal “Dalen” en Europa.

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Mikael Michalis “N”, alias “El Griego”, un presunto líder criminal internacional buscado por la Interpol y Europol por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

    La captura ocurrió en Quintana Roo, durante un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales.

    Junto con “El Griego” fue arrestado Tomás Alejandro “N”, identificado como su operador financiero, informó la dependencia.

    De acuerdo con la Policía de Suecia, Michalis era considerado el cabecilla del grupo criminal “Dalen”, con operaciones en distintos países europeos. Ante una solicitud oficial del gobierno sueco, México inició labores de vigilancia e inteligencia en Yucatán y Quintana Roo para ubicarlo.

    Tras semanas de seguimiento, los agentes federales detectaron su desplazamiento por la carretera Cancún–Mérida, donde fue interceptado y detenido junto a su colaborador. En el operativo se aseguraron varias dosis de droga, y ambos fueron informados de sus derechos conforme a la ley.

    La SSPC detalló que Mikael Michalis “N” será trasladado a Europa bajo custodia, donde será entregado a la Policía de Suecia para enfrentar los cargos en su contra. En tanto, su acompañante quedó a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.

    Seguiremos trabajando en coordinación con agencias internacionales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad”, aseguró García Harfuch tras anunciar la detención.