La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se reunió con Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno federal, para establecer una estrategia de seguridad en preparación para el Mundial de fútbol 2026, que será sede en la capital.
En su cuenta de X, Brugada afirmó: “Bajo el liderazgo de la presidenta @Claudiashein, trabajamos todos los días de manera coordinada para mejorar la seguridad de las familias de nuestra Ciudad. Entre otros temas, establecimos una ruta de trabajo para la seguridad del Mundial de fútbol 2026”.
Me dio mucho gusto recibir al secretario de seguridad y protección ciudadana del Gobierno de México @OHarfuch, y a su equipo de trabajo, @Maffiguer , @SESNSP, y al director general del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán Barocio. Bajo el liderazgo de la presidenta… pic.twitter.com/PRofOPKD04
La reunión, que tuvo lugar en un ambiente privado, contó con la presencia de importantes funcionarios, entre ellos Marcela Figueroa, secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); Francisco Almazán Barocio, director general del Centro Nacional de Inteligencia; y Pablo Vázquez, jefe de la Policía capitalina, así como otros altos mandos de seguridad.
Brugada ha destacado en diversos actos públicos las acciones que su administración implementará para el evento deportivo, incluyendo la reparación de baches en las principales vías de la ciudad y un plan para integrar a los mercados públicos como espacios turísticos. Estas iniciativas buscan garantizar una experiencia segura y satisfactoria tanto para los habitantes como para los visitantes durante la justa mundialista.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, condenó duramente la forma en que algunos medios tradicionales y alineados a la derecha han abordado el caso del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco, acusando que la oposición esta lucrando políticamente con el caso que sigue bajo investigación y en espera de que el caso sea entregado a la Fiscalía General de la República (FGR).
“De nosotros, que sepa el pueblo de México, que va a conocer la verdad”, expresó la mandataria durante su conferencia matutina, dejando en claro que su gobierno no ocultará nada sobre lo sucedido en dicho predio.
Sheinbaum Pardo reiteró que su administración mantiene un compromiso firme con el esclarecimiento de los casos de desaparición en el país. “Nosotros tenemos la responsabilidad como Gobierno de atender el problema de la desaparición y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, afirmó.
📹 #Vídeo | La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que el pueblo de México sabrá la verdad de lo que ocurría en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Igualmente el secretario de seguridad, Omar García Harfuch, indicó que no existe ningún "centro de exterminio" en el… pic.twitter.com/AlotzKoxTE
Además, adelantó que en días siguientes se presentará un informe completo con el número de personas desaparecidas, con base en los registros y datos actualizados de la Comisión Nacional de Búsqueda.
En cuanto al caso específico del Rancho Izaguirre, Sheinbaum confirmó que el predio continúa bajo la custodia de la Fiscalía del Estado de Jalisco y que, desde las primeras detenciones realizadas en septiembre de 2024 hasta la fecha, la investigación ha estado a cargo de dicha Fiscalía.
Por ello, explicó que ya se solicitó formalmente que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso, con el fin de que se inicie una investigación federal seria y exhaustiva. “Más allá de cómo se ha vulnerado el lugar, pues tiene que iniciar un proceso de investigación en el predio. Si hay ahí restos humanos o no, lo tiene que decir la Fiscalía”, sentenció.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que el operativo más reciente derivó en la detención de José Gregorio “N”, alias “El Lastra”, a quien se identifica como líder en el reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Se tiene confirmada la participación de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, como líder en el reclutamiento”, dijo García Harfuch, quien además confirmó que el Rancho Izaguirre era utilizado como un centro de adiestramiento.
“Al momento […] no tenemos ningún indicio […] que haya sido un campo de exterminio, como lo mencionaron, sino un centro de adiestramiento”, aclaró el funcionario. García Harfuch puntualizó que corresponderá a la FGR determinar, tras su intervención, si existen restos humanos en el predio, ya que “nosotros no lo tenemos confirmado”.
Durante la mañanera del pueblo de este lunes, Omar García Harfuch, informó que el pasado 20 de marzo fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio “N”, alias “El Lastra” o “Comandante Lastra”, señalado como líder de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) responsable del reclutamiento forzado de personas.
La captura fue realizada mediante un operativo conjunto entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y personal de investigación de la SSPC, logrando con ello neutralizar a uno de los principales operadores de reclutamiento de dicha organización criminal.
José Gregorio “N” era considerado uno de los colaboradores más cercanos de Gonzalo “N”, alias “El Sapo”, líder regional del CJNG en los estados de Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Su responsabilidad incluía la operación de un centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde se entrenaba a los nuevos reclutas.
#MañaneraDelPueblo | @OHarfuch, titular de la @SSPCMexico, dijo que "en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad", el 20 de marzo fue detenido en la #CDMX, José Gregorio "N", alias "El Lastra" o "Comandante Lastra", líder de la célula delictiva responsable del… pic.twitter.com/PbBIeQ2eVe
Según las investigaciones, de mayo de 2024 a marzo de 2025, José Gregorio “N” encabezó una red de captación de personas mediante ofertas falsas de empleo difundidas en redes sociales, principalmente bajo la promesa de trabajo como guardias de seguridad, con sueldos que oscilaban entre $4,000 y $12,000 pesos semanales.
Las personas interesadas eran citadas en centrales de autobuses y trasladadas posteriormente al Rancho Izaguirre, donde:
Eran despojadas de sus pertenencias y celulares
Se les uniformaba con ropa táctica y botas
Permanecían incomunicadas durante un mes, recibiendo entrenamiento
Según su desempeño, se les asignaba un rol dentro del grupo criminal
Algunos reclutas fueron torturados o asesinados si intentaban escapar o resistirse
“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían al adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, detalló García Harfuch.
Además, José Gregorio “N” ha sido identificado como el autor intelectual de la privación ilegal de la libertad de dos estudiantes universitarios en junio de 2024. Aunado a ello, el pasado 10 de marzo de 2025 se reunió con “El Sapo” en Puerto Vallarta, donde recibió la instrucción de concluir las actividades de reclutamiento.
Como parte de las acciones de seguimiento, el área de Investigación y Patrullaje Cibernético de la SSPC logró dar de baja 39 páginas web utilizadas para reclutar a personas bajo engaños. Asimismo, de septiembre de 2024 a la fecha, se ha detenido a 49 personas vinculadas con las operaciones de reclutamiento de esta red criminal.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) aseguraron un vehículo que transportaba más de 16 kilogramos de pastillas con las características del fentanilo, durante un operativo realizado en Ciudad Juárez, Chihuahua, la madrugada de este 22 de marzo.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia Granjas Polo Gamboa, donde se inició una persecución tras detectar un automóvil que era conducido de manera imprudente y que casi provoca un accidente con una unidad oficial de la AEI.
La acción tuvo lugar a las 00:40 horas, cuando los agentes circulaban sobre la calle Tapachula y avistaron una Ford Expedition negra. Al marcarle el alto al conductor, este hizo caso omiso y emprendió la huida por diversas calles hasta ser alcanzado en el cruce de Avenida de las Granjas y Colima.
Los tripulantes del vehículo descendieron rápidamente y escaparon a pie, aprovechando la oscuridad y los terrenos baldíos de la zona. A pesar del operativo, los presuntos delincuentes lograron darse a la fuga.
Durante la inspección del vehículo abandonado, las autoridades localizaron un costal blanco que contenía seis bolsas plásticas transparentes, repletas de pastillas color azul con la leyenda “M30”, comúnmente asociadas al fentanilo. El peso total fue de 16.49 kilogramos.
La camioneta, que no contaba con reporte de robo, y la droga asegurada fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).
Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas durante varios meses, elementos del Gabinete de Seguridad lograron la detención de José Gregorio “N”, alias “Lastra”, señalado como presunto integrante de una célula delictiva del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dedicada al reclutamiento de personas para actividades criminales.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Guardia Nacional el pasado jueves a las 23:03 horas, en la autopista México-Marquesa, a la altura de la alcaldía Cuajimalpa, en la Ciudad de México. Tras su captura, el presunto criminal fue trasladado a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se determinará su situación legal.
De acuerdo con reportes oficiales, “Lastra” es identificado como miembro de una célula operativa del CJNG en la capital del país, encargada de captar, reclutar y adiestrar nuevos integrantes para la organización criminal.
Resultado de investigaciones de gabinete y campo desarrolladas desde hace meses, en una acción de el Gabinete de Seguridad fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio "N", alias "Lastra", líder de la célula delictiva vinculada al reclutamiento de personas para el CJNG.… pic.twitter.com/0pSFr3NhMA
Asimismo, se le vincula con el campo de entrenamiento y ejecuciones localizado recientemente en Teuchitlán, Jalisco, lo que refuerza las líneas de investigación sobre la expansión operativa del CJNG fuera de sus territorios tradicionales.
Las autoridades han señalado que esta detención forma parte de un esfuerzo coordinado entre dependencias federales y locales, como parte de la estrategia nacional de pacificación y combate a las organizaciones delictivas impulsada por el Gobierno de México.
El próximo lunes 24 de marzo, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, ofrecerá una conferencia para ampliar la información sobre este caso y los posibles vínculos del detenido con otras células delictivas en el centro del país.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron 4.5 toneladas de cocaína y detuvieron a cuatro personas en costas de Baja California Sur, en un operativo conjunto de patrullaje marítimo y aéreo.
De acuerdo con un comunicado del Gabinete de Seguridad federal, la incautación ocurrió a 56 millas náuticas al sureste de Cabo San Lucas, cuando personal naval detectó una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo.
En Baja California Sur, durante patrullajes de vigilancia marítima, la Secretaría de Marina @SEMAR_mx aseguró alrededor de 4.5 toneladas de cocaína y fueron detenidas cuatro personas. La droga equivale a 900 millones de dosis. Con este aseguramiento suman 31 mil kg de cocaína… pic.twitter.com/4HynVZXjZM
Al notar la presencia de las fuerzas federales, los tripulantes intentaron evadir la inspección con maniobras evasivas. Sin embargo, el personal naval logró darles alcance y realizar una inspección de seguridad, donde hallaron 150 bultos con 30 paquetes cada uno, los cuales contenían polvo blanco con características de cocaína, equivalente a nueve millones de dosis. Además, se aseguraron 18 bidones de 50 litros cada uno con aproximadamente 900 litros de combustible y un cubitanque con 800 litros de hidrocarburo.
🚨 #Alerta | 📹 #Vídeo | El secretario de seguridad, Omar García Harfuch, confirmó que durante un patrullaje, elementos de la Marina aseguraron 4.5 toneladas de cocaína dentro de una embarcación; hay 4 detenidos. pic.twitter.com/2IFQfNWfIV
Las cuatro personas fueron detenidas e informadas de sus derechos constitucionales. Tanto los tripulantes como la droga y el combustible fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que integrará la carpeta de investigación y determinará su situación legal.
Según el Gabinete de Seguridad federal, el valor de la droga asegurada asciende a 1,068,750,000 pesos. Con este decomiso, el total de droga asegurada en altamar durante la actual administración asciende a 31 toneladas.
Como resultado de trabajos de inteligencia e investigación, en operativos encabezados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), con apoyo de la Fiscalía General del Estado de Querétaro y autoridades locales, se llevaron a cabo cateos en los estados de Querétaro y Guanajuato, así como una acción operativa en Yucatán. Como resultado, fueron detenidas nueve personas, entre ellas José Francisco “C”, alias “Alfa 1”, identificado como líder de la célula “Escorpiones” del Cártel del Golfo, la cual mantenía vínculos con el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).
A esta organización se le investiga por delitos como delincuencia organizada, secuestro, robo de hidrocarburos, venta de droga, homicidios y ataques armados contra grupos rivales y autoridades. José Francisco “C” contaba con antecedentes penales por diversos delitos en los años 2008 y 2019, además de haber sido identificado como objetivo prioritario por las autoridades de Querétaro y Guanajuato.
Tras la detención de José Antonio “Y”, alias “El Marro”, en 2020, el CSRL estableció una alianza con el Cártel del Golfo para fortalecer sus capacidades operativas y evitar que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) consolidara su presencia en Guanajuato. Esta alianza fue posible gracias a la intermediación de Juan Javier López Fernández, alias “Cholo”, líder de Gente Nueva Salazar, quien facilitó la colaboración entre estos grupos criminales. Actualmente, José Francisco “C”, alias “Alfa 1”, dirigía la alianza entre el Cártel del Golfo-Escorpiones, Gente Nueva Salazar y el CSRL, además de coordinar diversas acciones violentas contra el CJNG.
De acuerdo con líneas de investigación, el ataque armado ocurrido en noviembre de 2024 en el bar “Los Cantaritos”, en Querétaro, fue una represalia del CSRL contra Fernando “G”, alias “La Flaca”, integrante del CJNG. Este hecho estaría vinculado a una agresión registrada días antes en el restaurante “Mr. Barbas”, lo que evidencia la disputa entre estos grupos por el control territorial.
Uno de los cateos más relevantes se llevó a cabo en Juriquilla, Querétaro, donde fue detenido “Alfa 1” junto con su pareja sentimental Sandra “L”, alias “La Patrona”, quien fungía como enlace operativo de la organización, ordenaba agresiones contra grupos rivales y se encargaba de la compra y venta de droga. En el inmueble se aseguraron dos bolsas con cristal, una caja de cartuchos útiles, un arma de fuego corta, seis teléfonos celulares, tres vehículos, dos motocicletas de alta gama y documentación diversa.
De manera simultánea, en operativos realizados en San Miguel de Allende, Guanajuato, y en diferentes colonias de Querétaro, fueron detenidos Abraham “B”, Patricia “A”, José Juan Gabriel “N”, Carlos Daniel “N”, Daniel “G” y Ramiro de Jesús “R”, todos ellos vinculados con la misma estructura criminal. Durante estos cateos, las autoridades aseguraron vehículos, dosis de droga, teléfonos celulares y dinero en efectivo, debilitando la operatividad de este grupo delictivo.
En una operación simultánea en Umán, Yucatán, agentes detuvieron a José Remedios “A”, alias “Reme”, integrante del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL) y señalado como jefe de sicarios y narcomenudistas del grupo liderado por “Alfa 1”. Dicho sujeto está relacionado con el ataque al bar “Los Cantaritos” en Querétaro y con el asesinato de cuatro custodios en Guanajuato, lo que refuerza su perfil como un elemento clave dentro de la estructura criminal.
Con estas detenciones, las autoridades han asestado un golpe significativo a las operaciones del Cártel del Golfo y del CSRL, lo que representa un avance en el debilitamiento de las estructuras criminales que operaban en Querétaro, Guanajuato y Yucatán
El congresista republicano Dan Crenshaw reconoció los avances en materia de seguridad impulsados por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Tras una visita a la Ciudad de México, el legislador estadounidense destacó el trabajo de la mandataria mexicana y calificó a García Harfuch como un “hombre de fiar”.
A través de un video publicado en sus redes sociales, Crenshaw relató detalles de su estancia en la capital del país y subrayó que es necesario conocer el contexto mexicano para comprender el problema fronterizo y la lucha contra el narcotráfico.
“Y muchas cosas cambiaron desde que estuve aquí. La última vez que estuve aquí el presidente se llamaba, lo llaman AMLO”, mencionó, haciendo referencia al expresidente Andrés Manuel López Obrador, a quien criticó severamente en el pasado. No obstante, resaltó que Sheinbaum Pardo es muy diferente a sus predecesores, enfatizando que su enfoque está alineado con los intereses de Estados Unidos en materia de combate al crimen organizado y al tráfico de fentanilo.
My third visit to Mexico City and a lot has changed for the good. The time is now to take the fight to the cartels. What has changed?
President Trump has made this a priority just like he said he would.
El congresista también destacó la trayectoria de García Harfuch, recordando el atentado en su contra ocurrido en junio de 2020, cuando sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo emboscaron en la Ciudad de México, dejando un saldo de dos escoltas y una civil fallecidos.
“Uno de sus secretarios de Seguridad, un verdadero secretario de Seguridad para el país, Omar Harfuch (sic), un hombre de fiar, exjefe de la Policía de la Ciudad de México. Los cárteles han tratado de asesinarlo en el pasado, disparándole. Él es de fiar. Les digo esto porque hay un gran cambio radical”, afirmó Crenshaw.
Asimismo, el legislador sostuvo que con el actual gobierno de México, Estados Unidos cuenta con verdaderos aliados para enfrentar el problema del narcotráfico. “Ahora tenemos verdaderos aliados por primera vez en mucho tiempo. Tenemos que defender la frontera más importante aquí mismo, creo que todos están de acuerdo con eso”, concluyó.
En una operación conjunta, las fuerzas federales lograron un importante aseguramiento de fentanilo y heroína en Tecate, Baja California, afectando las operaciones del Cártel de Sinaloa. La droga incautada tiene un valor estimado de 344 millones de pesos en el mercado negro, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
El funcionario detalló que en el operativo participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. Durante una inspección en la autopista Mexicali-Tijuana, los agentes detectaron una camioneta cuyos ocupantes intentaron evadir la revisión preventiva, lo que generó sospechas.
En una acción de @Defensamx1 y @GN_MEXICO_ en el municipio de Tecate, Baja California, fueron detenidas 3 personas que transportaban en un vehículo 42 kg de fentanilo y 7 kg de heroína; se identificó que eran integrantes de un grupo delictivo que opera en la zona del Pacífico.…
Al marcarles el alto y proceder con la inspección, encontraron en el interior 42 kilos de fentanilo y 7 kilos de heroína, transportados en varios paquetes. Ante esta situación, se detuvo a los tres ocupantes del vehículo, quienes fueron identificados como:
Gerardo Tenorio Zepeda, de 51 años.
Polimnea Urania Molina, de 48 años.
Un adolescente de 17 años.
Las personas detenidas fueron informadas de sus derechos y puestas a disposición del Ministerio Público, que se encargará de integrar la carpeta de investigación y determinar su situación jurídica.
El gobernador del estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier, llevó a cabo una reunión crucial con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la coordinación en la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad en la entidad poblana.
Este encuentro se realizó este jueves en las instalaciones de la SSPC en la Ciudad de México y también contó con la participación del secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, y el general Héctor Ávila Alcocer, al frente de la VI Región Militar.
4 Ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad
Durante la reunión se enfatizó en redoblar esfuerzos para la aplicación de los cuatro ejes fundamentales de la estrategia de seguridad diseñada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Los ejes delinean un enfoque integral que incluye la atención a las causas del delito, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, además de la coordinación efectiva entre diversas dependencias gubernamentales y niveles de gobierno.
Tras la culminación del encuentro, el gobernador Armenta Mier expresó su agradecimiento a García Harfuch a través de sus redes sociales, reconociendo el esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad en Puebla. “Agradecemos por la reunión de trabajo que sostuvimos… De manera coordinada, redoblamos esfuerzos en la aplicación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad”, afirmó el mandatario.
Esta reunión es parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales y federales para abordar los retos en materia de seguridad, en un contexto donde la coordinación y la implementación efectiva de estrategias son más necesarias que nunca. La labor conjunta busca no solo confrontar el crimen, sino también atender las causas que lo originan, marcando un paso decisivo hacia un Puebla más seguro.