Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    Goza Omar García Harfuch de enorme popularidad entre el Pueblo de México

    El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, es uno de los elementos del gabinete de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que goza de mayor popularidad entre el Pueblo de México. 

    Los resultados de una reciente encuesta de la plataforma Territorial MX, indican que el nivel de buena reputación y aceptación de Harfuch sobrepasa el 78.3 por ciento

    Las encuestadas y los encuestados respondieron a la pregunta: “Después de más de dos meses al frente de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. ¿Aprueba usted el desempeño de Omar García Harfuch?”.

    78.3 por ciento respondieron positivamente, respaldando el desempeño de Harfuch, sólo el 21.7 por ciento de quienes participaron manifestaron su inconformidad. 

    La encuesta se levantó vía telefónica entre el 1 y el 7 de diciembre pasados, logrando una muestra significativa de 2 mil participantes. 

    Territorial MX cuenta con 95 por ciento de certeza en sus encuestas y un margen de error de 3 por ciento. Para la pregunta sobre el titular de la SSPC se reportó un 35 por ciento de personas que se negaron a contestar. 

    Omar García Harfuch es uno de los mejores aliados de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien implementa actualmente una Estrategia Construcción de Paz en todo México, fundada en los cuatro ejes para lograr un entorno seguro y de bienestar: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con los estados. 

    El secretario ha destacado por salir a territorio, precisamente para atender de forma frontal las causas de la inseguridad en el país, así como supervisar las operaciones de inteligencia, investigación y coordinación con los gobiernos locales. 

  • Acciones del Gabinete de Seguridad logran importantes decomisos de sustancias ilícitas, armas y precursores de drogas

    Acciones del Gabinete de Seguridad logran importantes decomisos de sustancias ilícitas, armas y precursores de drogas

    El Gabinete de Seguridad informó los resultados de diversas operaciones realizadas el martes 10 de diciembre de 2024, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estas acciones, que se ejecutan bajo cuatro ejes principales —Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y Coordinación con las entidades federativas—, incluyeron cateos, detenciones y aseguramientos en múltiples estados del país.

    Principales operativos:

    Jalisco: En Tepatitlán de Morelos, elementos de la Guardia Nacional (GN) localizaron un vehículo con 12,600 dosis de metanfetamina, 5,000 dosis de cocaína, cargadores y cartuchos, con un valor estimado de 5.2 millones de pesos.

    Sinaloa, Chihuahua, Durango y Guerrero: El Ejército Mexicano destruyó 72 plantíos de amapola en ocho hectáreas y 16 plantíos de marihuana en una hectárea.

    Culiacán, Sinaloa: En dos áreas de concentración de material para la elaboración de metanfetamina, se aseguraron 1,300 litros de sustancias químicas, con una afectación económica estimada en 29 millones de pesos para las organizaciones delictivas.

    Ciudad de México: En la alcaldía Iztapalapa, elementos del Ejército Mexicano, GN, Secretaría de Marina (Semar) y Fiscalía General de Justicia (FGJ-CDMX) detuvieron a nueve personas tras cateos en distintos inmuebles. Se aseguraron cocaína, marihuana, material sólido y un vehículo, generando una afectación económica de 40,829 pesos a las estructuras delictivas.

    Otros resultados destacados:

    • Baja California: En Ensenada, fuerzas conjuntas del Ejército, GN y la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a cuatro hombres y aseguraron armas largas, cortas, cargadores y cartuchos.
    • Chiapas: En Pantelhó, se aseguraron cinco armas largas, 23 cargadores y 985 cartuchos.
    • Sonora: En San Luis Río Colorado, se aseguraron drogas tras el cateo de un inmueble.
    • Nayarit: En El Aguacate, Semar erradicó cuatro plantíos de marihuana, con aproximadamente 164,000 plantas, abarcando un área de 8,700 metros cuadrados.

    Combate al robo de hidrocarburos

    Dentro de la estrategia para combatir este delito, el Ejército Mexicano localizó siete tomas clandestinas, seis en Hidalgo y una en Querétaro.

    Estas acciones refuerzan el compromiso del gobierno federal con la seguridad de la ciudadanía y el debilitamiento de las estructuras criminales, priorizando un enfoque integral basado en la inteligencia y la colaboración interinstitucional.

    Debes leer:

  • Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    Sheinbaum destaca avances tras visita de García Harfuch a Sinaloa para reforzar seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la reciente visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a Sinaloa, trajo resultados importantes en la lucha contra la violencia en la entidad. Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum señaló que la coordinación entre fuerzas federales y estatales permitió realizar detenciones relevantes y decomisos de droga significativos.

    “Estuvo ahí el secretario de Seguridad (…) Ya pasó una semana que se fue el secretario Omar García Harfuch a Sinaloa. Hubo resultados muy importantes, detenciones importantes, al igual que aseguramientos de droga”, afirmó la mandataria.

    Refuerzo a la seguridad en medio de disputas criminales

    La visita de García Harfuch, realizada el pasado 3 de diciembre, se dio en el marco de una escalada de violencia generada por la disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa, conocidas como Los Chapitos y La Mayiza, que ha dejado más de 500 homicidios desde septiembre.

    Sheinbaum explicó que este conflicto se intensificó tras la detención en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, líder de la organización criminal, el pasado 25 de julio. En este contexto, el secretario de Seguridad sostuvo reuniones con empresarios y el Gabinete de Seguridad para fortalecer las acciones conjuntas en el estado.

    Percepción de inseguridad y compromiso del gobierno

    Aunque reconoció el sentimiento de inseguridad manifestado por parte de la población sinaloense, la presidenta aseguró que la presencia de García Harfuch fue bien recibida y que se logró una “coordinación distinta” entre las autoridades locales y federales.

    “Sin minimizar el sentimiento de la población, yo también tengo información de que se recibió muy bien la presencia del secretario. Va a estar pendiente”, añadió Sheinbaum.

    El gobierno federal reitera su compromiso de trabajar en conjunto con las fuerzas locales para garantizar la seguridad en Sinaloa, mientras continúan los esfuerzos por desarticular las disputas entre las agrupaciones criminales responsables de la ola de violencia en la región.

    Sigue leyendo…

  • García Harfuch reitera compromiso federal para apoyar a los estados en el combate a la inseguridad

    García Harfuch reitera compromiso federal para apoyar a los estados en el combate a la inseguridad

    Durante la 50ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en la zona Diamante de Acapulco, el Secretario de Seguridad Pública Federal, Omar García Harfuch, ofreció el respaldo del gobierno federal para reforzar el combate a la inseguridad en las 32 entidades del país.

    En su mensaje, García Harfuch destacó los avances obtenidos en los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, subrayando que la colaboración entre los distintos niveles de gobierno es clave para lograr un entorno de paz y seguridad.

    “Estamos aquí para apoyarlos, para ponernos a sus órdenes y reiterar el compromiso de colaboración del gabinete de seguridad del Gobierno Federal. Vamos a seguir sumando las capacidades del Estado mexicano y trabajando con los estados para brindar un entorno de paz y seguridad a los habitantes del país”, afirmó el funcionario.

    Resultados contundentes en materia de seguridad

    El secretario presentó datos relevantes sobre los logros alcanzados gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad. Entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre de 2024, se lograron:

    • La detención de más de 5,000 personas por delitos de alto impacto.
    • El aseguramiento de 58 toneladas de drogas, incluyendo un decomiso histórico de más de una tonelada de fentanilo.
    • La incautación de 415,309 pastillas de fentanilo y 2,471 armas de fuego.
    • El desmantelamiento de 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.

    García Harfuch subrayó que estos avances son resultado de la coordinación entre instituciones como la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina, quienes han desempeñado un papel fundamental en el desmantelamiento de laboratorios y en el aseguramiento de sustancias ilícitas.

    Fortalecimiento institucional y colaboración interestatal

    El funcionario confió en que los acuerdos alcanzados en esta reunión de seguridad permitirán implementar acciones más eficaces para combatir la inseguridad. También enfatizó la importancia de fortalecer las instituciones de seguridad pública, el sistema penitenciario nacional y los programas prioritarios para mejorar el desempeño de las corporaciones policiales.

    “Seguimos por el camino correcto. Estos resultados demuestran que la estrategia de seguridad está funcionando”, aseguró García Harfuch, destacando que la coordinación entre los niveles de gobierno será la base para consolidar un entorno más seguro para los ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Omar García Harfuch y el gobernador Rubén Rocha Moya intesifican esfuerzos para reestablecer la paz en Sinaloa

    Este sábado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), sostuvo una reunión con el gabinete de seguridad del estado de Sinaloa, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya. En el encuentro, se analizaron los resultados de los operativos más recientes y se estableció el compromiso de intensificar las acciones de seguridad en la entidad.

    La reunión contó con la participación de altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob). García Harfuch destacó que las operaciones serán progresivamente incrementadas para garantizar la protección de los habitantes.

    “Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad”, señaló el funcionario a través de sus redes sociales, reiterando que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo es priorizar la seguridad de la ciudadanía en todo momento.

    Escalada de Violencia y Operativos Estratégicos

    Esta visita, la segunda de García Harfuch a Culiacán en días recientes, ocurrió horas después de un incidente en el que un vehículo explotó al oriente de la capital. Según el gobernador Rocha Moya, el hecho fue provocado por un petardo lanzado desde un dron, marcando una preocupante evolución en las tácticas utilizadas en la violencia local.

    El secretario señaló que, aunque no existe un plazo definido para alcanzar la paz en Sinaloa, las autoridades mantienen un enfoque activo en los decomisos y detenciones. Recientemente, fuerzas de seguridad detuvieron a Javier Alonso “N”, alias Tito, y Elier Jassiel “N”, presuntos líderes de grupos vinculados al Cártel de los Beltrán Leyva, en operativos significativos para desarticular células criminales.

    Contexto de la Crisis en Sinaloa

    Desde septiembre, la violencia en Sinaloa ha escalado drásticamente tras la división interna en el Cártel de Sinaloa. La disputa, conocida como la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, surgió después de la entrega de Ismael “El Mayo” Zambada a autoridades estadounidenses. Desde entonces, más de 400 personas han perdido la vida, afectando municipios como Eldorado, Navolato, Mazatlán, y otros.

    La violencia también ha provocado la suspensión de clases, cierre de negocios y una disminución drástica en las actividades cotidianas, lo que refleja el impacto profundo de la guerra entre facciones.

    Estrategias para Restablecer la Paz

    A pesar de las circunstancias, fuerzas armadas y autoridades estatales han intensificado su estrategia de seguridad para mitigar los efectos de esta crisis. Según reportes recientes, en un solo día se registraron 13 muertes violentas, un recordatorio de los desafíos diarios que enfrenta la entidad.

    Las autoridades han enfatizado que, aunque los avances son lentos, las acciones coordinadas entre fuerzas federales y estatales buscan devolver la tranquilidad a los sinaloenses. La presencia activa de Omar García Harfuch en la entidad refleja el compromiso de las instituciones para hacer frente a la violencia.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a 5 extranjeros ligados al “Tren de Aragua” por trata y narcomenudeo

    Detienen a 5 extranjeros ligados al “Tren de Aragua” por trata y narcomenudeo

    El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch dio a conocer sobre la detención de cinco personas de origen venezolano, cuatro hombres y una mujer, por su presunta participación en el grupo delictivo denominado “Tren de Aragua” dedicado al narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual.

    En un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República y SSyPC llevaron a cabo dichas detenciones, luego de que según las investigaciones se diera a conocer que el grupo operaba en diferentes partes del territorio nacional y otros países.

    Entre los detenidos, se encuentra a Euclides Manuel Arias Suárez, alias “Morgan” o “Kilin Morran”, identificado como líder de una célula vinculada al grupo delictivo transnacional “Tren de Aragua” y autor material del feminicidio de dos venezolanas ocurrido el pasado 29 de julio en Tlalpan.

    Los elementos federales cumplimentaron una orden de cateo en seguimiento a denuncias sobre un inmueble en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde aprendieron a cuatro hombres y una mujer, en una propiedad ubicada en la Privada Ejido Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

    En el lugar se aseguraron 295 dosis de marihuana, un arma de fuego corta con 16 cartuchos y dos teléfonos celulares; los detenidos fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal.

    Debes leer:

  • México decomisa 1,500 kilos de fentanilo en Sinaloa, logrando el mayor aseguriamiento de la sustancia en la historia del país

    México decomisa 1,500 kilos de fentanilo en Sinaloa, logrando el mayor aseguriamiento de la sustancia en la historia del país

    En un operativo sin precedentes, elementos federales lograron el mayor decomiso de fentanilo registrado no solo en México, sino en el mundo: 1,500 kilogramos en pastillas, con un valor estimado de 400 millones de dólares. La histórica incautación, que tuvo lugar en cuatro municipios de Sinaloa, fue anunciada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó que las acciones coordinadas marcan un golpe sin precedentes contra el narcotráfico internacional.

    El operativo, liderado por la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la SSPC, posiciona a México como protagonista en la lucha global contra el tráfico de fentanilo.

    En dos acciones distintas realizadas en Sinaloa, elementos del Gabinete de Seguridad lograron el decomiso más grande de fentanilo en la historia de México y el mundo, con 1,500 kilos asegurados, dos detenidos y armas confiscadas”, informó Harfuch en redes sociales.

    Detalles del Histórico Operativo

    El decomiso se efectuó mediante dos acciones distintas:

    Primera acción: En el municipio de Guasave, elementos federales detectaron un vehículo gris cuyos ocupantes intentaron huir al notar la presencia de las autoridades. Tras interceptar el vehículo, se encontraron tres armas cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa con aproximadamente dos kilogramos de pastillas de fentanilo y equipos de radiocomunicación.

    Segunda acción: En Ahome, agentes federales persiguieron a hombres armados que ingresaron a dos domicilios. En el primero, se hallaron 11 bultos con 300 kilos de fentanilo, básculas y revolvedoras industriales. En el segundo, se encontró una camioneta que contenía más de 800 kilos de la droga. Ambas propiedades quedaron bajo resguardo policial y se notificó a las autoridades ministeriales correspondientes.

    El Mayor Decomiso de Fentanilo a Nivel Mundial

    Con un total de 1,500 kilos asegurados, este decomiso supera cualquier registro previo relacionado con esta sustancia. Incluso, se posiciona por encima del decomiso realizado en agosto de este año por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en Arizona, donde se incautaron 4 millones de pastillas que pesaban más de 400 kilogramos, marcando un récord en Estados Unidos.

    La magnitud de este operativo sitúa a México en el centro de la lucha global contra el narcotráfico y resalta la colaboración entre diversas instituciones del Gabinete de Seguridad. El histórico decomiso representa un fuerte mensaje hacia el crimen organizado y subraya el compromiso de México con la seguridad pública y la colaboración internacional. Con un valor de mercado de 400 millones de dólares, los 1,500 kilos incautados constituyen un golpe económico sin precedentes para las redes del narcotráfico.

    Las acciones continuarán en Sinaloa, estado clave para los cárteles, con el objetivo de reducir la violencia y debilitar las estructuras criminales.

    Sigue leyendo…

  • Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Omar García Harfuch presenta contundentes resultados contra la delincuencia organizada, destacando detenciones clave y aseguramientos históricos en México

    Durante la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó un informe detallado sobre las acciones recientes en la lucha contra la delincuencia organizada. Estos resultados destacan por su contundencia y alcance, reafirmando el compromiso del gobierno federal con la seguridad pública.

    Entre las operaciones más destacadas se encuentra el Operativo Enjambre, llevado a cabo el 22 de noviembre en municipios del Estado de México como Tejupilco, Jilotzingo, Naucalpan e Ixtapaluca. En esta operación fueron detenidos 24 servidores públicos vinculados a delitos graves como homicidio y secuestro con fines de extorsión. Entre los detenidos figuran altos mandos de seguridad municipal, incluyendo al director operativo de la Policía de Ixtapaluca, Rodolfo “N”, y el subdirector de la Policía de Naucalpan, Omar “N”. Estas detenciones representan un duro golpe contra las estructuras delictivas que operaban con presunta complicidad de autoridades locales.

    Detenciones clave en diversos estados

    En el transcurso de noviembre y diciembre, los operativos se extendieron a distintas regiones del país, logrando detenciones significativas. En Guerrero, seis personas fueron aprehendidas el 21 de noviembre bajo acusaciones de desaparición forzada, además del aseguramiento de armas largas y metanfetaminas. Por su parte, en Puebla, se capturó el 14 de noviembre a Ismael “N”, líder de un grupo criminal dedicado al narcotráfico y otros delitos como extorsión y homicidio.

    En Querétaro y Guanajuato, operativos realizados el 1 de diciembre culminaron con la detención de Jaime “N”, señalado como líder de una organización dedicada al robo de autotransporte y tráfico de armas. En Sonora, tres personas fueron detenidas en Ciudad Obregón, asegurando armas de fuego y drogas, mientras que en Sinaloa, operativos en Culiacán llevaron al arresto de dos integrantes de un grupo criminal y el decomiso de fentanilo y armas.

    Resultados generales de la estrategia de seguridad

    La presidenta Claudia Sheinbaum complementó el reporte con un video que detalla los avances logrados bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos incluyen el despliegue de 139 mil 187 elementos de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas en zonas prioritarias como Sinaloa, Michoacán y Chiapas, así como notables aseguramientos:

    • 1,950 armas de fuego y 374,010 cartuchos.
    • 66 kg y 415,309 pastillas de fentanilo.
    • 13 laboratorios clandestinos destruidos.
    • 17.5 millones de pesos en efectivo incautados, además de 2.1 millones de dólares.

    El impacto de estas acciones refuerza la confianza en la estrategia integral contra el crimen, que combina inteligencia, despliegue operativo y la eliminación de complicidades dentro de las instituciones.

    Sigue leyendo…

  • Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    Detienen a dos “generadores de violencia” en Tlaxcala, se dedicaban al secuestro, homicidio y extorsión

    El día de hoy la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al mando de Omar García Harfuch, informó de la detención de dos presuntos secuestradores, homicidas y extorsionadores, también involucrados en el robo de vehículos, en Tlaxcala. 

    Se trata de Jorge Alberto “N” y Carlos Eduardo “N”, quienes fueron aprehendidos en operaciones separadas coordinadas por la SSPC, en las que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), y la Fiscalía General de la República (FGR).

     Jorge Alberto “N”

    Fue detenido en flagrancia, dice el comunicado de la SSPC. Hay documentación en video en los que se puede ver a Jorge Alberto “N” golpeando con una tabla a hombres que se negaron a participar en actividades ilícitas y que ofendieron a ciertos líderes de un grupo criminal de la zona. Eso es extorsión agravada. 

    La detención de este sujeto tuvo lugar en las inmediaciones de una plaza comercial en el municipio de Apetatitlán

    Carlos Eduardo “N”

    Fue detenido en las inmediaciones de la colonia Lomas de Apizaquito en Apizaco. Se le aseguraron 14 armas de fuego largas, 23 chalecos balísticos, equipo táctico, 60 cargadores, municiones y dosis de marihuana y crystal. 

    En los dos casos las detenciones se hicieron conforme a derecho al presentarlos ante el Ministerio Público. 

    Después de hacer labores de investigación, se concluyó que ambos detenidos están involucrados en la misma célula delictiva vinculada a una organización criminal dedicada al secuestro, homicidio, extorsión y robo de vehículos.

    El secretario Harfuch publicó en sus redes sociales las fotos correspondientes a la detención:

  • Continúa Operación Enjambre en Edomex: buscan a alcaldesa y policías de Chicoloapan por presuntos vínculos con el crimen organizado

    Continúa Operación Enjambre en Edomex: buscan a alcaldesa y policías de Chicoloapan por presuntos vínculos con el crimen organizado

    La Operación Enjambre sigue desarrollándose en el Estado de México, con autoridades federales y estatales tras la pista de altos mandos policiales y alcaldes presuntamente vinculados al crimen organizado. Entre los objetivos prioritarios se encuentran la alcaldesa de Chicoloapan, Nancy Gómez, y sus hermanos, quienes, según reportes, estarían presuntamente involucrados con grupos criminales que operan libremente en la región.

    El periodista Carlos Jiménez señaló que la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR), busca también a los jefes de policía del municipio, Carlos Amador Santiago y Oscar González, bajo sospecha de colusión con el crimen organizado.

    El operativo, ejecutado el pasado viernes 22 de agosto, tuvo lugar en varias localidades, incluyendo Naucalpan, Coacalco, Tejupilco, Chicoloapan, Amanalco, Texcaltitlán e Ixtapaluca. En total, se giraron 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios de distintos municipios acusados de colaborar con grupos delictivos. Hasta el momento, se han capturado a varios funcionarios, entre ellos Rodolfo “N”, director operativo de Seguridad y Prevención Ciudadana de Ixtapaluca; Eraclio “N”, director de Seguridad de Tejupilco; y Omar “N”, subdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan. También se detuvo a María Elena “N”, presidenta municipal de Amanalco; Manuel Alejandro “N”, director de Seguridad Pública del mismo municipio; Ellery Guadalupe “N”, director del DIF municipal de Tonatico; y Roberto “N”, jefe de región de la Dirección de Seguridad de Ixtapaluca.

    De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el despliegue incluyó a mil 500 agentes que trabajaron por tierra y aire para desarticular las redes de corrupción en las estructuras municipales. El operativo busca combatir la infiltración de grupos criminales en las instituciones locales y fortalecer la seguridad en el Estado de México.

    En el caso de Chicoloapan, las autoridades investigan no solo a los mandos policiales, sino también a la alcaldesa Nancy Gómez y sus familiares, pues los hermanos de la presidenta municipal también estarían presuntamente vinculados con actividades ilícitas.

    Con estas acciones, el gobierno busca desarticular redes de corrupción que han permitido a los grupos criminales operar con impunidad en la región, en un esfuerzo por recuperar la seguridad y la confianza de los ciudadanos.

    Sigue leyendo…