Etiqueta: Operación Frontera Norte

  • Gracias a la Operación Frontera Norte, en Sinaloa se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina

    Gracias a la Operación Frontera Norte, en Sinaloa se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina

    Desde el pasado 5 de febrero, el Gobierno de México ha llevado a cabo una serie de operativos que han resultado en la detención de 1,026 personas, así como en el aseguramiento de 1,004 armas de fuego, 113,058 cartuchos de diversos calibres, 3,990 cargadores y 17,187.12 kilogramos de droga, incluyendo 55.90 kg de fentanilo. Además, se han confiscado 870 vehículos y 116 inmuebles vinculados a actividades criminales. Estas acciones, realizadas con pleno respeto a los derechos humanos y en estricto apego al Estado de derecho, han permitido asestar duros golpes a las organizaciones delictivas.

    En Baja California, las fuerzas de seguridad lograron la detención de ocho personas y el aseguramiento de dos armas cortas, dos cargadores, 20 cartuchos, 58 dosis de metanfetamina, 248 dosis de marihuana, dos vehículos y un inmueble.

    En Chihuahua, se capturó a una persona en posesión de tres armas de fuego, tres cargadores, 82 cartuchos, seis tarjetas con claves de identificación y un vehículo. Mientras tanto, en Ciudad Juárez, tres personas fueron arrestadas con 26.54 kilogramos de cocaína y un vehículo.

    Los operativos en Nuevo León resultaron en la detención de una persona en Doctor Arroyo, quien transportaba un arsenal compuesto por 13 armas largas, una granada de fragmentación, 70 cargadores, 860 cartuchos, 13 chalecos tácticos, además de nueve vehículos y una motocicleta. En otra acción, tres personas fueron detenidas con un arma corta, un cargador, seis cartuchos, 98 dosis de metanfetamina, 115 dosis de marihuana, 91 dosis de cocaína, dos básculas grameras, tres teléfonos celulares y 1,770 pesos en efectivo.

    En Sinaloa, específicamente en Culiacán, fueron capturadas 12 personas con un arsenal de 15 armas, 104 cargadores, tres cintas metálicas para cartuchos, 2,932 cartuchos, 17 chalecos tácticos, 24 placas balísticas, ocho cascos tácticos, vestimenta especial, 17 radios de comunicación, 290 ponchallantas y seis vehículos.

    Asimismo, se identificaron y desmantelaron 11 áreas de concentración de material utilizado para la producción de metanfetamina, donde se aseguraron 2,990 litros de acetona, 1,000 litros de alcohol etílico, 600 litros de tolueno, 450 litros de ácido clorhídrico, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de alcohol isopropílico, 200 litros de clorhidrato de acriflavina, 170 litros de nitrato de amonio, 150 litros de metanol, 100 litros de ácido sulfúrico, 65 litros de otras sustancias para la fabricación de droga, 50 litros de etanol, 325 kilos de sosa cáustica, 25 kilos de cianuro de sodio, tres reactores de síntesis orgánica y tres condensadores. Se estima que esta acción generó una afectación económica de 149 millones de pesos a las organizaciones criminales.

    En Sonora, los operativos en Nogales resultaron en el decomiso de seis armas largas y una corta, 35 cargadores, 693 cartuchos, 48 dosis de metanfetamina, cuatro chalecos tácticos, 55 ponchallantas, dos vehículos y un inmueble. En Caborca, se aseguraron cinco armas largas y una corta, varios cargadores, 194 cartuchos, 1,150 dosis de marihuana, equipo táctico y un vehículo.

    En Tamaulipas, en el municipio de Río Bravo, fueron aseguradas dos armas largas, cuatro cargadores, 93 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal. También se incautaron un arma larga, 10 cargadores, 290 cartuchos, 32 dosis de marihuana, un vehículo y un inmueble.

    Debes leer:

  • Operación Frontera Norte deja 855 detenidos y más de 14 toneladas de drogas aseguradas en México

    Operación Frontera Norte deja 855 detenidos y más de 14 toneladas de drogas aseguradas en México

    Desde el 5 de febrero, un amplio operativo de seguridad ha resultado en la detención de 855 personas y el aseguramiento de un significativo arsenal, incluyendo 810 armas de fuego, más de 92,000 cartuchos de diversos calibres y más de 14 toneladas de drogas. Entre las sustancias decomisadas, destacan 55.90 kilos de fentanilo, así como grandes cantidades de metanfetamina, cocaína y marihuana. Además, se han confiscado 727 vehículos y 90 inmuebles presuntamente vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se han llevado a cabo con apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, en un esfuerzo por debilitar estructuras del crimen organizado y garantizar la seguridad en diversas regiones del país.

    Aseguramientos relevantes en distintas entidades

    En Baja California, en Playas de Rosarito, se incautaron 982 kilos de metanfetamina, nueve kilos de cocaína y casi nueve kilos de heroína, además de una granada de fragmentación, dos vehículos y un inmueble. En Ensenada, se detuvo a una persona y se aseguraron 37.2 kilos de marihuana y un vehículo.

    En Chihuahua, las fuerzas de seguridad confiscaron 10 armas largas, cinco cargadores, 130 cartuchos, un cañón para fusil, chalecos tácticos y un vehículo robado, además de más de 1.4 kilos de metanfetamina y 350 gramos de marihuana.

    En Durango, específicamente en Tamazula, se neutralizó un laboratorio clandestino de drogas sintéticas, donde se incautaron 1,200 litros de tolueno y 550 kilos de sosa cáustica, insumos utilizados en la fabricación de narcóticos.

    En Sinaloa, en Culiacán, fueron detenidas cuatro personas y se decomisaron cuatro armas largas, 17 cargadores y más de 560 cartuchos. Mientras tanto, en Mazatlán, la detención de seis personas permitió el aseguramiento de cinco armas, 32 cartuchos y varios cargadores.

    En Sonora, las autoridades detuvieron a cinco personas, confiscando 109 dosis de metanfetamina, cuatro dosis de marihuana y un arma larga. En Nogales, se incautaron 51 cartuchos, 100,000 pesos en efectivo, un animal exótico y un inmueble, además de la detención de una persona.

    Finalmente, en Tamaulipas, en el Puente Internacional “El Vado” de Gustavo Díaz Ordaz, se logró la detención de dos ciudadanos estadounidenses a quienes se les aseguraron 50 cartuchos y un vehículo.

    Sigue leyendo…

  • Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Durante la conferencia matutina, Omar García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 24 de febrero de 2025, destacando cifras contundentes en la lucha contra el crimen organizado.

    En este lapso, las autoridades lograron la detención de 13,139 personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 6,582 armas de fuego y la incautación de 112.8 toneladas de drogas, incluyendo 1,260 kg y más de 1.3 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, debilitando significativamente la capacidad operativa de grupos criminales. En términos económicos, se estima una afectación superior a 300 mil millones de pesos para estas organizaciones ilícitas.

    Uno de los aseguramientos más relevantes ocurrió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se interceptó un paquete con destino a Estados Unidos que contenía 6 kg de fentanilo, valuados en 48.7 millones de pesos.

    Detenciones Claves en Todo el País

    Los operativos de seguridad permitieron capturar a importantes líderes del crimen organizado. En Dolores Hidalgo, Guanajuato, fue detenido Cristian Alejandro “N”, alias “El Cholo”, identificado como jefe de una organización criminal responsable de actividades como distribución de droga, secuestros y homicidios.

    En Guerrero, el 12 de febrero, se detuvo a Sotero “N”, ciudadano estadounidense relacionado con tráfico de drogas y armas. Su captura es de gran relevancia, ya que cuenta con una orden de extradición por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Días después, el 18 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, fueron arrestados Aaron “N” y Hong Thoa “N”, ambos con órdenes de extradición en EE.UU. por distribución de fentanilo y posesión de armas de fuego.

    Resultados del Operativo Frontera Norte

    Como parte de la estrategia en la frontera con Estados Unidos, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego. En total, se incautaron 11,891 kg de droga, de los cuales 54 kg eran fentanilo.

    Entre las detenciones más significativas en esta región, el 14 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue arrestado Humberto “N”, a quien se le aseguraron diversas dosis de cocaína, un vehículo y documentos falsificados.

    Mientras tanto, en Sonora, el 13 de febrero, se detuvo a Jonathan “N”, un alto mando dentro de una célula criminal. También fueron capturados Francisco “N” y Octavio “N”, todos con órdenes de aprehensión por homicidio, asociación delictuosa y desaparición de personas.

    Otro golpe clave ocurrió el 15 de febrero en Oquitoa, Sonora, donde dos personas fueron detenidas con 45 kg de fentanilo, 10 kg de cocaína, 4 kg de heroína y 500 pastillas de fentanilo. La droga decomisada tiene un valor estimado de 371 millones de pesos.

    Operativo en Sinaloa: 899 Detenidos y Cierre de Laboratorios

    Las acciones en Sinaloa dejaron 899 detenidos y la incautación de 39,115 kg de drogas, incluyendo 1,111 kg y más de 865 mil pastillas de fentanilo. También se destruyeron 50 laboratorios clandestinos y se aseguraron 1,262 armas de fuego.

    El 12 de febrero, se realizaron 10 cateos en Culiacán, Mazatlán y Rosarito, asegurando inmuebles, armas y vehículos. Entre los detenidos destaca Bryan “N”, operador de un grupo criminal, y Eric “N”, presunto autor del homicidio en Plaza Carso en abril de 2023.

    Posteriormente, el 19 de febrero en Culiacán, se arrestó a Kevin “N” y Gustavo “N”, quienes tenían en su poder armas largas, droga y dinero en efectivo. Kevin “N” era responsable de la seguridad de un líder criminal y coordinaba la compra de armas y municiones.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera Norte: aseguran 705 armas, 80 mil cartuchos y 12 toneladas de droga, deteniendo a 746 personas

    Operación Frontera Norte: aseguran 705 armas, 80 mil cartuchos y 12 toneladas de droga, deteniendo a 746 personas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó sobre los resultados obtenidos en la Operación Frontera Norte, llevada a cabo los días 21, 22 y 23 de febrero de 2025. Este operativo, que comenzó el 5 de febrero, tiene como objetivo el combate a la delincuencia organizada en los estados fronterizos del norte del país.

    Hasta la fecha, las acciones coordinadas han derivado en la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego, más de 80 mil cartuchos, cerca de 12 toneladas de drogas, 631 vehículos y 79 inmuebles. Entre los decomisos destaca la incautación de 54.90 kilogramos de fentanilo, sustancia altamente peligrosa vinculada a la crisis de opioides.

    Las autoridades han enfatizado que todas las acciones se realizan con estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos. Entre los resultados más relevantes de la operación, destacan intervenciones en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    En Baja California, fuerzas de seguridad lograron la liberación de cuatro personas que habían sido secuestradas en Tijuana, asegurando además un arma corta y radios de comunicación. En Ensenada, se detuvo a dos individuos y se decomisaron diversas dosis de metanfetamina, cocaína y marihuana.

    En Chihuahua, se confiscaron grandes cantidades de droga. En Ciudad Juárez, además de la detención de dos personas, fueron aseguradas seis armas largas, cinco cortas, cargadores y un vehículo.

    En Nuevo León, la operación resultó en la detención de tres personas, así como en la incautación de cartuchos, drogas, vehículos e inmuebles.

    En Sinaloa, las fuerzas de seguridad desmantelaron dos laboratorios clandestinos destinados a la fabricación de drogas sintéticas. En estos sitios se aseguraron 3,900 litros y 405 kilogramos de sustancias químicas, además de material especializado como reactores y condensadores. También en Culiacán, se localizaron y desinstalaron 464 cámaras que habían sido instaladas irregularmente en espacios públicos.

    Por su parte, en Sonora, las operaciones permitieron la detención de presuntos delincuentes con arsenales de alto calibre. En Altar, se decomisó una ametralladora ligera, cargadores y equipo táctico. En San Luis Río Colorado, se confiscaron 10 armas largas, 55 cargadores, 80 kilos de marihuana y chalecos balísticos.

    Finalmente, en Tamaulipas, las autoridades aseguraron un vehículo con blindaje artesanal, así como cargadores, cartuchos y chalecos tácticos en distintos puntos del estado.

    Sigue leyendo…

  • Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    Operación Frontera Norte arroja más de 600 detenidos y decomisos millonarios en drogas y armamento

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que, desde el inicio de la Operación “Frontera Norte” el pasado 5 de febrero, las fuerzas federales han logrado la detención de 622 personas en distintos estados del país, además del aseguramiento de armas, vehículos, drogas y propiedades vinculadas con el crimen organizado.

    De acuerdo con la información oficial, los operativos han permitido decomisar 616 armas de fuego, más de 73 mil cartuchos, 2 mil 578 cargadores, 508 vehículos y 70 inmuebles. A su vez, se han confiscado 955 kilos de mariguana, 454 kilos de cocaína, 10 mil 280 kilos de metanfetamina, 11 kilos de heroína y cerca de 55 kilos de fentanilo, una de las drogas más letales en el mercado ilícito.

    Golpes estratégicos en la frontera norte

    En Baja California, las acciones de seguridad llevaron a la detención de 11 personas, el decomiso de armamento, una granada de fragmentación, chalecos tácticos, 50 estrellas ponchallantas y diversas drogas, además de la confiscación de vehículos y un inmueble en Tijuana, donde fueron arrestadas tres personas más.

    Mientras tanto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se logró el aseguramiento de 22 armas de fuego, 65 cargadores, más de 1,600 cartuchos y 4,273 dosis de cocaína, además de 41.5 kilos de mariguana y 343 mil pesos en efectivo. En esta entidad, tres personas fueron detenidas.

    El Estado de México también registró importantes resultados. En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se detectó un cargamento de seis kilos de fentanilo oculto en un paquete proveniente de Acapulco, con destino final en New Jersey, Estados Unidos.

    En Nuevo León, las autoridades federales detuvieron a una persona en el Aeropuerto Internacional General Mariano Escobedo, quien transportaba 700 mil pesos en efectivo sin declarar.

    Por su parte, en Sinaloa, los operativos llevaron al rescate de una persona privada de la libertad en Mazatlán, donde también se aseguraron drogas, armas y equipos tácticos. En Culiacán, elementos de seguridad destruyeron un plantío con aproximadamente 2,400 plantas de mariguana.

    El estado de Sonora fue escenario de varios aseguramientos. En San Luis Río Colorado, se logró la detención de tres personas, además de la confiscación de armamento, cartuchos y 11 kilos de metanfetamina. En Trincheras, las fuerzas federales encontraron 38 artefactos explosivos, chalecos tácticos, cascos balísticos y radios de comunicación, mientras que en Pitiquito, se aseguraron armas largas, municiones y un vehículo vinculado a actividades ilícitas.

    Debes leer:

  • Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    Autoridades federales aseguran más de seis toneladas de metanfetamina y 49 mil 500 pastillas de fentanilo en la Operación Frontera

    El gabinete de Seguridad informó que, como parte de la Operación Frontera, se lograron asegurar 6 mil 190 kilos de metanfetamina, 49 mil 500 pastillas de fentanilo y más de mil 500 cartuchos de distintos calibres en acciones realizadas en Baja California, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    En Mexicali, Baja California, las fuerzas federales detuvieron a una persona y aseguraron un arma larga, un cargador, 15 cartuchos, dosis de mariguana y un vehículo.

    Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo en Culiacán y Cosalá, Sinaloa, donde se desmantelaron siete áreas de concentración de material para la producción de metanfetaminas. Además, en la zona de El Dorado, se incautaron un arma larga, dos cargadores, 60 cartuchos y una camioneta de alta gama.

    En Cajeme, Sonora, fueron detenidas dos personas y aseguradas cuatro armas largas, un arma corta, 47 cargadores, cartuchos, 110 envoltorios de metanfetamina y cinco vehículos. Mientras tanto, en la comunidad de Oquitoa, se logró la detención de dos individuos y el decomiso de 49 mil 500 pastillas de fentanilo.

    Por otro lado, en Matamoros, Tamaulipas, las autoridades incautaron un artefacto explosivo improvisado y mil 126 cartuchos útiles dentro de un vehículo con blindaje artesanal.

    Según el informe del gabinete de Seguridad, desde el 5 de febrero hasta la fecha, la Operación Frontera ha resultado en la detención de 583 personas, el decomiso de 528 armas de fuego, 61 mil 982 cartuchos de diversos calibres, 2 mil 273 cargadores y 64 inmuebles. Además, se han asegurado 894.59 kilos de mariguana, 452.91 kilos de cocaína, 16 mil 72 kilos de metanfetamina, 4 kilos 240 gramos de heroína y 54 kilos 780 gramos de fentanilo, así como 438 vehículos.

    Debes leer:

  • “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    “Operación Frontera Norte”: Más de 500 detenidos y aseguramientos millonarios en armas y drogas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó el informe más reciente sobre los resultados de la “Operación Frontera Norte”, estrategia implementada el pasado 5 de febrero para combatir el tráfico de drogas, armas y personas en los estados fronterizos. De acuerdo con el reporte del 17 de febrero de 2025, las fuerzas federales han logrado la detención de 559 personas y el aseguramiento de 513 armas de fuego, 60,411 cartuchos de diversos calibres y 2,215 cargadores. Además, se han decomisado 894.16 kilogramos de marihuana, 452.91 kilogramos de cocaína, 9,882.8 kilogramos de metanfetamina, 4.24 kilogramos de heroína y 54.78 kilogramos de fentanilo, así como 422 vehículos y 62 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    Las autoridades han enfatizado que estas acciones se llevan a cabo con estricto apego al Estado de derecho y respeto a los derechos humanos. En Baja California, se detuvo a tres personas y se aseguraron un arma de fabricación artesanal, cinco cartuchos, 127 dosis de metanfetamina y cuatro dosis de marihuana, además de un vehículo. En el Aeropuerto Internacional de Tijuana, se decomisaron 1,004 vaporizadores de mercancía ilícita.

    En Chihuahua, un operativo en la capital del estado permitió la captura de un presunto delincuente con un arma corta, un cargador, cuatro cartuchos y un vehículo. Mientras tanto, en Nuevo León, tres personas fueron detenidas en Galeana con dos armas largas, 57 cartuchos útiles, un cargador, un vehículo y tres teléfonos celulares.

    Uno de los golpes más significativos se llevó a cabo en Sinaloa, donde se inhabilitaron 15 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá. En estos sitios se encontraron 11,900 litros de acetona, 6,550 litros de alcohol bencílico, 2,800 litros de ácido clorhídrico, 1,975 litros de sosa cáustica, 300 litros de ácido sulfúrico, 200 litros de amoniaco, 785 kilogramos de sosa cáustica y 240 kilogramos de ácido bromonicotínico, además de reactores de síntesis orgánica y condensadores. En otra acción en El Dorado, se incautó una ametralladora ligera, dos cintas de munición, 230 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo.

    En Sonora, las fuerzas de seguridad lograron la detención de seis personas en Nogales, asegurando un arma larga, un cargador, 150 pastillas de fentanilo, 149 dosis de metanfetamina, tres vehículos y un inmueble. En Guaymas, otro detenido fue encontrado en posesión de 196 dosis de marihuana, 54 dosis de metanfetamina, dos envoltorios de cocaína y tres recipientes con marihuana.

    En Tamaulipas, la estrategia arrojó importantes resultados en Nuevo Laredo y Altamira, donde las fuerzas federales capturaron a cinco personas y aseguraron cuatro armas largas, 11 cargadores, 300 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y tres vehículos. Además, en otro operativo en Altamira, se incautaron 19,000 dosis de cocaína, varias dosis de cristal y un vehículo.

    Con estos resultados, se deja en claro que el Gobienro de México, a cargo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, está cumpliendo con el combate al crimen organizado en la frontera norte del país, esto luego de las exitosas negociaciones que se sostuvieron con el inquilino de La Casa Blanca.

    Debes leer:

  • México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    México refuerza seguridad con la “Operación Frontera Norte”: Más de 400 detenidos y aseguramientos millonarios

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó este 13 de febrero de 2025 los resultados de la Operación Frontera Norte, una estrategia iniciada el pasado 5 de febrero con el objetivo de debilitar las estructuras criminales que operan en la región fronteriza del país.

    A lo largo de estos nueve días, las autoridades lograron la detención de 412 personas y el aseguramiento de 384 armas de fuego, más de 44,700 cartuchos, 1,512 cargadores, drogas en grandes volúmenes y cientos de vehículos e inmuebles.

    El despliegue de fuerzas de seguridad se realizó con estricto apego al Estado de derecho y pleno respeto a los derechos humanos, abarcando operativos en Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.

    Golpes al crimen organizado en distintos estados

    En Baja California, las autoridades lograron la detención de tres personas y aseguraron 200,000 dólares en efectivo, un arma de fuego, cartuchos, un vehículo y un inmueble.

    En Chihuahua, el decomiso incluyó 51 armas largas, una ametralladora, un aditamento lanzagranadas y un silenciador, además de 930 cartuchos, vehículos con blindaje artesanal y equipo táctico.

    En Nuevo León, se arrestó a tres personas y se confiscaron dosis de metanfetamina, marihuana y cocaína, además de armas y motocicletas.

    En Sinaloa, se logró la localización y destrucción de tres laboratorios clandestinos de metanfetamina, con la incautación de más de 3,000 kilos de droga terminada y 23,700 litros de precursores químicos.

    En Sonora, se decomisaron 1,000 pastillas de fentanilo, un fusil Barret, 10 explosivos improvisados, 63 granadas, cartuchos y vehículos.

    Finalmente, en Tamaulipas, se confiscaron armas largas, cargadores, municiones, equipo táctico y un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.

    Sigue leyendo…

  • Golpe al crimen organizado: Operación Frontera Norte logra el aseguramiento fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas

    Golpe al crimen organizado: Operación Frontera Norte logra el aseguramiento fentanilo, cocaína, metanfetamina y armas

    El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México presentó los más recintes resultados de la “Operación Frontera Norte”, puesta en marcha el pasado 5 de febrero para reforzar la seguridad en la región y combatir el tráfico de armas y drogas.

    Hasta el 12 de febrero, el operativo ha logrado la detención de 383 personas y el aseguramiento de 274 armas de fuego, 39,406 cartuchos, 1,235 cargadores, así como 378.88 kg de marihuana, 441.16 kg de cocaína, 596.15 kg de metanfetamina, 0.24 kg de heroína y 9.78 kg de fentanilo. Además, se han decomisado 250 vehículos y 33 inmuebles vinculados a actividades ilícitas.

    El comunicado aclara que estas acciones se han desarrollado en estricto apego al Estado de derecho y con respeto a los derechos humanos, consolidando la estrategia de seguridad del Gobierno Federal.

    Entre los resultados más relevantes, en Baja California fueron detenidas cinco personas y aseguradas armas de fuego, cargadores y cartuchos, además de más de un kilo de fentanilo y varias dosis de metanfetamina, heroína y marihuana. En Coahuila, se incautaron más de 14 kilos de metanfetamina junto con una motocicleta y un vehículo.

    En Sinaloa, las fuerzas de seguridad desmantelaron siete centros de producción de metanfetamina y confiscaron miles de litros de sustancias químicas utilizadas en su elaboración, además de armas blancas, un dispositivo USB, pipas para consumo de drogas y armas de fuego con cartuchos.

    En Sonora, cuatro personas fueron arrestadas y se decomisaron armas largas, cargadores, equipo táctico y estrellas ponchallantas. Finalmente, en Tamaulipas, se aseguraron vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal, además de un arma larga y varios cargadores.

    Este operativo reafirma el compromiso del Gobierno de México para combatir el trafico de sustancias y la migración irregular hacia los Estados Unidos, tal y como acordó la Presidenta Claudia Sheinbaum con el inquilino de La Casa Blanca.

    Debes leer:

  • Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Omar García Harfuch presenta resultados destacados con más de 11,600 detenidos y 102 toneladas de droga aseguradas

    Durante la conferencia matutina, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, detalló las cifras y acciones más relevantes implementadas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Entre los logros más destacados, se informó que 11,600 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto, además del aseguramiento de 102 toneladas de droga, incluyendo 1,210 kilogramos y más de 1.2 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, las autoridades han incautado 5,692 armas de fuego, muchas de ellas de alto calibre.

    Golpes contra el crimen en diversos estados

    Las fuerzas de seguridad han realizado operativos clave en distintas entidades del país, logrando la detención de criminales de alto perfil y el aseguramiento de armamento, drogas y vehículos.

    En Chiapas, se vinculó a proceso a 15 policías municipales relacionados con una red de corrupción y extorsión. En Guanajuato, fueron detenidos cinco integrantes de una célula criminal, entre ellos Esmeralda “N”, pareja de un líder delictivo, además de que se logró la liberación de un menor de edad.

    En Nuevo León, se detuvo a nueve integrantes de un grupo delictivo, mientras que en Tamaulipas se capturó a Ricardo “N”, un operador clave de una organización criminal. Otros operativos en Jalisco, Oaxaca y Guerrero resultaron en la captura de delincuentes vinculados con homicidios, desapariciones y tráfico de drogas.

    Resultados de la Operación Frontera Norte

    Uno de los esfuerzos más relevantes en materia de seguridad es la Operación Frontera Norte, que del 5 al 10 de febrero ha logrado:

    • 222 detenidos
    • 106 armas de fuego aseguradas
    • Más de 1,242 kilogramos de droga incautados, incluyendo 8.6 kg de fentanilo

    Además, el Ejército y la Guardia Nacional han reforzado la seguridad en la frontera con 10,000 efectivos, desplegados en 19 aduanas y 23 corredores fronterizos.

    Avances en seguridad: decomisos y aseguramientos

    Durante su presentación, García Harfuch destacó el impacto de las acciones de seguridad en el debilitamiento de estructuras criminales. Se han decomisado 5,692 armas de fuego, de las cuales el 74% provienen de Estados Unidos. También se han asegurado 552 granadas, 8,440 vehículos, 34 embarcaciones y más de 41,000 pastillas de metanfetamina.

    El aseguramiento de drogas es uno de los puntos más relevantes del informe: más de 31 toneladas de cocaína, 28 toneladas de marihuana y 8.56 kilogramos de fentanilo han sido confiscados, evitando su distribución en el mercado ilegal.

    Apoyo a migrantes con la iniciativa “México Te Abraza”

    Además de los operativos de seguridad, el gobierno ha puesto en marcha la estrategia “México Te Abraza”, en la que más de 1,800 efectivos del Ejército y la Marina brindan apoyo a migrantes en su tránsito por el país. A través de 10 centros de atención, se ha proporcionado seguridad, alimentación y transporte a más de 1,700 personas.

    El gobierno de México reafirma su compromiso con la seguridad y el combate a la delincuencia organizada, destacando los avances en estos primeros meses de la administración de Claudia Sheinbaum.

    Sigue leyendo…