Etiqueta: Oposición

  • El Perro Tuitazo: la oposición en el fondo aprueba las reelecciones, pero solo en su caso

    El Perro Tuitazo: la oposición en el fondo aprueba las reelecciones, pero solo en su caso

    El perro tuitazo de este martes es de Jafet Huipet, en donde desnuda a la derecha, que pasó de acusa que AMLO quería reelegirse para perpetuarse en el poder para ser ellos quienes reelijan a sus dirigentes, dejando a un lado a la militancia.

  • LA DÉBIL OPOSICIÓN CONTRA EL PLAN B

    LA DÉBIL OPOSICIÓN CONTRA EL PLAN B

    Ricardo Anaya recientemente otorgó su opinión sobre el Plan B. Por supuesto que solamente se dedicó a lanzar especulaciones y opiniones sin argumento alguno. El excandidato presidencial comentó que la reforma electoral era un movimiento de AMLO por temor a perder. Sin embargo, el señor Anaya está más que lejos de la realidad, ya que el plan involucra más aspectos que el control en las votaciones. 

    El Plan B de AMLO ya presentó su primera refutación. La persona que se opuso a dicha estrategia para mejorar las condiciones electorales es conocido como Francisco Hernández. El ciudadano acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar su juicio contra el plan B. Pero, sus refutaciones no tienen sustento ya que la reforma todavía no presenta elementos sólidos para considerar su eliminación. 

    La reforma electoral pretende mejorar las condiciones democráticas en el país. Recordemos los sexenios anteriores donde hubo fraudes sumamente cínicos, por ejemplo, en el que ganó Felipe Calderón. Considero que era bastante evidente la preferencia por López Obrador. Asimismo, otros aspectos que afectan a las condiciones democráticas como los diputados plurinominales se verán modificados, así también reducir el presupuesto a partidos políticos y que los ciudadanos elijan a los consejeros del INE. 

    ¿Cuáles son los problemas que encontró Francisco Hernández para presentar un juicio contra el plan B? Según el ciudadano, el plan adolece de varios aspectos: ”inexactitud, confusión y vacíos legales, producto de un desaseado proceso legislativo y de una falta de técnica jurídica que llevan a minar la fortaleza del Instituto Nacional Electoral”. Sin embargo, el mismo TEPJF afirmó que el plan todavía no estaba completamente asentado y está en proceso de ser aprobado. 

    Afortunadamente, el plan para la mejora electoral ya superó su primera verdadera oposición. Delgado Carrillo argumentó que no se busca utilizar el INE por intereses del partido, sino que se busca proteger la democracia: “El INE no se toca, pero sí se tocan sus intereses, se tocan sus excesos, sus abusos”. Por lo que confirma la visión y el objetivo de Morena con el Plan B: rehabilitar la democracia en el país. 

    Así que la reforma electoral no es una supuesta conspiración por parte de Morena para controlar las votaciones como lo afirma Anaya, sino que busca atender y eliminar asuntos absurdos. Ya sean relacionados con el fraude, el derroche, la corrupción y otros elementos que ningún otro sexenio pudo solucionar.

  • Jurista que acusa a Ministra Yasmín Esquivel de plagio cuenta con denuncias por delitos sexuales, revela periodista

    Jurista que acusa a Ministra Yasmín Esquivel de plagio cuenta con denuncias por delitos sexuales, revela periodista

    El periodista Mario Maldonado dio a conocer en el diario Sin Embargo, que el abogado, Édgar Ulises Báez Gutiérrez, personaje al que supuestamente la Ministra, Yasmín Esquivel, habría plagiado su tesis, cuenta con denuncias por delitos sexuales, además, de tener dos actas de nacimiento.

    “#Exclusiva El abogado al que presuntamente la ministra Yasmín Esquivel le plagió su tesis tiene dos denuncias por delitos sexuales. Se trata de Edgar Ulises Báez Gutiérrez. También tiene 2 actas de nacimiento. Importante que dé la cara y se use en investigación de @FESAragonUNAM”, publicó en su cuenta de Twitter.

    Igualmente, el periodista publicó copias de las denuncias por delitos sexuales en contra de Báez Gutiérrez. La primera está dentro de la carpeta CI-FDS/FDS-6/UI-FDS-6-02/00163/02-2019 en donde se detalla que una mujer lo está señalando por acoso a sus dos menores hijas.

    Asimismo, publicó las dos actas de nacimiento con las que cuenta el abogado Báez.

    Todo es un montaje, asegura periodista

    El periodista, Javier Pérez García, dio a conocer pruebas contundentes que comprueban que el plagio realizada por la ministra Yazmín Esquivel se trataría de un supuesto montaje.

    En un video realizado por Pérez García, muestra un documento que contiene una tesis la cual fue creada el pasado 12 de abril de 2018, el cual lleva el nombre de Édgar Ulises Báez Gutiérrez, como se pueden observar en las siguientes dos imágenes mostradas.


    Posteriormente, gracias a los metadatos, Pérez García revela como ese mismo documento fue modificado el 22 de diciembre del presente año, añadiendo, claro está, el nombre de la ministra candidata a presidir la SCJN, Yasmín Esquivel, con el fin de desacreditar su candidatura y calumniar su trayectoria.

    De igual manera, en las imágenes que mostraremos el periodista indica la fecha de creación y en su defecto, de manipulación.

    Finalmente, el periodista Javier Pérez García se manifestó sobre el tema afirmando que al sitio Latinus y al director de la Editorial Clio MX, Enrique Krauze “les cala que la 4T esté avanzando”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Se derrumba el PRI: Ruiz Massieu y Osorio Chong buscarán frenar dirigencia de ‘Alito’ Moreno

    Se derrumba el PRI: Ruiz Massieu y Osorio Chong buscarán frenar dirigencia de ‘Alito’ Moreno

    Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong Claudia Ruíz Massieu, del PRI, impugnaron la convocatoria de la LXII sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI en la que se aprobó una reforma a los estatutos del partido que permite ampliar la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas hasta 2024.

    El juicio para la protección de los derechos político-electorales fue presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la noche del 22 de diciembre, informó en redes sociales Osorio Chong.

    De acuerdo con el senador, la modificación al artículo 83, fracción 37, aprobada el 19 de diciembre por el CPN con 458 votos a favor es una “reforma a modo” para que Moreno Cárdenas “se adueñe del partido”, advertencia que hizo el 19 de diciembre, día en que se hizo el cambio y por lo que se abstuvo de participar en su carácter de integrante del CPN.

    “Se necesita un PRI plural, democrático y abierto, como lo requiere nuestro país, no dejaremos que una persona a través de imposiciones y reformas a modo pretenda adueñarse del partido”, comunicó Osorio Chong en redes sociales.

    En el documento, ambos legisladores aseguraron tener interés jurídico para accionar, pues forman parte del CPN, y por lo tanto solicitaron a la Sala Superior que su juicio sea admitido.

    La reforma a los estatutos del PRI ha sido objeto de polémica desde su aprobación, pues modifica el plazo en el que el CPN puede determinar si extiende la dirigencia de Moreno Cárdenas: la redacción pasó de tres meses a 90 días hábiles previos al inicio del proceso electoral que será en la tercera semana de diciembre de 2023, de acuerdo con las modificaciones del Plan B de reforma electoral.

    Al tener la estancia del Alito en la dirigencia como fecha límite el 18 de agosto de 2023, la decisión de si se extiende o no su mandato puede tomarse antes de ese plazo fatal, pues la redacción anterior de “tres meses” obligaba a tomar la decisión en la tercera semana de agosto, fecha en la que Alito ya no estaría al frente del tricolor, y ahora podrá hacerse antes al 18 de agosto de 2023.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • La triste oposición

    La triste oposición

    Como ya he dicho, la oposición es muy “chistosa”, por decir otros calificativos, organizaron su gran marcha en pro del INE, defendiendo, según sus dichos, la democracia, de la dictadura de AMLO, para que previo a la marcha en defensa de la democracia, Marco Cortés, supuesto gran líder del PAN, cambiara los estatutos de su partido, y en la elección del presidente panista, sólo fuera el único candidato y así se reeligiera. 

    Y en estos días Alito del PRI, copiando a su aliado, pues también cambió los estatutos priistas para que quedará en la dirigencia hasta el 2024, después de las elecciones del 2024, nótese que tendría que retirarse de la presidencia a mediados del 2023, pero este gran paladín de la democracia, optó por quedarse al mando. 

    Falta que Jesús Zambrano del PRD, hago lo suyo, digo, sus aliados ya lo hicieron, por qué no hacerlo. 

    Lo único que molesta de estas situaciones es la doble moral; por otra parte, son grandes noticias para MORENA y para la 4T, será más fácil ganar el 2024, suponiendo que a las disputas entre los aún precandidatos, les pongan orden y sea claro cómo se elegirá al candidato de MORENA. De lo contrario podríamos tener un gran fracaso. 

    Pero siguiendo con la oposición, esa oposición que celebra y usa cualquier tema para atacar al gobierno de AMLO, se dio vuelo con el golpe de estado en Perú, ya alucinaban que pasaría lo mismo en México, al parecer alguien les dio un balde de agua fría en sus torpes cabecitas y les quitó esa idea, refiriéndome a la forma del golpe de estado en Perú, en México las Fuerza armadas y Guardia Nacional están con el presidente. 

    Sólo han hecho alharaca de cómo el embajador mexicano Pablo Monroy en Perú, fue expulsado de ese país por la golpista Dina Boluarte, ahora presidenta, aun cuando la postura mexicana fue apegada a derecho y al principio de no intervención, al parecer a los dirigentes peruanos les molestó que México llame “golpe de estado” al golpe de estado que se dio en aquel país. ¿Se repetirá la historia de Bolivia en Perú? Tal vez…

    Regresando a la triste oposición , siempre usando lo que hay a la mano para intentar golpetear a AMLO, claro ejemplo de esto, lucrar políticamente o al menos tratar de hacerlo, con el “atentado” que sufrió Ciro Gómez, la semana pasada, que primero, pareciera que había sido una advertencia del “Tucán”, derivado de haberlo expuesto en un video en una iglesia, días más tarde el Tucán se deslindó del atentado, a través de su abogado, que resulta ser un gran amigo de Ciro, qué raro que alguien tan honesto como se dice Ciro, tenga amigos que trabajen con el hampa, ¿no?, pero cada quién. 

    El “atentado” se pone curioso y surgen algunas preguntas, ¿por qué Ciro se fue a la casa de Manlio Beltrones?, cerca de la casa de Ciro, que él mismo dijo que era una casa de seguridad, ¿por qué Beltrones tiene una “casa de seguridad”?, podría tener varias casas, pero una “casa de seguridad”, es raro, ¿no?

    ¿Por qué Ciro no llamo al 911 pidiendo ayuda en el momento? Nadie de la taquería le brindo ayuda, nadie llamó a la policía? Lo de no ir a su casa, se entiende, no quiso para evitar que lo siguieran a su domicilio, hasta es lógico. 

    Lo de la camioneta blindada, ya lo explicó Imagen, la empresa para la que trabaja, le dio la camioneta para su uso, derivado de alguna amenaza de hace años, dicho por él. 

    Ahora, un atentado que fracasó así de fácil, o es porque la camioneta tiene un blindaje excepcional, o fue sólo una advertencia o fue un autoatentado, como ha sospechado el propio AMLO, y sólo lo están usando para tratar de golpearlo políticamente, tal vez hubiera funcionado, si no hubiera salido todo el gremio chayoteros (Dóriga, Rocha, etc…) a leer su comunicado mafufo exigiendo protección a los periodistas, o sea a ellos y el cese de ponerlos en peligro por parte de AMLO, lo cual es una mentira. 

    Igual que la exigencia de libertad de expresión, la cual no se les ha retirado, sino cómo chillarían cada vez que pueden, pero en esta dictadura socialista comunista guiada por el gran emperador galáctico, exigen libertades que ya tienen.

    Será que sólo fue un “atentado fabricado”, donde Ciro fue el elegido para ser la víctima, y después el gran sobreviviente, ¿hará conferencias de cómo sobrevivió al atentado? ¿Sobre todo lo que sufrirá para retomar su vida?

    Independientemente, si fue un atentado real, advertencia o montaje, al estilo de Loretito, es más que obvio que Ciro sabe a ciencia cierta quién fue el autor intelectual, y sabe que no fue AMLO. Sólo basta con ver la primera entrevista que dio al día siguiente del “atentado” para darse cuenta. Las entrevistas posteriores, ya están a modo, preparadas y con algo de actuación, para golpear al gobierno, lo de siempre. 

    La oposición, no se ha dado cuenta que cuando hacen el famoso nado sincronizado con algún tema, sólo prende las alarmas a la mayoría de los mexicanos, quiere decir que por alguna razón están en el nado, tal es el caso de los ataques contra Yasmín Esquivel que podrá ser la nueva Presidenta de la Suprema Corte de Justicia, ¿pretendían imponer a alguno de sus jueces empleados? ¿Se les va de las manos la instancia con la cual pretendían frenar al gobierno federal? Habrá que sumar otro fracaso de la oposición a la larga lista de fracasos que ya tienen en su haber o su estrategia funcionará, habrá que esperar. 

    Mientras tanto, les deseo tengan y pasen una feliz Navidad y un mágico, próspero 2023, lleno de salud y de sueños que cada uno de nosotros vaya cumpliendo, en forma. 
    Gracias por este 2022, gracias por leer mis textos, gracias por compartirlos. Nos leeremos y veremos en el 2023. 

    Gracias 

    Carlos M. Sabines Tirado

  • Celebra derecha de México fallecimiento del gobernador, Miguel Barbosa, revela investigador

    Celebra derecha de México fallecimiento del gobernador, Miguel Barbosa, revela investigador

    El investigador de la neointeracción social, Carlos Jiménez, expuso en redes sociales como la derecha de México celebró el fallecimiento del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, quien murió el pasado 13 de diciembre de causas naturales.

    Mediante sus redes, el investigador detalló como este grupo político creo una tendencia impulsada por ‘bots’ para burlarse del fallecimiento de Miguel Barbosa, además, de desearle lo mismo al presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    “Tras la muerte del gobernador de Puebla, personajes de la derecha apoyados por trolls-bots, se burlaron y desearon lo mismo para el presidente #AMLO, llevan años con su campaña de odio y de fake news, pero acusan al presidente de polarizar”, detalló.

    De igual manera, indicó como estas mismas cuentas impulsaron el hashtag #AMLOAsesino tras el atentado contra el comunicador, Ciro Gómez Leyva. Dicha campaña fue apoyada por decenas de cuentas fake, las cuales escribían tweets de odio, racismo y clasismo.

    Finalmente, Carlos Jiménez reveló que estos ataques en conjunto no solo van dirigidos en contra del presidente López Obrador, sino, para todo el pueblo de México, demostrando así, que tipo de personas son las que siguen este movimiento.

    “Los tweets de la derecha son mayoritariamente negativos, pero sus campañas no solo atacan al presidente #AMLO, también van contra el pueblo de México, y los muestra tal como son: odiadores, intolerantes y mentirosos“, finalizó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El Perro Tuitazo: la derecha “defiende” la libertad de expresión, pero quiere quitar las “mañaneras”

    El Perro Tuitazo: la derecha “defiende” la libertad de expresión, pero quiere quitar las “mañaneras”

    El perro tuitazo de este lunes es de Jorge Gómez Naredo y explica que por un lado la derecha se asume como “defensora” de la libertad de expresión, pero por todos los medios quieren que AMLO termine con sus “mañaneras”.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este viernes 16 de diciembre es de Waldo Matus y fue publicado por El Universal, la ilustración que se titula “Botarga X México”, deja ver a una oposición sin poder, debilitada y escandalosa, que nada tiene que ver con el viejo dinosaurio priista que el pueblo derrotó el 1 de julio de 2018.

  • El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

    El árbitro toma partido: Ciro Murayama se pronuncia contra Reforma Electoral; tuiteros le recomiendan comenzar a despedirse de sus privilegios

    La Reforma a leyes secundarias electorales se aprobó en lo general y en lo particular en el Senado de la República, por lo que ahora deberá regresar a la Cámara de Diputados, donde será analizada y debatida una vez más, además de que podrá sufrir modificaciones antes de ser aprobada una vez más, esto previo a su publicación.

    El avance que hasta el momento se tiene con la reforma propuesta por el Presidente López Obrador ha provocado celebraciones, debido al inminente fin de los derroches de los consejeros, el ahorro de dinero y el fortalecimiento real del aparato democrático mexicano; sin embargo la minoría conservadora no ha tardado en expresar su descontento, incluso personajes que deberían mostrar neutralidad.

    El consejero Ciro Murayama, que debería ser ajeno a emitir opiniones a favor o en contra del proceso, ha optado por una arriesgada estrategia, saliendo descaradamente a defender sus privilegios, aun cuando una buena mayoría en redes sociales lo han expuesto como un funcionario abiertamente partidista.

    “Por primera vez en décadas se aprueba una reforma electoral SIN consenso”, se escandalizó el “árbitro” electoral, que ahora asegura que desde el gobierno de atenta contra la democracia y se trata de desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE), aún cuando autoridades y funcionarios explicaron varias veces que en ningún momento la Reforma Electoral original, ya desechada, o este “Plan B”, atentan contra el órgano electoral, al cual en realidad buscan fortalecer y hacer más eficiente.

    Claramente cansados de la simulación y los berrinches de unos pocos que quieren enriquecerse a costa del erario, usuarios de redes sociales le explicaron a Murayama que sí hubo consenso para la Reforma a leyes electorales, y para muestra le recuerdan la encuesta que el INE trató de ocultar y la “Marcha del Pueblo”, donde 1.2 millones de mexicanas y mexicanos salieron en apoyo a la Cuarta Transformación encabezada por AMLO.

    En general las opiniones de los tuiteros son demoledoras, y no paran de dar ejemplos de como es que el IFE-INE claramente no es democrático, y una clara muestra de ello es el fraude electoral de 2006, donde la élite política y empresarial, amparada en el IFE, impuso a Felipe Calderón.

    Te recomendamos leer:

  • “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    “Tenemos un pueblo muy politizado, que pone a cada quien en su lugar (…) Existe un tribunal popular: AMLO respecto a Ricardo Monreal

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este jueves sobre el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, quien ayer votó en contra de la Reforma a leyes secundarias en materia electoral, generando molestia entre las bases obradoristas que ya veían venir una nueva traición.

    Ante esto, se le cuestionó al primer mandatario si Monreal debería ser expulsado del partido guinda, asunto que de inmediato rechazó, explicando que no debe haber “purgas” ya que el movimiento de la Cuarta Transformación no es “estalinista”.

    “No queremos que vayan a usar una actitud de intolerancia para afianzar la creencia conservadora de que somos estalinistas. Nosotros tenemos una ventaja, una dicha enorme, un pueblo muy politizado que pone a cada quien en su lugar. No hace falta que ninguna autoridad, dirigente o instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante o un ciudadano”.

    López Obrador.

    La tarde de ayer, durante su participación, Ricardo Monreal adelantó que votaría en contra de la Reforma a leyes electorales que propuso el Presidente y explicó que ésto sería en lo particular y personal, a sabiendas de que habría consecuencias.

    “Es un asunto que me mueve a asumirlo con toda integridad, y responsabilidad, incluyendo los desenlaces, las consecuencias, de lo que ello resulte. Así ha sido mi vida pública y política, nunca ha sido fácil para mí tomar decisiones”, destacó el también presidente de la Junta de Coordinación Política.

    Por su parte usuarios de redes sociales han criticado severamente a Monreal, acusando que una vez más traicionó a la 4T y apoyó a la derecha comandada por Claudio X. González Guajardo, por lo que debe renunciar voluntariamente a Morena y dejar la coordinación del grupo parlamentario guinda en el Senado.

    Te puede interesar: