Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Golpes al crimen organizado: detenciones, aseguramientos y laboratorios desmantelados en 15 estados gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

    Golpes al crimen organizado: detenciones, aseguramientos y laboratorios desmantelados en 15 estados gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad

    Como parte de las tareas coordinadas de seguridad. del 20 al 22 de diciembre de 2024, el Gabinete de Seguridad, integrado por diversas instituciones como la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y el Ejército Mexicano, realizó importantes acciones en 15 estados de la República. Estos esfuerzos forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes principales: atención a las causas, consolidación de la GN, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

    Resultados destacados por entidad

    • Sinaloa: Elementos de la Semar y FGR desmantelaron un laboratorio clandestino en Culiacán, causando una afectación económica a la delincuencia organizada de 396 millones de pesos. Además, se aseguraron 98 kilos y 1,260 litros de metanfetamina, así como diversos precursores químicos.
    • Guanajuato: En Santa Cruz de Juventino Rosas, se identificó un punto clandestino de almacenamiento de hidrocarburo robado. Se detuvo a Norma “N”, presunta líder de una célula delictiva dedicada al robo y venta de combustible. También se aseguraron armas, metanfetamina y seis vehículos.
    • Guerrero: En Coyuca de Benítez, se incautaron 70 kilos de marihuana y metanfetamina. Mientras tanto, en Acapulco, elementos de la Semar aseguraron una embarcación con 3,950 litros de combustible y detuvieron a tres personas.
    • Chiapas: En diversos cateos realizados en San Fernando, Cintalapa y Villaflores, se detuvo a ocho personas y se aseguraron armas largas, cargadores, vehículos y drogas.
    • Estado de México: En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se incautaron un arma corta, un cargador y cinco cartuchos. En Toluca, se aseguraron dos cheques con un valor total de 2.4 millones de pesos.

    Operativos contra la producción de drogas y robo de hidrocarburos

    En Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero, se destruyeron 52 plantíos de marihuana y amapola en más de cuatro hectáreas. Además, en el marco de la estrategia contra el robo de hidrocarburos, se localizaron 22 tomas clandestinas en Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y el Estado de México, con un aseguramiento total de más de 70,000 litros de combustible robado.

    Acciones de la FGR

    Durante la semana del 15 al 21 de diciembre, la FGR reportó 414 detenciones en flagrancia y obtuvo 146 sentencias condenatorias. Entre los casos destacados, se vincularon a proceso a Paul “N” y Karla “N” en Sinaloa, y a tres personas que mantenían en hacinamiento a 90 migrantes en el Estado de México.

    Debes leer:

  • Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    Óscar Rentería Schazarino asume la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con el respaldo del gobierno federal

    El sábado 21 de diciembre, Gerardo Mérida Sánchez presentó su renuncia como secretario de Seguridad de Sinaloa, dejando vacante un puesto crucial en medio de una crisis de violencia derivada de los enfrentamientos entre facciones del narcotráfico en la entidad.

    En respuesta, el gobernador Rubén Rocha Moya nombró al general brigadier Óscar Rentería Schazarino como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa. El anuncio fue respaldado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien destacó en redes sociales el compromiso del gobierno federal con el combate al crimen en el estado.

    A partir de la fecha, el General de Brigada Óscar Rentería Schazarino estará al frente de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa con todo el respaldo del Gabinete de Seguridad. Continuarán las acciones para disminuir la violencia en Sinaloa y detener a los que la generan”, publicó García Harfuch en su cuenta oficial.

    Además, informó que hasta la fecha se han detenido a más de 200 personas, asegurado más de 400 vehículos (70 de ellos blindados), más de 600 armas de alto poder, explosivos, granadas, y cantidades significativas de droga, incluyendo más de una tonelada de fentanilo. Estas operaciones han sido encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

    El nombramiento de Óscar Rentería Schazarino también fue recomendado por la Secretaría de Defensa Nacional, en un esfuerzo por fortalecer las acciones de seguridad con apoyo militar en la región. El nuevo secretario cuenta con una destacada trayectoria, habiendo ascendido a general brigadier en 2022 y desempeñado funciones clave en la lucha contra el crimen organizado.

    El reto para Rentería Schazarino será enorme. La violencia en Sinaloa se recrudeció tras la detención de Joaquín Guzmán López e Ismael “El Mayo” Zambada, lo que desató una guerra entre las facciones de “Los Chapitos” y “La Mayiza”. Estas pugnas han dejado a miles de víctimas y han transformado al estado en un campo de batalla.

    El nuevo titular tendrá como objetivo restablecer el orden en Sinaloa mediante operativos estratégicos, coordinados entre las distintas fuerzas de seguridad y respaldados por el gobierno federal. Su nombramiento, que se realizó en presencia del gobernador Rocha Moya y García Harfuch, subraya el compromiso de las autoridades para enfrentar a los grupos criminales que han sembrado el caos en la región.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch lidera encuestas de aprobación mientras refuerza la seguridad con resultados significativos contra el crimen organizado y la corrupción

    Omar García Harfuch lidera encuestas de aprobación mientras refuerza la seguridad con resultados significativos contra el crimen organizado y la corrupción

    Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Ciudadana, lidera en la percepción positiva según una encuesta realizada por Enkoll y publicada por El País y W Radio. Harfuch obtuvo el 77% de opiniones favorables entre quienes lo conocen, lo que lo posiciona como el funcionario con el saldo de opinión más alto (+65) en comparación con otras figuras públicas.

    Este reconocimiento coincide con su participación clave en la estrategia de seguridad desplegada en Sinaloa. El miércoles 18 de diciembre, Harfuch, en conjunto con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, encabezó una reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz. Durante este encuentro, se evaluaron las acciones implementadas por los tres niveles de gobierno para combatir la violencia generada por el crimen organizado en la región.

    Fuente: Enkoll

    Avances significativos en Sinaloa

    Desde la implementación de la estrategia especial de seguridad en Sinaloa, las autoridades han intensificado la presencia de elementos de las fuerzas armadas, logrando importantes decomisos y detenciones. En los últimos 100 días, se han confiscado más de mil armas de fuego, incluidas 765 largas y 140 cortas, además de 249 mil cartuchos, 160 granadas y otros artefactos explosivos. Asimismo, destaca un decomiso histórico de fentanilo, reforzando la lucha contra el narcotráfico en la entidad.

    El despliegue de seguridad también ha fortalecido la protección en eventos masivos y durante las celebraciones de fin de año, un periodo marcado históricamente por enfrentamientos entre grupos delictivos.

    Sigue leyendo…

  • Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    Estrategia Nacional de Seguridad: La Secretaría de Seguridad y las FF.AA. incautan 200 pastillas de fentanilo y más de mil cartuchos en Sinaloa

    En un esfuerzo coordinado entre las distintas dependencias del Gobierno de México, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad, destacando operativos realizados en al menos diez entidades del país.

    En un comunicado, las autoridades informaron sobre detenciones, cateos, y aseguramientos de armas, drogas y bienes ilícitos en Chiapas, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Estas acciones forman parte de los ejes prioritarios de la estrategia, que incluyen la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional (GN), el fortalecimiento de la inteligencia, y la colaboración con las entidades federativas.

    Entre los casos destacados, en la Ciudad de México se desarticuló una célula delictiva en la alcaldía Iztacalco, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvieron a dos personas y aseguraron 12 toneladas de piezas automotrices, cinco vehículos en proceso de desmantelamiento y placas de circulación con reporte de robo.

    En el Estado de México, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentaron una segunda orden de aprehensión contra Osiel “N” por el homicidio de seis personas en 2007. En un operativo adicional en Almoloya, fuerzas conjuntas detuvieron a dos personas y aseguraron armas cortas y cartuchos útiles.

    Por su parte, en Concordia, Sinaloa, se detectaron cinco inmuebles utilizados para actividades delictivas, donde se incautaron 200 pastillas de fentanilo, una granada de mano, 500 ponchallantas, 1,210 cartuchos y 7,500 litros de combustible.

    En Jalisco, el Ejército Mexicano localizó cuatro tomas clandestinas de hidrocarburos, donde también aseguraron cisternas, contenedores y más de 25,000 litros de combustible.

    Otro logro importante se registró en Huajicori, Nayarit, donde se aseguraron armas de alto calibre, cargadores, 1,840 cartuchos, artefactos explosivos y vehículos con blindaje artesanal. Mientras tanto, en Oaxaca y Puebla, se destruyeron varias tomas clandestinas conectadas a ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX), reforzando la lucha contra el robo de hidrocarburos.

    Las autoridades también informaron sobre la erradicación de grandes plantíos de marihuana en Nayarit y la destrucción de cultivos de amapola en Guerrero, Sinaloa, Chihuahua y Durango.

    El Gabinete de Seguridad reiteró su compromiso de seguir combatiendo al crimen organizado y fortalecer la seguridad en el país. “Estos resultados son reflejo de la efectiva coordinación entre las fuerzas de seguridad y las instituciones de justicia”, destacaron en el informe.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    Claudia Sheinbaum lamenta asesinato de agente de la SSPC en Culiacán; refuerzan seguridad en Sinaloa

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este jueves su pesar por el asesinato de un agente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Culiacán, Sinaloa. Durante la mañanera del pueblo, Sheinbaum detalló las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad en la entidad.

    “Lamentablemente falleció un joven del equipo de la SSPC en Culiacán. Los detalles de la investigación los tiene que dar la propia Secretaría, pero fue en cumplimiento de las tareas que están desarrollando”, indicó la mandataria.

    Asimismo, confirmó que el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, se trasladó nuevamente a Sinaloa desde el día de ayer para coordinar y fortalecer las acciones de seguridad. “El secretario Omar (García Harfuch) está nuevamente en Sinaloa, ayer se fue para allá. Va a estar un tiempo fortaleciendo las acciones de seguridad”, puntualizó.

    Sheinbaum Pardo también anunció que este domingo estará en Mazatlán, donde encabezará una reunión del Gabinete de Seguridad y revisará con los gobernadores los proyectos prioritarios de la región. El domingo vamos a Sinaloa, a Mazatlán, vamos a tener una reunión del Gabinete de Seguridad primero y después ya las reuniones que hacemos con todos los gobernadores de revisión de las acciones prioritarias, de los proyectos prioritarios y después un evento de programas sociales”, informó.

    El miércoles por la tarde, la SSPC confirmó en un comunicado el asesinato de un elemento del área de Investigación durante una agresión registrada en Villas del Río, Culiacán. “La SSPC expresa sinceras condolencias a sus familiares y amigos, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional”, señaló la dependencia.

    Además, la SSPC aseguró que colaborará con las investigaciones y prometió que “no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso”.

    Se presume que el ataque en el que murió el agente fue orquestado por El Mochomito, líder criminal relacionado con Los Chapitos, una facción del Cártel de Sinaloa. La violencia en la entidad ha escalado desde inicios de septiembre debido a enfrentamientos internos en el cártel, desencadenados por la detención del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    Claudia Sheinbaum: un 76% aprueba su gestión como presidenta de México; 79% de las mujeres mexicanas respaldan a la primera Presidenta

    La mañana de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, presento una encuesta de Enkoll en donde se observa que el 76% de los encuestados aprueba su desempeño como mandataria, mientras que un 21% la desaprueba y un 3% no expresó una opinión, confirmando el solido apoyo que la titular del Ejecutivo federal por parte de la mayoría del pueblo de México, que de manera masiva votó por ella el pasado 2 de junio.

    Igualmente pueden verse avances en materia de igualdad de género, y es que el 79% de las mujeres expresaron su aprobación, destacan como uno de los sectores más afines a la gestión de la presidenta. Los hombres, por su parte, también muestran un apoyo significativo, con un 73%.

    Además, la encuesta incluyó una evaluación de algunos de los funcionarios del gabinete con mayor proyección, como es el caso de Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y que destaca como el personaje mejor valorado, con un 77% de opiniones positivas frente a solo un 10% negativas, seguido del Canciller Juan Ramón de la Fuente, quien tiene un 73% de aprobación. Marcelo Ebrard, de Economía y Rosa Icela Rodríguez, de Gobernación, también figuran con opiniones mayoritariamente favorables, confirmando que la administración actual cuenta con un equipo reconocido y respaldado.

    Otro de los aspectos analizados fue la afinidad partidista, donde los simpatizantes de Morena manifestaron un abrumador 98% de aprobación, dejando claro que el proyecto de la Cuarta Transformación se mantiene solido y en unidad. En contraste, entre los militantes del PAN solo un 31% aprueba el desempeño de Sheinbaum, mientras que el 62% lo desaprueba. Los priistas están divididos, con un 51% de aprobación y un 49% de rechazo. Entre ciudadanos sin afiliación partidista, el respaldo alcanza el 61%, mostrando la aprobación general del pueblo mexicano.

    Este reciente estudio muestra que la mandataria mexicana mantiene el respaldo de la población mexicana, gracias a las políticas que ha implementado para continuar no solo con los programas del Bienestar y de justicia social, a la par que se crean nuevos proyectos de infraestructura y apoyos para los sectores históricamente marginados por las administraciones anteriores al 2018.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    Omar García Harfuch confirma la muerte de un agente en cumplimiento de su deber durante agresión ocurrida en Sinaloa

    La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que tras una agresión ocurrida el día de hoy a eso de las 14:00 horas en Villas del Río, en Culiacán, Sinaloa, un elemento del área de Investigación de esta corporación lamentablemente perdió la vida.

    La SSPC expresó sus condolencias a sus familiares y amigos del agente, a quienes les reitera todo el apoyo y solidaridad institucional. 

    El titular de la Secretaría, Omar García Harfuch, aseguró que colaborarán con las investigaciones y no descansará hasta detener a los responsables de este lamentable suceso. Este hecho no quedará impune, prometió.  

    Esta mañana Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya encabezaron la Mesa de Construcción de Paz, donde evaluaron las estrategias que se han implementado en Sinaloa, para frenar la escalada de violencia que se vive desde el pasado 9 de septiembre.

  • Aseguramiento de embarcaciones con droga, decomiso de sustancias y detenciones de objetivos: El Gabinete de Seguridad presenta resultados del 17 de diciembre

    Aseguramiento de embarcaciones con droga, decomiso de sustancias y detenciones de objetivos: El Gabinete de Seguridad presenta resultados del 17 de diciembre

    La Estrategia Nacional de Seguridad implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus colaboradores, sigue siendo una prioridad para avanzar en la pacificación del país, por lo que el Gabinete de Seguridad dio a conocer los resultados de las acciones realizadas el pasado martes 17 de diciembre de 2024. Estas acciones incluyeron detenciones, cateos y aseguramientos de armas y drogas en 12 estados del país.

    Resultados destacados por entidad:

    Chiapas
    En Puerto Chiapas, la Secretaría de Marina (Semar) localizó una embarcación con 500 kilos de cocaína, 15 bidones con 150 litros de combustible, además de equipo de comunicación. Fueron detenidas dos personas de nacionalidad extranjera. Por otro lado, en Tapachula, fuerzas estatales rescataron a una víctima de secuestro y a 15 migrantes privados de su libertad, mientras detuvieron a tres presuntos responsables.

    Ciudad de México
    En las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, elementos del Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) realizaron cateos y detuvieron a tres personas extranjeras con diversas dosis de droga.

    Sonora
    En Navojoa, efectivos de la GN decomisaron 325 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a 325,000 dosis, con un impacto económico de 95.5 millones de pesos para las organizaciones delictivas. En otros municipios como Cajeme, San Luis Río Colorado y Guaymas, se incautaron armas, drogas y dinero en efectivo.

    Sinaloa
    El Ejército inhabilitó dos áreas destinadas a la elaboración de metanfetaminas en Culiacán y Cósala, asegurando 2,550 litros y 100 kilos de precursores químicos. La afectación económica a los grupos criminales asciende a 59 millones de pesos.

    Otros estados
    En Guanajuato, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, se realizaron detenciones de personas vinculadas con delitos graves, aseguramientos de armas, drogas y vehículos, además de localizarse tomas clandestinas de hidrocarburos.

    Combate al narcotráfico y robo de hidrocarburos

    Se destruyeron 39 plantíos de amapola y marihuana en Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero. Además, en acciones contra el robo de hidrocarburos, se localizaron seis tomas clandestinas en Jalisco e Hidalgo, mientras que en Veracruz y Guanajuato se recuperaron más de 81,500 litros de combustible.

    Debes leer:

  • Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Capturan a Miguel Ángel “N”, El Tigre, miembro del Cártel de Sinaloa y objetivo prioritario de las autoridades

    Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la captura de Miguel Ángel Cuéllar Rangel, alias “El Tigre”, integrante del Cártel de Sinaloa que operaba en el estado de Quintana Roo.

    Como marca la Estrategia Nacional de Seguridad de la 4T, la detención se dió gracias a la colaboración de distintas instituciones, en este caso la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y la SSPC.

    Gracias a la coordinación entre instituciones del gabinete de seguridad Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC y FGE se logró la detención de Miguel Ángel N , objetivo prioritario en Quintana Roo; cuenta con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado”, detalló Harfuch.

    “El Tigre” se encontraba en Pachuca, Hidalgo, cuando fue aprehendido por las autoridades mexicanas.

    La Fiscalía General de Quintana Roo lo tenía marcado como “objetivo prioritario”, pues tenía dos órdenes de aprehensión vigentes. Está involucrado en extorsiones y homicidios en el municipio de Benito Juárez, para la cédula delictiva del Cártel de Sinaloa.

    Su búsqueda se tornó intensiva porque el sujeto usaba domicilios en la Ciudad de México, Nuevo León y Quintana Roo para escabullirse de las autoridades. No obstante, con la aplicación de herramientas de inteligencia y tecnología, se le ubicó en Pachuca

    Cuéllar Rangel alguna vez fue el Director General de la Policía de Investigación de la FGE de Quintana Roo.

  • García Harfuch presenta resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: 6,745 detenidos y aseguramientos históricos

    García Harfuch presenta resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad: 6,745 detenidos y aseguramientos históricos

    Durante la conferencia matutina, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad obtenidos entre el 1 de octubre y el 15 de diciembre de 2024. Los datos reflejan importantes avances en la lucha contra la delincuencia organizada y la contención de la violencia en el país.

    De acuerdo con el informe, en este periodo se lograron 6,745 detenciones, el aseguramiento de 3,023 armas de fuego y 61.1 toneladas de droga. En cuanto a la lucha específica contra el fentanilo, se decomisaron 1,168 kilogramos de esta sustancia junto con 428,578 pastillas, lo que representa un golpe significativo para las organizaciones delictivas. Además, el Ejército Mexicano y la SEMARNAT informaron el aseguramiento de 1,512 kilogramos de cocaína en diferentes operativos.

    Acciones Operativas y Resultados en Sinaloa

    García Harfuch detalló que, a partir del 3 de diciembre, se han realizado 21 acciones operativas en Sinaloa con la colaboración de la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, FGR y la SSPC. Estas acciones resultaron en la detención de 29 generadores de violencia y el decomiso histórico de drogas y armas. El 16 de diciembre se ejecutó la captura de un individuo con orden de aprehensión.

    Uno de los logros más destacados fue el desmantelamiento de 69 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas, asegurando 137,189 litros y 17,521 kilogramos de sustancias químicas, además de equipo especializado como 51 reactores, 62 condensadores y 10 destiladores. La afectación económica estimada a las organizaciones delictivas asciende a más de 26,249 millones de pesos.

    Acciones Relevantes del 1 al 15 de Diciembre

    Entre las operaciones más destacadas del mes se encuentran:

    • El 14 de diciembre, en la Ciudad de México, Estado de México y Nayarit, se realizaron 10 acciones operativas que llevaron a la detención de Carlos Mario “N”, líder de un grupo delictivo vinculado al tráfico de personas. Otras 9 personas también fueron detenidas.
    • El 13 de diciembre, en Manzanillo, Colima, se aseguraron 116 kilogramos de metanfetamina.
    • El 11 de diciembre, en Morelia, Michoacán, se capturó a José Luis “N”, integrante de una célula delictiva con operaciones internacionales hacia Estados Unidos, Australia y Europa.
    • El 2 de diciembre, en Linares, Nuevo León, fue detenido José Jaime “N”, junto con otros 7 integrantes de un grupo delictivo.
    • El 8 de diciembre, en Apodaca, Nuevo León, se detuvo a 3 integrantes de un grupo criminal, entre ellos Arnulfo “N”, asegurando 810 kilogramos de marihuana.

    Avances en las Primeras Diez Semanas del Gobierno

    El titular de la SSPC presentó un video con los avances de la estrategia durante las primeras diez semanas del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. Entre los resultados más relevantes destacan:

    • 194,355 elementos desplegados de la SEMAR, SEDENA y Guardia Nacional.
    • Participación de la Guardia Nacional en el 42% de las detenciones de infractores y en otros rubros como aseguramientos de opio, rescates humanitarios y decomiso de dólares.
    • Rescate de 114 personas, 15 evacuaciones médicas y 4,480 atenciones a cargo de la Marina.

    El informe subraya el aseguramiento de 557,845 cartuchos, 289 granadas, 4,478 vehículos, 19,741 kilogramos de metanfetamina, 24,352 kilogramos de cocaína y 16,042 kilogramos de marihuana, además de la detención de criminales de alto perfil como Hernán Domingo “N” y Martín “N”.

    Los resultados reflejan avances significativos en materia de seguridad y fortalecen la lucha contra el crimen organizado mediante la colaboración interinstitucional.

    Sigue leyendo…