Etiqueta: Omar García Harfuch

  • Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciantes, firman desplegado en apoyo a García Harfuch; aseguran que él dará continuidad a la 4T en la CDMX

    Más de 150 líderes sociales, vecinales y comerciales han firmado un desplegado en respaldo a Omar García Harfuch para coordinar los Comités en Defensa de la 4T en la capital y el cual fue publicado este viernes en el diario La Jornada. 

    “En la Ciudad de México queremos unidad por eso creemos que el camino para tener una mejor ciudad es con Omar”, menciona el comunicado el cual hace hincapié en que se necesitan políticos jóvenes para darle vitalidad a la Ciudad de México.  

    “Creemos que la ciudad no necesita más divisiones y requiere de UNIDAD, sangre nueva, políticos que no formen parte de esa clase política que ha tenido secuestrada nuestra ciudad pasando de una a otra y otra administración”.

    Vía: La Jornada

    Mencionan que García Harfuch puede crear una nueva forma de gobernar en colectivo y con una visión diferente para atacar los diversos problemas de la capital. 

    “Omar García Harfuch se ha convertido en una realidad para ganar la Ciudad de México, en una esperanza para continuar con el camino trazado por la Dra. Claudia Sheinbaum, en unidad y con paso firme que nos llevará a lograr el objetivo deseado, seguir siendo una mejor ciudad, innovadora, libre y segura”.

    Por su parte los firmantes mencionaron que son “simples mortales del proletariado”, pero ciudadanos de a pie, comunes  y corrientes que sufren a diario las adversidades que hay en la urbe.  

    “Los abajo firmantes no somos personalidades de esta ciudad, pero habitamos en ella, somos ciudadanos de a pie, simples mortales, mestizos, del proletariado, somos personas comunes y corrientes que sufrimos de las adversidades que con el tiempo se han acumulando en las alcaldías, las colonias, las calles”.

    No dejes de leer:

  • Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Omar García Harfuch no afloja el paso y se convierte en el favorito para ser el virtual candidato de Morena en la CDMX, revela encuesta de CE Research

    Avanza la contienda interna en Movimiento Regeneración Nacional para elegir a quien será la o el responsable de los Comités en Defensa de la Transformación en la Ciudad de México y el ex secretario de seguridad capitalino, Omar García Harfuch, se mantiene como el favorito según un estudio de CE Research.

    Al momento de cuestionar sobre quién es el favorito para representar a Morena y aliados en las elecciones de la CDMX, García Harfuch se mantiene a la cabeza con 39 por ciento de las preferencias. 

    En segundo lugar está la alcaldesa con licencia de Iztapalapa y que mantiene un 25 por ciento de apoyo de los capitalinos, mientras que el ex subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez queda en tercero con un 16 por ciento. 

    Distintos careos muestran que García Harfuch también es el cuadro de Morena con más posibilidades de derrotar a la derecha en las elecciones, y es que el morenista mantiene un 45 por ciento de la intención del voto, 8 puntos más que su posible rival conservador, Santiago Taboada, que tiene 37 puntos. 

    En cuanto a las simpatías partidistas en la Ciudad de México, Morena y aliados siguen a la cabeza de las preferencias con el 44 por ciento, mientras que el frente conservador permanece en segundo lugar con 39 puntos. 

    No te pierdas:

  • La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La alcaldesa Berenice Hernández manifiesta su apoyo a Harfuch, como coordinador de la 4T en la CDMX

    La Alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, manifestó su respaldo a Omar García Harfuch aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. 

    Más información: Omar García Harfuch, 5 mitos y realidades del ex funcionario de seguridad que aspira a ser Jefe de Gobierno por la 4T • Los Reporteros Mx

    Omar García Harfuch es un hombre honesto y valiente, que ha trabajado de manera destacada por la seguridad y bienestar de las y los habitantes del corazón de México. 

    Expresó Hernández Calderón

    A través de sus redes sociales, la alcaldesa Berecnice Hernández, hizo pública sus simpatías y manifestó su respaldo al ex titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

    El bueno es Harfuch, porque la esperanza y el amor por el pueblo nos une, con #OmarVamosAGanar.

    Manifestó en sus redes sociales Hernández Calderón.

    El encuentro entre la alcaldesa y García Hafuch, fue durante la asamblea La Esperanza Nos Une, que encabeza la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de Morena, Claudia Sheinbaum, en el salón Ejidal El Circo de la Comisaría Ejidal en Tláhuac.

    Más información: Trabajadores del Poder Judicial se van a paro por la desaparición de 13 fideicomisos • Los Reporteros Mx

    Ahí, Sheibaum Pardo, se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, para tomar protesta a los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la capital del país.

  • La activista y ex legisladora Janet Hernández Sotelo denunció que personal de la alcaldía Xochimilco habría retirado propaganda de García Harfuch (VIDEO)

    La activista y ex legisladora Janet Hernández Sotelo denunció que personal de la alcaldía Xochimilco habría retirado propaganda de García Harfuch (VIDEO)

    Este martes la ex legisladora local y activista por los derechos de las mujeres, Janet Hernandez Sotelo, denunció que personal de la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, habrían retirado promocionales de Omar García Harfuch, acusando al alcalde José Carlos Acosta de tratar de favorecer a otros personajes que buscan la candidatura de la Cuarta Transformación por la capital. 

    En el vídeo se ve como personal de brigada de la alcaldía Xochimilco termina de retirar algunos promocionales mientras se alcanza a ver una camioneta utilitaria de la demarcación.  

    No es la primera vez que retiran o vandalizan propaganda de Harfuch

    El pasado 15 de octubre la alcaldía Tláhuac amaneció con varias bardas vandalizadas, todas ellas con propaganda del candidato de Morena a la jefatura de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    Las pintas en las que se lee “El Bueno es #Harfuch” fueron pintadas con color marrón y leyendas escritas encima de éstas como “Tláhuac no te quiere” y “nos faltan 43”.

    Vecinos y simpatizantes del ex jefe de la policía capitalina afirmaron que se trata de pintas realizadas por las brigadas de la también morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y no descartaron que los hechos se repitan en otras alcaldías.

    Janet Hernández, Delegada Especial de Mujeres Embajadoras de Iztapalapa se suma a Harfuch 

    Janet Hernández Sotelo, también Delegada Especial de Mujeres Embajadoras de Iztapalapa, se pronunció a favor de apoyar las candidaturas de Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de México y a Omar García Harfuch al Gobierno Capitalino a través de trabajo territorial en el área de la Alcaldía de Iztapalapa.

    Hernández Sotelo, destacó “nuestro movimiento se identifica plenamente con los postulados de la Cuarta Transformación y en particular apoya decididamente la precandidatura de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo a la Presidencia de la República, en la perspectiva de que su gobierno, en caso de ganar la elección, se comprometa a impulsar acciones tendientes a acortar la distancia para lograr una igualdad de género entre hombres y mujeres”.

    Subrayó que actualmente, de acuerdo con la Organización de Naciones Unidas (ONU), “tardaríamos 200 años aproximadamente para que eso ocurra”.

    Paralelamente, el Movimiento de las Mujeres Embajadoras se identifica también con el “Proyecto de Ciudad donde quepan todos y todas”, que impulsa el Lic. Omar Garcia Harfuch, en su precandidatura para encabezar primero los trabajos de Coordinador en Defensa de la cuarta Transformación en la Ciudad de México y convertirse en el candidato a Jefe de Gobierno por Morena, quien enarbola entre otras propuestas: Mi beca para empezar para los niños y niñas; el transporte público (Cablebús, Trolebús, renovación de la infraestructura del Metro); Agua y Educación, principalmente.

    La exdiputada local señaló que el Movimiento de Mujeres Embajadoras se propone apoyar abiertamente al Lic. Omar García Harfuch, en su aspiración de convertirse en Jefe Gobierno, llevando a cabo recorridos en los 7 distritos que conforman la alcaldía Iztapalapa a efecto de dar a conocer su propuesta de su programa social y de servicios que propone se haga realidad en favor de los ciudadanos de la Ciudad de México.

    Externó que se busca impulsar en la Ciudad un programa permanente en favor de las mujeres, que contribuya a empoderarlas, en rubros de empleo, se impulse la creación de cooperativas para fomentar la economía solidaria de las mujeres, se capacite a sus integrantes y se les apoye con créditos económicos para financiar sus proyectos productivos; asimismo en la promoción para la venta de sus productos a través de ferias u otras acciones.

    Impulsar el acceso de las mujeres a la educación preparatoria y universitaria, a la cultura; se generen acciones que favorezcan la equidad de género; se solicitará Omar García Harfuch que al llegar al Gobierno Capitalino, en su gobierno el 50 por ciento de cargos públicos lo ocupen las mujeres; que se rescate el programa de las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo a favor de las madres trabajadoras; se impulse la creación de refugios para mujeres y niños que padecen violencia familiar en cada una de las demarcaciones.

    La líder social de la zona Peñón en Iztapalapa afirmó también que se buscará masificar el programa de desayunos fríos del DIF en todas las escuelas básicas de la Ciudad; que se promueva ante la Federación para que, en los Libros de Texto Gratuitos, se cree una nueva materia denominada “Equidad de género”, que formaría parte de los planes de estudio de los niveles básico, preescolar, primaria, secundaria y normal, con la finalidad de fortalecer e impulsar la cultura de igualdad entre hombres y mujeres.

    Puntualizó que la problemática de inseguridad que padece la Ciudad se ataque con estrategias efectivas para reducirla y se abata la impunidad; entre otras acciones, en favor de todos los ciudadanos, pero principalmente de las mujeres, niñas y adolescentes de la Ciudad de México.

  • Vandalizan bardas de propaganda de Omar García Harfuch en Tláhuac

    Vandalizan bardas de propaganda de Omar García Harfuch en Tláhuac

    Esta mañana la alcaldía Tláhuac amaneció con varias bardas vandalizadas, todas ellas con propaganda del candidato de Morena a la jefatura de la Ciudad de México, Omar García Harfuch.

    Las pintas en las que se lee El Bueno es #Harfuch fueron pintadas con color marrón y leyendas escritas encima de éstas como “Tláhuac no te quiere” y “nos faltan 43”.

    Vecinos y simpatizantes del ex jefe de la policía capitalina afirmaron que se trata de pintas realizadas por las brigadas de la también morenista y ex alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada y no descartaron que los hechos se repitan en otras alcaldías.

    Hasta el momento no hay declaraciones de los equipos de campaña de ninguno de los candidatos.

    No te pierdas:

  • Harfuch: entre Tlatelolco y Ayotzinapa

    Harfuch: entre Tlatelolco y Ayotzinapa

    En los últimos días ha salido a escena con papel protagónico el ex secretario de seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, debido a sus aspiraciones por ser el coordinador de los comités de la 4T en la capital del país (después se convertiría en candidato a jefe de gobierno). Aunque tiene posibilidades reales de ganar según las encuestas, aquí pensamos aprovechar las conmemoraciones recientes para hablar de su oscuro pasado y presente que lo ponen como una figura controversial por decir lo menos.

    Un pasado familiar

    En 1968 en nuestro país, en plena Guerra Fría, se llevó a cabo una de las represiones más cruentas de la historia de la humanidad. Ese 2 de octubre en la plaza de Tlatelolco militares asesinaron a cientos de estudiantes y personas de otros grupos sociales que conformaban el movimiento democrático por libertades y transformaciones populares.

    En esa represión participó el General Marcelino García Barragán, titular de la Secretaría de la Defensa en ese entonces, como uno de los que planeó dicha masacre. Además, de mencionar un día después ante medios de comunicación la justificación de la intervención del ejército con todas las mentiras que se puedan imaginar.

    Este sujeto del que acabamos de hablar es nada más que el abuelo de Harfuch. Pero también su papá estuvo involucrado de manera más sutil en esta represión y en toda la llamada guerra sucia. Hablamos de Javier García Paniagua, quien participó en el PRI y en la Dirección Federal de Seguridad (DFS) en labores de contrainsurgencia dirigiendo y efectuando toda la represión contra quien osara cuestionar al régimen. 

    Una actualidad innegable

    Es decir, hablamos que Harfuch fue criado con esos referentes represores de las libertades democráticas. No es cosa menor que su abuelo y su papá sean esos monstruos de la historia de México. Esas figuras que nos recuerdan el país que no queremos volver a tener y contra quienes luchamos férreamente.

    Pero si esto fuera poco, Harfuch fue formado en la policía federal de García Luna (hoy preso en Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico) y se habla de su cercanía por varios momentos con el policía narco del gobierno de Felipe Calderón.

    Esa carrera policial le llevó, no por casualidad, a estar cercano al caso de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Si bien ya se ha hablado mucho al respecto y se sabe que él justamente no estuvo esa noche, lo que sí sabemos es que estuvo en reuniones posteriores donde se fraguó la verdad histórica y que al menos tiene bastante información y eso lo vuelve cómplice del acto.

    La ciudad de la esperanza en juego

    A su favor, Harfuch tiene que durante su gestión en el gobierno de Claudia Sheinbaum fue responsable de la reducción de los índices delictivos de la capital del país. No es cosa menor su estrategia de seguridad, aunque hay que decir que ésta ha sido complementada por las políticas sociales del gobierno de la CDMX.

    La capital de la esperanza está en juego, la figura de Harfuch como posible candidato y como hipotético jefe de gobierno nos resultaría algo no grato por los antecedentes familiares y por sus recientes hechos ya mencionados. Creemos firmemente que no es casualidad que esté involucrado en dos de los actos de terrorismo de Estado más simbólicos, en política no existen las casualidades. Por eso las figuras de Clara o de Hugo López-Gatell nos generan mayor simpatía en esa contienda interna.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    Debido a la polémica que se ha suscitado en torno al exsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch que lo vinculan con Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que él ya entregó el bastón de mando y el pueblo debería de decidir que hacer.

    “Ya no me meto en estos temas, pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”. Marginar al pueblo es una práctica de los conservadores”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este lunes 02 de octubre.

    También señaló que el pueblo ya es consiente de muchas cosas por lo que serán ellos quienes decidan sobre Harfuch.

    “¿Quién decide en la democracia? Si es tan malo malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente, está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que si de verdad está involucrado deberían de presentarse las pruebas y agregó “nosotros no protegemos a nadie, no somos iguales, no hay impunidad para nadie”.

    El presidente sostuvo que “el mejor método es que sea la gente la que decida, hay que tener cuidado con los farsantes, como no estamos hablando de la elección del año próximo no nos pueden multar, estamos hablando de la historia política”, acotó pues había hecho un largo recuento del papel de Diego Fernández de Cevallos en las elecciones de 1994.

    No te pierdas:

  • La Ciudad de México 2024

    La Ciudad de México 2024

    Como todos sabemos, el rumbo a escoger el que será el candidato para gobernar la Ciudad de México, ya inició. Y dentro de los que competirán por esa futura candidatura, está Omar García Harfuch, el ex secretario de seguridad ciudadana de la capital, que es apoyado y persona de la confianza de Sheinbaum que de esta manera manda el mensaje de que su gobierno será independiente del actual gobernante, vaya, no tendrá línea, pero al ser una pésima operadora política, pareciera que volvió cometer un error.

    Pero tiene algunos problemas, de inicio apenas no era afiliado de Morena, no sabemos si es de izquierda, de derecha, neoliberal, su opinión sobre los derechos a las personas LGBT+, su opinión sobre los derechos de la mujer, del aborto, su opinión sobre la tolerancia, sobre las manifestaciones (recordemos que la inacción de la SSC al final dependió de las ordenes de la exjefa de Gobierna, qué opina sobre la Ciudad de México, que ha sido el parteaguas de derechos en México, aunque a muchos no les guste o no les convenga, desde que AMLO fue Jefe de Gobierno, Ebrard.

    Omar García Harfuch no es el candidato idóneo para los grupos de personas de izquierda, la reputación de su familia lo persigue, su abuelo Marcelino García Barragán encargado de la represión del Movimiento del 68, , su padre, Javier García Paniagua, integrante de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) la policía que persiguió a los movimientos de izquierda en los 70’s y 80’s, y es vinculado con Ayotzinapa, que aunque siempre ha dicho que no había participado en las reuniones para operar la llamada “verdad histórica”, al final supo y no hizo nada, ojo no digo que él haya sido encargado de llevar a cabo el crimen; tal vez cuando acabó el gobierno de Peña Nieto y empezó el de AMLO, pudo haber ido a declarar sobre Ayotzinapa, tal vez pudo haber dicho donde se encontraban los 43 normalistas y lo que les había pasado, pero guardo silencio, y así lo ha hecho hasta ahora, hasta Septiembre 2023.

    Por cierto, el Gobierno Federal informó que García Harfuch si estuvo en la junta de autoridades que armaron la llamada “verdad histórica” del Gobierno de Peña Nieto, esto confirmó el Subsecretario de Derechos humanos de la Secretaria de Gobernación Alejandro Encinas, encargado de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa. ¿Será un duro golpe a la Sheinbaum por parte del mismo AMLO?, ¿esto afectará la candidatura de García Harfuch? ¿será un ejemplo para Sheinbaum por arte de AMLO?

    Y recordemos que no es alguien que goce de la simpatía del Presidente, el cual no estuvo muy de acuerdo que fuera el Secretario de Seguridad Ciudadano en el gobierno de Sheinbaum en la Ciudad de México.

    Al ser, García Harfuch candidato de Morena, podría poner en riesgo la credibilidad de la 4T, podría terminar de desfondar el lopezobradorimso en aras de un paragmatismo innecesario.

    A parte de su jefe directo fue Genaro García Luna, hoy apresado en EUA por delitos de narcotráfico, tampoco afirmo que sea narcotraficante o tenga vínculos con el narcotráfico. Y para rematar, los que recordamos el acontecer de la historia, la Ciudad de México ya fue gobernada por un expolicía, que tuvo un buen desarrollo como policía en los tiempos de Ebrard como jefe de Gobierno de la Ciudad, pero fue un desastre como jefe de Gobierno, fue quién dejo pasar grupos del narco al interior de la Ciudad bajo su protección, es decir, la Ciudad ya tuvo un ex policía de jefe de Gobierno, y no funcionó, ¿funcionaría otro ex policía?

    Tal vez, Sheinbaum y los grupos morenistas que apoyan la candidatura de García Harfuch, piensan que teniéndolo a él como candidato, tendrán los votos de la clase media, en especial de las mujeres -tratando de replicar el fenómeno del voto para Enrique Peña Nieto-, y en un pensamiento clasista, la clase media y varios sectores de la población no votarían por un perfil como el de Clara Brugada ex Alcaldesa de Iztapalapa, que al parecer es despreciada y le ven poco éxito por ser de la Alcaldía Iztapalapa.

    Lamentablemente, la Ciudad de México es una Ciudad clasista y no ven con buenos ojos que alguien de Iztapalapa pueda ser la gobernante de la misma, muchas personas, sobre todo los que se creen ser “fifís”, los clasistas se dejan llevar por las apariencias, por los apellidos, y no toman en cuenta el buen trabajo de alguien, como es el caso de Clara Brugada, que ha hecho un trabajo excepcional en la Alcaldía Iztapalapa que gobernó.

    Y ya no digamos de la inmensa campaña de publicidad sobre él, donde lo posiciona como el virtual candidato y él elegido para gobernar la Ciudad de México, una campaña de publicidad muy parecida a la campaña de Sheinbaum, donde también es ganador de muchas encuestas, encuestas que no dicen quién las paga ni su metodología para llevarlas a cabo; será coincidencia, lo dudo, en la Política no hay coincidencias.

    Pero para surgió un perfil que también podría obtener el voto de esa clase media, un perfil que cumple el perfil que buscan los que se creen fifís, de los que son clasistas; y este perfil es mejor conocido como el Dr. Hugo López-Gatell, que para empezar tiene el apoyo y confianza del Presidente y muy seguramente impulsado por AMLO, y fue quién llevo el mando durante la Pandemia de Covid19, que hizo un gran trabajo, aunque se la ha intentado manchar su buen trabajo, en aras de atacar al gobierno de AMLO por parte de la “oposición” a quién tenían a toda una experta en pandemias, una dentista. Para que hacerle caso a alguien que es experto en pandemias, si pueden hacerle caso a una dentista, con un curso en pandemias, pero así es la oposición, siempre equivocándose en la selección de sus salvadores.
    Tal como lo han hecho con la señora que vende gelatinas, que simplemente no les da para más, una persona que le han sacado sus actos de corrupción y se defiende con burlas, risas falsas y diciendo que “la pendejió”, una disque candidata que es sustentada por miles de pseudo bots que la apoyan, por los medios convencionales, si esos que han perdido toda credibilidad (hasta que hablan de la Sheinbaum, el extraño milagros de sus simpatizantes).

    Y cómo la oposición cree que alguien que tiene en su equipo al creador del FOBAPROA es el que hará el Plan de gobierno, el mismo que ha declarado que hay que aumentar el precio del dólar para estar sin problemas económicos, el mismo que propone quitar aumentos al salario mínimo. Incluir a un exgobernador corrupto y anda prófugo encargado de la seguridad y además tiene un rancho con fosa de cadáveres, y para rematar tiene al mismísimo “saco de pus” también conocido como Javier Lozano para la campaña de reconciliación.

    Y por esto y más, se dice, se rumora, que la señora vende gelatinas, la elegida, la que traería al PRIAN a gobernar de nuevo a México, sería cambiada por Beatriz Paredes o por Enrique de la Madrid, ambos del PRI. Será un plan de Alito Morena, dar todo su apoyo a sabiendas que más temprano que tarde, la señora vende gelatinas no serviría y así podría imponer sus candidatos, teniendo en cuenta que en el PAN no hay alguien que pueda competir por la Presidencia. Lo que sería un gran problema para los panistas, porque de ser cierto perderán lugares en el Senado y en la cámara de Diputados, y es posible peligre su registro como partido, si de por si, están a casi nada de perderlo, por la falta de militantes.

    Pero, regresando a la Ciudad de México, las opciones para ser el candidato de la oposición, casi están igual que la señora vende gelatinas, las aún alcaldesas Sandra Cuevas de la Cuauhtémoc, con su operativo diamante, que sólo busca cobrar derecho de piso a los restaurantes, su fascismo impuesto a todos los parques, mercados públicos y ambulantes; Lía Limón de Alvaro Obregón, que no se queda atrás en actos de corrupción; Taboada, miembro del cartel inmobiliario de la Ciudad de México, amparado para no caer en el bote; y seguramente, se sumarán más personas, más corruptos y más oscuros.

    Esperemos, que ahora que ya muchos tuvieron la experiencia de ser desgobernados por el PAN, PRI y PRD, voten por lo que aún queda de Morena, Y Morena se pueda reagrupar y sacar a todos los prianistas que se han ido metiendo de mano de Sheinbaum y Mario Delgado, quien quiso contender por la candidatura por el gobierno de la Ciudad de México, pero dimitió y prefiere quedarse a terminar Morena, digo a dirigir Morena, será que se dio cuenta que no tiene el suficiente apoyo para ser candidato, será que él mismo sabe que Morena ha ganado todo lo que ha ganado bajo el manto de AMLO (porque se las verá muy negras cuando AMLO ya no esté en la vida política de México) o será para seguir con sus corruptelas y malos procesos, de los que ya muchos lo han acusado, sobretodo la darle candidaturas a expriistas, expanistas, experredistas, y por darle cobijo a muchos que se la pasaron hablando mal de AMLO, de Morena, y de la 4T y ahora mágicamente son pro 4T.

    Por cierto, que raro que Tlalpan que fue gobernada por Sheinbaum, tenga un alcalde de extracción perredista, ¿no? Esperemos que el candidato de Morena pueda recuperar la Ciudad de México, después de haber perdido la mitad en el gobierno de Sheinbaum.

    Y sobre todo habrá que ver que pasará para el 2030.

    Gracias, nos leemos pronto.

  • Morena define a los cuatro perfiles que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México

    Morena define a los cuatro perfiles que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México

    Este jueves, Morena definió a las personas que competirán por la Coordinación de la 4T en la Ciudad de México.

    Clara Brugada, ex alcaldesa de Izatapalapa; Mariana Boy, exsecretaria de ordenamiento territorial; Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, son los cuatros perfiles que buscan aspirar a la candidatura de Morena por la jefatura de la Gobierno.

    “Este Consejo Estatal apoyar por unanimidad se pronuncia a favor de los perfiles que han sido elegidos para ser considerados en el proceso interno de nuestro instituto político para encabezar los trabajos de la Coordinación de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México a las siguientes personas: Mariana Boy, Clara Marina Brugada Molina, Omar Hamid García Harfuch, Hugo López-Gatell Ramírez” se dijo durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Morena CDMX.

    Por su parte, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández emitió un mensaje en donde expresó que los perfiles fueron elegidos por un consenso en el que participaron todos, las y los integrantes del Consejo Estatal.

    En este mismo sentido, añadió que los aspirantes serán notificados a la Comisión Nacional de Elecciones para pasar a la siguiente etapa rumbo a la encuesta que definirá a quien encabezará la Coordinación Estatal de Defensa de la Transformación de la capital del país.

    No te pierdas:

  • Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Luego de que el Poder Judicial protegiera a Tomás Zerón, AMLO pidió no usar el caso Ayotzinapa con fines politiqueros (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el caso Ayotzinapa, a lo cual reiteró que se están haciendo las investigaciones a profundidad y por ello es que el procurador que se declaró responsable del proceso de creación de la verdad histórica ahora está en la cárcel, en referencia a Murillo Karam, mientras que Tomás Zerón se encuentra prófugo en Israel. 

    En el mismo sentido, AMLO realizó un llamado para que el caso Ayotzinapa no se use con fines politiqueros y condenó que el Poder Judicial de la Federación proteja a Zerón, que además de prófugo, admitió otorgarle un amparo para que el Gobierno de México no lo mencione como un torturador y obstructor de la justicia. 

    López Obrador reveló que cuando se ordenó la aprehensión de Murillo Karam y de algunos mandos militares, hubo una rebelión al interior de la Fiscalía General de la República, por lo que el fiscal Alejandro Gertz Manero debió integrar la investigación en solitario. 

    “Vamos a continuar con la investigación del caso Ayotzinapa engo el compromiso de que se aclaren las cosas, de saber a ciencia cierta qué sucedió la noche del 26 de septiembre de 2014 y los días posteriores, quiénes fueron los responsables y luego por qué fabricaron delitos, quién ordenó lo de la tortura, por qué el llamado pacto de silencio, por qué cuando se tienen elementos hay hasta rebelión en la FGR de dónde surgió el ex fiscal Omar Gómez Trejo”. 

    Sentenció AMLO

    López Obrador mencionó que hay tres momentos clave del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa:

    1) La que sucedió la noche del 26 de septiembre y los días posteriores 

    2) La fabricación de los hechos “que pasa por detenciones, torturas, hasta la declaración donde se da a conocer […] la “verdad histórica” y se da por cerrado el caso”. 

    3) Conocer el paradero de los jóvenes, lo cual es lo más importante y justo, porque ya hay en la cárcel alrededor de 130 personas por este caso.

    AMLO menciona que Omar García Harfuch no debe ser inculpado 

    Sobre el mismo tema y a pregunta expresa, el mandatario mencionó que sí hay registro que Omar García Harfuch estuvo en reuniones de mandos estatales y federales, sin embargo eso es distinto a que haya colaborado con la desaparición. 

    “No se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas”, mencionó AMLO y declaró que en lo que ha leído del informe, no hay reportes de que García Harfuch haya intervenido teléfonos, sino solo que se presentó en reuniones donde se operó la creación de la “verdad histórica”.