Etiqueta: ONU-Habitat

  • Semana de Acción Climática México 2025: CDMX será epicentro de soluciones frente al cambio climático

    Semana de Acción Climática México 2025: CDMX será epicentro de soluciones frente al cambio climático

    Líderes de distintos sectores se reunirán en la capital para acelerar proyectos y estrategias frente al cambio climático, con un enfoque en innovación y acción medible.

    Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec será sede de la primera edición de la Semana de Acción Climática México (CAWMX 2025), el cual será un evento regional que busca impulsar soluciones concretas frente al cambio climático y consolidar a la Ciudad de México como referente en sostenibilidad y resiliencia urbana de América Latina.

    El encuentro reunirá a más de 3 mil 500 líderes de los sectores público, privado, académico y comunitario, así como a 10 mil asistentes presenciales y una audiencia virtual de 50,000 personas. La agenda incluirá foros, paneles, talleres y experiencias inmersivas, enfocadas en innovación climática, políticas públicas transformadoras y cadenas de valor sostenibles.

    Durante la conferencia inaugural, realizada en abril de este año, Fernanda Lonardoni, representante de ONU-Habitat, destacó la importancia de las ciudades en la acción climática:

    “Con más del 70% de las emisiones globales de CO₂ generadas en entornos urbanos, la acción climática debe diseñarse desde las ciudades. Eventos como CAWMX fortalecen alianzas y promueven estrategias innovadoras en movilidad sustentable, infraestructura verde y planificación urbana resiliente”.

    Juan Carlos Zárraga, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó el carácter práctico del evento:

    “Solo tenemos un planeta Tierra y un momento para actuar. Este evento permite articular esfuerzos entre todos los actores para implementar soluciones viables”.

    La Semana de Acción Climática México 2025 cuenta con tres ejes clave: Despertar planetario, Innovación catalítica y Ecosistemas resilientes, e incluirá la participación de figuras como Alicia Bárcena, Xiye Bastida, Peter Grohmann, Vijay Karia y Mark Kaplan. Esta iniciativa refuerza el liderazgo de la CDMX y México en la agenda global de sostenibilidad y busca transformar la acción climática en resultados medibles y de impacto real.

  • México fortalece su presencia global en materia de desarrollo urbano, planeación y vivienda: Meyer Falcón (FOTOS)

    México fortalece su presencia global en materia de desarrollo urbano, planeación y vivienda: Meyer Falcón (FOTOS)

    Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario,Territorial y urbano (Sedatu), afirmó que México ha fortalecido su presencia global en materia de desarrollo urbano, planeación y vivienda, sumado a que las políticas implementadas en la actual administración se han convertido en un ejemplo para que otras naciones puedan combatir el rezago habitacional.  

    Meyer Falcón mencionó durante su mensaje como presidente de la segunda Asamblea de ONU-Hábitat realizada en Nairobi, Kenia, que las naciones deben fortalecer el trabajo en territorio y recorrer las comunidades para supervisar los programas; así como implementar los objetivos de la Agenda 2030 para lograr una recuperación sostenible en las ciudades a un corto y mediano plazo.

    “Tenemos que reforzar el trabajo en territorio porque ya el marco teórico se tiene claro y es momento de la implementación; este llamado se extiende a nivel mundial”. 

    mencionó.

    El titular de la Sedatu agregó que la la asamblea debe fortalecer las herramientas para “garantizar que todos los asentamientos humanos, incluidos los rurales y urbanos sean adecuados a la existencia humana en este mundo cada vez más urbanizado”.

    Carlos Martínez, director general del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que también formó parte de la delegación que viajó a la capital de Kenia, destacó que“las naciones coincidimos en que es importante impulsar esquemas que permitan a las poblaciones de menores ingresos acceder a la vivienda. Las resoluciones de esta Asamblea las impulsaremos todos los países”.

    Por su parte, Elkin Velásquez Monsalve, representante Regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, reconoció que los países deben acelerar que los la implementación de la Agenda Urbana y lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente las que se relacionan con la inclusión, vivienda adecuada, medioambiente, planificación urbana y mejoramiento integral de los barrios.  

    “La delegación mexicana participó en reuniones de alto nivel y encuentros ministeriales donde se abordaron temas universales de vivienda adecuada y asequible, ciudades inteligentes orientadas a las personas, transformación asentamientos informales y barrios marginales para 2030, mujeres por el acceso a la tierra, ciudades biodiversas y resilientes, y localización ODS”.

    detalló la dependencia federal.